Contáctanos

Nacionales

Pensión adultos mayores 2023. ¿A quién le depositan en esta semana 9 al 12 de mayo?

Published

el

La pensión de adultos mayores continúa con los pagos del tercer bimestre 2023. Éste es uno de los programas sociales prioritarios del gobierno federal, sus pagos se realizan cada dos meses, correspondientes a los periodos de enero-febrero, marzo-abril, mayo-junio, julio-agosto, septiembre-octubre y noviembre-diciembre.

A partir de este año las autoridades implementaron un calendario para dispersar los recursos, con la  finalidad de brindar una “mejor atención” a los adultos mayores y evitar que se saturen las sucursales bancarias.

El calendario está en función de las iniciales del apellido paterno de los beneficiarios; la Secretaría del Bienestar realiza la dispersión de recursos durante los primeros días del mes.

La Secretaría del Bienestar informó que del 3 al 17 de mayo se realizarán los depósitos de las pensiones para el bienestar de las personas Adultas Mayores y con Discapacidad.

En los pagos de la pensión para adultos mayores suele haber cambios debido a la realización de elecciones en las diferentes entidades federativas. Por ejemplo, con motivo de las elecciones en Coahuila y Edomex 2023 se realizaron ajustes en el calendario de pagos, por lo que los beneficiarios en dichas entidades no recibirán depósito en mayo.

Calendario de pagos mayo 2023

Este es el calendario de pagos de los Programas del Bienestar durante mayo 2023. Durante esta segunda semana del mes, los depósitos se realizan del martes 9 al viernes 12 de mayo.

LETRA DEL PRIMER APELLIDO FECHA DE DEPÓSITO
A y B Miércoles 3 de mayo
C Jueves 4 de mayo
D, E y F Viernes 5 de mayo
G Martes 9 de mayo
H, I, J, K y L Miércoles 10 de mayo
M Jueves 11 de mayo
N, Ñ, O, P y Q Viernes 12 de mayo
R Lunes 15 de mayo
S, T y U Martes 16 de mayo
V, W, X, Y y Z Miércoles 17 de mayo

Monto

Este Programa del Bienestar va dirigido a todas las personas mayores de 65 años que se registren en los módulos, muchas de las cuales no reciben una pensión ni tienen ingresos económicos.

La pensión de adultos mayores se otorgaba a partir de los 68 años, pero en 2021 se amplió su alcance a partir de los 65 años.

La Pensión del Bienestar para Adultos Mayores 2023 tuvo un aumento del 25 por ciento.

Los beneficiarios que reciben sus pagos a través de la tarjeta del Bienestar o en mesas de pago recibirán un monto de 4 mil 800 pesos por bimestre. De acuerdo con las Reglas de Operación de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, el monto mensual quedó en 2 mil 400 pesos.

Los pagos se realizan en su mayoría de manera bimestral a través de la Tarjeta del Bienestar.

Monto anual

Las personas mayores de 65 años reciben un monto mensual de 2,400 pesos el cual se paga de manera bimestral. El monto total anual de la pensión del Bienestar para los adultos mayores es de 28,800 pesos.

Programas del Bienestar. ¿Cuánto otorgan?

Estos son los montos mensuales y anuales que recibirán los beneficiarios de los principales Programas del Bienestar durante 2023:

 PROGRAMA   MONTO MENSUAL   ANUAL
Pensión del Bienestar Adultos Mayores 2,400 pesos  28,800 pesos
Becas Benito Juárez* 875 pesos  8,750 pesos
Jóvenes Escribiendo el Futuro* 2,575 pesos  25,750 pesos
Jóvenes Construyendo el Futuro 6,310 pesos  75,720 pesos
Apoyo madres trabajadoras 800 pesos  9,600 pesos
Pensión personas con discapacidad  1,475 pesos  17,700 pesos

* Las Becas Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro solo se otorgan durante 10 meses al año, en correspondencia a la duración del ciclo escolar.

Tarjeta del Bienestar

Sobre la Pensión de Adultos Mayores y la tarjeta del Bienestar, te compartimos la siguiente información que te será de utilidad:

  • Con tu Tarjeta del Bienestar puedes recibir depósitos y realizar retiros. Es decir, si necesitas que te hagan una transferencia o depósito, la tarjeta donde recibes tu pensión te puede servir para ello.
  • Puedes pagar en cualquier establecimiento. Si no deseas retirar el efectivo, puedes ocupar tu Tarjeta del Bienestar para pagar en tiendas de autoservicios, farmacias, restaurantes y otros establecimientos en los que acepten tarjeta.
  • Puedes retirar efectivo en cualquier Cajero del Banco del Bienestar sin que se te cobren comisiones.
  • También puedes retirar dinero en Telecomm o en cajeros de otros bancos; en estos casos se te cobrará un monto de comisión, dependiendo el banco al que acudas.
  • Puedes usar tu Tarjeta del Bienestar en cualquier lugar de la República Mexicana.
  • La tarjeta del Banco del Bienestar tiene un NIP, Número de Identificación Personal o también conocido como número confidencial. Este NIP viene junto con el plástico que te entregan, si deseas puedes cambiarlo en el cajero automático o en las ventanillas del banco.
  • En caso de robo o extravío de tu tarjeta, debes reportarla inmediatamente. Para lo cual se te dará un folio de atención, para que posteriormente puedas reponerla en cualquier sucursal del Banco del Bienestar.
  • Si necesitas consultar el saldo de tu tarjeta del Banco del Bienestar (BaBien), puedes hacerlo vía telefónica. Eso te ahorrará tiempo, pues no tendrás que ir al cajero electrónico y hacer fila, en caso que haya mucha gente.

    Fuente: Agencias

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

La Comparsa NG estará en el Carnaval de Misantla

Published

el

Las nuevas promesas darán todo para poner en alto a Tlapacoyan.

Tlapacoyan Veracruz
José Manuel García

Éste domingo en el segundo recorrido del Carnaval de Misantla estarán haciendo su debut las integrantes de la Comparsa Nueva Generación que representa Martin Luna García.

Con su nueva generación de integrantes formada por menores en su mayoría, luego de tener una exitosa exhibición en el Carnaval de los Cítricos de Martínez de la Torre, las pequeñas han estado ensayando para ir a conquistar el público Misanteco.

Será ya el último año de la admiración del alcalde Javier Hernández Candanedo que está Comparsa recibe la invitación ya que sea caracterizado por su profesionalismo, entrega, vestuario y la escenografía que gusta mucho a su público.

Don Martin Luna agradeció a los padres de familia por todo el apoyo y respaldo que ha recibido para que las niñas realicen sus entrenamientos a fin de presentarse con todo los mejor éste domingo en el Carnaval del Municipio de Misantla y poner un granito de arena para que la gente de ese lugar disfrute y se diviertan en esta fiesta del pueblo.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

En Tlapacoyan Inauguran la Casa de Afiliación Morena

Published

el

Acuden cientos de militantes, simpatizantes y población en general qué con gran alegría y entusiasmo asisten voluntariamente a tomarse la foto para ser parte de este gran Movimiento.

Tlapacoyan Veracruz
José Manuel García.

Esta tarde en un ambiente de gran alegría, entusiasmo y regocijo de la población Tlapacoyenses fue aperturada la «Casa de Afiliación de Morena Tlapacoyan» con la finalidad de fortalecer la estructura del Morena y sumarse a los 10 millones de credencializados que es la meta del Comité Ejecutivo Nacional a cargo de nuestra Presidenta Luisa María Alcalde y del Secretario de Organización Andrés Manuel López Beltran.

El corte protocolario del listón estuvo a cargo del Promotor Municipal de la Cuarta Transformación Victor Juan Apolinar Barrios acompañado del Coordinador Distrital de Morena Jesús Abiel Ramírez Rivera, Jesús Arturo Mendez Herrera Promotor de Atzalan así cómo militantes fundadores, simpatizantes y cientos de ciudadanos que respaldan este Proyecto de Nación.

«Hoy será un día histórico porque juntos seremos testigos de esta fecha importante en donde quedará inaugurada la Casa Morena Tlapacoyan» puntualizó en su breve mensaje El Promotor Municipal.

El contador Público Victor Juan Apolinar Barrios en su calidad de Promotor de la Cuarta Transformación dijo que para él es un privilegio dar inicio a está encomienda de seguir fortaleciendo al Movimiento en donde ya somos millones y seguiremos creciendo.

Puntualizó que hoy todos somos protagonistas de ésta Cuarta Transformación y para ello, la participación de todos será esencial.

Destacó que todos aquellos y aquellas que hoy se afiliaran, pasarán a ser parte cómo miembros activos del Movimiento de Regeneración Nacional MORENA en dónde tendrán voz y voto en las desiciones del Partido.

El Promotor Municipal de la 4t luego de hacer el corte del listón declaró por iniciados los trabajos de afiliación para todos los asistentes, a los que también exhortó a invitar a más compañeros, amigos, familiares a todos y todas que quieran sumarse, porque Morena es el partido del Pueblo y para el Pueblo, es un partido incluyente, de puertas abiertas en donde todos tienen un espacio.

Al finalizar de manera ordenada y haciendo largas filas cada uno fue pasando a tomarse la foto para ser afiliados al padrón del Movimiento y recibir en próximas fechas su respectiva credencial como miembro activo.

Mientras tanto el Promotor recibió muestras de respaldo y apoyo a las tareas que estará encabezando en todo el municipio.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

México registra primera muerte por sarampión 

Published

el

De acuerdo a informes de autoridades sanitarias, un hombre mexicano de 31 años con sarampión, que no se había vacunado contra la enfermedad, falleció este viernes en Chihuahua por un cuadro combinado con diabetes, y es la primera muerte en el país por el actual brote.

“Nos han confirmado una persona por deceso de sarampión. Es un señor de 31 años de edad con muchas complicaciones en su diabetes, muy mal control de la diabetes, le da sarampión, obviamente no está vacunado”, dijo a medios locales el secretario de salud estatal, Gilberto Baeza Mendoza.

Apenas la semana pasada, el gobierno mexicano anunció la primera “Semana Nacional de Vacunación 2025”, que ocurrirá del 26 de abril al 3 de mayo, mientras en el año se han detectado 126 casos de sarampión en medio de una corriente internacional antivacunas y de un incremento de casos en Estados Unidos, donde van dos muertos.

De acuerdo con el funcionario estatal, el hombre, de quien no se dio a conocer su identidad, llegó tarde a atender sus síntomas y era originario de Ciudad Juárez, urbe fronteriza con Texas, que concentra la mayoría de los casos en Estados Unidos.

“Llega tarde, surgen complicaciones con motivo de sus enfermedades adyacentes, es decir su diabetes y lamentablemente fallece, lo dictaminamos como una persona con sarampión, de ahí la importancia de la vacuna”, enfatizó Baeza Mendoza.

Señaló que esta persona se atendió en un hospital privado, pero la falta de atención oportuna y su diabetes mal controlada provocaron el deceso.

Según el último “Boletín informativo. Situación epidemiológica de sarampión en México” de la Secretaría de Salud, con fecha del 4 de abril, se han confirmado 126 casos de sarampión.

De ellos, dos son importados, 21 están “relacionados con importación” y 103 tienen su “fuente de infección en estudio”.

Casi todos, 121, se han detectado en Chihuahua, otros cuatro han sido en Oaxacay uno más en Sonora, limítrofe con Arizona, en Estados Unidos.

La situación ocurre durante el brote de sarampión en Estados Unidos, donde la semana pasada murió una niña, la segunda muerte confirmada en el país, que acumula al menos 481 casos en lo que va del año, incluyendo estos primeros fallecimientos relacionados con esta enfermedad en el país en una década.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia