Contáctanos

Nacionales

Onda de calor: ¿Intoxicación, golpes de calor y quemaduras solares? Sigue estas recomendaciones

Published

el

Las altas temperaturas pueden traer situaciones peligrosas para nuestra salud.

Ante la onda de calor que vive México, es fundamental estar consciente de los riesgos que se pueden vivir ante las altas temperaturas, las cuales pueden resultar peligrosas para nuestra salud.

Desde golpes de calor, deshidratación, quemaduras solares o intoxicación por la descomposición de alientos son algunos de los posibles resultados.

Es por eso que es importante reconocer cada una de estas situaciones y seguir las recomendaciones necesarias para evitarlas.

Enfermedades gastrointestinales incrementan durante temporada de calor

De acuerdo a la Secretaría de Salud, durante los períodos de altas temperaturas, es común observar un incremento en los casos de enfermedades gastrointestinales.

Este aumento se debe principalmente a la proliferación de bacterias, virus y parásitos, como la salmonela y las amibas, que son los principales responsables de estos trastornos.

¿Cuáles son las recomendaciones para evitar una intoxicación durante la onda de calor?

Lo que es conveniente estar atentos al tipo de alimentos que se compran y consumen en temporada de calor.

Ya que ante los altos grados aun a temperatura ambiente, los alimentos se descomponen fácilmente, y proliferan las bacterias que suelen tener este tipo de alimentos.

Golpes de calor afectan a la población vulnerable

Un golpe de calor se produce cuando el cuerpo se sobrecalienta debido a la exposición prolongada a altas temperaturas y la falta de hidratación adecuada.

Ante la onda de calor, estos golpes pueden manifestarse de manera más recurrente, por lo que las autoridades invitan a la ciudadanía a tener los cuidados necesarios para evitarlos.

Los golpes de calor puede manifestarse de diversas formas, siendo más común en adultos mayores, niños menores de 6 años y aquellos que experimentan cambios bruscos de temperatura, pasando de ambientes fríos a ambientes muy cálidos.

Los síntomas pueden variar desde la sensación de calor y sequedad en la piel, vómitos y dificultad para respirar, hasta manifestaciones más graves como mareos, aumento de la frecuencia cardíaca y episodios de convulsiones.

Recomendaciones para prevenir un golpe de calor:

  1. Mantente hidratado: Bebe suficiente agua y evita bebidas alcohólicas o con alto contenido de cafeína.
  2. Usa ropa adecuada: Opta por prendas ligeras, de colores claros y tejidos transpirables.
  3. Evita la exposición prolongada al sol: Busca sombra y evita estar al aire libre durante las horas de mayor radiación solar.
  4. Protégete con bloqueador solar: Aplica protector solar con factor de protección alto y reaplica cada pocas horas.
  5. Planifica actividades al aire libre: Realiza ejercicio o tareas demandantes durante las horas más frescas del día.
  6. Escucha a tu cuerpo: Si sientes los síntomas mencionados anteriormente, busca un lugar fresco y busca atención médica si es necesario.

Quemaduras solares

Otras afectaciones, al estar expuesto directamente al sol, son las quemaduras; los síntomas de las quemaduras solares aparecen luego de una exposición prolongada a los rayos directos ultravioleta.

Los síntomas incluyen enrojecimiento de la piel, sensación de dolor e hinchazón, formación de ampollas, fiebre y dolor de cabeza.

Para prevenir las quemaduras solares y proteger tu piel es importante el uso de bloqueador solar, hidratación, sombrillas o paraguas, no exponerse, sombreros, y de no ser necesario, no mantenerse bajo la exposición solar si no es necesario.

Fuente: Agencias

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Evitan linchamiento de adolescente en Tlaxcala tras ser acusado de lucir ‘sospechoso’

Published

el

Debido a que el menor vestía una sudadera con capucha.

Evitan linchamiento de adolescente en Tlaxcala tras ser acusado de lucir ‘sospechoso’. Un menor de edad y su familia estuvieron a punto de ser linchados en el municipio de San Pablo del Monte, Tlaxcala, luego de que vecinos lo señalaran por actuar de forma “sospechosa”. Gracias a la intervención de autoridades, se activó el Protocolo Contra Linchamientos y se evitó una tragedia.

Todo comenzó cuando dos adolescentes acusaron a un joven de 13 años de seguirlas mientras caminaban por la calle. Debido a que el menor vestía una sudadera con capucha, las jóvenes lo consideraron sospechoso y alertaron a los vecinos.

La comunidad interrumpió una reunión vecinal para localizar al supuesto acosador. Tras encontrar al menor, lo detuvieron y lo agredieron físicamente, convencidos de que había intentado intimidar a las adolescentes.

El joven trató de explicar que solo iba a comprar tortillas y esperaba a su padre, quien llegó poco después. Sin embargo, la multitud también atacó al hombre y a otros miembros de la familia, acusándolos sin pruebas de intentar secuestrar a las menores. Durante el altercado, la camioneta en la que se transportaban fue destrozada e incendiada.

Elementos de seguridad y fuerzas armadas lograron intervenir a tiempo y trasladaron a las víctimas a un lugar seguro, evitando que la situación se saliera aún más de control.

De acuerdo con autoridades estatales, aunque se ha implementado un protocolo para prevenir estos hechos, la rapidez con la que actúan algunas comunidades ha dificultado una respuesta oportuna. En 2023 se registraron 19 linchamientos en Tlaxcala y en 2024, aunque la cifra bajó a 11, se han documentado 17 intentos adicionales.

 

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Calor persistirá en gran parte del país

Published

el

A pesar del frente frío número 37, el ambiente caluroso a muy caluroso prevalecerá durante este sábado en gran parte del territorio mexicano, mientras que el norte y sureste experimentarán lluvias y descenso de temperaturas.

Frente frío reforzado trae lluvias en el norte

El frente frío número 37 será reforzado por una nueva masa de aire frío y se desplazará sobre el norte y noreste del país. En interacción con una vaguada en altura y las corrientes en chorro polar y subtropical, originará:

  • Lluvias puntuales fuertes en Chihuahua y Coahuila.
  • Lluvias aisladas en Sonora, Nuevo León y San Luis Potosí.
  • Condiciones para la caída de nieve o aguanieve en sierras de Sonora y Chihuahua.
  • Rachas de viento fuertes a muy fuertes con probabilidad de tolvaneras en el norte de México.

Lluvias en el sureste

Un canal de baja presión en el sureste de México, en combinación con la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, propiciará:

  • Lluvias puntuales fuertes en Chiapas.
  • Intervalos de chubascos en Hidalgo y Veracruz.
  • Lluvias aisladas en Querétaro, Puebla y Oaxaca.

Todas las lluvias mencionadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas.

Ambiente caluroso persiste en gran parte del país

El bajo contenido de vapor de agua mantendrá una baja probabilidad de lluvia y un ambiente diurno caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio mexicano. Asimismo, continuará la onda de calor en zonas de:

  • Tamaulipas (suroeste y sureste)
  • San Luis Potosí (norte, centro y sur)
  • Querétaro (noreste)
  • Hidalgo (noroeste, centro y sureste)
  • Morelos
  • Michoacán (oeste)
  • Guerrero (norte y suroeste)
  • Oaxaca (norte, centro y sureste)
  • Chiapas (centro y sureste)
  • Veracruz (centro)
Clima en Puebla

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se espera cielo medio nublado, con lluvias aisladas.

Por la mañana, ambiente fresco y frío en zonas altas, durante la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso. Así como viento del sur y suroeste de 20 a 40 km/h con rachas de 30 a 50 km/h con posibles tolvaneras.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Amnistía Internacional señala que en México se falsean cifras de desapariciones

Published

el

Amnistía Internacional México advirtió que la iniciativa de reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 27 de marzo, podría tener consecuencias negativas, pese a algunos avances señalados por la organización.

Entre los puntos positivos, la ONG destacó la reducción de penas para testigos colaboradores, una mayor participación de las fiscalías en el Sistema Nacional de Búsqueda y el fortalecimiento de fiscalías especializadas en desapariciones.

Sin embargo, también señaló riesgos importante. Tales como posibles errores en el diagnóstico del problema, cambios en el Registro Nacional que podrían reducir de forma artificial las cifras de desaparición. Además de la falta de fortalecimiento institucional para atender el rezago forense y posibles vulneraciones a los datos biométricos de las víctimas.

Además, Amnistía Internacional subrayó que no se contempla un aumento presupuestal para hacer frente al fenómeno.

Y criticó que la propuesta no haya sido consultada con los colectivos de familias buscadoras. “Una reforma sobre desapariciones sin la voz de las familias buscadoras es inaceptable”, señaló en un comunicado publicado en redes sociales.

Por su parte, Sheinbaum afirmó que la Secretaría de Gobernación ha mantenido reuniones con familiares de personas desaparecidas.

Y que el diálogo seguirá abierto, una vez que las reformas sean recibidas por el Congreso.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia