Contáctanos

Nacionales

Humane Ai Pin ¿el futuro de la tecnología será invisible y sin pantallas?

Published

el

 

Décadas de innovación tecnológica han reducido gradualmente el tamaño de las computadoras, desde las primeras grandes máquinas hasta los teléfonos y relojes inteligentes. Bajo esta tendencia, las empresas tecnológicas exploran las posibilidades de revolucionar la computación personal, echando mano de nuevas herramientas como la inteligencia artificial (IA). Una de estas es la startup Humane, que desarrolla su primer dispositivo portátil inteligente, Humane Ai Pin, diseñado para ofrecer una experiencia sin pantalla, invisible y sensible.

Según un comunicado de la empresa, Humane Ai Pin es un dispositivo wearable, con una plataforma de software propia que aprovecha la potencia de la inteligencia artificial sin necesidad de un teléfono inteligente. Para esto, el aparato cuenta con una gama de sensores, colocados para permitir interacciones de cálculo contextual y ambiental. Humane Ai Pin aún no se encuentra disponible en el mercado, pero, según detalla la startup, ya se cuenta con la colaboración de Qualcomm Technologies, Inc, para hacer funcionar el dispositivo con chips Snapdragon.

Al respecto, Imran Chaudhri, cofundador de Humane especificó que de esta forma el dispositivo interactúa con el mundo desde la perspectiva del usuario, «escuchando lo que oyes, viendo lo que ves». Durante una Charla TED, de marzo de 2023, el diseñador e inventor demostró algunas de las funciones de Humane Ai Pin, como la recepción de llamadas. También mostró la capacidad de traducción con inteligencia artificial, reproduciendo en cualquier idioma las emociones y la voz del usuario, y de resumen de mensajes de texto, correos y citas en el calendario.

De acuerdo con Chaudhri, el dispositivo wearable se construyó reimaginando y rediseñando nuevos tipos de interacciones informáticas, como comandos de voz complejos y gestos con la mano. La finalidad de esto, puntualizó, fue encontrar formas más naturales de interactuar con los dispositivos inteligentes. La idea de una experiencia sin pantalla, invisible y sensible, detalló Chaudhri, es permitir una nueva habilidad para estar presente, eliminando la necesidad de una pantalla entre el usuario y su entorno.

Hoy en día se conocen diversos efectos adversos de pasar mucho tiempo frente a la pantalla de dispositivos electrónicos, como computadoras, teléfonos inteligentes y videojuegos. Esto afecta principalmente a los niños, en términos de comunicación y habilidades para la vida diaria, y se asocia con hiperactividad, poca capacidad de atención y concentración. El uso desmedido de la tecnología también puede significar un problema para un pequeño sector de la población, con consecuencias como la predisposición a desarrollar problemas de abuso de sustancias.

Por esto, empresas tecnológicas como Humane visualizan un futuro de la tecnología lejos de las pantallas, con dispositivos que permitan estar presentes e interactuar más con el entorno y las personas alrededor. Según Imran Chaudhri, en el futuro será tanto ambiental como contextual, por lo cual la inteligencia artificial será lo más adecuado, por su capacidad de adaptación y personalización, mediante el aprendizaje a partir del uso y las necesidades del usuario.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

¡No mi ciela! Profeco sale en defensa de los consumidores, va contra Total Play

Published

el

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha entrado en acción tras el revuelo generado por los nuevos límites de consumo y cobros adicionales anunciados por Totalplay, proveedor de internet que se volvió tendencia este miércoles 2 de abril de 2025.

La empresa informó que, a partir del 15 de abril, todos sus planes ofrecerán internet simétrico, pero con un tope de datos mensual y tarifas extras por excedentes, desatando quejas masivas en redes sociales y una respuesta oficial de la dependencia.

Totalplay anunció que sus clientes disfrutarán de la misma velocidad de carga y descarga en todos los planes, un cambio que inicia el 15 de abril.

Sin embargo, este beneficio viene con un límite de gigabytes por mes, similar a los planes móviles.

Si los usuarios superan este tope, la primera vez será gratis, pero a partir de la segunda ocasión se cobrará 110 pesos por cada 100 GB adicionales. Este giro, que rompe con el modelo tradicional de internet fijo ilimitado, ha sido calificado por muchos como una “trampa disfrazada de mejora”.

La intervención de Profeco

Ante la ola de inconformidades, Profeco emitió un comunicado el 2 de abril por la tarde, confirmando que se reunirá con representantes de Totalplay para revisar los términos de los nuevos planes.

La dependencia subrayó que las empresas no pueden modificar unilateralmente los contratos sin el consentimiento de los usuarios, según la Ley Federal de Protección al Consumidor.

“Estamos atentos a las quejas y trabajaremos para garantizar los derechos de los consumidores”, señaló el subprocurador de Telecomunicaciones, Idris Rodríguez Zapata.

#BoletínDePrensa Ante los reportes en redes sociales sobre las medidas implementadas por Totalplay respecto al consumo de Internet, la Profeco recuerda que ningún proveedor puede modificar unilateralmente las condiciones establecidas en los contratos de adhesión. Para proteger los derechos de las personas consumidoras, se llevará a cabo una reunión con Totalplay. En este encuentro, se buscará garantizar la transparencia en la información proporcionada a los clientes y asegurar que la empresa ofrezca alternativas en caso de desacuerdo con los nuevos paquetes.

 

Profeco también invitó a los afectados a reportar irregularidades al correo denuncias.telecom@profeco.gob.mx (mailto:denuncias.telecom@profeco.gob.mx) o al teléfono 55 5568 8722, prometiendo mediar entre la empresa y los clientes.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

También habrá aranceles a cervezas

Published

el

El Gobierno de los Estados Unidos informó que el Presidente Donald Trump impondrá aranceles del 25 % para las cervezas y latas mexicanas a partir del 4 de abril, al igual que ya se hizo con los vehículos, las autopartes, el acero y el aluminio.

México es el país líder en la venta de cerveza al consumidor norteamericano con 6 mil 300 millones de dólares (mdd) en el 2024, mientras que los Países Bajos enviaron 683 mmd, Irlanda 192 mdd y Canadá tan sólo73 mdd.

El anuncio se produjo horas después de que Trump anunció aranceles recíprocos contra los “socios comerciales” de Estados Unidos, en un nuevo capítulo de la guerra comercial iniciada por el mandatario americano.

Las dos marcas de cervezas más vendidas en la Unión Americana son Modelo Especial y Bud Light , superando los 11 mil millones de dólares de ventas al consumidor el último año, sólo entre esas dos marcas.

Estos datos pueden varias, pues de acuerdo al portal You Gov, las tres cervezas más famosas en Estados Unidos son Budweiser y con el 97 % de popularidad y Corona con el 96 %.

En lo que se refiere a popularidad los números colocan a Heineken en primero con el 55 %; en segundo Guinness con el 54 % y Corona Extra en tercero con el 52 por ciento.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Donald Trump anuncia aranceles del 25% para autos importados a partir del 3 de abril

Published

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que entrarán en vigor aranceles del 25 por ciento para autos importados, el primer minuto del 3 de abril, tras anunció de aranceles recíprocos para el mundo.

Al destacar que es uno de los “días más importantes en la historia estadounidense” luego de ser estafados por décadas, así inició Trump en el llamado “Día de la liberación”.

Aranceles del 25% a automóviles

Donald Trump detalló que lo que “lo que nos cobran también vamos a cobrar”, aunque reiteró que se cobrará un arancel del 25 por ciento a los automóviles importados a partir de la medianoche.

TLCAN el peor acuerdo

El presidente estadounidense aseguró que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es “el peor cuerdo jamás firmado”.

Debido  que se perdieron miles de empleos y más de 90 mil fábricas, además de asegurar que “no podremos seguir pagando los déficits comerciales que tiene México y Canadá”, justificando la implementación de aranceles.

“Somos un pueblo mable, pero no tanto cundo te estafan”

Donald Trump, presidente de Estados Unidos

Imposición de aranceles

Estados Unidos cobrará aranceles:

  • 34% China
  • 24% Japón
  • 10% Reino Unido
  • 26% India

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia