Contáctanos

Últimas Noticias

Un escándalo sexual debilita a Cuitláhuac García ante López Obrador – Noticias de Veracruz

Published

el

El asesinato del exfiscal Ángel Fuentes Olivares, “El Pato”, acusado de engañar y violar durante años a jóvenes deportistas, hizo estallar al gobernador de Veracruz, pues quería entregar buenas cuentas de ese caso al presidente, quien estaba al tanto.

EMEEQUIS.– El gobernador Cuitláhuac García necesitaba que todo saliera perfecto, al menos por unos días, para recuperar la confianza del presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la gira presidencial de este fin de semana por Veracruz. Era vital para él presentarle al presidente cifras alegres de la situación de la entidad, para convencerlo de que no se había equivocado al respaldarlo durante tanto años… pero su plan perfecto quedó arruinado por un escándalo sexual.

Dos días antes de que Andrés Manuel López Obrador pisara de nuevo suelo veracruzano, tras medio año de distanciamiento con el maestro morenista, el miércoles 3 de junio fue asesinado el exfiscal distrital Ángel Fuentes Olivares, “El Pato”, acusado de engañar y violar durante años a jóvenes deportistas.

Fuentes Olivares era servidor público de lunes a viernes y durante los fines de semana se presentaba en canchas llaneras de municipios aledaños a Boca del Río como un promotor deportivo capaz de llevar a las grandes ligas a los adolescentes más talentosos. A cambio, pedía que las futuras estrellas del futbol le dieran una “muestra” de que estaban dispuestos a todo por cumplir sus sueños. Cuando aceptaban, los obligaba a tener relaciones sexuales con él.

El exfiscal había logrado sortear muchos años de abusos y violaciones gracias a sus contactos en las más altas esferas de procuración de justicia. Sus compañeros policías desalentaban las denuncias, amenazaban a las familias que querían acusarlo y extraviaban las investigaciones en su contra. Hasta que en 2019, el tesón de un denunciante, Bernardo N., lo llevó a un juicio por el cual esperaba hasta 60 años de prisión.

ERA UN CASO “SENCILLO”

 Fuentes en la Fiscalía estatal cuentan que su condena era un caso sencillo. “Un pase a gol y sin portero, como diría él”, relató uno de los involucrados. Había denunciantes dispuestos a dar su testimonio, mensajes SMS y chats como evidencias de las coerciones, fotografías comprometedoras en la computadora del acusado y testigos. Para rematar, el culpable de la trama era un agente corrupto, perfecto para ilustrar el cliché político de “se hará justicia, caiga quien caiga”.

En suma, narran desde la fiscalía veracruzana, era el comienzo perfecto para la nueva fiscal del estado, Verónica Hernández, quien llevaba apenas seis días en el cargo cuando ocurrió el homicidio. Ella también necesitaba entregar cuentas alegres este fin de semana para probarle a su jefe, Cuitláhuac García, que no se había equivocado al respaldarla ante el Congreso local, luego de que se logró su nombramiento, pese a que ella misma reveló que es prima hermana de “La Jefa”, una conocida cabecilla del cártel de Los Zetas en la entidad.

Pero su arranque no pudo ser más desaseado. Y, como consecuencia, ensució el fin de semana de ensueño del gobernador morenista.

El exfiscal Ángel Fuentes Olivares debía estar protegido por personal de la fiscalía ante las repetidas amenazas de muerte que había sufrido. Lo básico era garantizar que llegaría con vida al día de su sentencia. Sin embargo, la noche del miércoles pasado un grupo entró a su domicilio en el puerto de Veracruz y lo apuñaló hasta matarlo. La Fiscalía General del Estado informaría después que tres jóvenes fueron arrestados por el homicidio: todos jugadores de la liga sub-17 del futbol mexicano.

 TE RECOMENDAMOS: CONGRESO EN LLAMAS. EL PAN SE PONE BRAVO Y HACE OFERTA A MANCERA

“El gobernador estalló cuando supo la noticia”, cuenta uno de los enterados del caso. “Estaba furioso, porque este era un caso que al presidente López Obrador le interesaba personalmente. No hay que olvidar que Bernardo, el chavo que destapó todo esto, no denunció el caso en Veracruz por miedo. El caso se lo llevó, personalmente, a Ciudad de México y se lo entregó a  Jesús Ramírez (vocero de la Presidencia)”.

“Jesús Ramírez le llevó el expediente al presidente y López Obrador personalmente giró instrucciones para que se hiciera justicia por estos chavos. Cuando nos llegó la orden de investigar este caso, nos dijeron textualmente ‘este encargo viene de arriba; el presidente quiere que se haga justicia en este caso, porque él es deportista’”.

El enojo de Cuitláhuac García resonó por todo el gabinete de seguridad. Y cimbró fuerte la oficina de la nueva fiscal, Verónica Hernández, quien además de tener un presunto culpable asesinado, ahora tiene a tres posibles víctimas de abuso sexual detenidas por matar a su agresor y la encomienda de resolver, y pronto, el caso.

Incluso, narra la fuente, en algún momento el gobernador veracruzano exclamó “¿Y ahora qué le digo al presidente, si me pregunta del caso?”.

Entre los cercanos del mandatario veracruzano no es secreto que su relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador ha sufrido un desgaste. Antes de este fin de semana, su último encuentro ocurrió en enero, cuando el gobernador ya percibía un trato distante del presidente, quien admitiría entre su círculo cercano que estaba decepcionado del maestro, por los altos niveles de violencia de la entidad y las acusaciones de corrupción al interior al gobierno que le llegaban hasta Palacio Nacional.

Este fin de semana, creyó el gobernador, regresaría a la gracia del presidente. Pero no contaba con que un homicidio complicaría su operación cicatriz. Como dicen en las canchas: era suya, suya, suya… y la dejó ir.

@emeequis

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = ‘https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&appId=249643311490&version=v2.3’; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Polémica en el Cónclave: ¿Votará el cardenal al que el Papa Francisco despojó de sus privilegios?

Published

el

Los problemas del cónclave para elegir al nuevo Papa han comenzado, ya que hay un cárdenal al que el Papa Francisco despojó de sus privilegios, pero pretende participar en la votación.

Se trata del cardenal Angelo Becciu a quien el Papa Francisco despojó de sus privilegios debido a delitos financieros.

Becciu tiene una sentencia de 5 años y 6 meses de prisión por parte de un tribunal penal del Vaticano, por delitos vinculados a malversación de fondos, abuso de poder y diversas irregularidades financeras.

Además, la sentencia incluyó su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos dentro de la Santa Sede. Esta decisión marcó un hito, ya que fue el primer cardenal juzgado penalmente en el Vaticano.

En este contexto, en 2020 el Papa Francisco retiró a Becciu sus derechos asociados al cardenalato, pero no formalizó su expulsión ante el Colegio Cardenalicio ni le exigió la renuncia por escrito.

En consecuencia, su situación legal y eclesiástica ha generado interpretaciones dispares entre expertos canónicos y observadores vaticanos.

La Oficina de Prensa del Vaticano ha confirmado que todos los cardenales pueden asistir a las congregaciones generales, que son las reuniones preparatorias al cónclave, aunque la entrada al cónclave en sí es “otra cuestión

La posibilidad de que Becciu participe en la elección del próximo pontífice ha vuelto al centro del debate tras sus declaraciones recientes al diario Unione Sarda, donde aseguró que el papa no le ha retirado formalmente sus prerrogativas: “El papa reconoció mis prerrogativas cardenalicias como intactas, ya que no hubo voluntad explícita de excluirme del cónclave ni petición de mi renuncia explícita por escrito”.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Será Rosa Icela Rodríguez representante de México en funeral del Papa

Published

el

La titular de la Secretaría de Gobernación de México (Segob), Rosa Isela Rodríguez, será la representante del Gobierno de la 4T durante los funerales del Papa Francisco en la ciudad de El Vaticano el próximo sábado.

Durante su tradicional conferencia “Mañanera del Pueblo”, la Presidenta, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada sobre la representación de México en los funerales del Papa Francisco.

El Vaticano informó que varios países empezaron a mandar nombres de los representantes políticos que asistirán a los funerales de quien en vida llevaba el nombre de Jorge Mario Bergoglio.

Cuando la presidenta fue cuestionada sobre quien sería el representante de su gobierno que asistirá a la ceremonia fúnebre, informó que será la secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Dentro de los presidentes que ya confirmaron su presencia en la Santa Sede, están Donald Trump de los Estados Unidos, Emmanuel Macron de Francia, Javier Milei de Argentina y Volodímir Zelenski de Ucrania.

La mandataria fue una de las primeras en mandar las condolencias tras el fallecimiento del líder del mundo católico este lunes, cuando se dio a conocer la noticia de su muerte.

A pesar de que el socialismo de la 4T y de que la mandataria mexicana no ejerce la fé católica, Sheinbaum destacó valores que comparten tanto su gobierno como ella.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Cardenal mexicano explotó en contra del Papa Francisco

Published

el

Durante una entrevista con Carlos Loret de Mola, dos cardenales se enfrentaron al tratar de defender o criticar las acciones del Papa Francisco en la Iglesia, esto a solo horas de la muerte del sumo pontífice.

Por su parte, el cardenal Juan Sandoval Íñiguez criticó la postura del Papa Francsco, asegurando que tocó los límites de la ortodoxia.

“Tocó los límites de la ortodoxia. La Iglesia Católica siempre ha mantenido una postura firme en cuanto a la ortodoxia, estableciendo límites claros en ciertos aspectos doctrinales. Uno de estos puntos clave es el matrimonio, donde la Iglesia se adhiere estrictamente a las enseñanzas del Evangelio”, manifestó el sacerdote.

 

“En el caso de los divorciados que se han vuelto a casar, la Iglesia ha sido clara en su postura: estas personas no pueden comulgar. Esta enseñanza se basa en pasajes evangélicos que condenan el adulterio, afirmando que aquellos que abandonan a su cónyuge y se unen a otra persona están cometiendo un pecado grave”, sentenció.

Mientras que el cardenal Felpe Arzimendi aplaudió la apertura del Papa Francisco en el contexto actual.

“Nos dio un papa extraordinario como los antecesores, yo no diría mejor o peor, es el papa que necesitábamos. Francisco respondió a su tiempo, Juan Pablo al suyo, Benedicto al suyo, extraordinarios todos ellos”, dijo a Loret de Mola.

“No puede ser de otra manera, eso no tiene marcha atrás. Los cardenales no son tontos, tienen que ir viendo quién convendría que continuara”, afirmó el cardenal Arizmendi.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia