Contáctanos

Nacionales

Cartas para el Día de las Madres 2023. Ejemplos y frases bonitas para el 10 de mayo

Published

el

El 10 de mayo, fecha en que celebramos el Día de las Madres, es uno de los festejos más arraigados en los mexicanos.

Aquí tienes cuatro ejemplos de cartas para que los niños puedan felicitar a sus mamás en el Día de las Madres:

Querida mamá,
Quiero decirte que eres la mejor mamá del mundo. Gracias por cuidarme, quererme y enseñarme tantas cosas bonitas. Eres mi mejor amiga y mi apoyo siempre. Hoy es tu día y quiero que lo celebremos juntos en familia. ¡Feliz día de las madres!

Mamá querida,
En este día tan especial quiero decirte que te amo muchísimo. Eres mi ejemplo a seguir y mi fuente de inspiración. Gracias por ser tan dedicada y paciente conmigo. Espero que hoy te sientas muy especial y rodeada de todo el amor que mereces. ¡Feliz día de las madres!

Querida mamá,
Hoy quiero darte las gracias por todo lo que haces por mí día a día. Tu amor incondicional y tus cuidados son lo que me hacen sentir seguro y feliz. Espero que en este día tan especial puedas relajarte y disfrutar de todo lo que te haga feliz. ¡Feliz día de las madres!

Mamá linda,
Hoy es tu día y quiero que sepas lo importante que eres para mí. Eres mi cómplice, mi consejera y mi mejor amiga. Me encanta pasar tiempo contigo y aprender de ti. Gracias por ser mi mamá y por amarme tanto. Te deseo un feliz día de las madres rodeada de todo mi amor. ¡Te quiero mucho!

Ideas de regalos

Algunas ideas de detalles bonitos que los niños pueden regalar a sus mamás en el 10 de mayo:

  1. Tarjetas de felicitación hechas a mano con dibujos, mensajes y frases bonitas.
  2. Una flor o ramillete de flores de temporada, pueden ser compradas o recogidas del jardín.
  3. Un desayuno especial que los niños ayuden a preparar, como panqueques o waffles, jugo de frutas, frutas frescas y una taza de café o té.
  4. Un cupón hecho a mano que ofrezca ayuda en tareas domésticas como lavar platos, hacer la cama o barrer el piso.
  5. Un collage de fotos familiares que los niños armen y enmarquen.
  6. Un libro de cupones con vales para actividades en familia, como salir a caminar juntos, hacer una tarde de manualidades o ver una película juntos.
  7. Un marco de fotos hecho a mano, decorado con lentejuelas, botones o cuentas.
  8. Una carta de agradecimiento por todo lo que hace por ellos y lo mucho que la quieren.
  9. Una sesión de spa casera, donde los niños pueden ayudar a preparar una bañera relajante y masajes en los pies o las manos.
  10. Un regalo hecho a mano, como una pulsera, un collar o una diadema.

Origen

El origen del festejo del Día de la Madre en México tiene varias versiones.

La más común señala que festejar a las madres el 10 de mayo fue idea de José Vasconcelos, entonces secretario de Educación Pública, y del periodista Rafael Alducín.

Corría el año de 1922 cuando Vasconcelos propuso dedicar un día especial para el festejo las madres mexicanas. Esta iniciativa fue apoyada por la Cruz Roja, la Iglesia católica y otras instituciones.

Sin embargo, existe otra versión sobre por qué se celebra el Día de la Madres en México.

Marta Acevedo, investigadora de Ciencias Sociales y Estudios de Género de la Universidad de Guadalajara (UdG), señala que la iniciativa de festejar el 10 de mayo surgió en reacción a un movimiento feminista que empezó a cobrar auge en Yucatán, durante el gobierno de Felipe Carrillo Puerto.

Yucatán ha sido un estado pionero en el feminismo en México y América Latina; incluso fue la primera entidad del país con una candidata a un cargo de elección popular.

En ese contexto, en 1916 un grupo de mujeres comenzó a impulsar la planificación familiar y a postular que la maternidad no era una obligación.

Dichos grupos estaban influenciados por Margaret Sanger, una enfermera pionera la planificación en Estados Unidos.

En 1922 este grupo consiguió abrir una oficina estatal para impulsar la planificación familiar como un derecho de las mujeres; en dicho inmueble se brindaban conferencias e información sobre la prevención de enfermedades de transmisión sexual, métodos anticonceptivos, entre otros temas.

Estos grupos sumaron a sus propuestas la de una formación laica y la igualdad entre los cónyuges en el matrimonio en la educación de los hijos y administración de los bienes; ambos temas fueron recogidos en la Ley de Relaciones Familiares. Posteriormente impulsaron y apoyaron el reconocimiento del divorcio y el derecho de las mujeres casadas a disponer de sus bienes.

Estos hechos provocaron la reacción de una sociedad conservadora que acusó a las feministas yucatecas de “inmorales”, por esa razón varios sectores de la sociedad mexicana convinieron en apoyar la iniciativa del festejo del Día de la Madre, como una forma de frenar las ideas de las feministas yucatecas.

En un artículo publicado en 2010, la antropóloga y catedrática del ITAM, Martha Lamas, escribió que en ese contexto se “retoma la celebración estadunidense del Día de la Madre y convoca a un festejo similar, con el apoyo decidido de Vasconcelos –entonces secretario de Educación Pública–, el arzobispo primado de México, la Cruz Roja y las Cámaras de Comercio. Las propuestas feministas de que la maternidad sea elegida quedan enterradas bajo la avalancha propagandística (…)”.

“¿Qué encubre hoy el torrente discursivo y comercial del 10 de mayo? Por lo pronto, promueve la idea tradicional de la maternidad como un amor incondicional, que implica gran abnegación. Este mito recoge cuestiones reales –las madres sí suelen ser amorosas, generosas y abnegadas–, pero también encubre aspectos negativos o contradictorios del ejercicio maternal”.

La idea de festejar a las madres data desde la antigua Grecia, cuando se celebran fiestas en honor a la madre del dios Zeus.

En el siglo XVII, en Inglaterra se instituyó el “Domingo de servir a la madre”; con la intención de que todos fueran a visitar a sus madres, se les daba el día libre con su respectiva paga. En 1905 este festejo llegó a Estados Unidos y años más tarde a México.

Fuente: Agencias

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Juan Pablo Becerra Hernández Oficializa su Registro como candidato a la Presidencia Municipal de Altotonga

Published

el

postulado por la Coalición Morena-Partido Verde Ecologista.

FUE CLARO Y DIJO..Aquí todos cabemos, en éste proyecto no hay envidias, no hay situaciones personales, en este proyecto hay la única convicción de que Altotonga salga adelante».

Altotonga Veracruz .
José Manuel García

El Registro oficial del licenciado Juan Pablo Becerra Hernández cómo candidato a la Presidencia Municipal de Altotonga postulado por la Coalición Morena-Partido Verde Ecologista legítima la voluntad popular de la mayoría de las familias que participaron en un proceso interno en dónde resultó cómo ganador.

Acompañado de su amigo el diputado local licenciado Paul Martínez Marie y de decenas de hombres y mujeres que voluntariamente vinieron provenientes de las comunidades y colonias de la cabecera municipal, el licenciado Juan Pablo Becerra realizó una caminata hacía las instalaciones del OPLE dónde el pueblo constató del apoyo y respaldo popular que tiene éste proyecto.

A quienes no estuvieron dijo «A los ausentes daré el último esfuerzo en todo momento,porque lleguen a sumarse» el abanderado Morenista al dirigirse a sus seguidores les confío «Aquí todos cabemos, en éste proyecto no hay envidias, no hay situaciones personales, en este proyecto hay la única convicción de que Altotonga salga adelante».

Juan Pablo Becerra se comprometió a trabajar fuerte para lograr alinear al municipio con el gobierno para que Altotonga reciba la transformación que necesita.

En un ambiente lleno de fiesta, de alegrías porque la Cuarta Transformación llegará pronto el ya candidato en su mensaje luego de registrarsu candidatura enfatizó «Vamos a construir todos el segundo piso de la Cuarta Transformación pero lo vamos hacer todos y en unidad, porque AQUÍ NO VALE LA SIMULACIÓN» . Aquí salimos todos para trabajar con entereza, con entrega, dedicación y sobre todo, con la verdad,

Aquí no engañamos a la gente aquí les decimos que habrán muchas cosas buenas por hacer, aquí les decimos que todos cabemos, aque les decimos que tenemos extraordinarios gobiernos desde la Presidencia de la República con la doctora Claudia Sheinbaum, que tenemos Senadores que han visto por el pueblo, tenemos diputados federales, tenemos a la extraordinaria gobernadora de Veracruz y primera mujer gobernadora Rocío Nahle, tenemos en el Congreso local al extraordinario diputado Paul Martínez Marie que hoy nos acompaña».

En su MENSAJE CLARO Y PRECISO dirigido al pueblo se comprometió a trabajar en la unidad, en la unión, para que eso le permita llegar al Segundo piso de la Cuarta Transformación aquí en Altotonga.

«No podemos seguir permitiendo que gobiernos municipales sigan dando que decear, sigan dejando ir apoyos que sólo requieren de una firma para que pueda llegar la transformación, pero como no les conviene que llegue se niegan a la firma para que llegue el dinero a la cuenta del Ayuntamiento».

Finalmente dijo el candidato oficialdelaCoaliciónMorena-PartidoVerde «mi deuda y mi comprimiso son ustedes, pero mi comprimiso mayor, siempre será Altotonga y siempre pondré lo mejor de mi, no importa el día, la hora ni las inclemencias, siempre salgamos con orgullo, con dignidad a buscar esa transformación que le hace falta a Altotonga.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Duro golpe al narcotráfico: Ejército desmantela 7 laboratorios de droga en Sinaloa

Published

el

El operativo se llevó a cabo el pasado viernes 4 de abril, durante patrullajes de prevención del delito.

Duro golpe al narcotráfico: Ejército desmantela 7 laboratorios de droga en Sinaloa. El Ejército Mexicano asestó un nuevo golpe al crimen organizado al descubrir y desmantelar siete narcolaboratorios utilizados para la producción de metanfetamina en el estado de Sinaloa.

Tres de los laboratorios fueron ubicados en el municipio de Culiacán y cuatro más en Cosalá. En estos sitios, las fuerzas armadas aseguraron diversos materiales empleados en la fabricación de metanfetamina, entre ellos 3,170 litros y 820 kilogramos de sustancias químicas.

Con lo incautado, se habría podido producir alrededor de 303.2 kilogramos de metanfetamina, lo que representa unas 303,240 dosis que ya no circularán en las calles del país.

Este operativo se suma a los esfuerzos realizados durante la actual administración, en la que el Ejército ha logrado desmantelar un total de 702 laboratorios de este tipo: 695 en Sinaloa y 7 más en otras entidades del país.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Condenan a una mujer a 100 años de cárcel en Tlaxcala

Published

el

Mariana “N” es sentenciada a 100 años de prisión en Tlaxcala por secuestro agravado exprés contra su pareja.

Mariana “N” fue sentenciada a 100 años de prisión en Tlaxcala por secuestro agravado exprés contra su pareja, según informó la Fiscalía estatal.

Según las investigaciones, Mariana “N” le pidió a la víctima a su pareja la acompañara al municipio de Santa Ana Chiautempan, debido a que habían corrido a su sobrino de su domicilio.

Una vez que llegaron al domicilio, el sobrino de la mujer estaba acompañado de dos sujetos, quienes golpearon al hombre en la cabeza con un objeto que lo hizo perder el conocimiento. Además, le quitaron las llaves de su auto.

Los sujetos y la mujer lo ataron de pies y manos y lo metieron a la cajuela de su propio auto, le comentaron que estaba secuestrado.

La víctima fue ingresado a un cuarto y llamaron a su hermano para solicitarte la cantidad de 200 mil pesos de rescate.

Sin embargo, el hombre logró escapar y ponerse a salvo, posteriormente denunció los hechos ante las autoridades.

Luego de las investigaciones de la policía y la etapa del juicio oral, el Tribunal de Enjuiciamiento le dictó una sentencia de 100 años de prisión, el pago de una multa y la reparación del daño.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia