Contáctanos

Nacionales

CORONAVIRUS EN VERACRUZ AL 14 DE JUNIO: 1,039 MUERTOS Y 6,550 INFECTADOS

Published

el

Xalapa, Ver.-* Dando seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 12 mil 620 casos, de los cuales 4 mil 481 resultaron negativos.

La cifra de positivos acumulados es de 6 mil 550 en 154 demarcaciones;

3 mil 803 recuperados, mil 708 en vigilancia y 875 activos:

Veracruz 2375, Coatzacoalcos 686, Poza Rica 473, Minatitlán 287, Boca del Río 265, Córdoba 208, Xalapa 165, Tuxpan 163, Cosoleacaque 107, Orizaba 102, Medellín 98, Papantla 96, Cosamaloapan 87, San Andrés Tuxtla 78, Fortín 63, Coatzintla 62, Martínez de la Torre 58, Tierra Blanca 50, Nanchital 48, Tihuatlán 47, Alvarado 45, Las Choapas 43, La Antigua 39, Perote 37, Agua Dulce 35, Jáltipan 34 y Acayucan 31.

Santiago Tuxtla 29, Río Blanco 28, Coatepec 27, Manlio Fabio Altamirano y Úrsulo Galván 21, Ixtaczoquitlán 19, Emiliano Zapata 18, Ángel R. Cabada 17; Álamo, Amatlán, Ixhuatlán del Sureste, Lerdo de Tejada, Naranjos y Pánuco 15; Isla 14; Nogales, Puente Nacional, Tantoyuca y Tres Valles 12; Huatusco, Misantla, Pueblo Viejo, Soledad de Doblado y Tlalixcoyan 11; Catemaco, Cerro Azul, Coacoatzintla, Cuitláhuac, Jalacingo, Playa Vicente y Xico 10.

Ayahualulco, Carlos A. Carrillo, Jamapa, Mariano Escobedo, Paso de Ovejas y Tlapacoyan 9; Cazones, Gutiérrez Zamora y Villa Aldama 8; Camerino Z. Mendoza, Oteapan y Tlacotalpan 7; Atoyac, Ixhuatlancillo, José Azueta, Moloacán y Paso del Macho 6; Actopan, Acultzingo, Chalma, Espinal, Hueyapan, Oluta, Sayula de Alemán, Tezonapa y Zongolica 5; Atzacan, Chacaltianguis, Chocamán, Ixhuatlán de Madero, San Rafael, Tecolutla y Tlalnelhuayocan 4.

Acula, Altotonga, Amatitlán, Atzalan, Banderilla, Carrillo Puerto, Coyutla, Huayacocotla, Ixhuatlán del Café, Maltrata, Pajapan, La Perla y Totutla 3; Acatlán, Chiconquiaco, Chinameca, Chontla, Comapa, Coscomatepec, Cotaxtla, Ignacio de la Llave, Ixmatlahuacan, Jilotepec, Juan Rodríguez Clara, Naolinco, Omealca, Rafael Lucio, Soledad Atzompa, Tamiahua, Tempoal, Teocelo, Uxpanapa y Yanga 2.

Castillo de Teayo, Chicontepec, Chinampa de Gorostiza, Coxquihui, Cuichapa, Filomeno Mata, Huiloapan, Landero y Coss, Magdalena, Mecayapan, Miahuatlán, Nautla, Ozuluama, Platón Sánchez, Rafael Delgado, Saltabarranca, San Juan Evangelista, Soconusco, Soteapan, Tamalín, Tatahuicapan, Tepetlán, Texhuacán, Texistepec, Tlacolulan, Tomatlán, Vega de Alatorre, Las Vigas, Yecuatla y Zaragoza 1.

Hay registro de mil 039 defunciones en 96 municipios:

Veracruz 336, Coatzacoalcos 136, Poza Rica 94, Minatitlán 50, Boca del Río 28, Nanchital 22, Papantla 21, Cosoleacaque y Tihuatlán 20, Xalapa 19, San Andrés Tuxtla 18, Córdoba y Medellín 15, Coatzintla 12, Las Choapas y Perote 11, Agua Dulce y Tuxpan 10, Manlio Fabio Altamirano y Martínez de la Torre 9, Acayucan y Jáltipan 8, Tierra Blanca 7, Alvarado e Ixhuatlán del Sureste 6; La Antigua, Coatepec, Orizaba, Playa Vicente y Santiago Tuxtla 5.

Ángel R. Cabada, Fortín, Jamapa, Naranjos y Soledad de Doblado 4; Ayahualulco, Cazones, Huatusco, Ixtaczoquitlán y Paso de Ovejas 3; Amatlán, Cerro Azul, Chalma, Coacoatzintla, Cosamaloapan, Emiliano Zapata, Isla, Mariano Escobedo, Misantla, Moloacán, Pánuco, Pueblo Viejo, Río Blanco, Sayula de Alemán, Tamiahua, Tantoyuca, Teocelo, Tezonapa, Tlapacoyan, Tres Valles, Villa Aldama y Xico 2.

Álamo, Altotonga, Amatitlán, Atzacan, Atzalan, Camerino Z. Mendoza, Carlos A. Carrillo, Catemaco, Chinampa de Gorostiza, Comapa, Cuitláhuac, Gutiérrez Zamora, Ignacio de la Llave, Jalacingo, Lerdo de Tejada, Magdalena, Maltrata, Mecayapan, Nogales, Oteapan, Pajapan, La Perla, Puente Nacional, San Rafael, Soledad Atzompa, Soteapan, Tecolutla, Tempoal, Tepetlán, Tlacotalpan, Tlalixcoyan, Totutla, Vega de Alatorre y Yanga 1.

The post CORONAVIRUS EN VERACRUZ AL 14 DE JUNIO: 1,039 MUERTOS Y 6,550 INFECTADOS appeared first on Es Noticia Veracruz.

Fuente: Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Cesan proceso penal contra Fidel Kuri Mustieles

Published

el

El Segundo Tribunal Colegiado de la Ciudad de México desestimó el proceso penal por el delito de fraude procesal en contra del exvicepresidente de los Tiburones Rojos del Veracruz, Fidel Kuri Mustieles, hijo de Fidel Kuri Grajales.

El Tribunal Colegiado sobresee la denuncia en contra de Kuri Mustieles, al no encontrar elementos de culpa para acreditar la comisión del delito en perjuicio de Arrendadora Azteca, filial de Grupo Salinas.

La denuncia en contra de Kuri Mustieles está en la misma carpeta de investigación que la de su padre, Fidel Kuri Grajales, dueño de los Tiburones Rojos.

El equipo legal de los empresarios veracruzanos, señalaron que dicha resolución abre la puerta para que en las próximas semanas se demuestre también la inocencia de Kuri Grajales.

El empresario y exdiputado federal por el PRI, continúa preso por el presunto delito de fraude procesal en contra de Arrendadora Azteca y Banco Azteca, empresas propiedad de Ricardo Salinas Pliego.

Tras desestimar el Tribunal Colegiado el proceso judicial por falta de pruebas por el presunto delito, al ser una misma causa, Fidel Kuri Grajales logre mostrar su inocencia y obtener su libertad.

El empresario veracruzano fue detenido en septiembre del 2021, en octubre del 2022 fue liberado gracias a un amparo, pero en agosto del 2023 fue reaprehendido y enviado al Penal de Almoloya de Juárez.

Arrendadora Azteca denuncia al dueño de los Tiburones Rojos por una presunta deuda multimillonaria no liquidada, mientras que el empresario veracruzano aseguró que pagó el monto referido con la venta de diversos jugadores.

No obstante, la empresa demandante, negó haber recibido el pago en su totalidad e inició el proceso judicial en contra de los empresarios.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Feria de Puebla 2025: Un éxito cultural y económico sin precedentes

Published

el

La Feria de Puebla 2025 concluyó este 11 de mayo consolidándose como una de las mejores ferias del país, gracias a su inigualable oferta cultural, gastronómica, económica y de entretenimiento.

Con una afluencia de más de medio millón de visitantes en sus primeros días y una agenda repleta de espectáculos de talla mundial, esta edición marcó un antes y un después en la historia del estado.

Durante casi un mes, Puebla ha vivido una auténtica fiesta en la que los asistentes disfrutaron de artistas internacionales como Scorpions, Maroon 5, Pitbull y The Killers, quienes ofrecieron conciertos memorables en el Teatro del Pueblo y el Palenque. Más de 250 mil personas vibraron con estas presentaciones, además de aplaudir al talento local, representado por más de 80 artistas poblanos.

El impacto económico y social fue igual de notable. Gracias a la entrega gratuita de más de 200 stands a productores y artesanos, los pabellones institucionales se convirtieron en una vitrina del orgullo poblano y fortalecieron la economía local. Además, la Feria forma parte de un proyecto de inversión turística estatal de 750 millones de pesos, con el que se espera una derrama económica que se prevé supere los 8 mil millones de pesos a lo largo de 2025.

En materia de seguridad, la Feria de Puebla 2025 ha sido un referente. Más de mil 400 elementos operativos, en coordinación con Protección Civil, Bomberos y los tres órdenes de gobierno, garantizaron un ambiente seguro y ordenado durante toda la temporada, lo que permitió el sano disfrute de miles de familias.

Una de las iniciativas más aplaudidas fue el programa “Viajes Inolvidables”, que acercó a familias de distintas regiones del estado a la capital poblana, así como a personal del Senado de la República que atendieron la invitación del gobernador Alejandro Armenta para disfrutar la Feria de Puebla y sus atracciones.

A través de recorridos educativos por el Planetario, zonas de juegos mecánicos y pabellones interactivos, más de 200 personas entre niñas, niños y adultos, vivieron una experiencia única, totalmente gratuita, promoviendo el turismo social y la inclusión.

Con una oferta que abarcó desde la innovación tecnológica hasta la riqueza de los pueblos mágicos, la Feria de Puebla 2025 cerró con broche de oro. Un evento que no solo reafirma la vocación cultural y turística del estado, sino que proyecta a Puebla como uno de los destinos más vibrantes y seguros de México. 

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Senado revela el verdadero costo del viaje de Noroña a Francia

Published

el

El Senado de la República dio a conocer los documentos oficiales que confirman el costo real del viaje del presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, a Estrasburgo, Francia: $157,594 pesos.

De esa cantidad, poco más de $91 mil fueron cubiertos con recursos públicos, pese a que el legislador viajó en clase ejecutiva, en aparente contradicción con el reglamento interno del Senado.

La controversia inició cuando circularon imágenes de Fernández Noroña abordando un vuelo de Air France en asiento “business class” rumbo a París.

Según los lineamientos del Senado, los boletos deben adquirirse en clase turista. Ante las críticas, el senador aseguró haber pagado de su bolsillo la diferencia.

¿Qué revelan las facturas?

Según los documentos difundidos, el boleto de avión tuvo un costo total de $102,686 pesos. Fernández Noroña reembolsó $66,206 pesos, dejando un gasto neto de $36,480 pesos cubierto por el Senado.

El resto del viaje también fue financiado con dinero público: $6,975.03 por transporte terrestre internacional (tren en primera clase de París a Estrasburgo) y €2,250 euros en viáticos, equivalentes a $47,933.33 pesos.

En total, el viaje costó al erario $91,388.36 pesos. Aunque el senador justificó el gasto como parte de una misión oficial, el monto y la elección de servicios como el tren en primera clase encendieron el debate sobre la congruencia entre el discurso de austeridad y el estilo de vida de los representantes públicos.

Una anotación manuscrita en la factura del vuelo, firmada por el propio Noroña, solicita que solo se tome en cuenta el equivalente a clase turista como gasto institucional. Aun así, la polémica persiste.

Coincidencia con su cumpleaños generó suspicacias

El viaje se realizó del 20 al 21 de marzo de 2025 y coincidió con el cumpleaños número 65 del senador.

Esta coincidencia ha levantado sospechas sobre un posible componente personal en la agenda del legislador, lo que él ha negado enfáticamente.

Pero el viaje más caro no lo realizó Noroña

A pesar del revuelo, el viaje de Noroña no fue el más caro del trimestre. El senador Alejandro Murat encabezó una gira legislativa por Estados Unidos, Suiza, Francia y Bélgica, acompañado de una asesora, con un costo total de $335,178.78 pesos. Murat recibió viáticos por $116,790.38 pesos y su colaboradora, por $104,711.40 pesos.

Más de un millón en viajes en solo tres meses

El informe oficial indica que entre enero y marzo de 2025, el Senado financió 29 viajes internacionales para 27 senadores y dos funcionarias.

El gasto total ascendió a $1,345,964.31 pesos. Otros casos incluyen a la senadora Lorenia Valles, quien asistió a un congreso minero en Canadá ($82,502.80 pesos), y a Sandra Simey Olvera Bautista, quien participó en un foro en California ($76,923.96 pesos).

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia