Contáctanos

Nacionales

Semana Santa. ¿El Domingo de Ramos se come carne? Esto dice la Iglesia Católica al respecto

Published

el

El Domingo de Ramos es el primer día de la Semana Santa, que conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, según se relata en los Evangelios. Según la tradición, Jesús llegó a la ciudad montado en un burro mientras la gente lo recibía con ramas de palma y gritos de “¡Hosanna!”, en señal de alabanza y júbilo.

El Domingo de Ramos es una fecha muy importante en la liturgia católica y se celebra con una procesión de ramas de palma y olivo, que simbolizan la bienvenida que se le dio a Jesús en Jerusalén. En esta procesión, los fieles llevan palmas y ramas de olivo y cantan cánticos y himnos en honor a Jesús. Luego, se celebra la misa, en la que se lee el relato de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén y se bendicen las palmas y las ramas de olivo.

¿Se puede comer carne el Domingo de Ramos?

Sí, se puede comer carne en el Domingo de Ramos, ya que no es un día de abstinencia de carne. A diferencia del Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo, el Domingo de Ramos no es un día en que la Iglesia Católica obliga a sus fieles a abstenerse de comer carne.

El Domingo de Ramos marca el inicio de la Semana Santa y, por lo general, se celebra con una comida en familia o con amigos. Es común que en algunos lugares se preparen platos especiales para la ocasión, como el “hornazo” en España o el “pamonha” en Brasil. Sin embargo, cada país y región tiene sus propias tradiciones y costumbres culinarias para el Domingo de Ramos.

¿Cuándo no se come carne en Semana Santa?

De acuerdo con el Código de Derecho Canónico 1251, “Todos los viernes, a no ser que coincidan con una solemnidad, debe guardarse la abstinencia de carne, o de otro alimento que haya determinado la Conferencia Episcopal; ayuno y abstinencia se guardarán el miércoles de Ceniza y el Viernes Santo”.

También se observa el ayuno en el Viernes Santo, lo que implica comer una sola comida completa y dos comidas ligeras que no sumen juntas la cantidad de la comida principal.

Es decir, durante la Semana Santa solo se obliga a no comer carne el día Viernes. El Jueves Santo y el Sábado de GloriaSÍ se puede comer carne.

¿Qué se conmemora el Jueves Santo?

El Jueves Santo celebra el día en que Jesús instituyó la Eucaristía durante la Última Cena; estableció el Sacerdocio Ministerial al decirle a los apóstoles, “hagan esto en memoria mía”; les lavó los pies a sus discípulos para enseñarles el mandamiento del amor y del servicio.

Desde la Fe explica cómo se celebra el Jueves Santo para la Iglesia Católica.

  • Misa crismal, en la que los presbíteros renuevan sus promesas hechas el día de su ordenación. Además se realiza la consagración de los Santos Óleos
  • Misa de la última cena. La Iglesia celebra la Institución de la Eucaristía o la Misa de la Cena del Señor, introduciéndose así al Triduo Pascual: Pasión, Muerte y Resurrección (Viernes, Sábado y Domingo de Pascua).
  • Lavatorio de los pies. Durante la última cena, Jesús lavó los pies a sus discípulos. Este hecho es recordado por la Iglesia.

Visita de las 7 casas

Una de las ceremonias más tradicionales de la Semana Santa es la visita de las 7 casas, acto que se realiza el Jueves Santo.

La visita de las 7 casas o 7 iglesias como también es conocida, se realiza la noche del Jueves Santo.

La tradición señala que las familias visitan siete templos, capillas o parroquias en las que se haya colocado el “Monumento, “un lugar especial adornado donde se expone a la adoración de los fieles el Copón que contiene las Hostias Consagradas”.

De acuerdo con el sitio web Desde la Fe, “a estas siete visitas se les ha añadido una meditación piadosa con el deseo de acompañar espiritualmente a Jesucristo en sus momentos difíciles antes de ser condenado a muerte”.

Cada una de las siete visitas que se realiza el Jueves Santo es la siguiente:

  • 1ª Del Cenáculo al Monte de los Olivos.
  • 2ª Del Huerto de los Olivos a la casa de Anás.
  • 3ª De la casa de Anás a la de Caifás.
  • 4ª De la casa de Caifás al Pretorio de Pilato.
  • 5ª De la casa de Pilato ante el rey Herodes.
  • 6ª Del encuentro con Herodes de regreso a Pilato.
  • 7ª De la casa de Pilato al Calvario.

Posteriormente, a las doce de la noche se desmontan los altares, se reserva el Santísimo en un lugar digno fuera del templo, se quitan todos los adornos y las flores porque comienza el Viernes Santo.

Durante dicha fecha la Iglesia y todos sus fieles guardan luto por la Pasión de Cristo. Todo esto lo hace el sacerdote en total silencio, sin cantos ni oraciones.

Con información de Desde la Fe

Fuente: Agencias

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

El Papa Francisco reaparece en la Plaza de San Pedro tras superar una grave neumonía

Published

el

El Papa Francisco ha reaparecido este domingo de forma inesperada en la Plaza de San Pedro, tras permanecer ingresado 38 días en el hospital Policlínico Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral que puso en riesgo su vida. Su reaparición marca un momento significativo tanto para la Iglesia Católica como para los fieles de todo el mundo, especialmente durante el Año Santo 2025.

El Papa Francisco ha reaparecido este domingo de forma inesperada en la Plaza de San Pedro,

Acompañado en silla de ruedas y con oxígeno asistido

El Santo Padre, que sigue convaleciente en su residencia de Santa Marta, acudió a la celebración en silla de ruedas, acompañado por su enfermero personal, Massimo Strappetti. Con visibles signos de fatiga y utilizando cánulas nasales para recibir oxígeno, llegó hasta el altar principal donde Mons. Rino Fisichella, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, presidió en su nombre la Misa del Jubileo de los Enfermos.

Palabras del Papa Francisco: un gesto de fortaleza y cercanía

Conmoviendo a miles de fieles presentes en la plaza, el Papa Francisco bendijo a los asistentes y pronunció, con esfuerzo, unas breves pero sentidas palabras:

“¡Feliz domingo, gracias a todos!”

La voz débil del Pontífice, acompañada de su dificultad para respirar, evidenció las secuelas que aún arrastra por la neumonía. Según los últimos partes médicos del Vaticano, el Papa aún no puede respirar de forma completamente autónoma y presenta una pérdida temporal de voz, algo que los médicos consideran reversible.

Antes del acto, oración y reconciliación en la Basílica de San Pedro

Como parte de su compromiso espiritual, el Papa recibió el sacramento de la reconciliación, oró en silencio dentro de la Basílica de San Pedro y atravesó la Puerta Santa, símbolo clave en el contexto del Jubileo 2025.

¿Estará el Papa Francisco en los ritos de Semana Santa?

Desde su alta médica el pasado 23 de marzo, esta ha sido la primera aparición pública del Papa. En aquella ocasión, se asomó brevemente al balcón del hospital para bendecir a los fieles. Por ahora, la Santa Sede no ha confirmado su participación en los ritos de la Semana Santa, señalando que “aún es prematuro hablar de ello” y que se informará más adelante.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Alerta Amber salva a joven de supuestos empleadores en CDMX; Ya la habían secuestrado

Published

el

Una adolescente oriunda de Guadalajara, Jalisco, pudo reunirse de nuevo con su familia luego de haber sido citada por supuestos empleadores en la Ciudad de México, quienes, al ver que la menor de 17 años de edad contaba con una Alerta Amber de búsqueda, la abandonaron en la Terminal de Autobuses del Norte.

De acuerdo con el testimonio de la joven, ella fue contactada a través de una red social por una persona quien le ofreció trabajo como secretaria en el estado de Querétaro, y fue citada en la central camionera ubicada en la Gustavo A. Madero.

Al llegar a la Ciudad de México, fue trasladada por los supuestos contratantes a una casa, en la cual le quitaron su teléfono celular y le entregaron otro sin redes sociales ni contactos. Posteriormente, arribó un sujeto quien dijo que ella contaba con un reporte de Alerta Amber, por lo que la devolvieron a la central camionera.

Los efectivos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México resguardaron a una menor de edad luego de que fueron requeridos por personal del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, quienes indicaron que a su módulo arribó una adolescente para solicitar apoyo.

La joven fue trasladada ante el agente de la Fiscalía de Investigación de los Delitos en Materia de Trata de Personas, quien se encargará de realizar las diligencias correspondientes para localizar a sus familiares.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Programas sociales de AMLO debilitaron la economía mexicana

Published

el

Las finanzas públicas de México alcanzaron sus grados de debilidad más grandes tras el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, por lo que no están preparadas para soportar una recesión ni una guerra arancelaria contra Estados Unidos.

El coordinador del programa de gasto público y rendición de cuentas de México Evalúa, Jorge Cano, explicó que el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP), tienen apenas un saldo de 97 mil millones de pesos (mmdp).

Los FEIP son usados de emergencia para compensar una caída en los ingresos del Gobierno Federal, sin embargo, en este momento los fondos sólo alcanzan los 97 mmdp.

El ex presidente Enrique Peña Nieto dejó los FEIP, tras finalizar su presidencia, con 279 mil 770 mdp, sin embargo, durante el mandato de López Obrador dicho monto fue transferido, sin que se diera a conocer su uso.

En abril del 2024, faltando cinco meses para el final del sexenio de López Obrador, en la cuenta del FEIP sólo se habían ingresado 60 mmdp, entiéndase, un déficit de 219 mmdp en comparación al cierre de Peña.

En los primeros seis meses del Gobierno de Claudia Sheinbaum, el FEIP aumentó a poco más de 97 mmdp, pero manteniendo 182 mmdp menos que lo dejado por el ex mandatario priista.

Elgasto público en el 2024 fue de 9.5 billones de pesos, superior en casi cuatro puntos del Producto Interno Bruto (PIB) respecto a lo observado en los gobiernos de Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa.

Con López Obrador, de acuerdo a la información presentada por Jorge Cano, el gasto en protección social, en su mayoría pensiones contributivas y del bienestar, tuvo un impulso considerable de 68 por ciento y 812 mil millones de pesos.

México Evalúa considera negativo que el Gobierno de Claudia Sheinbaum esté sólo apostando en fortalecer la recaudación fiscal mediante la vigilancia de cobro de impuestos.

La asociación civil destacó que si bien la administración recibirá un remanente de operaciones proveniente del Banco de México (Banxico), no será suficiente para compensar un impacto en las finanzas públicas durante 2025.

“El gobierno no debe confiarse, tal vez el remanente nos ayude en el frente que se abre con los aranceles y la posible afectación en el PIB, pero no significa que podamos gastar en sobrecostos de infraestructura, que tomemos malas decisiones en las finanzas públicas.

“Es muy importante para la presidenta Claudia Sheinbaum reflexionar qué fue lo que sucedió y cuáles fueron las políticas que no funcionaron para no repetirlas. Yo creo que ahí está lo más importante de este sexenio”, aconsejó México Evalúa.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia