Contáctanos

Nacionales

¿Cómo se consume el fentanilo?, ¿Qué pasa si lo tocas?

Published

el

El fentanilo es un opioide sintético que fue descubierto con fines médicos y resultó altamente beneficioso como anestésico.

A pesar de que surgió como una opción médica para tratar el dolor agudo o crónico, se ha convertido en una droga mortal.

Su consumo en los Estados Unidos ha creado un grave problema de salud pública, mientras que en nuestro país ha generado alertas debido al crecimiento clandestino de su producción.

Valentín Islas Pérez, experto en química farmacéutica y química forense de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza de la UNAM, subraya los efectos adversos que se han detectado en pacientes.

Y es que su potencial composición causa una depresión respiratoria intensa que puede poner en riesgo la vida de las personas si no se administra rigurosamente la dosis adecuada.

La depresión respiratoria se produce cuando estas drogas actúan a nivel de moléculas ubicadas principalmente en el sistema nervioso central.

Estas moléculas estimulan los músculos que cubren el sistema respiratorio, lo que provoca una intensa contracción que puede colapsar el sistema cardiovascular y desencadenar un paro cardiorrespiratorio.

¿Cómo se puede consumir el fentanilo para tratamientos médicos?

Al ser un medicamento que pertenece a la clase de los analgésicos opioides, se utiliza principalmente para tratar el dolor severo, como el dolor asociado con el cáncer.

El fentanilo se puede encontrar en diferentes presentaciones, incluyendo:

  • Tabletas orales: El fentanilo se puede encontrar en tabletas orales que se disuelven en la boca para su absorción rápida.
  • Parches transdérmicos: Los parches transdérmicos de fentanilo se aplican a la piel y liberan el medicamento a través de la piel en el torrente sanguíneo.
  • Inyecciones: El fentanilo también se puede administrar a través de una inyección intravenosa o intramuscular.
  • Pastillas sublinguales: Las pastillas sublinguales de fentanilo se colocan debajo de la lengua para una absorción rápida.

Es importante destacar que el fentanilo es un medicamento de prescripción y solo debe usarse bajo la supervisión y dirección de un médico.

Consumo ilegal de fentanilo

El fentanilo que se consume ilegalmente y que está asociado con sobredosis recientes, se produce en laboratorios y se vende ilegalmente en forma de:

  • Polvo
  • Vertido en gotas sobre papel secante
  • En envases de gotas para los ojos o rociadores nasales
  • Pastillas similares a otros opioides recetados

Algunos traficantes de drogas mezclan el fentanilo con otras drogas como heroína, cocaína, metanfetamina y MDMA, porque una pequeña cantidad de fentanilo provoca un efecto de high, lo que lo convierte en una opción más económica.

Sin embargo, esto es especialmente peligroso ya que las personas que consumen estas drogas pueden no saber que contienen fentanilo como un aditivo peligroso y de bajo costo. El consumo de opioides más fuertes de lo que el cuerpo está acostumbrado puede aumentar el riesgo de sobredosis.

¿Qué efectos en el cuerpo se producen al tocar el fentanilo?

Como se ha mencionado, el fentanilo puede ser absorbido a través de la piel o inhalado si se encuentra en forma de polvo o aerosol.

Si una persona toca el fentanilo en su forma no farmacéutica, puede experimentar una serie de efectos adversos.

Los síntomas pueden incluir mareo, náuseas, sudoración, debilidad, cambios en la presión arterial, problemas respiratorios, dolor de cabeza y enrojecimiento de la piel.

Daniel Colby, profesor asistente y codirector médico del Departamento de Medicina de Emergencia de UC Davis, señala que es un error común pensar que el fentanilo puede ser absorbido a través de la piel.

Aclarando que por una exposición casual eso no ocurre.

Tocar un picaporte o un billete de dólar contaminado, no puede causar una sobredosis de fentanilo.

El único caso en el cual el fentanilo puede ser absorbido por la piel es con un parche para la piel especialmente recetado por un médico, y aún así, lleva horas de exposición, dice Colby.

Por el contrario, si se inhala puede producirse una sobredosis, que puede ser fatal.

Es importante tener en cuenta que, si bien es muy peligroso, es seguro cuando se utiliza bajo la supervisión de un médico y se sigue la dosificación adecuada.

En general, es importante tener precaución al manipular cualquier sustancia desconocida y, si se sospecha que se ha estado en contacto con fentanilo u otra sustancia peligrosa, se debe buscar atención médica inmediatamente.

Fuente: Agencias

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Reportan desaparición del periodista Miguel Ángel Castillo en Pánuco, Veracruz

Published

el

En el municipio de Pánuco, al norte del estado de Veracruz, se reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Castillo, por lo que se han activados protocolos de búsqueda por parte  de autoridades estatales.

Periodista desaparece en la zona norte de Veracruz

De acuerdo con los primeros reportes, Miguel Ángel Castillo, periodista y director del medio Pánuco Online, fue visto por última vez en la localidad de Pánuco, sin que hasta ahora haya rastros sobre su paradero. Familiares, colegas y organizaciones civiles han solicitado a las autoridades su pronta localización y atención urgente al caso.

Fiscalía de Veracruz inicia investigación por desaparición

La Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó que ya se activaron los protocolos de búsqueda de personas desaparecidas, y se desplegó un operativo en la región con apoyo de fuerzas estatales y municipales. Asimismo, se ha abierto una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias de su desaparición.

Alertan eliminación de contenido

La desaparición de Castillo ha sido condenada por diversas organizaciones como Artículo 19 y colectivos de periodistas independientes, quienes exigen que el caso sea investigado con perspectiva de libertad de expresión, dado el historial de agresiones a comunicadores en la entidad.

 

Además de alertar que el contenido en la página de Facebook de Pánuco Online ha sido eliminado, aunado a que existe el antecedente de que Miguel Ángel Castillo había sido intimidado desde febrero.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Aplazan audiencia de Joaquín Guzmán, hijo de “El Chapo”, hasta junio en EE. UU.

Published

el

Este viernes se llevaría a cabo la audiencia de Joaquín “El Güero Moreno” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, en la Corte Federal de Chicago, Illinois, Estados Unidos (EE. UU.); sin embargo la aplazaron hasta el 2 de junio.

Aplazan audiencia de Joaquín Guzmán, hijo de “El Chapo”, hasta junio en EE. UU.

En entrevista con Azucena Uresti, el periodista Octavio Guzmán informó que se aplazó la audiencia del exlíder de Los Chapitos por un posible acuerdo con EE. UU.

Cabe señalar que esta es la tercera vez en lo que va del año en que aplazan la audiencia de Guzmán López.

En enero pasado, la defensa legal de Ovidio “El Ratón” Guzmán y Joaquín Guzmán López, señaló que existe un acuerdo con las autoridades de EE. UU. para no llegar a un juicio u obtener penas reducidas.

Los Chapitos están acusado por tráfico de fentanilo y otras drogas, así como por lavado de dinero y posesión de armas.

Asimismo, el periodista Octavio Guzmán indicó que la audiencia de “El Güero Moreno” se llevaría a cabo, posiblemente, el próximo 2 de junio, luego de ser detenido junto a su padrino Ismael “El Mayo” Zambada.

De acuerdo con la información la audiencia de “El Ratón” sería el 12 de mayo en Chicago, la de Joaquín Guzmán el 2 de junio, también en Chicago; y la de “El Mayo” el 16 de junio en Nueva York.

Acuerdo con EE. UU.

Respecto a la audiencia de Joaquín Guzmán López, que estaba programada para este viernes, se aplazó por un posible acuerdo con las autoridades estadounidenses; mismas que buscan que el hijo de “El Chapo” se declare culpable por los cargos que se le imputan.

Y que dicho acuerdo impediría que Guzmán López enfrente la cadena perpetua, y así considerar la posibilidad de una pena reducida o incluso elegir la prisión en la que sería encarcelado.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Inicia «Festival Cultural 2025» en Tlapacoyan

Published

el

Promueve cada una de las riquezas y bellezas naturales, además de la historia, cultura y gastronomía que hay en Tlapacoyan,

Tlapacoyan Veracruz
José Manuel García

Un evento lleno de música, cultura y diversión dio inicio este sábado con motivo del periodo vacacional de Semana Santa *El Festival Cultural Tlapacoyan 2025* que va encaminado a impulsar y promover a los talentos locales y detonar las riquezas naturales de Tlapacoyan.

El parque “Luis Escobar Toledano”, fue el epicentro donde se congregaron distintas familias, quienes en este periodo vacacional acudieron para disfrutar de las actividades enmarcadas en el programa de este sábado de Gloria.

El alcalde Salvador Murrieta estuvo representado por la maestra Alicia Irene Moreno Collado, presidenta del sistema DIF, quien fue la encargada de inaugurar el pabellón artesanal, un espacio gratuito para exponer la variedad de artículos y manualidades para comercializar sus productos a los visitantes y turistas.

Tambiénvestá tarde se hizo la presentación del grupo de rock “Laika”, Son Jarocho Kintlatin, Ballet folklórico de Colima “Huitzil Lin”, y el ballet de la casa de la cultura del municipio de Tlapacoyan, quienes mostraron el talento ante la presencia de distintas familias que se hicieron partícipes dentro del período vacacional Semana Santa 2025.

Con motivo de las vacaciones de la Semana Santa el Ayuntamiento municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, fortalece, impulsa y promueve cada una de las riquezas y bellezas naturales, además de la historia, cultura y gastronomía que hay en Tlapacoyan, misma que disfrutan las familias nacionales e internacionales, además de generar el desarrollo económico de los sectores locales.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia