Contáctanos

Nacionales

Proyecto BOA y el golpe suave de la derecha

Published

el

Columna de opinión por Jorge Luna

Esta semana ha causado gran conmoción en el país un documento exhibido desde Palacio Nacional que lleva por nombre “Rescatemos a México”, el cual delata una suerte de conspiración que congrega a partidos políticos, dirigentes, medios de comunicación, líderes de opinión y empresarios opositores al régimen, cuyo objetivo, según revela este documento, es arrebatar la mayoría a morena en el 2021 y materializar la revocación de mandato a Andrés Manuel López Obrador en el 2022. Se trata del llamado Bloque Opositor Amplio (BOA).

Este documento revela lo que sería una estrategia para deponer al gobierno a través de la manipulación de información y la creación de escenarios subversivos en contra del actual régimen a través, principalmente, de los medios de comunicación masiva y la manipulación de la opinión pública.

En anteriores ocasiones hemos abordado la afectación que el actual régimen ha causado a distintos actores políticos, empresarios y líderes de opinión que acostumbraban vivir del erario y que obtenían, a cambio de su cooperación oficialista, una buena parte del presupuesto federal. Es así como estos actores han sido desprovistos de sus intereses y ansían regresar a sus años de abundancia en detrimento del pueblo.

El documento que ha sido revelado, delata a los que serían participantes de este incipiente frente opositor golpista y relata que para lograr su acometido se valen de sus múltiples aliados; partidos de oposición (PAN, PRI, PRD, MC y “emergentes como” México Libre), los gobernadores de oposición, el uso de intelectuales, analistas, influencers y medios de comunicación para incidir en la percepción de malos resultados tanto del gobierno de López Obrador como de aquellos surgidos de Morena en los gobiernos locales. De tal suerte que la finalidad es incidir negativamente en la percepción colectiva acerca del partido en el poder y sus gobernantes.

Aun poniendo en tela de juicio la veracidad de dicho documento, lo cierto es que no hay forma de negar lo que en los hechos es fácil de advertir. La estrategia que describe este documento ha sido implementada desde hace ya un tiempo.
Basta con ingresar a Internet y deslizarse entre la información generada por algunos de estos portales digitales de comunicación y/o sus columnistas, analistas o intelectuales. Basta incluso con entrar a las redes sociales Facebook o Twitter para advertir el manejo de innumerables cuentas falsas que a diario denuestan al gobierno de la Cuarta Transformación y se encargan de replicar cualquier nota periodística, opinión, video o “meme” en los distintos grupos que congregan a miles de internautas. Algunos con mayor éxito que otros, pero todos ellos con la clara intención de volcar la percepción ciudadana en contra del actual régimen y del partido en el poder.

Sin embargo, estas tácticas de dominio del espacio público y manejo de la opinión pública, forman parte de una estrategia mucho más específica y perversa: el Golpe de Estado blando o suave.

El prominente politólogo estadounidense Gene Sharp ha definido al golpe de Estado blando como una especie de golpe encubierto que emplea un conjunto de técnicas indirectas de carácter conspirativo con el fin de desestabilizar un gobierno y causar su eventual caída sin que parezca que ha sido inducido. Esta técnica se ha utilizado recurrentemente en países sub desarrollados de América Latina y en algunos países de medio oriente para deponer gobiernos progresistas o incómodos a la élite político – económica.

Algunos expertos en política, economía e historia refieren que actualmente existe un sector opositor en México que mantiene una campaña a través de los medios de comunicación y las redes sociales ejecutando al pie de la letra las acciones mencionadas por Gene Sharp, quien establece que el Golpe de Estado blando consta de cinco fases y emplea armas sicológicas, económicas, sociales y políticas.

Esas fases son: ablandamiento social a través del malestar y la desesperanza; deslegitimación, por medio de la difusión de mensajes adversos al gobierno, ofensas y noticias falsas; promoción de constantes movilizaciones de protesta; empleo de rumores, se generan escenarios de falsa carestía para señalar la incompetencia del gobierno e inician juicios injustos contra los gobernantes; y la fractura institucional, donde esos procesos judiciales avanzan, los medios de comunicación los apoyan y los gobiernos finalmente caen.

Si bien no es posible confirmar la legitimidad del Proyecto BOA, lo cierto es que en los hechos se actualizan muchas de estas acciones que generan polarización, confusión e incertidumbre entre la sociedad y que profundizan la fragmentación del tejido social con la clara pretensión de generar condiciones de ingobernabilidad.

Estas conductas son propias de una oposición que no persigue el bienestar del pueblo, que no se haya motivada por el rescate de México sino por sus propias ambiciones personales.  En plena pandemia y con la inminente crisis económica mundial, lo que menos necesita nuestra República es un intento de desestabilización como el que hoy fragua la derecha. Intentar manipular la opinión pública y por ende, el pensamiento de los mexicanos constituye el más vil atentado contra la democracia que hace dos años decidió un cambio de régimen.

Jorge Ignacio Luna Hernández
Licenciado en Derecho
Regidor Tercero de Coatepec
Maestrante en Administración Pública.

The post Proyecto BOA y el golpe suave de la derecha appeared first on Es Noticia Veracruz.

Fuente: Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Atrae FGR asesinato de niñas en Badiraguato

Published

el

El fallecimiento de dos niñas tras un enfrentamiento armado entre civiles y elementos del Ejército en Badiraguato el lunes, Sinaloa, fue atraído por la Fiscalía General de la República (FGR).

El lunes por la mañana un enfrentamiento en la comunidad de La Cieneguilla, en la zona serrana de Badiraguato, luego de que un grupo armado emboscó a elementos de la Sedena.

Los elementos del Ejército circulaban por la carretera federal 24 que se dirige al municipio de Parral, en Chihuahua, y en las afueras del poblado de La Lapara fueron agredidos por un grupo de civiles armados con armas de grueso calibre cerca de las 10:00 de la mañana.

La tarde del martes elementos de la Fiscalía de Sinaloa se trasladaron al lugar de los hechos junto con elementos de la Sedena y cerca de las 14:40 horas, fueron atacados por otro grupo armado que se trasladaban en varias camionetas.

El enfrentamiento tomó por sorpresa a la familia que circulaba por el lugar y quedó a merced del fuego cruzado, causando la muerte de las dos pequeñas en el lugar.

De acuerdo a los informes de Fiscalía de Sinaloa, en el fuego cruzado, además de las dos pequeñas, un niño de 12 años y dos adultos, una mujer de 40 años y un hombre de 45, también resultaron heridos.

Las autoridades señalaron que de las personas heridas que fueron trasladadas vía aérea a un hospital de Culiacán, se sabe que todos son miembros de una familia.

Cuatro agresores perdieron la vida en el segundo enfrentamiento entre elementos de la fiscalía y del Ejército, además de ser detenidos al menos cuatro más fueron capturados.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

El empleado de MORENA Veracruz Carlos Alberto “N” va a prisión por homicidio culposo

Published

el

Una caravana de Morena arrolló a un campesino en Uxpanapa y nadie del partido se hizo responsable… hasta ahora.

Carlos Alberto N, trabajador del comité estatal de Morena y colaborador cercano de Esteban Ramírez Zepeta, fue vinculado a proceso y se quedará en PRISIÓN preventiva tras la muerte de José Luis Chipahua Bernabé (31 años), atropellado por una camioneta negra tipo Suburban que iba al mitin de la candidata Elsa María Moreno.

La familia denuncia que la Fiscalía de la zona intentó callarlos ofreciéndoles un acuerdo económico y negándose a recibir su denuncia.

¡La indignación crece!

El alcalde de Uxpanapa, Alonso Jaimes, fue retenido por habitantes tras no cumplirse la promesa de Morena de cubrir los gastos funerarios.

Esto ocurrió en el camino entre Niños Héroes y Emiliano Zapata, al sur del estado.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Lluvias por frente frío 42 refrescan al país, pero onda de calor persistirá

Published

el

Un intenso sistema meteorológico impacta México este sábado. El frente frío número 42 se desplaza sobre el sureste del país y la península de Yucatán, generando lluvias de fuertes a torrenciales, especialmente en Chiapas y Tabasco, mientras que la masa de aire frío asociada provocará un refrescamiento de las temperaturas en gran parte del territorio. Sin embargo, una onda de calor persistirá en el noroeste, occidente y sur.

Frente frío 42 desata lluvias torrenciales y peligro de inundaciones

El frente frío 42, en interacción con un canal de baja presión en el centro del país, originará lluvias fuertes a puntuales intensas en el sureste y la península de Yucatán, así como en el noreste mexicano. Se prevén lluvias puntuales torrenciales en:

  • Chiapas
  • Tabasco

Estas intensas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, con alto potencial para generar inundaciones, deslaves y aumento en los niveles de ríos y arroyos. Se exhorta a la población de estas regiones a tomar precauciones extremas.

Refrescamiento de temperaturas y evento de “Norte”

La masa de aire frío asociada al frente frío 42 provocará un refrescamiento de las temperaturas en la mayor parte del país. Además, se espera un evento de “Norte” con:

  • Rachas de viento de 70 a 90 km/h en Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
  • Rachas de viento de 40 a 60 km/h en Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Onda de calor persiste en el noroeste, occidente y sur

Mientras tanto, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, localizada en el Pacífico Central Mexicano, mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en estados del noroeste, occidente y sur de la República Mexicana. La onda de calor prevalecerá en zonas de:

  • Chihuahua (suroeste)
  • Durango (noroeste, oeste y suroeste)
  • Sinaloa
  • Nayarit (centro y norte)
  • Jalisco (centro, suroeste y sur)
  • Colima (este y noreste)
  • Michoacán (oeste, centro y sureste)
  • Guerrero (noroeste y oeste)
  • Oaxaca (suroeste y sur)
Clima en Puebla

Por la mañana, ambiente fresco, y frío en zonas altas del estado y bancos de niebla. Por la tarde, ambiente templado a cálido con viento del norte y noreste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h.

Durante el día, se pronostica cielo nublado con probabilidad de lluvias puntuales fuertes en la entidad, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían generar encharcamientos, inundaciones y deslaves.

Recomendaciones:
  • Manténgase informado: Siga de cerca los pronósticos del tiempo y las alertas emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y las autoridades locales de Protección Civil.
  • Precaución extrema por lluvias torrenciales: En Chiapas y Tabasco, tome precauciones máximas ante el riesgo de inundaciones, deslaves y aumento en los niveles de ríos y arroyos. Evite zonas bajas y cruzar cuerpos de agua.
  • Precaución ante descargas eléctricas y granizo: Durante las tormentas, evite áreas abiertas y no se refugie bajo árboles.
  • Precaución por evento de “Norte”: En Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán, tome precauciones ante los fuertes vientos. Asegure objetos que puedan ser arrastrados y evite actividades marítimas.
  • Precaución ante la onda de calor: En el noroeste, occidente y sur, manténgase hidratado, evite la exposición prolongada al sol y vista ropa ligera.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia