El Senado de la República dio a conocer los documentos oficiales que confirman el costo real del viaje del presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, a Estrasburgo, Francia: $157,594 pesos.
De esa cantidad, poco más de $91 mil fueron cubiertos con recursos públicos, pese a que el legislador viajó en clase ejecutiva, en aparente contradicción con el reglamento interno del Senado.
La controversia inició cuando circularon imágenes de Fernández Noroña abordando un vuelo de Air France en asiento “business class” rumbo a París.
Según los lineamientos del Senado, los boletos deben adquirirse en clase turista. Ante las críticas, el senador aseguró haber pagado de su bolsillo la diferencia.
¿Qué revelan las facturas?
Según los documentos difundidos, el boleto de avión tuvo un costo total de $102,686 pesos. Fernández Noroña reembolsó $66,206 pesos, dejando un gasto neto de $36,480 pesos cubierto por el Senado.
El resto del viaje también fue financiado con dinero público: $6,975.03 por transporte terrestre internacional (tren en primera clase de París a Estrasburgo) y €2,250 euros en viáticos, equivalentes a $47,933.33 pesos.
En total, el viaje costó al erario $91,388.36 pesos. Aunque el senador justificó el gasto como parte de una misión oficial, el monto y la elección de servicios como el tren en primera clase encendieron el debate sobre la congruencia entre el discurso de austeridad y el estilo de vida de los representantes públicos.
Una anotación manuscrita en la factura del vuelo, firmada por el propio Noroña, solicita que solo se tome en cuenta el equivalente a clase turista como gasto institucional. Aun así, la polémica persiste.
Coincidencia con su cumpleaños generó suspicacias
El viaje se realizó del 20 al 21 de marzo de 2025 y coincidió con el cumpleaños número 65 del senador.
Esta coincidencia ha levantado sospechas sobre un posible componente personal en la agenda del legislador, lo que él ha negado enfáticamente.
Pero el viaje más caro no lo realizó Noroña
A pesar del revuelo, el viaje de Noroña no fue el más caro del trimestre. El senador Alejandro Murat encabezó una gira legislativa por Estados Unidos, Suiza, Francia y Bélgica, acompañado de una asesora, con un costo total de $335,178.78 pesos. Murat recibió viáticos por $116,790.38 pesos y su colaboradora, por $104,711.40 pesos.
Más de un millón en viajes en solo tres meses
El informe oficial indica que entre enero y marzo de 2025, el Senado financió 29 viajes internacionales para 27 senadores y dos funcionarias.
El gasto total ascendió a $1,345,964.31 pesos. Otros casos incluyen a la senadora Lorenia Valles, quien asistió a un congreso minero en Canadá ($82,502.80 pesos), y a Sandra Simey Olvera Bautista, quien participó en un foro en California ($76,923.96 pesos).
Fuente: Grupo Es Noticia
Debes estar conectado para publicar un comentario Login