Contáctanos

Nacionales

Cártel del Golfo CDG en Guanajuato: ¿Quién asesinó a las 6 mujeres en Celaya?

Published

el

Carlos Zamarripa Aguirre, fiscal de justicia del Estado de Guanajuato, confirmó el hallazgo de restos óseos que corresponden a cinco de las seis mujeres desaparecidas en Celaya, el pasado 7 de marzo.

Los cuerpos de las jóvenes fueron hallados en el vecino municipio de Juventino Rosas. El fiscal de Guanajuato informó durante una breve conferencia de prensa lo siguiente sobre este caso:

  • Los restos hallados estaban calcinados casi en su totalidad. Hasta el momento solo se ha podido establecer cinco perfiles genéticos y confirmar la muerte de cinco de las seis víctimas; las autoridades trabajan en la identificación de todos los restos.
  • Por estos hechos se detuvo a una célula criminal y se aseguraron varias armas de fuego, cartuchos útiles, droga y equipo táctico. Los detenidos fueron identificados como: Carlos Rafael N., Yostin Deyvison N., Edson N., Edgar N., Armando Daniel N. y Jesús Daniel N.

¿Por qué mataron a las 6 mujeres en Celaya?

El fiscal Carlos Zamarripa no precisó el móvil ni dio detalles sobre cómo se encontraron los indicios que permitieron confirmar la muerte de las mujeres desaparecidas en Celaya.

Sobre los detenidos, Zamarripa Aguirre informó que las personas detenidas son “todas oriundas del estado de Tamaulipas y un hondureño. (…) Esta célula criminal fueron quienes trasladaron a las jóvenes a Juventino Rosas y a la postre las privaron de la vida”.

Las armas de fuego aseguradas están relacionadas con otras ejecuciones, aseguró el fiscal de Guanajuato.

Zona del CSRL

A partir de lo informado por el fiscal de Guanajuato destaca el dato de que los detenidos y presuntos responsables de los feminicidios de las seis víctimas son originarios de Tamaulipas.

Se sabe que en la región hay presencia del Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), organización criminal fundada por David Rogel Figueroa alias “El Güero” y José Antonio Yépez Ortiz alias “El Marro”.

El CSRL se dedica principalmente al robo de combustible (conocido como huachicoleo) y al narcotráfico. La organización es considerada como una de las más violentas de México, y ha llevado a cabo numerosos enfrentamientos con las fuerzas de seguridad y otros grupos delictivos en la región.

La violencia que enfrenta Guanajuato es producto del enfrentamiento del Cártel de Santa Rosa con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), liderado por Nemesio Oseguera Cervantes.

Después de la detención de “El Marro” y algunos otros liderazgos del CSRL, la violencia ha recrudecido en la entidad. Para hacer frente al CJNG, el Cártel de Santa Rosa de Lima entabló una alianza con el Cártel del Golfo (CDG), el cual tiene su principal zona de influencia en Tamaulipas.

Fue en 2022 cuando a través de un video que circuló en redes sociales un grupo de nueve sicarios del Cartel del Golfo (CDG) anunciaron su presencia en el estado de Guanajuato, en alianza con el CSRL para enfrentar juntos al CJNG. La facción del CDG que habría incursionado en la entidad corresponde a Los Escorpiones.

Un hecho que evidencia esta alianza ocurrió el pasado 7 de febrero, justo un mes antes de la desaparición de las seis mujeres en Celaya, cuando el cuerpo de una mujer apareció colgado en un puente de la comunidad La Moncada, en el municipio de Tarimoro.

En el cuerpo de la víctima sus asesinos escribieron un mensaje a través del cual se adjudicaron el crimen en nombre de las “Fuerzas Especiales al servicio del Sr. Marro con el apoyo de Cártel del Golfo”.

¿Qué pasó en Celaya?

Las seis mujeres desaparecieron cuando caminaban juntas en el camino a San José de Guanajuato. Tras lo ocurrido, sus familiares denunciaron los hechos, por lo que la Fiscalía de Guanajuato activó el Protocolo Alba con la ficha de cada una de las mujeres para dar con su ubicación.

De acuerdo con las declaraciones de la madre de Sandra Daniela, las mujeres desaparecieron cuando iban a trabajar a un evento de banquetería. Las víctimas son:

  1. Mariana Gutiérrez Guzmán de 19 años de edad;
  2. Yoselín Daniela Zamorano Macías, de 20 años;
  3. Sandra Daniela Paredes González de 24 años;
  4. Paulina Berenice Reséndiz Martínez de 25 años;
  5. Rosa María Ramírez Ayala, de 42 años;
  6. Gabriela Barbosa Ruiz de 48 años.

El último contacto con las seis mujeres ocurrió en el camino a San José de Guanajuato y el fraccionamiento Álamo Country Club, en Celaya. Una zona que colinda con Santa Rosa de Lima, una población localizada en el municipio de Villagrán.

Este caso ha provocado indignación y polémica a nivel nacional, pues se suma a los múltiples episodios de violencia, como homicidios múltiples, que han ocurrido en la entidad durante los últimos años, al grado de ubicar a Guanajuato en los primeros lugares en incidencia de dicho delito.

Con información de EL UNIVERSAL

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

[VIDEO] “Fuera, fuera”: Así, con orejas de BURRO, recibieron a Lenia Batres en Tabasco

Published

el

A través de redes sociales se difundió un video del momento en que decenas de personas reciben con abucheos a la ministra  Lenia Batres, quien busca la presidencia de la SCJN.

Con orejas de burro y arengas en contra de Batres, fue como la recibieron a su llegada a Tabasco, tierra de Andrés Manuel López, Obrador, expresidente de México

Las orejas de burro son en referencia a sus constantes pifias en la Suprema Corte de Justicia.

 

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Homilía del funeral del Papa Francisco: Un legado de amor y misericordia

Published

el

En la majestuosa plaza de San Pedro, el cardenal decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, pronunció la homilía durante el funeral del papa Francisco. Este texto, cargado de emotividad, refleja el impacto de su pontificado de 12 años y su entrega incondicional a la Iglesia y a la humanidad.

Una Despedida en la Plaza de San Pedro

Reunidos en la plaza de San Pedro, donde el papa Francisco celebró innumerables eucaristías, los fieles oraron con tristeza pero con la certeza de la fe en la vida eterna. El cardenal Re expresó gratitud a los Jefes de Estado, Gobiernos y delegaciones internacionales presentes, destacando la admiración global hacia el pontífice.

El Último Adiós del Papa Francisco

La imagen imborrable del papa Francisco en la solemnidad de Pascua, impartiendo la bendición desde el balcón de la Basílica de San Pedro a pesar de su frágil salud, permanece en los corazones. Su cercanía con la multitud en el papamóvil reflejó su compromiso hasta el final.

Un Pontificado de Servicio y Amor

Inspirado en el Evangelio, el papa Francisco vivió su misión como sucesor de Pedro, respondiendo al llamado de Jesús: “Apacienta mis ovejas” (Jn 21,16-17). Su vida reflejó el servicio desinteresado, siguiendo el ejemplo de Cristo, el buen Pastor. A pesar de su sufrimiento, su entrega fue constante, recordando que “la felicidad está más en dar que en recibir”.

Francisco: Un Nombre, Una Misión

Al elegir el nombre Francisco, el cardenal Jorge Bergoglio marcó su pontificado con el espíritu de san Francisco de Asís. Desde su experiencia como arzobispo de Buenos Aires, lideró la Iglesia con un estilo pastoral directo, priorizando a los marginados, los pobres y los refugiados. Su lenguaje, rico en metáforas, iluminó los desafíos de un “cambio de época” con la sabiduría del Evangelio.

La Alegría del Evangelio y la Misericordia

El pontificado de Francisco se centró en la evangelización, como se refleja en su exhortación Evangelii gaudium. Promovió una Iglesia como “hospital de campaña”, abierta a todos, sanando heridas sin importar credo o condición. El Jubileo de la Misericordia destacó su mensaje: “Dios no se cansa de perdonarnos”.

Fraternidad y Cuidado de la Casa Común

Con su encíclica Fratelli tutti, Francisco llamó a la fraternidad universal, recordando que todos somos hijos de un mismo Padre. En Laudato si, abogó por la responsabilidad hacia la “casa común”. Su rechazo a la “cultura del descarte” promovió la solidaridad y el encuentro entre pueblos.

Un Papa de los Pobres y los Refugiados

El primer viaje de Francisco a Lampedusa marcó su compromiso con los refugiados. Sus visitas a Lesbos, México y su histórica misión en Irak en 2021, desafiando riesgos, dejaron un legado de diálogo interreligioso y consuelo a los pueblos heridos por la guerra.

Un Llamado a la Paz

Ante las guerras y conflictos, Francisco alzó su voz por la paz, insistiendo en que “la guerra siempre es una derrota”. Su mensaje de “construir puentes, no muros” resonó como un llamado a la reconciliación y la negociación.

El Legado de Francisco

El papa Francisco deja un legado de calidez, escucha y acción. Su carisma tocó corazones, despertando fuerzas espirituales en un mundo en cambio. Desde el cielo, se le pide que bendiga a la Iglesia y al mundo, como lo hizo en su último abrazo desde la Basílica de San Pedro.

Palabras clave: papa Francisco, homilía funeral, Giovanni Battista Re, plaza de San Pedro, pontificado, evangelización, misericordia, Fratelli tutti, Laudato si, fraternidad, paz, refugiados, Iglesia Católica.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Encuentran a hijo de famosa actriz con las “manos amputadas”: ella había pedido ayuda a la policía

Published

el

Se dio a conocer el hallazgo de Santiago Ramirez, hijo de la actriz chilena de Lo que Callamos las Mujeres, Lorene Prieto.

De acuerdo con los primeros reportes, Santiago estaba reportado como desaparecido y lo localizaron gravemente herido en Chile.

Al hijo de la reconocida actriz le habrían amputado las manos, por lo que tuvo que ser trasladado de emergencia a un hospital en donde lograron estabilizarlo.

 

Según información de medios locales, Lorene Prieto llegó a su casa alrededor de las 20:30 horas y no encontró a su hijo, lo que le causó preocupación, ya que el joven se enfrenta a problemas de salud mental.

La actriz alertó a las autoridades alrededor de la medianoche y mencionó que podría encontrarse en otra de sus propiedades que estaba en remodelación. Al llegar, hallaron diversas herramientas, como una sierra eléctrica que se señaló como el instrumento que se utilizó para amputarle las manos

Cabe destacar que Santiago Ramírez Prieto fue encontrado en el segundo piso, mientras que sus manos estaban en la planta baja de una casa en Ñuñoa, una comuna de Chile.

 

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia