Contáctanos

Nacionales

¿A qué hora inicia el Hot Sale 2023? Fechas y tiendas que tendrán ofertas y promociones

Published

el

El Hot Sale 2023 es un evento de comercio electrónico de gran importancia que se celebra anualmente. Durante este evento, las empresas ofrecen atractivos descuentos y promociones en línea. Los consumidores esperan ansiosos esta jornada comercial cada año para aprovechar los mejores precios disponibles. Además, el Hot Sale brinda a las marcas una oportunidad única para impulsar y dar a conocer sus canales de comercio electrónico.

La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) ha anunciado que la décima edición del Hot Sale México se llevará a cabo del 29 de mayo al 6 de junio. Se espera la participación de más de 600 empresas de diferentes tipos, como marketplaces, pymes y nuevos negocios en línea. Estas empresas ofrecerán promociones atractivas en diversas categorías, como electrónica, electrodomésticos, viajes, ropa, moda, lujo, entre otras.

Dada la importancia de este evento, también se han creado otras campañas alternativas para satisfacer las necesidades de los usuarios. Por ejemplo, se han lanzado campañas como Hot Travel y Hot Fashion, que se enfocan en la industria de viajes, moda y belleza, respectivamente. Estas campañas adicionales amplían las opciones disponibles y ofrecen descuentos y ofertas especiales en sectores específicos.

Los consumidores esperan con entusiasmo esta oportunidad para aprovechar los mejores precios. Además, se han desarrollado campañas complementarias, como Hot Travel y Hot Fashion, para satisfacer las necesidades de los usuarios en áreas específicas. Este evento contribuye a impulsar el comercio electrónico y promover el crecimiento de las marcas en el entorno digital.

Fechas y a qué hora inicia

El Hot Sale 2023 se realizará a partir del 29 de mayo y concluirá el 6 de junio. Los compradores podrán disfrutar de las promociones y ofertas desde los primeros minutos del lunes.

Tiendas que participan

Son decenas de comercios en línea los que se suman a esta iniciativa. En la lista de participantes del Hot Sale 2023 que ya conocemos destacan los siguientes establecimientos:

  1. Claroshop
  2. Sears
  3. Sanborns
  4. Telcel
  5. Coppel
  6. Walmart
  7. Martí
  8. Bodega Aurrerá
  9. Sam’s Club
  10. Mercado Libre
  11. Samsung
  12. Chedraui
  13. Linio
  14. Amazon
  15. Petco
  16. Despegar
  17. Shein
  18. Miniso
  19. Costco
  20. Smarfit
  21. Adidas
  22. Nike
  23. Charly
  24. Luuna colchones
  25. CyberPuerta
  26. Farmacias Guadalajara
  27. La Europea
  28. Oppo
  29. PUMA
  30. The Home Depot
  31. Elektra
  32. Bodegas Alianza
  33. Innovasport
  34. PayPal
  35. Dyson
  36. Innvictus
  37. Atlas colchones
  38. Ray Ban
  39. L’Oreal
  40. Kavak
  41. Devlyn
  42. Bershka
  43. El Palacio de Hierra
  44. Skechers
  45. Office Depot
  46. Best Day
  47. Levis
  48. Calvin Klein
  49. Tommy Hilfiger
  50. Lacoste
  51. Ebay
  52. Sally
  53. Julio
  54. Kumon
  55. Motorola
  56. Price Travel
  57. Súper colchones
  58. MacStore
  59. Guess
  60. Casa de las Lomas Muebles
  61. VYORSA Foto distribuidora
  62. La Vasconia
  63. Bizarro
  64. Aeroméxico
  65. Mappa Maletas premium
  66. Cocunat
  67. UNICEF
  68. LG
  69. Samsonite
  70. Stradivarius
  71. Victoria Secret’s
  72. H&M
  73. Monte de Piedad
  74. Profoto
  75. Old Navy
  76. Bath&Body Works
  77. Bait
  78. Nespresso
  79. Mabe
  80. Enterogermina
  81. HEB
  82. Tramontina
  83. Plátano melón
  84. Waldo’s
  85. Ivonne
  86. Under Armour
  87. Providencia
  88. Dico
  89. Mary Kay
  90. Buscalibre.com
  91. City Club
  92. Shasa
  93. Lenovo
  94. Pull and Bear
  95. American Eagle
  96. Studio F
  97. Sephora
  98. Sony
  99. Comex
  100. Barceló
  101. Steve Madden

¿Cuánto falta para el Hot Sale 2023?

Ofertas durante el Hot Sale 2023

En el Hot Sale 2023, los consumidores encontrarán ofertas en las siguientes categorías:

  • Viajes
  • Belleza
  • Ropa y calzado
  • Muebles y hogar
  • Automotriz
  • Deportes
  • Electrónica y tecnología
  • Alimentos y bebidas
  • Mascotas
  • Servicios Financieros

¿Cuáles son las ventajas de comprar en línea?

El comercio electrónico lleva mucho tiempo existiendo, sin embargo, durante los últimos años ha tomado fuerza.

El hecho de estar cada vez más tiempo conectados a nuestros dispositivos lleva a la gente a tomar decisiones de aprovechar esa accesibilidad para comprar a través de internet.

Cifras de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), señalan que el 86 por ciento  de las personas que han comprado en línea están satisfechas con su experiencia.

Y agrega que están igual de satisfechos que comprando en una tienda física.

Existen varias buenas razones para comprar online. A continuación, señala cinco de ellas.

  1. Es una tendencia
  2. Puedes comprar cualquier cosa
  3. Es muy seguro
  4. Puedes comprar desde donde te encuentres
  5. Haces compras a tu manera

Durante el Hot Sale compra seguro por internet

Mucha gente aún tiene muchas dudas sobre la seguridad de las transacciones en línea, aunque éstas han demostrado ser tan confiables como las transacciones en tiendas físicas. De hecho, muchas tiendas que conoces físicamente ya están online, y son igual de formales y confiables.

A continuación, te mencionamos las razones por las que es seguro hacer compras por internet.

1) Las transacciones en línea están reguladas por instituciones bancarias, y recordemos que son ellas quienes menos quieren perder dinero. Por eso los bancos han diseñado filtros de seguridad y métodos de encriptación para que cada transacción sea completamente segura. Las transacciones son monitoreadas 24/7 por estas instituciones para asegurar su legitimidad.

2) Tú controlas cuánta información quieres brindar al momento de tu compra. Si no tienes una tarjeta bancaria o simplemente no quieres usarla, puedes echar mano de un monedero electrónico, el que el vendedor nunca conocerá tus datos personales pero sí podrá recibir el pago sin problema.

3) En Internet puedes encontrar información de primera mano antes de hacer tu compra. Miles de usuarios califican, comentan y reseñan tiendas en línea todos los días, y puedes leer sus experiencias antes de cerrar una compra. De hecho, es muy recomendable que lo hagas, de esta manera puedes saber si el vendedor es confiable y si el producto o servicio que quieres es lo que esperas.

4) Si llegas a tener alguna dificultad con tu compra o el envío, todas las tiendas en línea tienen un equipo de Servicio al Cliente para resolver los problemas. Puedes encontrarlo normalmente al pie de página, y te atenderán en tiempo real. También te ayudarán si necesitas hacer una devolución, pero asegúrate de cumplir con las reglas de la tienda. Así como cualquier otro establecimiento, los negocios en línea determinan las condiciones en las que puedes devolver una compra.

5) Existe una policía cibernética que todos los días revisa las tiendas en línea para asegurar que se tratan de negocios legítimos, y que cumplen con las normas establecidas para el comercio justo. Además, atienden quejas y denuncias de los compradores en línea.

Comercio Electrónico en México

El documento ‘Estudio de venta online. El consumidor digital mexicano 2022’ de la AMVO, señala que el comercio electrónico en nuestro país, alcanzó los $401.3 mil millones de pesos en 2021.

Estas cifra representó un incremento del 27 por ciento respecto al año previo (2020). Además, el comercio electrónico representó el 11.3 por ciento del total de ventas totales al menudeo.

Con estos números, México se colocó por tercer año consecutivo en el Top 5 de países con mayor crecimiento en eCommerce retail, a la par de mercados muy importantes como el de India, Brasil, Rusia y Argentina.

El mismo estudio refiere que el consumidor digital sigue reconociendo los beneficios de la compra por internet, más allá del precio.

Principalmente reconociendo los siguientes aspectos:

  1. Entrega a domicilio
  2. Evitar traslados a las tiendas físicas
  3. Tener acceso a inventarios exclusivos del canal digital

Con ello, se observa que la compra por internet, cada vez más se incorpora a la vida diaria de los consumidores.

Mujeres, las que más compran por internet

El análisis realizado por la AMVO agrega que en términos demográficos, el comercio electrónico del 2021 demostró crecer dentro del segmento femenino, principalmente ganando terreno en poblaciones con poder adquisitivo en edades entre 25 y 64 años.

Además, en el mismo año se reactivo el comprador de niveles socioeconómicos de niveles medios y bajos mostrando  la democratización de la compra por internet.

Asimismo, durante el 2021 sigo creciendo el interés por utilizar el canal digital como fuente de información, antes de decidir comprar. En este sentido, la tienda física sigue teniendo un rol esencial, ya sea como showrooming o como canal final de compra.
Fuente: Agencias

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

¿Por qué hay polémica con el video de Mr. Beast en Calakmul? Esto es lo que se sabe

Published

el

El youtuber más famoso del mundo, Mr. Beast, grabó un video en la zona arqueológica de Calakmul, pero una escena fuera del horario permitido desató controversia en redes.

Jimmy Donaldson, mejor conocido como Mr. Beast, uno de los creadores de contenido más influyentes del mundo con casi 400 millones de suscriptores en YouTube, se encuentra en medio de la polémica en México luego de publicar un video grabado en Calakmul, Campeche.

El video titulado “Sobreviví 100 Horas Dentro De Un Templo Antiguo”, publicado el 10 de mayo, muestra a Mr. Beast y su equipo recorriendo distintas zonas arqueológicas, incluyendo Calakmul y Chichén Itzá. En poco más de un día, el contenido ya suma más de 38 millones de visualizaciones.

¿Qué muestra el video de Mr. Beast en Calakmul?

El video documenta una experiencia tipo aventura en la que el youtuber explora la selva de Campeche, atraviesa túneles, visita cuevas, se sumerge en un cenote y recorre de manera detallada la zona arqueológica de Calakmul. Posteriormente, se traslada a Yucatán para grabar tomas frente a la icónica pirámide de Chichén Itzá, sin subir a la estructura.

“Por respeto a la cultura y a todas las personas que lo consideran sagrado, no vamos a tocar el templo”, menciona Mr. Beast sobre Chichén Itzá.

¿Por qué hay polémica con el video?

La controversia surgió debido a que, en algunas escenas del video, se observa a Mr. Beast dentro de Calakmul aparentemente de noche, lo cual va en contra de las normas del sitio arqueológico.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) establece que la zona arqueológica de Calakmul cierra a las 17:00 horas, siendo el último acceso permitido a las 16:00 horas. Desde febrero de 2025, luego de un escándalo por un recorrido nocturno de influencers ligados al gobierno de Campeche, el INAH aclaró que no existen permisos para visitas nocturnas y que estas están prohibidas “sin excepciones”.

En el video, el propio youtuber muestra asombro ante los permisos otorgados:

“No puedo creer que el Gobierno me deje hacer esto”, comenta mientras explora Calakmul.

¿Mr. Beast obtuvo permisos especiales?

Hasta ahora, ninguna autoridad ha emitido una postura oficial sobre los permisos específicos para Mr. Beast. No obstante, en la descripción del video en YouTube, el creador agradece al gobierno de Layda Sansores, a la Secretaría de Turismo y al INAH por el acceso a las zonas arqueológicas, lo que sugiere que sí hubo autorización gubernamental.

Esta situación ha generado debate en redes sociales, donde usuarios cuestionan si existen privilegios para figuras internacionales y si se están violando las regulaciones establecidas para la protección del patrimonio cultural mexicano.

Un gesto que sí fue bien recibido

Pese a la controversia, la actitud respetuosa de Mr. Beast al evitar tocar la pirámide de Chichén Itzá fue aplaudida por muchos usuarios, especialmente luego de múltiples incidentes con turistas que han sido sancionados por subirse a las estructuras sagradas.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Iván Archivaldo, hijo de “El Chapo”, eludió captura por túnel, revela Wall Street Journal

Published

el

Una reciente investigación del diario The Wall Street Journal (WSJ) ha revelado que Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias “El Chapito”, líder de una facción del Cártel de Sinaloa, logró evadir un operativo de las autoridades mexicanas a principios de 2025 utilizando un sofisticado túnel.

Escape al estilo del padre

Según el reportaje del WSJ, que cita fuentes oficiales mexicanas con conocimiento directo de la operación, Iván Archivaldo huyó a través de un pasadizo subterráneo conectado a una de sus propiedades en Culiacán.

Este método de escape recuerda las espectaculares fugas de su padre, Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien también utilizó túneles para evadir a las autoridades en múltiples ocasiones, incluyendo su famosa fuga de una prisión de máxima seguridad en 2015.

La investigación del diario estadounidense detalla que, durante el operativo, las fuerzas especiales lograron ingresar a la residencia, encontrando teléfonos desechables, computadoras portátiles y fotografías familiares, pero ya no encontraron a su objetivo principal. La sorpresa llegó al descubrir la entrada a un túnel oculto detrás de un elemento del mobiliario, presuntamente en el baño de la vivienda.

Túnel de tres cuadras a la libertad

La información del Wall Street Journal detalla que el túnel por el que escapó Iván Archivaldo era lo suficientemente alto como para permitir que una persona caminara erguida y se extendía por aproximadamente tres manzanas, conectando la casa de seguridad con una vivienda deshabitada en las cercanías. Desde este punto, el líder de “Los Chapitos” habría logrado desaparecer en el bullicio de la ciudad de Culiacán.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Familiares de “El Chapo” Guzmán cruzan la frontera y se entregan al FBI

Published

el

Este fin de semana, 17 familiares de Joaquín “El Chapo” Guzmán se entregaron al gobierno de Estados Unidos, según reportes del periodista Luis Chaparro. Entre ellos se encuentra Griselda López Pérez, exesposa del narcotraficante y madre de Ovidio Guzmán López.

 

El grupo habría cruzado el puente internacional de San Ysidro, en Tijuana, el pasado viernes al mediodía, donde se entregaron directamente a agentes del FBI. Según las fuentes, cada uno llevaba al menos dos maletas y en conjunto portaban 70 mil dólares en efectivo.

Detalles de la Entrega y Presencia de Griselda López Pérez

  • Griselda López Pérez, segunda esposa de “El Chapo” y madre de Ovidio Guzmán, fue incluida en la lista negra del Departamento del Tesoro de EE.UU. por sus vínculos con el narcotráfico.
  • Además de ella, entre los entregados se encontraban un nieto del capo, una hija y varios sobrinos.

Ovidio Guzmán López Negocia su Declaración de Culpabilidad

En un giro relevante, Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo”, habría llegado a un acuerdo con fiscales estadounidenses para declararse culpable de cargos por narcotráfico.

  • La audiencia clave está programada para el 9 de julio en un tribunal federal de Chicago.
  • Ovidio renunciará a su derecho a juicio a cambio de una posible reducción de pena.
  • Se especula que el acuerdo podría incluir su colaboración como testigo en otros casos relacionados con el Cártel de Sinaloa.

El Declive del Imperio de los Guzmán

Desde la extradición de “El Chapo” en 2017, el Cártel de Sinaloa ha enfrentado una intensa presión de las autoridades estadounidenses y mexicanas.

  • Los Chapitos (hijos de Guzmán) han sido señalados como principales responsables del tráfico de fentanilo hacia EE.UU.
  • En abril de 2023Ovidio Guzmán fue extraditado y ahora enfrenta cargos por conspiración de narcotráfico.
  • La entrega de estos 17 familiares marca un nuevo golpe a la estructura financiera y operativa del cártel.

¿Qué Siguen las Autoridades Estadounidenses?

Hasta ahora, ni el FBI ni la DEA han emitido un comunicado oficial sobre la entrega. Sin embargo, analistas sugieren que este movimiento podría estar relacionado con:

  • Presión legal sobre la familia Guzmán para desmantelar sus redes.
  • Negociaciones encubiertas para obtener información clave sobre el cártel.
  • Confiscación de bienes vinculados al narcotráfico.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia