Contáctanos

Estatales

“ESTOY SATISFECHA DE AYUDAR A MI PUEBLO Y A MI GENTE”: DOCTORA PANZO PANZO

Published

el

Tehuipango, Ver.- Convencida en ayudar a su pueblo indígena, a su gente, la doctora Selma Panzo Panzo cumplió su sueño de ser médica tras obtener una beca para estudiar medicina en Cuba. Hoy forma parte del programa IMSS-BIENESTAR, atendiendo la Unidad de Salud de Achichipico perteneciente a Tehuipango, Veracruz.

En la Sierra de Zongolica se encuentra Tehuipango, municipio de alta marginación, donde la doctora Selma mantiene buena comunicación con sus pacientes, ella domina la lengua materna, el náhuatl, lo que permite ganarse la confianza de la gente.

Desde su adolescencia, la médica conoció los programas que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Veracruz Sur e IMSS-BIENESTAR ofrecen a la población en estado de vulnerabilidad, eso fue suficiente para fijarse una meta: apoyar a su pueblo a través de la medicina.

“Yo era parte del Centro de Atención Rural para el Adolescente (CARA), iba a las pláticas para el cuidado y prevención de enfermedades, eso me motivó a estudiar; solicité una beca para estudiar en Cuba, en el 2011 me fui al extranjero, gracias a ser indígena y a hablar náhuatl me dieron ese apoyo. El objetivo era estudiar para regresar a ayudar a nuestros pueblos, y aquí estoy desde hace tres años en el IMSS-BIENESTAR”, explicó.

Selma Panzo asegura estar satisfecha por haber realizado su sueño y sobre todo, de ayudar a su gente que tiene necesidades, “no hay dinero para ir a atención privada o les da pena ir con un médico que no les entienda por no hablar náhuatl, ellos me inspiraron a estudiar medicina”.

Ahora que se encuentra laborando en la Unidad Médica de Achichipico detectó que el cambio de alimentación y hábitos en la población indígena está ocasionando enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, dislipidemia, e incluso, infartos al miocardio.

También hay cambios positivos entre la población usuaria, como la aceptación de las mujeres embarazadas para ir a control prenatal, acudir a un hospital al momento del nacimiento de su bebé, y posteriormente, llevarlo a sus vacunas y control del niño sano para garantizar su crecimiento y desarrollo.

En lo que respecta a la detección oportuna de enfermedades como cáncer de mama y cervicouterino, a través de la exploración médica de senos y el papanicolaou, explicó que hay avance gracias a la comunicación efectiva con las mujeres, “la clave es explicarles la importancia de los estudios y que todo es en beneficio de su salud”.

Panzo Panzo aseguró estar feliz y plena de haber logrado su sueño, ayudar a su gente y a salvar vidas, “si está en mis manos lo hacemos”.

La publicación “ESTOY SATISFECHA DE AYUDAR A MI PUEBLO Y A MI GENTE”: DOCTORA PANZO PANZO aparece primero en Es Noticia Veracruz,

DERECHOS RESERVADOS GRUPO ES NOTICIA.

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Estatales

En Tihuatlan conmemoran 134 años del Día del trabajo

Published

el

Trabajadores diversos e instituciones educativas desfilaron por varias calles

Tihuatlán, Ver.- Autoridades municipales, encabezadas por Leobardo Gómez González y la titular del DIF, Patricia Ortiz de Gómez, así como de varios contingentes compuestos por instituciones educativas, trabajadores de la madera y del volante, entre otros, este día, formaron parte del desfile conmemorativo del 134 aniversario de la lucha del movimiento obrero de Chicago; recordado como el Día del Trabajo.

Tras el desfile, que tuvo lugar, alrededor de las 09:00 horas, en el crucero 23 y que posteriormente concluyó en la explanada del parque Benito Juárez, donde empleados municipales, de confianza, sindicalizados, trabajadores adheridos al SNTE, comerciantes, carpinteros, agentes y sub agentes municipales, expresaron el motivo de esta marcha y al mismo tiempo, patentizaron su solidaridad hacia el alcalde Leobardo Gómez González, quien en todo momento ha otorgado respuesta.

“El gobierno municipal siempre será aliado de la clase trabajadora, respetuoso de las conquistas laborales y dispuesto al dialogo con apego al artículo 123, es algo que nos idéntica y nos une con todas las clases y organismos, lo que permitirá un Tihuatlán fuerte y digno”, manifestó en su mensaje el alcalde, Leobardo Gómez González.

Señalaron que, el actual gobierno reconoce las manos artesanas de los carpinteros, aplaude el servicio de los maestros al educar a los niños y jóvenes tihuatecos, entre otros grupos de la clase trabajadora como obreros de distintos organismos, los cuales contribuyen en el desarrollo del municipio.

Por su parte, Gómez González coincidió con líderes del sindicato de empleados municipales y sindicato del SNTE de felicitar a todos los hombres y mujeres que constituyen y fortalecen el desarrollo de Tihuatlán, recordando a la vez a quienes ofrendaron sus vidas por los derechos laborales, como el caso de los mártires de Chicago, la huelga de Cananea en Sonoro y la lucha de Rio Blanco en Veracruz, lo cual gracia a estos movimientos se modificaron las jornadas laborales de ocho horas.

Finalmente, el secretario general del sindicato de empleados municipales, Luis Serrano, coincidió con las representantes del SNTE, Zenaida Hernández y María del Carmen Hernández Vidal, en que este 1° de mayo los mexicanos celebran el esfuerzo por las luchas laborales, donde autoridades municipales se unen de manera respetuosa, a la vez se reconoce al presidente Leobardo Gómez, su comuna, ya que son aliados de las conquistas de trabajo, la atención sin distinciones al magisterio y diversos organismos, dejando constancia el respeto para todos en Tihuatlán.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

Estatales

Emilio Olvera continúa su campaña con fuerza ciudadana en el Campo Sahop de la colonia Morelos

Published

el

Poza Rica, Ver. — En el marco de su tercer día de campaña rumbo a la presidencia municipal de Poza Rica, Emilio Olvera Andrade, candidato por Movimiento Ciudadano, encabezó un concurrido evento en el Campo Sahop, ubicado en la emblemática colonia Morelos. Ante la presencia de vecinas y vecinos que se reunieron para escucharlo, compartir sus preocupaciones y sumarse al proyecto ciudadano, el aspirante reafirmó su compromiso de gobernar con la gente, desde el territorio y no desde una oficina cerrada.

El evento fue una muestra más del estilo cercano, directo y sensible que ha caracterizado la campaña de Olvera, quien ha recorrido diversas colonias del municipio recogiendo testimonios y escuchando el sentir de una población cansada del abandono institucional, la corrupción y las promesas vacías.
Durante su intervención, Emilio Olvera agradeció la presencia de los asistentes y reconoció el valor de una ciudadanía que “no ha bajado la voz”, que ha resistido frente al olvido y que sigue exigiendo justicia social, servicios básicos dignos y oportunidades reales para sus familias. “Venimos a reconocer a quienes han resistido el abandono y a construir, junto con ustedes, el nuevo rumbo de Poza Rica. No queremos un gobierno que impone, sino uno que responde y soluciona”, expresó con determinación.

Entre las principales inquietudes que le fueron planteadas por los habitantes de la colonia Morelos se encuentran la necesidad urgente de rehabilitar el drenaje colapsado, mejorar la recolección de basura, resolver el desabasto de agua potable y pavimentar las calles que por años han permanecido en el olvido. Además, se hizo énfasis en la inseguridad que aqueja a la zona y en la urgencia de contar con alumbrado público funcional y permanente.

Emilio Olvera aseguró que su gobierno, de ganar las elecciones el próximo 1 de junio, trabajará bajo una estrategia de participación ciudadana permanente, en la que la voz del pueblo sea guía y no sólo adorno. Anunció que la reconstrucción de la red de saneamiento, el fortalecimiento del alumbrado público, la municipalización eficiente de los servicios de recolección y una política del agua centrada en el derecho humano al acceso, serán ejes prioritarios de su administración.

“No basta con escuchar por compromiso. Escuchar debe ser el primer paso para resolver. Esta campaña no es de slogans, es de propuestas. Y nuestras propuestas nacen aquí, donde la gente vive, donde la gente sufre y donde también la gente resiste”, afirmó el candidato.

El Campo Sahop, uno de los espacios más representativos de la zona, se convirtió en símbolo de resistencia y esperanza. Mujeres, adultos mayores, jóvenes y familias completas participaron en la jornada, aplaudiendo cada intervención y mostrando su respaldo al proyecto encabezado por Olvera, quien reiteró que su candidatura es una alternativa honesta, ciudadana y con visión de futuro.

El evento en la colonia Morelos forma parte de una campaña basada en el contacto directo, sin estructuras burocráticas ni simulaciones, que busca reconstruir la confianza ciudadana desde lo local. “La ciudad es nuestra”, recordó el candidato, haciendo eco del lema que ha movilizado a cientos de personas en los primeros días de este proceso.

Con una participación cada vez más creciente, Emilio Olvera y su equipo avanzan en un recorrido que no sólo busca votos, sino construir comunidad. Poza Rica, sostuvo, merece más que un cambio: merece una transformación con la gente al centro.

#LaNuevaFuerzaDePozaRica
#EmilioOlveraPresidente
#EscucharParaGobernar
#MovimientoCiudadano
#RescatemosPozaRica

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

Estatales

Emilio Olvera recorre Arroyo del Maíz y Mollejón en Poza Rica

Published

el

Poza Rica, Ver–.  El candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia Municipal de Poza Rica, Emilio Olvera, continúa recorriendo las colonias del municipio con un enfoque claro: escuchar, entender y actuar. Esta vez, visitó las colonias de Arroyo del Maíz y Mollejón, donde recogió de viva voz las preocupaciones más sentidas de la ciudadanía: escasez de agua potable, calles sin pavimentar, deficiencias en el alumbrado público y un grave deterioro en los servicios de limpieza y saneamiento urbano.

Acompañado de su equipo de trabajo y sin filtros de por medio, Emilio caminó por las calles, tocó puertas, conversó con familias y observó personalmente las condiciones de abandono que arrastran estas colonias desde hace años.

“Esto no es una visita de cortesía, es un compromiso. Escuchar a la gente es el primer paso para reconstruir una ciudad que ha sido olvidada por las malas administraciones”, declaró el joven candidato.

Uno de los temas más recurrentes durante el recorrido fue la recolección de basura. Emilio Olvera fue enfático al señalar que el modelo actual está agotado y que Poza Rica no puede seguir dependiendo de empresas sin resultados ni compromiso social. Por ello, anunció que una de sus principales propuestas es la municipalización del servicio de recolección de basura, para garantizar su eficiencia, transparencia y cobertura total.

“Vamos a recuperar el control de la limpieza de nuestra ciudad. No más contratos opacos ni servicios deficientes. Poza Rica merece un sistema público de recolección de residuos, con rutas definidas, personal capacitado y responsabilidad directa del gobierno municipal”, puntualizó.

Otra problemática vital que detectó en ambas colonias es la crítica situación de la infraestructura hidráulica y de saneamiento. En muchas calles, los drenajes colapsados, las aguas estancadas y la falta de canales pluviales agravan los riesgos para la salud, provocan inundaciones y deterioran el entorno.

Frente a ello, Emilio Olvera planteó la reconstrucción integral de la red de saneamiento como parte estructural de su plan de gobierno. Esta propuesta contempla el diseño e implementación de una infraestructura moderna para la captación, canalización y eliminación de aguas pluviales y residuales, con el fin de prevenir estancamientos, mitigar inundaciones y garantizar condiciones mínimas de salubridad en las zonas más vulnerables.

“Si no saneamos desde las raíces, Poza Rica no va a levantar. Necesitamos una infraestructura que piense en el futuro, que respete el equilibrio del agua, que cuide la salud pública y que sea funcional ante el cambio climático. Eso no se logra con parches, se logra con visión y voluntad”, enfatizó.

Durante la jornada, también salieron a relucir otros temas como la falta de agua potable regular, la necesidad urgente de pavimentar calles de terracería, y la ausencia de alumbrado público en varias zonas, lo cual genera inseguridad y miedo entre las familias.

A cada una de estas problemáticas, Olvera respondió con propuestas claras:

Inversión en infraestructura hidráulica para asegurar el derecho al agua potable en todos los hogares.

Un programa integral de pavimentación por etapas, priorizando zonas con mayor rezago.

Alumbrado público inteligente y sustentable, que garantice seguridad en calles, parques y espacios comunitarios.

Las y los vecinos agradecieron la presencia del candidato, destacando su actitud cercana, empática y sin pretextos. “Aquí no vino a tomarse la foto, vino a ver lo que vivimos. Eso se valora”, expresó una vecina de Arroyo del Maíz.

Por su parte, Emilio Olvera concluyó el recorrido con un mensaje directo: “Poza Rica no está sola. Tiene voz, tiene fuerza y tiene futuro. Esta campaña es de ustedes, de la gente que ha sido ignorada por años. Vamos a construir un gobierno ciudadano, honesto y con resultados visibles”.

Con estas acciones, Emilio Olvera consolida su mensaje de campaña: una “nueva fuerza para Poza Rica”, basada en la cercanía, la escucha activa y soluciones estructurales para recuperar la dignidad de las colonias y transformar de fondo los servicios públicos.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia