Contáctanos

Nacionales

¿Cuándo es Día del Contador Público en México 2023? Historia y origen de este festejo

Published

el

El 25 de mayo se conmemora el Día del Contador en México. Los contadores públicos son profesionistas que nos facilitan la vida. Cada mes de marzo y abril, cuando debemos presentar nuestra declaración de impuestos, su ayuda es fundamental.

El trabajo de un contador público es de vital importancia para el funcionamiento adecuado de las empresas y la economía en general. Los contadores públicos son profesionales altamente capacitados y responsables de la gestión y análisis de información financiera, así como de garantizar el cumplimiento de las normas contables y tributarias.

En primer lugar, los contadores públicos se encargan de llevar los registros financieros de una empresa, lo cual implica registrar todas las transacciones económicas que ocurren, como compras, ventas, pagos y cobros. Esto garantiza que exista un registro preciso y confiable de todas las operaciones financieras de la organización. Además, los contadores elaboran los estados financieros, como el balance general, el estado de resultados y el flujo de efectivo, los cuales reflejan la situación económica y los resultados obtenidos por la empresa.

Asimismo, los contadores públicos tienen la responsabilidad de analizar la información financiera para evaluar el desempeño de la empresa y brindar recomendaciones a la dirección sobre aspectos como la eficiencia en el uso de los recursos, la rentabilidad de las inversiones y las estrategias financieras a seguir. Esta labor contribuye a la toma de decisiones informadas, lo que permite mejorar la gestión financiera y maximizar los resultados de la empresa.

Otra función crucial de los contadores públicos es la de asegurar el cumplimiento de las normas contables y tributarias. Ellos se encargan de aplicar los principios y criterios contables establecidos, lo que garantiza que la información financiera sea confiable y comparable. Además, los contadores se mantienen actualizados respecto a las leyes y regulaciones tributarias, de manera que puedan cumplir con las obligaciones fiscales de la empresa y evitar problemas legales.

Los contadores públicos desempeñan un papel crucial en la detección y prevención de fraudes y malas prácticas financieras. Su conocimiento y experiencia les permiten identificar irregularidades y evaluar los riesgos asociados, lo que contribuye a mantener la integridad y la ética en los negocios.

Historia del Día del Contador Público en México

En diciembre de 1903 se emitió una Ley para la Enseñanza Comercial en el Distrito Federal.

Dos años más tarde, el 7 de enero de 1905, se publicó en el Diario Oficial la Ley de Enseñanza Comercial, donde se menciona como carrera a seguir en la Escuela Superior de Comercio y Administración, la de ‘contador de comercio’.

El 25 de mayo de 1907, don Fernando Diez Barroso presentó el primer examen profesional con el que se graduó como Contador de Comercio. Esta fecha se considera el origen de las actividades de los contadores en México y por esa razón fue elegida para festejar el Día del Contador.

Diez Barroso fue el primer graduado como contador público en nuestro país. Además, fue estudioso e investigador de la profesión. También se le adjudica haber sido el fundador y el primer presidente del Instituto de Contadores, hoy Instituto Mexicano de Contadores Públicos.

El 20 de diciembre de 1925, la Secretaría de Educación Pública (SEP) revalidó el grado obtenido por Fernando Diez Barroso al otorgarle el primer título de Contador Público.

De acuerdo con un documento del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, la enseñanza de las cuestiones contables se impartía en la Escuela Superior de Comercio y Administración, fundada en 1845. Por aquellos años, la profesión se conocía como ‘tenedor de libros’, y era la persona de llevar los registros de una empresa.

El 11 de septiembre de 1917 quedó constituida la Asociación de Contadores Titulados. Entonces comienza a tomar fuerza la idea de modificar, en México, el nombre de estos profesionales por el de ‘contador público‘.

Frases del Día del Contador

Para desear un feliz Día del Contador te compartimos las siguientes frases:

  • Un contador es básicamente un organizador. Un contador básicamente elimina el caos.
  • Quien no puede llevar la contabilidad de sus actos no está preparado para entender un gran porcentaje de la vida.
  • La ciencia de los números nos permite organizar mejor nuestra vida.
  • Para los contadores tengo tantos agradecimientos como arenas del mar ¿cual se atreve a calcular cuán agradecido estoy?
  • El contador es esa persona que te organiza las cosas cuando ya perdiste la cuenta.
  • Los números no son nuestros enemigos. Sabiéndolos contar y manejar pueden ser nuestros mejores amigos.
  • En el débito y el crédito, saldamos la cuenta para mirar cuánto nos ha dejado, de igual forma, debemos siempre saldar nuestra vida para sacar permanentes balances.
  • Un contador es capaz de sumar las satisfacciones, multiplicarlas por los sueños, restarle las decepciones y dividir por la mitad aquellos problemas que no tengan importancia para tu vida.
  • Un Contador Público es el alma de un pueblo, pues no solo estás pendiente de las contabilidades sino también del sentir social y económico.
  • “Quién se dedica al comercio y quisiera hacerlo bien, necesitaba tres cosas importantes: el dinero, saber hacer bien las cuentas y con gran rapidez registrar y anotar todos los negocios de manera ordenada”. Por eso un contador es precisamente, un amante del orden que crea su propio método para contribuir a la mejor compresión y manejo de recursos. Luca Pacioli
Con información del Instituto Mexicano de Contadores Públicos

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Polémica en el Cónclave: ¿Votará el cardenal al que el Papa Francisco despojó de sus privilegios?

Published

el

Los problemas del cónclave para elegir al nuevo Papa han comenzado, ya que hay un cárdenal al que el Papa Francisco despojó de sus privilegios, pero pretende participar en la votación.

Se trata del cardenal Angelo Becciu a quien el Papa Francisco despojó de sus privilegios debido a delitos financieros.

Becciu tiene una sentencia de 5 años y 6 meses de prisión por parte de un tribunal penal del Vaticano, por delitos vinculados a malversación de fondos, abuso de poder y diversas irregularidades financeras.

Además, la sentencia incluyó su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos dentro de la Santa Sede. Esta decisión marcó un hito, ya que fue el primer cardenal juzgado penalmente en el Vaticano.

En este contexto, en 2020 el Papa Francisco retiró a Becciu sus derechos asociados al cardenalato, pero no formalizó su expulsión ante el Colegio Cardenalicio ni le exigió la renuncia por escrito.

En consecuencia, su situación legal y eclesiástica ha generado interpretaciones dispares entre expertos canónicos y observadores vaticanos.

La Oficina de Prensa del Vaticano ha confirmado que todos los cardenales pueden asistir a las congregaciones generales, que son las reuniones preparatorias al cónclave, aunque la entrada al cónclave en sí es “otra cuestión

La posibilidad de que Becciu participe en la elección del próximo pontífice ha vuelto al centro del debate tras sus declaraciones recientes al diario Unione Sarda, donde aseguró que el papa no le ha retirado formalmente sus prerrogativas: “El papa reconoció mis prerrogativas cardenalicias como intactas, ya que no hubo voluntad explícita de excluirme del cónclave ni petición de mi renuncia explícita por escrito”.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Será Rosa Icela Rodríguez representante de México en funeral del Papa

Published

el

La titular de la Secretaría de Gobernación de México (Segob), Rosa Isela Rodríguez, será la representante del Gobierno de la 4T durante los funerales del Papa Francisco en la ciudad de El Vaticano el próximo sábado.

Durante su tradicional conferencia “Mañanera del Pueblo”, la Presidenta, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada sobre la representación de México en los funerales del Papa Francisco.

El Vaticano informó que varios países empezaron a mandar nombres de los representantes políticos que asistirán a los funerales de quien en vida llevaba el nombre de Jorge Mario Bergoglio.

Cuando la presidenta fue cuestionada sobre quien sería el representante de su gobierno que asistirá a la ceremonia fúnebre, informó que será la secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Dentro de los presidentes que ya confirmaron su presencia en la Santa Sede, están Donald Trump de los Estados Unidos, Emmanuel Macron de Francia, Javier Milei de Argentina y Volodímir Zelenski de Ucrania.

La mandataria fue una de las primeras en mandar las condolencias tras el fallecimiento del líder del mundo católico este lunes, cuando se dio a conocer la noticia de su muerte.

A pesar de que el socialismo de la 4T y de que la mandataria mexicana no ejerce la fé católica, Sheinbaum destacó valores que comparten tanto su gobierno como ella.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Cardenal mexicano explotó en contra del Papa Francisco

Published

el

Durante una entrevista con Carlos Loret de Mola, dos cardenales se enfrentaron al tratar de defender o criticar las acciones del Papa Francisco en la Iglesia, esto a solo horas de la muerte del sumo pontífice.

Por su parte, el cardenal Juan Sandoval Íñiguez criticó la postura del Papa Francsco, asegurando que tocó los límites de la ortodoxia.

“Tocó los límites de la ortodoxia. La Iglesia Católica siempre ha mantenido una postura firme en cuanto a la ortodoxia, estableciendo límites claros en ciertos aspectos doctrinales. Uno de estos puntos clave es el matrimonio, donde la Iglesia se adhiere estrictamente a las enseñanzas del Evangelio”, manifestó el sacerdote.

 

“En el caso de los divorciados que se han vuelto a casar, la Iglesia ha sido clara en su postura: estas personas no pueden comulgar. Esta enseñanza se basa en pasajes evangélicos que condenan el adulterio, afirmando que aquellos que abandonan a su cónyuge y se unen a otra persona están cometiendo un pecado grave”, sentenció.

Mientras que el cardenal Felpe Arzimendi aplaudió la apertura del Papa Francisco en el contexto actual.

“Nos dio un papa extraordinario como los antecesores, yo no diría mejor o peor, es el papa que necesitábamos. Francisco respondió a su tiempo, Juan Pablo al suyo, Benedicto al suyo, extraordinarios todos ellos”, dijo a Loret de Mola.

“No puede ser de otra manera, eso no tiene marcha atrás. Los cardenales no son tontos, tienen que ir viendo quién convendría que continuara”, afirmó el cardenal Arizmendi.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia