Contáctanos

Nacionales

La pandilla López y el «Cartel de la transa»

Published

el

Una nueva revelación de Latinus confirmó lo que aquí hemos documentado desde hace más de dos décadas; que López Obrador es el jefe del “cártel de la transa”.

Un verdadero jefe mafioso que no solo ha involucrado a todos los integrantes de la familia López Obrador en sus transas, sino que corrompe todo aquello que toca.

Hoy, Latinus exhibió los negocios turbios de uno de los hijos del presidente, “Andy”, quien junto con sus amigos ha saqueado más de cien millones de pesos del dinero público.

Sin embargo, lo que pocos saben es que la corrupción es “el cemento” que mantiene unida a la pandilla llamada “Morena” y a todos sus centros de poder; un grupo mafioso del que no se salva nadie, ya que todos participan del saqueo, la estafa y el moche, como condición de lealtad.

Y, precisamente por eso, todos quieren muerto al INAI.

Pero tampoco se trata de una novedad. ¿No es nuevo?

La verdad es que asistimos a una vieja historia de corrupción que muchos hemos documentado durante décadas; “transas” chantajes y raterías de Obrador y su pandilla mafiosa aquí documentados en entregas puntuales del Itinerario Político.

Y si dudan, aquí un apretado resumen de 40 ejemplos del tamaño de la mafia que se apoderó del poder en México apenas en 2018.

1.- El más reciente escándalo son los negocios turbios de “Andy” el predilecto de Palacio, quien junto con sus amigos ha saqueado más de cien millones de pesos con empresas fachada. Preferido de Palacio para saquear.

2.- Ese escándalo que se produce apenas días después de otra joya; el saqueo protagonizado por el titular de la Sedena, un general de cinco estrellas que hoy es epítome de la corrupción, el saqueo y el enriquecimiento sin freno.

3.- Pero tampoco es el mayor robo. En realidad uno de los mayores saqueos está en Segalmex, la empresa que sustituyó a Conasupo, de la que un amigo del presidente se robó 15 mil millones de pesos.

4.- En realidad son de risa los 15 mil millones de pesos robados de Segalmex, frente a los 210 mil millones de pesos de sobreprecio de Dos Bocas, la “caja chica” de Rocío Nahle, la más ambiciosa ladrona del gabinete.

5.- Muy cerca de ese desfalco se encuentra el Tren Maya, con un saqueo de 190 mil millones de pesos, “robadero” que también ha engordado los bolsillos de militares y marinos.

6.- No están lejos los contratos para Felipa Guadalupe Obrador, prima de López, quien se llevó 5 mil 600 millones de pesos.

7.- Pecata minuta frente a los 7 mil millones de pesos que se robó “Concha” Falcón Montejo, cuñada de AMLO en Macuspana.

8.- Y no hay palabras para el robo del dinero público a cambio de “La Casa Gris”, de José Ramón López Beltrán.

9.- ¿Y dónde quedan los 8 mil millones de pesos de la fortuna de Manuel Bartlett, el artífice del “fraude patriótico”?  

10.- ¿Quién va a responder por la compra de un millón de bolsas cadavéricas que pagó el sector salud, al arranque de la pandemia? Sabían el tamaño del crimen de Estado y lo solaparon.

11.- ¿Recuerdan la compra de ventiladores para el IMSS en la pandemia? ¿Dónde quedó ese saqueo?

12.- ¿Recuerdan las pipas luego de la crisis por falta de gasolina? ¿Recuerdan los miles de millones robados por Marcelo Ebrard en la supuesta compra de pipas?

13.- ¿Y los 900 millones de pesos adjudicados a las empresas de Carlos Lomelí, amigo de AMLO que financió Morena?

14.- ¿Quién no recuerda a la ladrona que siempre ha corrido detrás del dinero, de nombre Ana Gabriela Guevara, directora del Conade, que se robó todo; cientos de millones de pesos?

15.- ¿Y el dinero del IMSS? ¿Dónde están miles de millones en medicinas, en equipo, en pago de salarios y en médicos cubanos?

16.- ¿Se acuerdan del fideicomiso creado por AMLO en el temblor de 2017 en CDMX? Miles de millones de pesos que se robó López para su campaña con el cuento de ayudar a los damnificados. Deshonestidad y ratería sin fin.

17.- Y el ladrón Santiago Nieto, titular de la UIF, quien se robó todo lo que pudo de esa institución, hasta que fue echado por el propio López?

18.- León Bartlett, el hijo de Manuel del mismo apellido, se robó cientos de millones de pesos del IMSS a través de empresas fantasma.

19.- Hoy está en campaña como candidata de Morena, al Edomex. Se llama Delfina Gómez y es una de las mayores recaudadoras de AMLO y saqueadora de dinero público. Es una depredadora del presupuesto.

20.- Pero la estrella más fulgurante se llama Pío López, pillado recibiendo dinero en efectivo en sobres amarillos y quien demandó por muchos mas millones a los periodistas que denunciaron sus raterías.

21.- Sus apodos son Bejarano, Esquer y Nico; han sido los particulares de AMLO y son algunos de los más reputados ladrones del servicio público, en la historia. Por sus manos han pasado miles de millones de pesos.

22.- Se desempeñó como jefa delegacional de Álvaro Obregón, se llama Layda Sansores y entregó miles de millones de pesos a empresas fantasma. Como gobernadora de Campeche es la mayor saqueadora de la historia de esa entidad.

23.- En 1992, luego del asalto a pozos petroleros de Tabasco, AMLO llevó a cientos de personas al Zócalo del DF. Le exigió a Manuel Camacho 9 mil millones de pesos para levantar los plantones.

24.- En 2006, en el libro: “Mesías Mexicano”, el escritor George Greyson confirmó la versión y en esa ocasión Camacho Solís dijo que todos los plantones de Obrador eran una extorsión.

25.- Meses después, Álvaro López Ríos, dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, UNTA, confirmó que en 1991 fue testigo de que Manuel Camacho –con la anuencia de Carlos Salinas–, entregó a Obrador 150 mil millones de pesos, a cambio de levantar el plantón en el Zócalo del DF.

26.- El 3 de junio de 1996, cuando buscaba la presidencia del PRD, López estableció un pacto político con Ernesto Zedillo, que no solo le permitió llegar a la dirigencia perredista, sino que acordó una línea de financiamiento ilegal, de Los Pinos, al partido y al diario La Jornada.

27.- A su llegada al PRD, AMLO impuso el cobro de cuotas –el llamado diezmo–, a alcaldes, legisladores y dirigentes partidistas, lo que provocó no pocas disputas internas.

28.- De manera simultánea, Obrador estableció la venta de candidaturas a puestos de elección popular, al mejor postor. Así fue como José Luis Abarca, el responsable del crimen de Los 43, compró la candidatura de Iguala. La venta de espacios políticos a grupos criminales se extendió por todo el país. 

29.- El pacto de López con Zedillo se prolongó hasta 1999, cuando un impugnado AMLO no cumplía los requisitos para ser candidato a jefe de gobierno del DF. Por eso consiguió que desde Los Pinos se hiciera una excepción a la ley. Sí, Obrador fue un ilegal jefe de gobierno, además de que contó con todo el dinero oficial necesario para su campaña.

30.- En esa campaña, Rosario Robles dispuso de todo el dinero que fuera necesario del gobierno del DF, para hacer ganar a Obrador. Lo consiguió, pero en 2019 López llevó presa a Rosario, en venganza por no someterse. 

31.- Desde su llegada a la jefatura de gobierno del DF, AMLO impuso el cobro del diezmo a todos los trabajadores del GDF. El escándalo estalló años después, cuando las quejas de la burocracia eran incontenibles.

32.- Poco después se impusieron otras obligaciones económicas para los trabajadores del GDF; la compra de “boletos para la rifa”. Cada quincena se rifaban enseres y autos… pero nunca nadie sabía quién o quiénes eran los ganadores. El dinero era recaudado por Nicolás Mollinedo, chofer de AMLO. 

33.- También en el año 2001, Obrador creó el Fideicomiso para Mejoramiento de las Vías de Comunicación (Fimevic), que utilizó Claudia Sheinbaum para construir los Segundos Pisos. Después de 23 años no existe un reporte oficial del destino del dinero y todos en Morena saben que sirvió para construir el partido de López.

34.- En 2005, el abogado Jaime Cárdenas Gracia –años después encargado del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado–, denunció el saqueo de dinero público por parte de Claudia Sheimbaun. Nadie investigó nada y sólo se supo que miles de millones de pesos fueron a paraísos fiscales de donde salieron a las campañas presidenciales de Obrador.

34.- Años después, el diputado del PRD, Raúl Antonio Flores, calificó a Sheinbaum como “recaudadora de altos vuelos”. Así lo dijo: “Ella tiene años ocupándose de recaudar y administrar los dineros para AMLO, por ello es pieza clave en el equipo de trabajo del líder nacional de Morena”.

Y explicó la metodología: “En reuniones de empresarios promete que no habrá consecuencias en la concertación de contratos y obras públicas. Por ejemplo, en los Segundos Pisos, ella se encargó de la diplomacia económica para obtener los recursos que necesitaba AMLO para su campaña por la Presidencia.

35.- Los llamados “videoescándalos” son la “joya de la corona”. También desde el GDF, López impuso “moche” a empresarios a los que” atendía” de manera directa un ladrón como René Bejarano. Pero también aparecieron otros pillos del primer círculo de Obrador, como Gustavo Ponce y Carlos Imaz. Todos extorsionaban a empresarios.

36.- De la extorsión a empresarios Obrador pasó a los pactos con las bandas criminales. Para ello, creó una extensa red de mujeres conocidas como “las recaudadoras”, entre las que estaban Eva Cadena, Delfina Gómez, Rocio Nahle y Yeidkol Polevnski.

36.- Durante años, las mujeres pactaron con bandas criminales en Guerrero, Michoacán, Baja California, Tamaulipas, Zacatecas, Sinaloa y otras entidades, en donde ofrecieron posiciones políticas a cambio del dinero que sirvió para las campaña de Obrador y para financiar el naciente partido Morena.   

37.- Durante la campaña presidencial de 2012, se difundió un audio en donde el jefe de campaña de Obrador, Luis Costa Bonino, se reúne con empresarios a los que exige la entrega de seis millones de dólares, para asegurar un esquema ganador.

38.- También de esa fecha data otro audio en el que se escucha a “los tocayos” Julio Scherer Ibarra, operador de Obrador y Julio Villarreal Guajardo, presidente del grupo empresarial Villacero. En el diálogo, Scherer –hijo del fundador de Proceso–, pide apoyo económico para AMLO.

39.- En 2018, con dinero público, la pareja de René Bejarano y Dolores Padierna regalaron despensas en las colonias más pobres de la CDMX a cambio de la credencial de elector.

40.- Igual que lo hizo en el GDF en el año 2000, en 2022 López Obrador organizó una rifa, ahora del avión presidencial, que nadie se ganó y que sirvió para extorsionar a todos; a ciudadanos, empresarios y burócratas.

Los 40 ejemplos anteriores son más que suficientes para llevar preso a López Obrador y a toda su claque.

¿Así o más claro que somos rehenes de la mafia del poder más ladrona y criminal de la historia?

Al tiempo.

Fuente: Ricardo Aleman / La otra opinión

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Tlapacoyan se suma con gran fuerza y compromiso al Programa Nacional de Afiliación y credencializacion

Published

el

Abiel Ramírez reconoció que decenas de compañeros q voluntariamente se suman al Proyecto de Nación para fortalecer la estructura territorial de este gran movimiento.

Tlapacoyan Veracruz
José Manuel García

En Tlapacoyan continuaron los trabajos de afiliación al Movimiento de Regeneración Nacional MORENA con la presencia del Coordinador Distrital Abiel Ramírez Rivera quien acompañado de personal a su cargo procedieron a afiliar a decenas de personas que voluntariamente se suman al Proyecto de Nación para fortalecer la estructura territorial de este gran movimiento.

La afiliación se realizó en las instalaciones de CASA MORENA ubicadas en la calle Constituyentes número 116 de la colonia Benito Juárez en donde en entrevista con Abiel Ramírez aseguró que ya son miles de ciudadanos que a lo largo del Distrito VII con cabecera en Martínez de la Torre, han decidido sumarse y participar en las tareas del Movimiento y con ello, el Programa Nacional de Afiliación son encomiendas que se vienen cumpliendo para lograr la transformación y el fortalecimiento del Movimiento.

«Estamos cumpliendo nuestras metas desde la zona alta de Altotonga, Atzalan, Jalacingo asta la zona costera de Nautla, San Rafael, Tenochtitlán, Misantla y Martínez de la Torre qué son parte del territorio, en dónde tiene presencia éste trabajo de afiliación como en Tlapacoyan» destacó.

En Morena los ciudadanos son los principales actores, porque gracias a ellos han posicionado a Morena como la primera fuerza política a nivel nacional, por ello, hoy es indispensable tomarlos en cuenta para poder enfrentar el proceso electoral que se viene.

» Ya vamos avanzando llevamos un buen porcentaje de afiliados, esperamos concluir un poco de lo establecido por lo que hoy tenemos que redoblar esfuerzos» Puntualizó Abiel Ramírez en entrevista.

Destacó el Coordinador Distrital de Morena que Tlapacoyan viene sumando fuerte y esto, es una muestra de apoyo muy valioso porque aquí hay compañeros que vienen de diversas comunidades a la Casa de Afiliación Morena para sumarse por desicion propia de cada persona.

Reconoció la labor, entrega y compromiso de los promotores municipales que están convenciendo, están unificando y de gran manera están fortaleciendo la estructura del distrito 7.

Abiel Ramírez expuso que el trabajo de Morena es de territorio, a ras de piso porque es la mejor forma de llegar a estar al lado del pueblo.

Hizo un reconocimiento a todo su equipo de trabajo que hacen una labor titanica, porque están todo el tiempo caminando haciendo territorio y cumpliendo sus objetivos y metas, llevando a cabo esta gran campaña nacional de afiliación y credencializacion que encabezan a nivel nacional nuestra Presidenta Luisa María Alcalde y el Secretario de Organización Andrés Manuel López Beltrán.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

La humildad de Cristo se revive en la Catedral de Puebla con el lavatorio de pies

Published

el

En un emotivo y solemne acto, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, encabezó la tradicional Misa de Jueves Santo en la Catedral Basílica de Puebla, marcando así el comienzo del Triduo Pascual, uno de los momentos más significativos del calendario litúrgico católico.

El lavatorio de pies: gesto de humildad y servicio

Uno de los momentos más conmovedores de la celebración fue el lavatorio de pies, símbolo de humildad y servicio. En esta ocasión, el obispo auxiliar, Francisco Javier Martínez Castillo, realizó este acto con doce ancianos del Asilo Particular de Caridad (Santa Inés), siguiendo el ejemplo de Jesús con sus apóstoles. Esta institución es atendida por las Religiosas Siervas del Sagrado Corazón de Jesús y de los Pobres.

El arzobispo explicó que este gesto representa cómo “el Redentor anunciaba que por amor estaba dispuesto a aceptar la humillación de la Cruz para ofrecernos el servicio de purificarnos del pecado con su propia sangre”. Asimismo, exhortó a los asistentes a “entrar en la dinámica de este amor que salva”, recordando el mandamiento del amor fraterno.

Una celebración que da paso a los días más sagrados del año litúrgico

La celebración del Jueves Santo marca el inicio del Triduo Pascual, que continúa con los oficios del Viernes Santo, la Vigilia Pascual del Sábado Santo, y culmina con el Domingo de Resurrección, fechas clave para la fe católica y para la vivencia plena de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

«No se puede servir a dos amos»: Zenyazen acusa a Manuel Huerta de operar en contra de MORENA

Published

el

Xalapa. Ver. El diputado federal Zenyazen Escobar García, integrante del grupo parlamentario de Morena, arremetió contra el senador Manuel Huerta, a quien acusó de actuar con incongruencia y deslealtad al movimiento de la Cuarta Transformación.

En declaraciones recientes, Escobar respondió con contundencia a las afirmaciones del exdelegado federal, quien durante los días santos se ha mostrado como una presunta víctima de persecución política. «No se puede llorar como Magdalena mientras se traiciona al partido», sentenció el legislador veracruzano.

El diputado no dudó en señalar que, mientras Huerta se victimiza diciendo que lo “crucifican como a Jesucristo”, en los hechos está operando a favor de fuerzas políticas contrarias a Morena. “Anda apoyando candidaturas de Movimiento Ciudadano y moviendo sus piezas en el estado para su propio beneficio”, puntualizó.

Zenyazen Escobar contrastó esta actitud con el trabajo que, aseguró, realizan los diputados federales de Morena por Veracruz. “Estamos enfocados en la gestión de recursos, no en protagonismos. Hemos logrado 480 millones de pesos adicionales para infraestructura carretera y seguimos trabajando por el abasto de agua, desde la Comisión de Recursos Hidráulicos que preside nuestra compañera Elizabeth Cervantes”, detalló.

Recalcó que la Cuarta Transformación no se construye desde el protagonismo ni el victimismo, sino con trabajo real y compromiso con el pueblo. “La gente no quiere mártires de discurso, quiere servidores públicos que respondan con hechos”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a dejar de lado los reflectores y concentrarse en lo verdaderamente importante: el bienestar de Veracruz. Invitó a la ciudadanía a exigir cuentas a quienes, como el senador Huerta, han preferido el juego mediático antes que el trabajo legislativo serio y comprometido.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia