Contáctanos

Nacionales

Semana Santa 2023. Jueves y Viernes Santo, ¿son días oficiales? ¿Me pagan doble si me toca trabajar?

Published

el

Existen algunas preguntas frecuentes relacionadas con las vacaciones de Semana Santa 2023 que recién han comenzado, como por ejemplo: ¿Son oficiales los días de Semana Santa 2023? ¿En qué días trabajarán los bancos? ¿Si me toca trabajar en esos días, se me pagará doble o triple?

De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y las instituciones de nivel medio y superior, las vacaciones de Semana Santa 2023 son días de asueto obligatorio.

¿Qué día trabajan los bancos?

Para 2023, las fechas en que los bancos NO trabajan son:

  • El 1 de enero de 2023.
  • El primer lunes de febrero de 2023 en conmemoración del 5 de febrero.
  • El tercer lunes de marzo de 2023 en conmemoración del 21 de marzo.
  • El 6 y 7 de abril de 2023.
  • El 1 de mayo de 2023.
  • El 5 de mayo de 2023.
  • El 16 de septiembre de 2023.
  • El 2 de noviembre de 2023.
  • El tercer lunes de noviembre de 2023 en conmemoración del 20 de noviembre.

Durante Semana Santa 2023, los bancos tendrán un horario especial y solo abrirán de lunes a miércoles, suspendiendo su servicio el Jueves y Viernes Santo. Por lo tanto, se recomienda que las personas que necesiten realizar alguna operación bancaria en sucursal, anticipen su trámite. Una alternativa es utilizar la banca en línea para realizar sus operaciones.

Los servicios bancarios continuarán en operación a través de:

  • Cajeros automáticos
  • Corresponsales bancarios
  • Banca digital
  • Banca a través de tu celular (apps)

¿Son días de descanso obligatorio?

Existen empresas que otorgan descanso los días Jueves y Viernes Santo 2023 para sus empleados, sin embargo, es importante destacar que ambas fechas no son consideradas como días festivos oficiales.

De acuerdo con la ley, los días festivos oficiales en los que no existe la obligación de ir a trabajar son:

  • 1 de enero.
  • El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero (Promulgación de la Constitución).
  • El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo (Natalicio de Benito Juárez).
  • 1 de mayo (Día del Trabajo).
  • 16 de septiembre (Independencia de México).
  • El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre (Aniversario de la Revolución Mexicana).
  • El 25 de diciembre.
  • El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.

¿Cómo se pagan los días festivos oficiales: doble o triple?

Si eres trabajador y tu patrón te pide trabajar en un día oficial no laborable, es importante que conozcas lo que señala el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo,

“Las y los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado.

“Adicional a lo anterior, si de acuerdo al calendario el día de descanso obligatorio llegará a coincidir con el día de descanso semanal, es decir el día domingo, la o el patrón deberá de cubrirle al  trabajador(a) el pago de la prima dominical que marca el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo el cual señala: Las y los trabajadores que presten servicio en día domingo tendrán derecho a una prima adicional de un veinticinco por ciento, por lo menos, sobre el salario de los días ordinarios de trabajo.

“Derivado de lo anterior las y los trabajadores recibirán el triple del salario por ese día, más la prima dominical”.

Al no ser día festivo oficial, el Jueves y Viernes Santo se pagan de forma normal.

¿Cuándo terminan las vacaciones?

El calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) señaln que los alumnos y docentes gozan de dos semanas de descanso. De acuerdo con lo que señala el calendario escolar 2022 a 2023, las vacaciones de Semana Santa son del 3 al 14 de abril.

Durante el mes de abril habrá otro puente para los alumnos: el viernes 28 de abril se realiza la sexta sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE).

¿Cuándo caen los días santos 2023?

Semana Santa 2022 se celebra del domingo 2 de abril al domingo 9 de abril.

El Jueves y Viernes Santo 2022 caerán el 6 y 7 de abril de, respectivamente.

El Domingo de Ramos se celebró el 2 de abril, el Sábado de Gloria el 8 de abril, y el Domingo de Resurrección, el 9 de abril.

Fuente: Agencias

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

SEDENA irrumpe en el cuartel de la Policía Municipal de Coatepec en medio de creciente inseguridad en el «Pueblo Mágico»

Published

el

Coatepec, Ver.- Este viernes, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) se presentaron de forma sorpresiva en el cuartel de la Policía Municipal de Coatepec, generando preocupación entre los ciudadanos y dejando en evidencia la fragilidad institucional en materia de seguridad pública bajo la actual administración municipal, encabezada por el partido MORENA en su primer periodo al frente del gobierno local.

 

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Inauguran remodelación de la terminal de autobuses ADO en Tlapacoyan

Published

el

La empresa ADO refrendó su compromiso con el desarrollo nacional al sumarse a este esfuerzo colectivo, que proyecta a Tlapacoyan como un punto estratégico para el turismo, la logística y el comercio.

Tlapacoyan, Veracruz
José Manuel García

Una terminal en condiciones óptimas, acorde a los tiempos que se viven y que merecen los usuarios, fue reaperturado este fin de semana, donde el esfuerzo de sus directivos es primordial para generar espacios y servicios idóneos en el transporte público.

En la inauguración por remodelación de la terminal y construcción de dormitorios para conductores en la Terminal ADO Tlapacoyan, estuvo como invitado el alcalde Salvador Murrieta Moreno, acompañado del licenciado Alarcón Vargas, director general de transporte México, Mobility ADO, como parte del compromiso para la comodidad de los trabajadores y usuarios.

Durante el acto protocolario se destacó que esta terminal no solo representa una mejora en infraestructura, sino que funge como una puerta moderna y segura que conecta a la capital del estado y del país, consolidando su papel como destino clave en la zona norte serrano costeño.

Se dijo que Tlapacoyan, es un municipio con vocación turística donde en cada época del año son familias del estado de Veracruz, república mexicana e internacional quienes llegan para conocer sus bellezas y riquezas naturales, sin embargo, ahora con condiciones óptimas la empresa de transporte refleja el compromiso con los usuarios y para sus trabajadores.

La empresa ADO refrendó su compromiso con el desarrollo nacional al sumarse a este esfuerzo colectivo, que proyecta a Tlapacoyan como un punto estratégico para el turismo, la logística y el comercio.

En el corte de listón participó el Lic. Aldo Alarcón Vargas, Director General de Transporte México, Mobility ADO, como invitado especial el Ing. Salvador Murrieta Moreno, Presidente Municipal de Tlapacoyan, además Lic. José Peña Cerezo, Secretario del H. Ayuntamiento, Ing. Julio García Flores, Director de la División Oriente de Mobility ADO y demás personalidades.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Roban corona de la Virgen en Puebla; comunidad pide justicia y vigilancia

Published

el

El hurto en una capilla de Santiago Miahuatlán desata indignación y refuerza el llamado a proteger los recintos religiosos.

Robo en templo de Santiago Miahuatlán indigna a fieles; exigen reforzar seguridad

El robo de la corona de la Virgen de Guadalupe en una capilla de Santiago Miahuatlán, Puebla, ha generado consternación entre los habitantes, quienes han alzado la voz para exigir mayores medidas de seguridad en los espacios religiosos del municipio.

El hecho ocurrió en la capilla ubicada en la colonia Guadalupe, donde integrantes del Comité de Fiestas Religiosas descubrieron la ausencia del objeto mientras realizaban tareas de limpieza. La desaparición de la corona, símbolo de profunda veneración, fue reportada de inmediato a la comunidad.

Vecinos y fieles calificaron el acto como una falta de respeto hacia sus creencias y expresaron su preocupación por la vulnerabilidad de los templos, que han sido blanco de otros robos en el pasado.

No es el primer incidente en la zona. En años recientes se han registrado casos similares, como la sustracción de una imagen de la Virgen del Tepeyac en el barrio San Miguel, así como la desaparición de la figura de “Santiago Peregrino” en 2023. En este último caso, solo quedaron en el lugar el caballo y la base de la estatua, que más tarde fue hallada en Ciudad Mendoza, Veracruz, gracias a la intervención ciudadana y a cámaras de vigilancia.

Frente a estos antecedentes, los pobladores reiteran su llamado a las autoridades para que se implementen acciones concretas de protección en los templos, a fin de evitar más atentados contra objetos de valor religioso y cultural. Mientras tanto, la comunidad mantiene la esperanza de recuperar la corona robada, confiando en que la solidaridad y la fe vuelvan a dar frutos

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia