Contáctanos

Nacionales

Ni México ni Colombia son responsables del alto consumo de drogas en EEUU.

Published

el

Los gobiernos de ambos países coincidieron en que el problema del narcotráfico y el consumo de drogas no son asunto de un solo país, además en el tema de la solución de la problemática nadie ha llamado la atención a los consumidores.

La canciller de México, Alicia Bárcena y el de Colombia, Álvaro Leyva Durán, aclararon que ninguna de estas dos naciones, son responsables de los altos niveles de consumo de drogas en los Estados Unidos de América.

Al iniciar la sesión plenaria de la Conferencia Latinoamericana Sobre Drogas y Perspectivas Futuras, en la que participan 16 países del continente, se adelantó que este mismo día, se darán a conocer las medidas para el combate al narco más allá de acciones prohibicionistas.

Como parte de las conclusiones de la conferencia se buscará que América Latina y el Caribe sean una sola voz y compartan su visión y experiencias para combatir el narcotráfico.

El canciller colombiano, sostuvo que, si no hay demanda, no hay oferta, pero siempre el análisis que se hace es desde la perspectiva de la responsabilidad de los productores, aunque nadie les ha llamado la atención a los consumidores.

“El día que desaparezca el consumo, -que va a ser imposible-, desaparecerán los cultivos y la oferta de alucinógenos”, sostuvo.

En su oportunidad, la diplomática mexicana aseveró que México, es consciente de la grave situación que enfrentan miles de jóvenes en los Estados Unidos, por el alto consumo de drogas, por ello es que plateó que los gobiernos deben combatir a las bandas que trafican los estupefacientes.

“El consumo de drogas afecta a más de cien mil jóvenes al año en Estados Unidos, estamos muy conscientes de ello, pero nuestros países tampoco son los responsables de que haya una sociedad que tenga estos problemas de consumo y de organización social”, manifestó

Destacó que lo que los países tienen que hacer es poner en el centro a las comunidades a través de políticas de educación, de salud pública y de una atención integral que impida que los jóvenes tomen «caminos fáciles”.

Las conclusiones de este encuentro y una postura antidrogas serán dados a conocer por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y de Colombia, Gustavo Petro.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Miguel Cervantes propone atender y resolver el desabasto de agua en los hogares

Published

el

Propone la rehabilitación, conservación y mantener en un buen estado el Sistema del Agua Municipal que evite la escases.

Tlapacoyan Veracruz
José Manuel García

Las Mejores propuestas están en la fórmula que encabezan el dúo felino Miguel Ángel Cervantes El Puma y El Pantera Isaac Herrera postulados por el Partido Acción Nacional, porque ellos saben como hacerlo y saben cumplir.

El Puma Miguel Angel Cervantes propone la rehabilitación, conservación y mantener en un buen estado el Sistema del Agua Municipal que evite su escases y desabasto para las colonias de la zona baja y las localidades como Piedra Pinta.

Desde la presa «Guadalupe Victoria» reconoce que la red hidrica del municipio cuenta más de 100 años de vida útil, por lo que ya es necesario aplicar recursos para mejorar el sistema y evite el desabasto en los hogares.

Puntualizó que durante su gobierno si el triunfo le favorece este 1 de junio con el apoyo y el respaldo de todos los tlapacoyenses, trabajará para garantizar agua suficiente.

Éste 1 de junio salgamos todos a votar por este Proyecto ciudadano por el Partido Acción Nacional rumbo a la Presidencia Municipal de #Tlapacoyan

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Recauda SAT 2.1 billones de pesos entre enero y abril

Published

el

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que en el primer trimestre del 2025 se recaudaron 2.17 billones de pesos por ingresos tributarios, lo que representa un crecimiento del 9.9 % con respecto al mismo periodo del 2024.

El SAT superó en 104.1 por ciento la meta de recaudación planteada para este periodo en la Ley de Ingresos de la Federación 2025, lo que es considerado un éxito fiscal por Antonio Martínez Dagnino, encargado del organismo.

El SAT explicó que el impulso vino principalmente del Impuesto sobre la Renta (ISR), que dejó una recaudación de 1 billón 171 mil 684 millones de pesos, es decir, 136 mil 904 millones de pesos (mdp) más que el año pasado y un aumento real de 9.1 por ciento.

El informe del Servicio de Administración Tributaria señaló que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) mostró uno de los repuntes más importantes al generar 537 mil 251 mdp, lo que es un alza real de 13.9 % comparado con el mismo periodo del año anterior.

El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) tuvo un crecimiento moderado frente a los otros gravámenes, pues en el primer trimestre se recaudaron 217 mil 479 millones de pesos, lo que equivale a 9.4 mil millones de pesos que en igual período de 2024.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

México intensifica acciones contra el gusano barrenador para reapertura de frontera

Published

el

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué, informó que México está implementando todas las medidas necesarias para combatir el gusano barrenador del ganado, con el objetivo de lograr la reapertura de la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano en un plazo de 15 días.

Compromiso para erradicar la plaga

Durante una conferencia de prensa, el secretario Berdegué enfatizó el compromiso del Gobierno de México para erradicar el brote de gusano barrenador que ha afectado algunas regiones del país. “Estamos haciendo todo lo posible, con todos los recursos a nuestro alcance, para controlar y eliminar esta plaga”, aseguró el titular de la SADER.

Medidas urgentes en marcha

Berdegué detalló las acciones que se están llevando a cabo, incluyendo la intensificación de campañas de muestreo y diagnóstico, el reforzamiento de los controles sanitarios en las zonas afectadas, la aplicación de tratamientos zoosanitarios y la colaboración estrecha con los productores ganaderos.

Reabrir la frontera en dos semanas

El secretario de Agricultura se mostró optimista y confía en que, con la implementación rigurosa de estas medidas, se podrá demostrar a las autoridades sanitarias de Estados Unidos que México ha controlado el brote. El objetivo primordial es lograr la reapertura de la frontera para la exportación de ganado mexicano en un plazo de aproximadamente 15 días.

Planta de moscas estériles

Finalmente el secretario de Agricultura Julio Berdegué aseguró que se ha pedido a Estados Unidos abrir una planta de moscas estériles para combatir al gusano barrenador, pero durante meses no se ha tenido respuesta.

“Hemos pedido durante meses, sin respuesta, que se abra la plata de producción de moscas estériles en México, en el estado de Chiapas, seguimos esperando la respuesta de las autoridades, porque eso es esencial para poder combatir con efectividad está plaga”, indicó.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia