Contáctanos

Estatales

Remes debe estar en la sombra

Published

el

Por Ángel Álvaro Peña

A mediados de mayo del presente año, fue aprobada la Ley Tres de Tres en el Congreso local de Veracruz, con lo que sumaron 23 estados en territorio nacional que adoptó esa ley que consiste en suspender el derecho de los hombres que hayan incurrido en violencia de género y deudores de pensiones alimentarias puedan ocupar empleos, cargos públicos o comisiones en el servicio público, o ser candidatos a puestos de elección popular.

Desde luego la ley no es retroactiva y no puede castigarse a agresores como el presidente municipal de Poza Rica, Fernando Remes Garza.

Así, la Ley Tres de Tres es Constitucional, tiene vigencia en todo el país, y deberá ampliarse a las actividades presentes de los agresores, que, como el alcalde Remes, también es agresor físico y verbal de mujeres, acosador y misógino.

Ahora ha recibido una nueva demanda por violencia de género. Se dio a conocer públicamente un documento de la Fiscalía General del Estado, donde se señala que se trata de una denuncia derivada de violencia de género, Remes ya había sido responsabilizado de violencia vicaria.

La agraviada, al parecer una de sus parejas, señaló que se vio obligada a tomar la determinación de acusarlo penalmente luego de ser violentada, y, por si fuera poco, señaló al alcalde por arrebatarle a uno de sus hijos y teme que lo mismo pueda ocurrir con dos niñas que ella tiene con Fernando Remes.

A pesar de que el alcalde es dado a tener varias familias, en dicha denuncia por violencia de género en los datos oficiales de la denuncia penal aparece como soltero.

La víctima advirtió que si algo le llegase a pasar a ella o a alguna de sus hijas el presidente municipal Fernando Luis Remes Garza tendría que ser arrestado, porque ha hecho amenazas a diestra y siniestra.

Así, Remes despide personal, sobre todo a mujeres, como sucedió en el DIF del ayuntamiento de Poza Rica, donde el nepotismo es la marca de la casa, como sucede en el resto de la administración.

Así, desde la perspectiva de la nueva ley debe aplicarse a quienes, desde el poder ejercen violencia de género, con sanciones que se apliquen desde ahora, aunque la ley para posibles candidatos empiece a tener vigencia hasta 2024, porque la impunidad de la que goza el presidente municipal de Poza Rica ya no puede continuar, por esto y otros delitos debe estar en la cárcel.

La Ley Tres de Tres modifica los artículos 38 y 102 de la Constitución, en consecuencia, en todos los procesos electorales que se realicen en México a partir de 2024, ninguna persona responsable de cualquier tipo de agresión de género pueda acceder a puestos gubernamentales, ya sean de representación popular o no.

Para cuando esta ley cobre vigencia, Remes estará terminando su gestión como uno de los peores presidentes municipales que haya tenido Poza Rica.

Las autoridades parecieran estar al servicio de la delincuencia, o bien la delincuencia parece tener una gran influencia en las decisiones de las autoridades en Poza Rica, a grado tal que el alcalde hace lo que se le pega la gana sin castigo alguno.

La carrera política de Remes se acabó porque con los antecedentes que tiene de violencia de género, la negación a dar pensión alimentaria, acosar mujeres, intimidar empleados, no podrá tener un cargo público el resto de su vida.

PEGA Y CORRE

Para algunos mexicanos la comunidad internacional los gobierno antidemocráticos, de facto, son parte del resto del mundo. Así consideran que el gobierno de Perú, que es producto de un golpe de Estado, forma parte de una opinión mundial generalizada respecto al gobierno de México. No es así. Son gobiernos ilegítimos que no tenemos por qué tener relaciones con ellos ya que no tienen gobierno elegidos por el pueblo.

La publicación Remes debe estar en la sombra aparece primero en Es Noticia Veracruz,

DERECHOS RESERVADOS GRUPO ES NOTICIA.

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Estatales

Bloquean boulevard Tecnológico de Minatitlán

Published

el

Empresas denuncian abandono de Pemex

Por José Vargas

Cosoleacaque | El sur de Veracruz enfrenta una creciente tensión económica tras la protesta de empresarios contratistas a las afueras del Complejo Petroquímico Cosoleacaque, donde denunciaron el incumplimiento de pagos por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), cuya deuda asciende a más de mil 800 millones de pesos.

La manifestación, realizada por integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), expuso una cadena de impagos que amenaza con desmoronar parte del tejido económico regional. Aunque las obras y servicios fueron entregados conforme a contrato, Pemex ha mantenido silencio administrativo. “Los funcionarios ya no contestan llamadas ni mensajes”, lamentaron los empresarios.

Según Iván Ordaz Aréchiga, presidente de la delegación Veracruz Sur de la CMIC, el incumplimiento ha derivado en consecuencias graves: empresas endeudadas, obligaciones fiscales sin cubrir y trabajadores en riesgo de perder su empleo. “El problema no es solo el dinero, es el desprecio institucional hacia quienes sostienen la operación cotidiana de Pemex”, advirtió.

Aunque en meses recientes la empresa productiva del Estado ha prometido resolver sus compromisos, en la práctica no ha habido avances significativos. Las compañías afectadas aseguran que muchas de ellas financiaron con recursos propios las obras solicitadas por Pemex, confiando en la solidez de la paraestatal.

Además, el impacto no se limita a las empresas directamente contratadas. Por cada firma afectada, al menos otra más en la cadena de suministro local también ve comprometida su operación, según estimaciones de los manifestantes.

Ante esta situación, los empresarios exigieron la intervención directa del gobierno federal. Señalan que, si no se atiende la crisis, no solo se perderán empleos, sino que se detendrá la actividad en sectores clave como la construcción, el transporte y la proveeduría industrial. “Esto puede desatar un efecto dominó que afecte a toda la región sur del estado”, alertaron.

De no haber respuesta inmediata, los inconformes advirtieron que movilizarán a sus agremiados en todo el estado y buscarán elevar la denuncia al plano nacional. En Cosoleacaque, el malestar ya no es solo económico: es una profunda desconfianza hacia una empresa que, aseguran, ha dejado de responder.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

Estatales

Enfrentamiento, deja un civil y policía muerto ademas de heridos en Cazones

Published

el

En la comunidad de Cruz Blanca con limites en el municipio de Papantla…

Por Bernabé Vallejo Olvera

CAZONES, VER.- De nueva cuenta este municipio de la zona norte, vuelve a ser blanco de la delincuencia donde la tranquilidad de sus habitantes fue interrumpida tras realizarse un nuevo hecho delictivo de alto impacto, dejando como saldo preliminar, dos personas sin vida y varios lesionados. Siendo un policía municipal y un civil quienes habrían perdido la vida durante un enfrentamiento que se registró este Miércoles, aproximadamente a las 05:30 horas en la comunidad de Cruz Blanca 1.

La refriega, inicio muy cerca de una escuela preescolar y de la agencia municipal.

Arribando, elementos de la policía municipal, estatal, SEDENA y SEMAR quienes iniciaron un intenso operativo en la comunidad y colocaron cintas de seguridad en varias partes donde fue realizada la agresión armada contra representantes del orden público por parte de civiles armados.

Perdiendo la vida, un preventivo municipal y una persona, además hubo otras personas quienes fueron daño colateral, los hechos; se suscitaron cuando preventivos municipales fueron agredidos y repelieron dicha acción delictiva.

Personal de la Fiscalía Regional con sede el municipio de Poza Rica, arribaron al lugar para iniciar las primeras investigaciones y ordenar, el retiro de los cuerpos para trasladarlos al SEMEFO para realizar la necropsia correspondientes mientras los heridos fueron traslados a diversos centros hospitalarios en el municipio de Poza Rica para su atención médica.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

Estatales

Inicia Emilio Olvera su campaña con recorrido en la colonia Obrera

Published

el

Poza Rica, Ver.-  Con paso firme, sonrisa franca y rodeado de vecinos que le abrieron las puertas de sus hogares y sus corazones, Emilio Olvera, candidato a la presidencia municipal de Poza Rica por Movimiento Ciudadano, inició su campaña electoral con un recorrido por la colonia Obrera, uno de los sectores más emblemáticos y con mayor historia en la ciudad.

Este primer recorrido forma parte de una agenda intensa de 100 caminatas ciudadanas que el candidato ha definido como el eje de su campaña: una campaña de cercanía, de escucha real y de respuestas concretas.

Acompañado por quienes integrarán su cabildo, Emilio Olvera fue recibido con calidez por comerciantes, madres de familia, adultos mayores y jóvenes que le compartieron sus preocupaciones, sus propuestas y su deseo de ver renacer a Poza Rica.

“Hoy comenzamos este camino con la gente, donde debe comenzar todo proyecto que aspire a transformar la ciudad: escuchando, sintiendo y comprometiéndonos cara a cara con las y los ciudadanos”, expresó Emilio durante su recorrido.

Entre las principales inquietudes planteadas por las y los vecinos destacaron la falta de agua, el abandono de espacios públicos, el desempleo juvenil, la inseguridad y la urgencia de tener un gobierno que actúe con honestidad y transparencia.

Con libreta en mano, el candidato anotó cada punto, asegurando que esta no es una campaña de ocurrencias, sino de propuestas construidas junto al pueblo, que formarán parte del próximo gobierno municipal.

“Aquí no venimos a prometer por prometer. Venimos a recoger el sentir de la gente, a sumar ideas, a construir soluciones juntos. Esta campaña no es mía, es de todas y todos los que aman Poza Rica y saben que merecemos más”, añadió.

El recorrido por la colonia Obrera marcó también el tono de la campaña que Emilio Olvera ha bautizado como “La nueva fuerza de Poza Rica”, una fuerza que se nutre de la participación ciudadana, del diálogo directo y del compromiso social.

La presencia de su equipo de trabajo —integrado por mujeres, jóvenes, profesionistas y líderes comunitarios— reafirmó la intención de conformar un cabildo que represente verdaderamente a la sociedad y que trabaje sin privilegios ni intermediarios.

“Comenzamos por una colonia con historia, porque queremos construir futuro. Poza Rica está lista para despertar. Este es apenas el primero de muchos pasos… y cada paso será junto a su gente”, finalizó.

Con este primer recorrido, Emilio Olvera deja claro que la calle será su oficina de campaña y la voz del pueblo su brújula de gobierno. Movimiento Ciudadano apuesta por un modelo distinto de hacer política: una política de cercanía, sensibilidad y acción.

El próximo 1 de junio, Poza Rica tiene una cita con el cambio.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia