Contáctanos

Nacionales

SCJN va contra acuerdo que protege megaobras de la 4T

Published

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se perfila para declarar como inconstitucional el Acuerdo Presidencial que clasifica todos los proyectos prioritarias del presidente Andrés Manuel López Obrador como de “seguridad nacional”; lo cual ha limitado la transparencia de las obras y sus respectivos permisos.

El proyecto para declarar fundada la controversia constitucional fue elaborado por el Ministro Juan Luis González Alcántara; y propone invalidar la aplicación del acuerdo en lo que se refiere al acceso a la información, aspecto en el que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha defendido sus atribuciones.

El mencionado Acuerdo Presidencial fue publicado el 22 de noviembre de 2021 y ha sido utilizado para agilizar obras como la del Tren Maya, pues ordenó a todas las dependencias conceder en cinco días hábiles las autorizaciones provisionales para obras, precisamente por ser de interés público y de seguridad nacional.

El acuerdo está programado para su análisis en mayo.

Si el proyecto es aprobado, se invalidará la aplicación del acuerdo en lo que se refiere al acceso a la información; pero no frenará la eliminación de trámites que sí deben cumplir las obras prioritarias.

Cabe destacar que cuando la Corte admitió la controversia, González Alcántara concedió una suspensión para que el acuerdo no se use para reservar información, aunque se opuso a frenar la orden de eliminar trámites que sí deben cumplir las obras prioritarias.

Acuerdo viola autonomía del INAI

Desde el inicio la Corte dio la razón al INAI debido a que “en sus argumentos, el acuerdo amplía ilegalmente el ámbito de aplicación de las reservas conforme la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información, lo que afecta la autonomía del INAI y viola el principio de reserva de ley al que deben someterse los actos del Ejecutivo”.

El INAI, único órgano que llevó este asunto ante la SCJN, indicó que el acuerdo amplía ilegalmente el ámbito de aplicación de las reservas conforme la Ley General de Transparencia y Acceso a la información.

Argumentó que afecta su autonomía y viola el principio de reserva de ley al que deben someterse los actos del Ejecutivo.

Además, señala que esto “torna en mecanismos ineficaces para garantizar el control ciudadano del actuar público, en menoscabo de la facultad del INAI de garantizar su cumplimiento”.

En enero de 2022, el Gobierno utilizó el acuerdo presidencial para iniciar las obras del Tramo Cinco del Tren Maya sin la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA); aunque un juez federal suspendió los trabajos y solo permitió reanudarlos hasta que se expidieron las respectivas Manifestaciones.

Con información de La Razón 

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

SEDENA irrumpe en el cuartel de la Policía Municipal de Coatepec en medio de creciente inseguridad en el «Pueblo Mágico»

Published

el

Coatepec, Ver.- Este viernes, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) se presentaron de forma sorpresiva en el cuartel de la Policía Municipal de Coatepec, generando preocupación entre los ciudadanos y dejando en evidencia la fragilidad institucional en materia de seguridad pública bajo la actual administración municipal, encabezada por el partido MORENA en su primer periodo al frente del gobierno local.

 

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Inauguran remodelación de la terminal de autobuses ADO en Tlapacoyan

Published

el

La empresa ADO refrendó su compromiso con el desarrollo nacional al sumarse a este esfuerzo colectivo, que proyecta a Tlapacoyan como un punto estratégico para el turismo, la logística y el comercio.

Tlapacoyan, Veracruz
José Manuel García

Una terminal en condiciones óptimas, acorde a los tiempos que se viven y que merecen los usuarios, fue reaperturado este fin de semana, donde el esfuerzo de sus directivos es primordial para generar espacios y servicios idóneos en el transporte público.

En la inauguración por remodelación de la terminal y construcción de dormitorios para conductores en la Terminal ADO Tlapacoyan, estuvo como invitado el alcalde Salvador Murrieta Moreno, acompañado del licenciado Alarcón Vargas, director general de transporte México, Mobility ADO, como parte del compromiso para la comodidad de los trabajadores y usuarios.

Durante el acto protocolario se destacó que esta terminal no solo representa una mejora en infraestructura, sino que funge como una puerta moderna y segura que conecta a la capital del estado y del país, consolidando su papel como destino clave en la zona norte serrano costeño.

Se dijo que Tlapacoyan, es un municipio con vocación turística donde en cada época del año son familias del estado de Veracruz, república mexicana e internacional quienes llegan para conocer sus bellezas y riquezas naturales, sin embargo, ahora con condiciones óptimas la empresa de transporte refleja el compromiso con los usuarios y para sus trabajadores.

La empresa ADO refrendó su compromiso con el desarrollo nacional al sumarse a este esfuerzo colectivo, que proyecta a Tlapacoyan como un punto estratégico para el turismo, la logística y el comercio.

En el corte de listón participó el Lic. Aldo Alarcón Vargas, Director General de Transporte México, Mobility ADO, como invitado especial el Ing. Salvador Murrieta Moreno, Presidente Municipal de Tlapacoyan, además Lic. José Peña Cerezo, Secretario del H. Ayuntamiento, Ing. Julio García Flores, Director de la División Oriente de Mobility ADO y demás personalidades.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Roban corona de la Virgen en Puebla; comunidad pide justicia y vigilancia

Published

el

El hurto en una capilla de Santiago Miahuatlán desata indignación y refuerza el llamado a proteger los recintos religiosos.

Robo en templo de Santiago Miahuatlán indigna a fieles; exigen reforzar seguridad

El robo de la corona de la Virgen de Guadalupe en una capilla de Santiago Miahuatlán, Puebla, ha generado consternación entre los habitantes, quienes han alzado la voz para exigir mayores medidas de seguridad en los espacios religiosos del municipio.

El hecho ocurrió en la capilla ubicada en la colonia Guadalupe, donde integrantes del Comité de Fiestas Religiosas descubrieron la ausencia del objeto mientras realizaban tareas de limpieza. La desaparición de la corona, símbolo de profunda veneración, fue reportada de inmediato a la comunidad.

Vecinos y fieles calificaron el acto como una falta de respeto hacia sus creencias y expresaron su preocupación por la vulnerabilidad de los templos, que han sido blanco de otros robos en el pasado.

No es el primer incidente en la zona. En años recientes se han registrado casos similares, como la sustracción de una imagen de la Virgen del Tepeyac en el barrio San Miguel, así como la desaparición de la figura de “Santiago Peregrino” en 2023. En este último caso, solo quedaron en el lugar el caballo y la base de la estatua, que más tarde fue hallada en Ciudad Mendoza, Veracruz, gracias a la intervención ciudadana y a cámaras de vigilancia.

Frente a estos antecedentes, los pobladores reiteran su llamado a las autoridades para que se implementen acciones concretas de protección en los templos, a fin de evitar más atentados contra objetos de valor religioso y cultural. Mientras tanto, la comunidad mantiene la esperanza de recuperar la corona robada, confiando en que la solidaridad y la fe vuelvan a dar frutos

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia