Contáctanos

Nacionales

AMLO entrega construcción, operación y explotación del Tren Maya a SEDENA

Published

el

Este martes se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto con el cual la construcción, operación y explotación de la vía general de comunicación del Tren Maya pasa de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a la empresa estatal Tren Maya S.A de C.V, coordinada por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Debido a que la construcción de esta megaobra insignia de la autodenominada Cuarta Transformación (4T) se realizará conforme al proyecto Ejecutivo, los terrenos que resulten necesarios pasarán a formar parte del dominio público de la Federación.

Asimismo, la SEDENA tomará el control de la prestación de servicios auxiliares requeridos en los estados de Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Tabasco y Yucatán, por donde también pasará el Tren Maya.

“El asignatario podrá prestar el servicio público de transporte ferroviario de carga y de pasajeros en las demás vías del Sistema Ferroviario Mexicano, siempre que cuente con los correspondientes derechos de paso o derechos de arrastre, conforme a lo señalado”, se lee en la publicación.

El decreto otorga a la empresa Tren Maya S.A de C.V un plazo de 180 días para ejercer los derechos que se le confieren, a partir de la publicación de la asignación.

“En el supuesto de que el asignatario no ejerza los derechos correspondientes en el plazo indicado, o a la conclusión de la prórroga que en su caso le sea otorgada, la secretaría procederá de inmediato a la revocación de la asignación, conforme a lo dispuesto en el artículo 21 de la Ley”, advierte el texto.

Además, la publicación indica que “el asignatario deberá realizar la liberación del Derecho de vía que sea necesario para la vía férrea, considerando el tipo de régimen de la superficie que se afecte (ejidal, comunal, pequeña propiedad, terrenos federales) de conformidad con la normatividad aplicable en el ámbito federal, estatal y municipal, debiendo obtener la titularidad de dicha superficie en favor de la Federación y liberando de cualquier responsabilidad relacionada con el tema a la Secretaría Anexo”.

La construcción del Tren Maya y sus instalaciones a través de los diferentes estados “se llevará a cabo dentro de los veinticuatro meses siguientes, contados a partir de la fecha en que la secretaría haya otorgado la presente asignación. Dicho plazo podrá ampliarse a solicitud del asignatario siempre que acredite plenamente que existen causas justificadas para ello”.

En el decreto se establece que “el asignatario, en ningún momento, podrá alterar la naturaleza de los bienes señalados en el párrafo anterior y, para cualquier modificación o intervención, deberá obtener el permiso correspondiente, según proceda, del Instituto Nacional de Antropología e Historia, del Instituto Nacional de Bellas Artes, o del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos y la autorización de la Secretaría”.

Fuente: Agencias


Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

¿Francisco, el último Papa? La profecía de Malaquías que advierte sobre el Juicio Final

Published

el

La muerte del papa Francisco ha conmocionado al mundo católico. Durante la madrugada de este lunes, el Vaticano confirmó el fallecimiento del pontífice argentino, conocido por su liderazgo progresista y su compromiso con los sectores más vulnerables de la sociedad.

Mientras el Cónclave se prepara para elegir a su sucesor, resurgieron antiguas profecías que apuntan a un escenario inquietante: Francisco podría haber sido el último Papa en la historia de la Iglesia, según la famosa profecía de Malaquías, que además advierte sobre la llegada del Juicio Final.

La predicción de Malaquías: ¿se acerca el fin de los tiempos?

Las profecías religiosas han acompañado a la Iglesia católica desde hace siglos, influyendo en decisiones, doctrinas y en la visión espiritual de millones de fieles. Entre las más conocidas se encuentra la profecía de San Malaquías, un arzobispo irlandés del siglo XII que habría dejado una lista en latín con los lemas que describen a cada papa, desde Celestino II hasta el último pontífice antes del fin del mundo.

De acuerdo con esta predicción, el último Papa sería “Pedro el Romano” (Petrus Romanus), quien lideraría la Iglesia en tiempos de grandes tribulaciones, antes del Juicio Final.

¿Por qué se relaciona a Francisco con “Pedro el Romano”?

Varios teólogos y estudiosos aseguran que el papa Francisco encajaría en esta descripción profética. Aunque su nombre secular era Jorge Mario Bergoglio, Francisco fue el primer Papa en orar ante la tumba de San Pedro, lo que simbólicamente lo relaciona con Pedro el Romano, la figura mencionada por San Malaquías.

Además, su pontificado se ha visto marcado por conflictos internos, crisis sociales y desafíos globales, como abusos en la Iglesia, tensiones diplomáticas y transformaciones sociales profundas, aspectos que —según los especialistas— coinciden con los “tiempos de tribulación” anunciados en la profecía.

¿Qué dice la profecía sobre el Juicio Final?

Según el texto atribuido a San Malaquías, tras el último Papa, “el Juez supremo juzgará a su pueblo”, lo que se interpreta como la llegada del Juicio Final, momento en que todas las personas serán juzgadas por sus actos y se decidirá su destino eterno.

Aunque la Iglesia católica no reconoce oficialmente esta predicción, su vigencia popular se mantiene, especialmente tras la muerte de Francisco y la incertidumbre sobre el futuro del Vaticano.

 

¿Quién será el próximo Papa?

Mientras tanto, el Cónclave se reunirá en los próximos días para definir al nuevo líder de la Iglesia católica, una elección que, según los creyentes y expertos, marcará una etapa decisiva para el cristianismo en el mundo.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Televisión mexicana difunde propaganda antiinmigrante de EU

Published

el

EU lanzó una campaña publicitaria multimillonaria con mensajes contra la migración ilegal. La protagoniza la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en nombre del expresidente Donald Trump. El spot ha generado controversia tras ser detectado también en medios mexicanos.

La campaña, anunciada como una estrategia de difusión nacional e internacional, se transmite durante partidos de futbol y horarios estelares. En el anuncio, Noem lanza un mensaje directo:

«Si consideras ingresar ilegalmente a Estados Unidos, ni lo pienses. Serás atrapado, eliminado y nunca volverás».

Mientras la funcionaria habla, el video muestra imágenes de detenciones en la frontera, personas arrestadas y caravanas migrantes. Y a las imágenes las acompaña un tono severo sobre seguridad.

Críticas y transmisión en México

El Gobierno mexicano detectó la transmisión del spot desde marzo, lo que encendió alertas sobre su contenido.

Aunque la difusión de propaganda extranjera fue despenalizada en 2014, autoridades mexicanas advirtieron a la televisora que el mensaje podría contravenir leyes locales contra la discriminación.

Sin embargo, los anuncios no han sido retirados del aire.

¿Qué busca la campaña?

La iniciativa, revelada por Noem en febrero, tiene como objetivo disuadir la migración irregular hacia EU. Además de promover la narrativa de “mano dura” que Trump impulsa en su camino de regreso a la presidencia.

En marzo, Noem incluso sostuvo una reunión con Claudia Sheinbaum, para entregarle una lista de temas prioritarios sobre seguridad fronteriza, de parte de Trump.

La campaña ha sido duramente criticada por organizaciones defensoras de derechos humanos, que la consideran discriminatoria y alarmista, sobre todo por su difusión fuera de territorio estadounidense.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Sellan apartamentos del Papa Francisco en el Palacio Apostólico y Santa Marta

Published

el

La tarde de este lunes se llevó a cabo el rito de constatación de la muerte del Papa Francisco en la capilla de la Domus Vaticana (Casa Santa Marta), donde se depositó su cuerpo en el féretro. El acto fue presidido por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia Romana, y duró aproximadamente una hora.

Sellado de los apartamentos papales

Como parte del protocolo tras el fallecimiento del Pontífice, hoy se precintaron:

  • El apartamento papal en la tercera planta del Palacio Apostólico.
  • La residencia del Papa Francisco en la segunda planta de la Casa Santa Marta.

Los colaboradores más cercanos tuvieron acceso para despedirse del Santo Padre.

Congregación general y funeral

Mañana, 22 de abril, se realizará la primera congregación general de cardenales, donde se discutirá la fecha del funeral del Papa Francisco.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia