Contáctanos

Nacionales

Jóvenes Construyendo el Futuro abre plataforma; conoce los estados y municipios con vacantes

Published

el

Jóvenes Construyendo el Futuro abrió el registro en su plataforma para los aspirantes interesados en vincularse a algún centro de trabajo que ofrezca vacantes disponibles.

Hace unos días, la página de Facebook de los Programas del Bienestar, se informó que ya se pueden registrar los jóvenes interesados en unirse a este programa social, coloquialmente llamado como “becas para ninis”.

Si tienes entre 18 y 29 años, deseas ganar experiencia laboral y te interesa contribuir en tu comunidad, conoce el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
A partir del 1 de abril se abrirá la plataforma para que puedas realizar tu registro 👨‍💻.

El registro está abierto en todas las entidades donde hay vacantes disponibles, salvo en el Estado de México y Coahuila, donde debido a las elecciones a gobernador, del 1 de abril al 4 de junio no habrá nuevas vinculaciones.

¿Dónde hay vacantes?

Actualmente la plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro permite conocer cuáles son los estados y municipios en los que hay vinculaciones disponibles. Esto como parte de la estrategia de focalización , la cual buscar priorizar la atención a jóvenes que viven en zonas con rezago social y con mayor índice de inseguridad.

Al 10 de abril, los estados y municipios en los que hay vinculaciones disponibles son:

  • Aguascalientes en 8 municipios
  • Baja California en 5 municipios
  • Baja California Sur en 5 municipios
  • Campeche en 4 municipios
  • Chiapas – NO HAY VINCULACIONES
  • Chihuahua en 31 municipios
  • CDMX en 10 alcaldías
  • Coahuila – NO HAY VINCULACIONES
  • Colima en 8 municipios
  • Durango en 15 municipios
  • Guanajuato en 41 municipios
  • Guerrero en 60 municipios
  • Hidalgo en 34 municipios
  • Jalisco en 32 municipios
  • EDOMEX – NO HAY VINCULACIONES
  • Michoacán en 32 municipios
  • Morelos en 20 municipios
  • Nayarit en 14 municipios
  • Nuevo León en 35 municipios
  • Oaxaca en 141 municipios
  • Puebla en 103 municipios
  • Querétaro en 14 municipios
  • Quintana Roo en 7 municipios
  • San Luis Potosí en 49 municipios
  • Sinaloa en 13 municipios
  • Sonora en 21 municipios
  • Tabasco en 4 municipios
  • Tamaulipas en 28 municipios
  • Tlaxcala en 41 municipios
  • Veracruz en 124 municipios
  • Yucatán en 85 municipios
  • Zacatecas en 43 municipios

JCF, aumento en las becas 2023

Jóvenes Construyendo el Futuro otorgará una beca mensual de 6 mil 310 pesos mensuales durante 2023. En 2022, los beneficiarios de este programa recibieron 5 mil 258 mensuales, por lo que el incremento es de 1,052 pesos. El pago que se depositará a finales de enero ya reflejará el aumento.

JCF ha realizado durante los últimos meses un cambio a la Tarjeta del Bienestar; los aprendices han renovado paulatinamente sus plásticos para recibir sus becas en el Banco del Bienestar.

Este programa brinda capacitación laboral y entrega de una beca mensual, además de que los aprendices reciben seguro médico del IMSS que abarca enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.

Requisitos para el registro en Jóvenes Construyendo el Futuro

  • Edad: 18 a 29 años al momento del registro.
  • No estar trabajando ni estudiando. (Por esta razón también se le conoce como Becas AMLO para ninis).
  • Inscribirse en la Plataforma Digital (para hacerlo, da clic en este enlace), haber sido censado a través de los Servidores de la Nación o acudir a las oficinas designadas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), para la entrega de la información y documentación requerida.
  • Firma de carta compromiso, en la cual, acepta por escrito los lineamientos del Programa y otras disposiciones que le apliquen.
  • Autorizar el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con la normatividad vigente en la materia.

Documentos para registrarse en JCF

  1. CURP.
  2. Identificación oficial, tal como cartilla del servicio militar nacional, cédula profesional, pasaporte, credencial para votar con fotografía.
  3. En caso de requerirlo comprobante de domicilio actual (no anterior a tres meses): recibo de luz, agua, predial o teléfono, o en su caso, escrito libre de la autoridad local en el que se valide la residencia del solicitante.
  4. Fotografía con el Código QR que otorga la Plataforma.
  5. En caso de personas extranjeras, se deberá presentar el documento oficial que acredite su legal estancia en el país expedido por las autoridades migratorias.Fuente: Agencias

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Dan mantenimiento al Puente Martínez I

Published

el

Desde primera hora del miércoles direcciones municipales realizan trabajo conjunto.

Martínez de la Torre
José Manuel García

A primera hora de éste miércoles el personal de Limpia Pública, Tránsito Municipal, Parques y Jardines y Obras Públicas realizaron la limpieza del Puente Martínez I, trabajo que se realiza de forma periódica para mantener en buen estado la vía de comunicación más emblemática de este municipio.

A decir de Alejandro Ochoa, Director de Limpia Pública, estos trabajos se realizan bajo la indicación de la Alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez de mantener funcionales y limpios los espacios públicos, siendo prioridad áreas emblemáticas como este puente que comunica a la cabecera municipal con la localidad más grande, Villa Independencia.

Por otra parte, se invita a los ciudadanos a hacer lo propio para mantener este y otros espacios públicos limpios, especialmente evitando tirar basura; por otro lado se informa que en estos días jueves, viernes y sábado, el servicio de limpia pública se realizará con normalidad.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Combate inmediato y coordinado de incendios forestales en la zona Puebla-Tlaxcala

Published

el

En respuesta a los incendios forestales registrados en la región limítrofe entre Puebla y Tlaxcala, el gobierno del estado, bajo la instrucción del gobernador Alejandro Armenta, desplegó desde las 07:00 horas de este 16 de abril un operativo coordinado por aire y tierra para combatir las llamas y proteger la riqueza natural del territorio.

El mandatario estatal informó que en estrecha coordinación se da tratamiento oportuno a los incendios, ya que hasta la fecha se han apagado casi 180 incendios.

El esfuerzo incluye la participación de dos aeronaves (una de ellas equipada con helibalde para descargas de agua), más de 100 combatientes forestales, así como elementos de la Policía Estatal, Guardia Forestal, Secretaría de Marina, Protección Civil Estatal y autoridades del municipio. También se estableció una estrecha coordinación con el gobierno del estado de Tlaxcala.

Desde el Centro de Mando, encabezado por la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, junto al Coordinador de Protección Civil, Bernabé López, y el titular de CONAFOR en la región, Juan Carlos Trejo, se definieron las acciones estratégicas para enfrentar la emergencia, que ha sido agravada por los fuertes vientos y las altas temperaturas.

Durante las labores, con el “helibalde” se realizaron 37 descargas aéreas de agua sobre el incendio en la zona del Citlaltépetl, contribuyendo significativamente a su contención. En uno de los incendios registrados, se reportó preliminarmente la afectación de 14 hectáreas.

El vicealmirante y secretario de Seguridad Pública del estado destacó que, al detectarse incendios de gran magnitud, se gestionó de inmediato la intervención aérea con helicóptero y se enviaron 140 elementos especializados para contener el fuego de forma rápida y eficiente.

La secretaria Rebeca Bañuelos reconoció el compromiso y valentía de los combatientes forestales, quienes trabajan en condiciones extremas para salvaguardar los ecosistemas de la región. Los especialistas en sitio han establecido que la prioridad es sofocar completamente el fuego, para luego iniciar la evaluación de los daños a la biodiversidad

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Recrean piñata de Carlota “N”, la abuelita que mató a dos en Chalco

Published

el

La Piñatería Ramírez, conocida por hacer piñatas de personajes virales, publicó en sus redes sociales la recreación hecha de Doña Carlota, la mujer de la tercera edad que asesinó a dos presuntos invasores de casas en Chalco, Estado de México.

En sus perfiles de redes sociales la piñatería compartió diversas imágenes de la pñata de Carlota N, con su característico vestido rosa, bufanda negra y una pistola de juguete.

Ante la creación de dicha piñata, los usuarios no dejaron pasar la situación y realizaron comentarios graciosos.

“Pidan sus piñatas la abuelita dispara“; “Ya sabía yo que la piñata se estaba tardando en salir”; “me encanta el tío Piñatería Ramírez, nunca le falla a nada, esta genial la piñata de la abuela es un peligro”; “Jajajaja estaba esperando tío Piñatería Ramírez, los comentarios se van a poner buenos este día. Como siempre en todos los eventos“; “Solo tienen q pedir la piñata, de lo demás ya saben quién se encarga”, fueron algunos comentarios de los internautas.

 

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia