Contáctanos

Nacionales

Declaración anual 2022. ¿Buscas una cita en el SAT? Conoce el nuevo horario de atención

Published

el

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) amplió su horario de atención para que todos los contribuyentes puedan cumplir con su obligación de presentar su declaración anual de impuestos correspondiente al año 2022.

El SAT busca garantizar que todos los contribuyentes puedan presentar su declaración anual de impuestos de manera oportuna, sin tener que preocuparse por el horario de atención.

Horario

Para lograr una mayor eficacia en la atención a los contribuyentes, se ha establecido un calendario que indica los días y horarios en los que los módulos y oficinas del SAT estarán abiertos al público. El calendario es el siguiente:.

  • Del 17 al 21 y del 24 al 28 de abril, se establecerá un horario especial de 8:30 horas a 17 horas, con el fin de ofrecer una mayor disponibilidad a los contribuyentes. El sábado 29 de abril, se abrirá en horario especial de 9:00 a 13:00 horas.
  • El lunes 1 de mayo será considerado día inhábil, por lo que no habrá atención al público. El martes 2 de mayo, el horario de atención será especial de 8:30 horas a 17 hrs.

En las oficinas del SAT se pueden realizar trámites presenciales como:

  • Obtener la firma electrónica (e.Firma).
  • Hacer aclaraciones.
  • Darse de alta como persona física o moral.
  • Tratar temas específicos relacionados con tu situación fiscal, entre otros.

¿Quienes deben presentar la declaración anual de impuestos?

Asalariados que:

  • Tuvieron 2 o más empleadores en el último año.
  • Sus ingresos excedieron los 400 mil pesos en el último año.
  • Recibieron sueldo de empresas en el extranjero que no tengan obligación de hacer retenciones en México.
  • Recibieron conceptos de indemnización o jubilación.
  • Trabajadores bajo el régimen de honorarios (Servicios Profesionales).
  • Aquellos que cobran rentas o hicieron una venta de un bien inmueble.
  • Quienes realicen actividades empresariales, a menos que tributen en el Régimen de Incorporación Fiscal.
  • Los que obtuvieron ingresos por concepto de intereses reales que superaron los 100 mil pesos.

Aunque se tiene la idea de que quienes reciben el pago de su salario a través de una nómina no deben declarar impuestos ante el SAT, no siempre es así.

Si eres asalariado, pero tu caso cae en alguna de estas categorías, sí debes considerar hacer la declaración anual de impuestos:

  • Terminaste tu relación laboral antes del último día del año.
  • Obtuviste ingresos de dos empleadores simultáneamente.
  • Recibiste otros ingresos además del salario.
  • Tu sueldo provino de un empleador que no realiza retenciones.
  • Recibiste una indemnización laboral.
  • Oficinas del SAT ampliarán sus horarios en abril

¿Qué es el SAT y para qué sirve?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es una entidad del gobierno de México que tiene la responsabilidad de administrar y recaudar impuestos y contribuciones de seguridad social en el país.

El SAT se encarga de implementar y hacer cumplir las políticas fiscales del gobierno mexicano, con el objetivo de garantizar la recaudación justa y efectiva de impuestos y contribuciones de seguridad social por parte de las personas físicas y morales que operan en México.

Entre las principales funciones del SAT se incluyen:

  • Registrar y supervisar a los contribuyentes, y garantizar que cumplan con sus obligaciones fiscales.
  • Recaudar impuestos y contribuciones de seguridad social, incluyendo el Impuesto sobre la Renta (ISR), el Impuesto al Valor Agregado (IVA), y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
  • Combatir la evasión y el fraude fiscal a través de auditorías y acciones de fiscalización.
  • Proporcionar información y asistencia a los contribuyentes para que puedan cumplir con sus obligaciones fiscales de manera efectiva.
  • Facilitar la presentación de declaraciones fiscales y la realización de trámites fiscales a través de medios electrónicos.

Fuente: Agencias

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Niños y adolescentes reclutados por el crimen dan su testimonio

Published

el

Miles de niños y adolescentes en México han sido obligados a unirse a grupos delictivos, dejando atrás su hogar y su infancia.

Cuatro menores de edad que lograron escapar compartieron con El Universal sus experiencias desde albergues donde ahora buscan una nueva oportunidad lejos de la violencia.

«Extraño mi casa, pero me siento feliz aquí»

El caso de Ricardo, un niño de 14 años originario de Zacatecas, es solo un ejemplo de la cruda realidad que enfrentan muchos menores.

Su hermano mayor, Eder (nombre cambiado por seguridad), vendía drogas, sirviendo de vigilante y participando en homicidios.

«A mi hermano lo quieren matar y por eso no podemos volver a nuestra casa», relata Ricardo.

Su familia tuvo que huir luego de que intentaran asesinar a Eder por cambiarse de grupo. «Le tenían envidia porque le iba bien.

Creo que ellos rafaguearon mi casa. Le dieron a mi papá en el hombro, le quedó mal el brazo y a mi hermano casi lo matan, le dieron en la ingle y en la clavícula», recuerda.

«Una vida mejor sin estudiar»

Eder también intentó convencer a Ricardo de unirse al crimen organizado, prometiéndole riquezas sin necesidad de estudiar. Sin embargo, la violencia los alcanzó antes de que pudiera involucrarse más.

Ahora, en un refugio, Ricardo sueña con un futuro distinto: «Me gusta el fútbol, quiero ser licenciado. Me gusta que mi hermano esté conmigo, que esté mi familia».

La dura realidad de los niños en el narco

Casos como el de Ricardo y Eder reflejan una problemática creciente en México: el reclutamiento forzado de menores por parte del crimen organizado.

La falta de oportunidades, la pobreza y la violencia han convertido a los niños en presas fáciles para los grupos delictivos, quienes los usan para vender drogas, vigilar territorios y cometer actos violentos.

A pesar de los esfuerzos de algunas organizaciones para rescatar y proteger a estos menores, el problema sigue latente.

La urgencia de generar condiciones de seguridad y oportunidades de educación para evitar que más niños caigan en estas redes es cada vez mayor.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¡No mi ciela! Profeco sale en defensa de los consumidores, va contra Total Play

Published

el

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha entrado en acción tras el revuelo generado por los nuevos límites de consumo y cobros adicionales anunciados por Totalplay, proveedor de internet que se volvió tendencia este miércoles 2 de abril de 2025.

La empresa informó que, a partir del 15 de abril, todos sus planes ofrecerán internet simétrico, pero con un tope de datos mensual y tarifas extras por excedentes, desatando quejas masivas en redes sociales y una respuesta oficial de la dependencia.

Totalplay anunció que sus clientes disfrutarán de la misma velocidad de carga y descarga en todos los planes, un cambio que inicia el 15 de abril.

Sin embargo, este beneficio viene con un límite de gigabytes por mes, similar a los planes móviles.

Si los usuarios superan este tope, la primera vez será gratis, pero a partir de la segunda ocasión se cobrará 110 pesos por cada 100 GB adicionales. Este giro, que rompe con el modelo tradicional de internet fijo ilimitado, ha sido calificado por muchos como una “trampa disfrazada de mejora”.

La intervención de Profeco

Ante la ola de inconformidades, Profeco emitió un comunicado el 2 de abril por la tarde, confirmando que se reunirá con representantes de Totalplay para revisar los términos de los nuevos planes.

La dependencia subrayó que las empresas no pueden modificar unilateralmente los contratos sin el consentimiento de los usuarios, según la Ley Federal de Protección al Consumidor.

“Estamos atentos a las quejas y trabajaremos para garantizar los derechos de los consumidores”, señaló el subprocurador de Telecomunicaciones, Idris Rodríguez Zapata.

#BoletínDePrensa Ante los reportes en redes sociales sobre las medidas implementadas por Totalplay respecto al consumo de Internet, la Profeco recuerda que ningún proveedor puede modificar unilateralmente las condiciones establecidas en los contratos de adhesión. Para proteger los derechos de las personas consumidoras, se llevará a cabo una reunión con Totalplay. En este encuentro, se buscará garantizar la transparencia en la información proporcionada a los clientes y asegurar que la empresa ofrezca alternativas en caso de desacuerdo con los nuevos paquetes.

 

Profeco también invitó a los afectados a reportar irregularidades al correo denuncias.telecom@profeco.gob.mx (mailto:denuncias.telecom@profeco.gob.mx) o al teléfono 55 5568 8722, prometiendo mediar entre la empresa y los clientes.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

También habrá aranceles a cervezas

Published

el

El Gobierno de los Estados Unidos informó que el Presidente Donald Trump impondrá aranceles del 25 % para las cervezas y latas mexicanas a partir del 4 de abril, al igual que ya se hizo con los vehículos, las autopartes, el acero y el aluminio.

México es el país líder en la venta de cerveza al consumidor norteamericano con 6 mil 300 millones de dólares (mdd) en el 2024, mientras que los Países Bajos enviaron 683 mmd, Irlanda 192 mdd y Canadá tan sólo73 mdd.

El anuncio se produjo horas después de que Trump anunció aranceles recíprocos contra los “socios comerciales” de Estados Unidos, en un nuevo capítulo de la guerra comercial iniciada por el mandatario americano.

Las dos marcas de cervezas más vendidas en la Unión Americana son Modelo Especial y Bud Light , superando los 11 mil millones de dólares de ventas al consumidor el último año, sólo entre esas dos marcas.

Estos datos pueden varias, pues de acuerdo al portal You Gov, las tres cervezas más famosas en Estados Unidos son Budweiser y con el 97 % de popularidad y Corona con el 96 %.

En lo que se refiere a popularidad los números colocan a Heineken en primero con el 55 %; en segundo Guinness con el 54 % y Corona Extra en tercero con el 52 por ciento.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia