Contáctanos

Nacionales

Informe Meteorológico estado de Veracruz 15 de junio de 2020

Published

el

Resumen

En las próximas 24 horas se esperan condiciones para lloviznas y lluvias con tormentas especialmente en regiones montañosas y porción sur de la entidad. Los valores de la temperatura máxima seguirán con poco cambio o aumentan ligeramente. En la zona litoral dominará viento del Norte y Noreste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h. Se recomienda continuar con las precauciones pertinentes y seguir las indicaciones de las autoridades municipales de protección civil

*Condiciones actuales: Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.*

33.8/20.6 en Tuxpan;

24.5/15.0 en Xalapa;

32.4/24.8 en Boca del Río;

23.5/16.7 en Orizaba;

31.7/—- en Coatzacoalcos.

Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: 8.4 en Orizaba y 4.3 en Xalapa.

Amanece con cielo despejado a medio nublado. El viento del Norte registró ayer rachas de 45 km/h en el puerto de Veracruz.

*Sistemas Actuales*

*En superficie*: *Vaguada* con eje sobre el Golfo de California; *vaguada* con eje desde el norte al centro del país; *onda tropical 3* en el Pacífico Oriental se aleja del país; *vaguada* sobre el oeste del Golfo de México; *onda tropical núm. 4* con eje sobre y al sur de la Sonda de Campeche; *alta presión* sobre el norte del Golfo y estados del noreste; *onda tropical* en el noroeste del Caribe.

En niveles altos (200 mb): Amplia *dorsal* sobre la mayor parte del país, separa a dos *vaguadas* con ejes sobre el noroeste del país la primera y desde el noreste del Golfo de México hasta el Chiapas la segunda.

*Pronóstico General*

En las próximas 24 horas la probabilidad mayor de lluvias fuertes (con tormentas) se observa sobre la Sierra Madre Occidental, entidades del oeste, sur, sureste y sectores del noreste y este, con los máximos acumulados sobre Tabasco, Chiapas y Campeche. La temperatura mostrará poco cambio en gran parte del territorio nacional, registrándose las más altas en los estados del litoral del Pacífico y Península de Yucatán. En el Golfo de México seguirá dominando viento del NORTE con rachas de 40 a 50 km/h en la región suroeste, y del Este y Noreste de 30 a 45 km/h en el resto de la región. En el litoral del Pacífico se prevé viento del Noroeste con rachas de 50 a 60 km/h en entidades del noreste y evento de NORTE con rachas de 50 a 65 km/h en el Golfo de Tehuantepec.

*Pronóstico Regional*

*Región Norte*: (Cuencas del Pánuco al Colipa): Despejado a medio nublado por la mañana, aumentando los nublados, por la tarde-noche y hacia la madrugada del martes con probabilidad de lloviznas o lluvias aisladas y ligeras. Acumulados estimados en 24 horas menores de 10 mm. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento del Norte y Noreste de 20 a 30 km/h con rachas de 45 km/h. Poco cambio en los valores de la temperatura máxima. Tmáx. 35-38°C en la Huasteca y 32-34°C en costa. Tmin. 21-24°C (menores en la región de Huayacocotla).

*Regiones montañosas del centro*: Despejado a medio nublado por la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de precipitaciones con tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo) por la tarde-noche. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 10 mm con máximos de 20 a 30 mm, estas últimas especialmente hacia la zona de Huatusco-Orizaba-Zongolica y valle de Perote. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento dominante del Norte y Noreste de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 40 km/h especialmente valle de Perote. Pocos cambios en los valores de la temperatura máxima con ambiente más fresco al amanecer. Tmáx/Tmín. 24-27/12-15°C (menores en el valle de Perote).

*Costa y llanuras del centro*: Mayormente despejado, aumentando los nublados por la noche-madrugada con probabilidad de lloviznas o lluvias ligeras. Acumulados estimados en 24 horas menores de 5 mm. Nieblas matutinas. Viento del Norte y Noreste de 20 a 30 km/h con rachas de 45 km/h. Poco cambio en los valores de la temperatura máxima. Tmáx./Tmín 32-35/20-23°C.

*Región Sur*: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Despejado a medio nublado por la mañana con aumento de nublados y probabilidad de nieblas, lloviznas, lluvias con algunas tormentas por la tarde-noche. Acumulados estimados de 5 a 20 mm y puntuales de 30 a 50 mm, estas últimas especialmente en las regiones de los Tuxtlas, Uxpanapa y entre Ciatzacoalcos-Agua Dulce-Las Choapas. Viento dominante del Norte de 20 a 30 km/h con rachas de 45 km/h en la costa. Poco cambio en los valores de la temperatura máxima. Tmáx./Tmín. 30-33/22-25°C (Menores en la región de los Tuxtlas).

*Oleaje cerca de la costa*

De 0.5 a 1.0 metros.

*Pronóstico Climático*

Los modelos de pronóstico muestran para los siguientes siete días lluvia acumulada por abajo de sus valores promedios en la mayor parte del estado; mientras la temperatura medía estaría dentro o por debajo de lo normal. Los modelos climáticos indican un *JUNIO* más lluvioso y condiciones de calor dentro de lo normal.

The post Informe Meteorológico estado de Veracruz 15 de junio de 2020 appeared first on Es Noticia Veracruz.

Fuente: Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Senado revela el verdadero costo del viaje de Noroña a Francia

Published

el

El Senado de la República dio a conocer los documentos oficiales que confirman el costo real del viaje del presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, a Estrasburgo, Francia: $157,594 pesos.

De esa cantidad, poco más de $91 mil fueron cubiertos con recursos públicos, pese a que el legislador viajó en clase ejecutiva, en aparente contradicción con el reglamento interno del Senado.

La controversia inició cuando circularon imágenes de Fernández Noroña abordando un vuelo de Air France en asiento “business class” rumbo a París.

Según los lineamientos del Senado, los boletos deben adquirirse en clase turista. Ante las críticas, el senador aseguró haber pagado de su bolsillo la diferencia.

¿Qué revelan las facturas?

Según los documentos difundidos, el boleto de avión tuvo un costo total de $102,686 pesos. Fernández Noroña reembolsó $66,206 pesos, dejando un gasto neto de $36,480 pesos cubierto por el Senado.

El resto del viaje también fue financiado con dinero público: $6,975.03 por transporte terrestre internacional (tren en primera clase de París a Estrasburgo) y €2,250 euros en viáticos, equivalentes a $47,933.33 pesos.

En total, el viaje costó al erario $91,388.36 pesos. Aunque el senador justificó el gasto como parte de una misión oficial, el monto y la elección de servicios como el tren en primera clase encendieron el debate sobre la congruencia entre el discurso de austeridad y el estilo de vida de los representantes públicos.

Una anotación manuscrita en la factura del vuelo, firmada por el propio Noroña, solicita que solo se tome en cuenta el equivalente a clase turista como gasto institucional. Aun así, la polémica persiste.

Coincidencia con su cumpleaños generó suspicacias

El viaje se realizó del 20 al 21 de marzo de 2025 y coincidió con el cumpleaños número 65 del senador.

Esta coincidencia ha levantado sospechas sobre un posible componente personal en la agenda del legislador, lo que él ha negado enfáticamente.

Pero el viaje más caro no lo realizó Noroña

A pesar del revuelo, el viaje de Noroña no fue el más caro del trimestre. El senador Alejandro Murat encabezó una gira legislativa por Estados Unidos, Suiza, Francia y Bélgica, acompañado de una asesora, con un costo total de $335,178.78 pesos. Murat recibió viáticos por $116,790.38 pesos y su colaboradora, por $104,711.40 pesos.

Más de un millón en viajes en solo tres meses

El informe oficial indica que entre enero y marzo de 2025, el Senado financió 29 viajes internacionales para 27 senadores y dos funcionarias.

El gasto total ascendió a $1,345,964.31 pesos. Otros casos incluyen a la senadora Lorenia Valles, quien asistió a un congreso minero en Canadá ($82,502.80 pesos), y a Sandra Simey Olvera Bautista, quien participó en un foro en California ($76,923.96 pesos).

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

«Jalacingo tiene la posibilidad de elegir aun joven que tiene todo el interés de trabajar al lado del pueblo» Dip Paul Martinez 

Published

el

la hazaña se tiene que repetir para hacer ganar al ing Roberto Perdomo Baltazar, porque es el único qué está con ustedes.

Jalacingo Veracruz
José Manuel Garcia

«Ustedes tienen la oportunidad de tener un digno representante en este municipio, porque es una persona sensible, cercana a la gente que sabe escuchar, pero sobre todo, sabe dar soluciones» .

Se trata de mi amigo el ingeniero Roberto Perdomo Baltazar es un joven entusiasta un joven empresario que tengo la fortuna de tenerlo corno mi suplente.

El diputado Paul Martinez Marie destacó lo anterior tras acompañar durante su tiempo su tiempo libre a los candidatos de Morena y del Partido Verde que forman parte de su distrito 8 con sede en Perote, de manera particular en Jalacingo viene recorriendo comunidades al lado del candidato a la Presidencia Municipal postulado por el Partido Verde Ecologista de su amigo el ING Roberto Perdomo

Reconoció que Jalacingo ha respondido favorablemente a este proyecto y prueba de ello, en la elección pasada ganaron muy bien y fue gracias a todas y todos y hoy dijo que la hazaña se tiene que repetir una vez más, para hacer ganar al ing Roberto Perdomo Baltazar porque es el único que está trabajando al lado de todos ustedes

Habló el diputado Paul Martinez sobre el trabajo legislativo que se viene haciendo aprobando programas y proyectos que están beneficiando a la gente y hoy es la oportunidad de participar tambien en la elección de quienes formaran parte del nuevo Poder Judicial, enfatizó.

«Nosotros tendremos la oportunidad de elegir a nuestros jueces, Ministros y Magistrades algo que antes era imposible porque quienes estaban en el poder siempre quitaban y ponian a su antojo a quienes se encargan de impartir justicia»

Dijo además «Nosotros si cumplimos y lo seguiremos haciendo y aqui en Jalacingo yo he sido testigo de como sea cumplido con todas y cada uma de las comunidades y Guadalupe Victoria, tiene importantes logros» por lo que se comprometió a seguir trabajando con ellos en lo que aún falta por hacer…

El diputado Paul Martinez quien tiene un gran trabajo y una buena presencia en territorio pidió a las familias que apoyen al ING Roberto Perdomo que tiene muchas ganas de trabajar y de seguir transformando à Jaladingo

Reiteto que hay por ahi gente que sea disfrazado con una playera de algún partido y piensa que con eso ya están

perdonados de todo lo que han hecho «eso es una mentira y yo lo digo y lo digo de frente, alla seleccionaron a un candidato que hace unos meses iba en contra de nosotros, iba en contra de la cuarta transformación, le andaba levantando la mano a los del Prian… andaba en las cabalgatas con los del Prian. oya se les olvido?…

Ese mismo candidato que quería estar aqui en Morena, pero aquí le dijeron que no cabía y entonces, se brinco a otro partido, digan si eso habla bien de una persona a que que hace hace algunos algunos meses le andaba levantando la mano a los del PRIAN..

No puede ser quien hablaba mal hace unos meses de nuestro expresidente Andrés Manuel López Obrador que hablaba mal de nuestra Presidenta doctora Claudia Sheinbaum de nuestra hoy gobernadora Rocio Nahle ahora resulta que forma parte de la cuarta transformación…

Ante ello, invitó a las fatnillias de Jalacingo de sus comunidades, de sus cuarteles a reflexionar… a no dar un paso atrás.. porque estamos en el camino correcto y hoy estamos en la posibilidad de elegir a un joven que va creciendo en la politica y que tiene todo el interés de trabajar al lado de todos ustedes desde la Presidencia Municipal.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Incertidumbre entre empresarios veracruzanos ante posible reducción de jornada laboral

Published

el

Empresarios en Veracruz se muestran preocupados por la propuesta de disminuir las horas laborales, y confían en que las próximas mesas de diálogo con autoridades federales aclaren los detalles del proyecto.

Incertidumbre entre empresarios veracruzanos ante posible reducción de jornada laboral. Temen que esta medida incremente sus costos hasta en un 14%, en un contexto económico que muchos describen como de simple supervivencia.

Parte del malestar radica en los adeudos pendientes que mantienen los gobiernos estatal y federal con diversas empresas locales, lo que ha generado una presión financiera considerable sobre el sector. Por ello, consideran que aplicar la reducción de jornada en este momento es una decisión complicada y desfavorable.

Las dudas son muchas: no sólo sobre si la reducción de horas implicará también recortes salariales, sino también sobre si las dependencias gubernamentales ajustarán sus propias operaciones. Esperan que se explique claramente cómo será el proceso gradual de implementación y qué sectores serán los primeros en adoptarlo. Las PyMes y MiPyMes —que representan el 96% de la economía en la zona centro del estado— serían particularmente vulnerables.

Para el sector empresarial, más allá del tiempo de trabajo, lo que debe discutirse es cómo mantener o aumentar la productividad. Temen que una reducción no planificada en las jornadas laborales conlleve consecuencias económicas negativas, especialmente en sectores como la construcción.

También hay incertidumbre en torno al pago de horas extra y los cambios específicos en la legislación laboral que esta reforma implicaría, ya que podría afectar la competitividad de las empresas.

En el caso de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), señalan que muchas de sus empresas han sido afectadas por la falta de pago de contratos con los gobiernos. En el sur, empresas contratistas de Pemex están paralizadas, y en la región central, desde el gobierno de Javier Duarte, sigue pendiente una deuda de alrededor de 200 millones de pesos con afiliados a la cámara.

Rafael Fernández de Lara, presidente de la CMIC, indicó que en algunos casos se han hecho pagos parciales, cubriendo montos de 100 mil a 150 mil pesos, pero en otros aún se adeudan sumas que van de 15 a 20 millones. Los constructores confían en un compromiso de pago hecho por el gobierno actual, pero ante el nuevo anuncio laboral, exigen mayor claridad sobre cómo afectará a su operación.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia