Contáctanos

Nacionales

Ya viene el Hot Sale 2023, te decimos 50 tiendas que ya confirmaron su participación

Published

el

El Hot Sale 2023 es el evento anual más relevante del eCommerce en México, en el cual las empresas ofrecen atractivos descuentos y promociones a través de plataformas en línea. Los consumidores esperan con entusiasmo esta jornada comercial cada año, ya que les brinda la oportunidad de aprovechar los mejores precios disponibles. Además, este evento también representa una excelente oportunidad para que las marcas impulsen y den a conocer sus canales de comercio electrónico.

La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) ha anunciado que la décima edición del Hot Sale 2023 México se llevará a cabo desde el 29 de mayo hasta el 6 de junio. Se espera la participación de más de 600 empresas de diversos sectores, como marketplaces, minoristas, pequeñas y medianas empresas, así como nuevos negocios en línea. Estas compañías ofrecerán atractivas promociones en una amplia variedad de categorías, que incluyen electrónica, electrodomésticos, viajes, ropa, moda, lujo, entre otras.

La importancia del Hot Sale es tal que se han creado otras campañas complementarias para satisfacer las necesidades específicas de los usuarios. Algunas de estas campañas alternas son Hot Travel y Hot Fashion, enfocadas en la industria de viajes y en moda y belleza, respectivamente. Estas iniciativas adicionales amplían aún más las oportunidades de los consumidores para encontrar descuentos y promociones en áreas de su interés.

Es importante destacar que el Hot Sale 2023 dará inicio el 29 de mayo y concluirá el 6 de junio; brindará a los consumidores una semana completa para aprovechar las ofertas y realizar sus compras de manera conveniente desde la comodidad de sus hogares. Se espera que este evento siga consolidándose como una de las fechas más destacadas en el calendario del comercio electrónico en México, generando beneficios tanto para los consumidores como para las empresas participantes.

¿Qué tiendas estarán en el Hot Sale?

Son decenas de comercios en línea los que se suman a esta iniciativa. En la lista de participantes del Hot Sale 2023 que ya conocemos destacan los siguientes establecimientos:

  1. Claroshop
  2. Sears
  3. Sanborns
  4. Telcel
  5. Coppel
  6. Walmart
  7. Bodega Aurrerá
  8. Sam’s Club
  9. Mercado Libre
  10. Samsung
  11. Chedraui
  12. Linio
  13. Amazon
  14. Petco
  15. Despegar
  16. Shein
  17. Miniso
  18. Costco
  19. Smarfit
  20. Adidas
  21. Nike
  22. Luuna colchones
  23. CyberPuerta
  24. Farmacias Guadalajara
  25. La Europea
  26. Oppo
  27. PUMA
  28. The Home Depot
  29. Elektra
  30. Bodegas Alianza
  31. Innovasport
  32. Innvictus
  33. Atlas
  34. Ray Ban
  35. L’Oreal
  36. Kavak
  37. Devlyn
  38. Bershka
  39. El Palacio de Hierra
  40. Skechers
  41. Office Depot
  42. Best Day
  43. Levis
  44. Calvin Klein
  45. Tommy Hilfiger
  46. Lacoste
  47. Ebay
  48. Sally
  49. Motorola
  50. Price Travel

¿Cuánto falta para el Hot Sale 2023?

 

Ofertas durante el Hot Sale 2023

En el Hot Sale 2023, los consumidores encontrarán ofertas en las siguientes categorías:

  • Viajes
  • Belleza
  • Ropa y calzado
  • Muebles y hogar
  • Automotriz
  • Deportes
  • Electrónica y tecnología
  • Alimentos y bebidas
  • Mascotas
  • Servicios Financieros

¿Cuáles son las ventajas de comprar en línea?

El comercio electrónico lleva mucho tiempo existiendo, sin embargo, durante los últimos años ha tomado fuerza.

El hecho de estar cada vez más tiempo conectados a nuestros dispositivos lleva a la gente a tomar decisiones de aprovechar esa accesibilidad para comprar a través de internet.

Cifras de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), señalan que el 86 por ciento  de las personas que han comprado en línea están satisfechas con su experiencia.

Y agrega que están igual de satisfechos que comprando en una tienda física.

Existen varias buenas razones para comprar online. A continuación, señala cinco de ellas.

  1. Es una tendencia
  2. Puedes comprar cualquier cosa
  3. Es muy seguro
  4. Puedes comprar desde donde te encuentres
  5. Haces compras a tu manera

Durante el Hot Sale compra seguro por internet

Mucha gente aún tiene muchas dudas sobre la seguridad de las transacciones en línea, aunque éstas han demostrado ser tan confiables como las transacciones en tiendas físicas. De hecho, muchas tiendas que conoces físicamente ya están online, y son igual de formales y confiables.

A continuación, te mencionamos las razones por las que es seguro hacer compras por internet.

1) Las transacciones en línea están reguladas por instituciones bancarias, y recordemos que son ellas quienes menos quieren perder dinero. Por eso los bancos han diseñado filtros de seguridad y métodos de encriptación para que cada transacción sea completamente segura. Las transacciones son monitoreadas 24/7 por estas instituciones para asegurar su legitimidad.

2) Tú controlas cuánta información quieres brindar al momento de tu compra. Si no tienes una tarjeta bancaria o simplemente no quieres usarla, puedes echar mano de un monedero electrónico, el que el vendedor nunca conocerá tus datos personales pero sí podrá recibir el pago sin problema.

3) En Internet puedes encontrar información de primera mano antes de hacer tu compra. Miles de usuarios califican, comentan y reseñan tiendas en línea todos los días, y puedes leer sus experiencias antes de cerrar una compra. De hecho, es muy recomendable que lo hagas, de esta manera puedes saber si el vendedor es confiable y si el producto o servicio que quieres es lo que esperas.

4) Si llegas a tener alguna dificultad con tu compra o el envío, todas las tiendas en línea tienen un equipo de Servicio al Cliente para resolver los problemas. Puedes encontrarlo normalmente al pie de página, y te atenderán en tiempo real. También te ayudarán si necesitas hacer una devolución, pero asegúrate de cumplir con las reglas de la tienda. Así como cualquier otro establecimiento, los negocios en línea determinan las condiciones en las que puedes devolver una compra.

5) Existe una policía cibernética que todos los días revisa las tiendas en línea para asegurar que se tratan de negocios legítimos, y que cumplen con las normas establecidas para el comercio justo. Además, atienden quejas y denuncias de los compradores en línea.

Comercio Electrónico en México

El documento ‘Estudio de venta online. El consumidor digital mexicano 2022’ de la AMVO, señala que el comercio electrónico en nuestro país, alcanzó los $401.3 mil millones de pesos en 2021.

Estas cifra representó un incremento del 27 por ciento respecto al año previo (2020). Además, el comercio electrónico representó el 11.3 por ciento del total de ventas totales al menudeo.

Con estos números, México se colocó por tercer año consecutivo en el Top 5 de países con mayor crecimiento en eCommerce retail, a la par de mercados muy importantes como el de India, Brasil, Rusia y Argentina.

El mismo estudio refiere que el consumidor digital sigue reconociendo los beneficios de la compra por internet, más allá del precio.

Principalmente reconociendo los siguientes aspectos:

  1. Entrega a domicilio
  2. Evitar traslados a las tiendas físicas
  3. Tener acceso a inventarios exclusivos del canal digital

Con ello, se observa que la compra por internet, cada vez más se incorpora a la vida diaria de los consumidores.

Mujeres, las que más compran por internet

El análisis realizado por la AMVO agrega que en términos demográficos, el comercio electrónico del 2021 demostró crecer dentro del segmento femenino, principalmente ganando terreno en poblaciones con poder adquisitivo en edades entre 25 y 64 años.

Además, en el mismo año se reactivo el comprador de niveles socioeconómicos de niveles medios y bajos mostrando  la democratización de la compra por internet.

Asimismo, durante el 2021 sigo creciendo el interés por utilizar el canal digital como fuente de información, antes de decidir comprar. En este sentido, la tienda física sigue teniendo un rol esencial, ya sea como showrooming o como canal final de compra.

Fuente: Agencias

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Aumenta la afluencia de pasajeros en terminales

Published

el

México, Puebla, Veracruz y Poza Rica los lugares más visitados en está temporada además de la zona de Costa Esmeralda y Tecolulta.

Martínez de la Torre
José Manuel García

Gran actividad han registrando las terminales de autobuses en esta temporada vacacional en donde la venta de boletos para los diversos destinos turísticos se han incrementado considerablemente.

Tan sólo la terminal en Martínez de la Torre ka afluencia de pasajeros no a bajado de nivel desde el pasado viernes en donde todas las corridas están saliendo con cupo lleno en ADI, VIA, TRV y AU así como los Ejes del Golfo con destino a Poza Rica y la central camionera.

Puebla, México y Veracruz son los lugares en donde viaja más la población usuaria en está temporada vacacional aprovechando el puente para salir de viaje a ésos destinos, expresó el coordinador de tráfico en la terminal de autobuses de este municipio citricola.

Finalmente expuso que apesar de la situación económica muchas familias hacen sus ahorros para poder viajar mientras que las personas de la tercera edad que pagan medio pasaje viajan continuamente disfrutando de ese beneficio.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Hay 99 incendios forestales activos en México: Conafor

Published

el

México tiene  99 incendios forestales activos, que hasta el momento han afectado más de 56 mil hectáreas de territorio nacional, de acuerdo con el reporte más reciente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Además, 26 Áreas Naturales Protegidas (ANP) han resultado dañadas por el fuego, lo que representa un riesgo significativo para la biodiversidad y el equilibrio ecológico del país.

Estados con incendios forestales activos

Los incendios forestales se encuentran distribuidos en varias regiones del país. Los estados con mayor número de siniestros activos son:

  • Durango
  • Zacatecas
  • Sinaloa
  • Guerrero
  • Morelos

Áreas Naturales Protegidas en riesgo

Hasta el momento, 26 Áreas Naturales Protegidas han sido impactadas, entre ellas zonas emblemáticas como:

  • La Reserva de la Biósfera Sierra Gorda, en Querétaro
  • El Parque Nacional El Tepozteco, en Morelos
  • El Parque Nacional Cumbres de Monterrey, en Nuevo León
  • La Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, en el Estado de México y Michoacán

Estas áreas no solo son hábitat de cientos de especies endémicas, sino también esenciales para el equilibrio hídrico y la captura de carbono.

Se intensifican labores de combate al fuego

La Conafor ha desplegado brigadas especializadas, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y autoridades estatales y municipales para contener los incendios. Más de 3,500 combatientes forestales se encuentran activos en distintas regiones del país.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

En medio de crisis ambiental, un pequeño lobo marino despide a su mamá que muere en Rosarito, México

Published

el

En Rosarito, Baja California, un pequeño lobo marino se despidió de su madre fallecida, exponiendo así la crisis ambiental que se vive actualmente en la zona

La imagen de un pequeño lobo marino despidiendo a su madre en la arena está conmoviendo a la comunidad de Rosarito, Baja California, y ha expuesto la grave crisis ambiental que enfrentan los animales marinos en la región. La cría siguió a su madre hasta la playa, donde la adulta perdió la vida. Afortunadamente, el pequeño fue rescatado con vida por equipos especializados.

En los últimos días, se han reportado al menos cuatro lobos marinos muertos y siete más enfermos entre las playas de Tijuana y Rosarito. Este fenómeno ha encendido las alarmas entre autoridades ambientales, quienes ya investigan las causas del incremento inusual de casos.

El ácido domoico, posible responsable

Especialistas atribuyen esta situación al efecto de ácido domoico, una toxina producida por microalgas que, al ser ingerida por peces y otros organismos marinos, afecta a los lobos marinos que se alimentan de ellos. Este fitotóxico causa daño neurológico, convulsiones, vómitos y, en casos severos, la muerte.

Un ejemplo de ello ocurrió la mañana del jueves en Playas de Tijuana, donde un ejemplar fue hallado en estado crítico. Presentaba convulsiones y vómito, por lo que los salvavidas acordonaron la zona y PROFEPA tomó el control del rescate.

Piden a la ciudadanía colaborar y no interferir

Tanto el Ayuntamiento de Tijuana como el de Rosarito han hecho un llamado urgente a la ciudadanía para que no se acerquen ni toquen a estos animales varados, ya que podrían estar enfermos y necesitan atención especializada.

Además, solicitan reportar cualquier avistamiento a las autoridades correspondientes para que puedan actuar con rapidez y brindar los cuidados necesarios.

La situación se mantiene en vigilancia constante, mientras biólogos y organizaciones ambientales trabajan para entender mejor el alcance de esta crisis y proteger a los lobos marinos que aún pueden ser salvados.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia