Contáctanos

Nacionales

Día Internacional de la Mujer #8M. ¿Una mujer puede cometer feminicidio?

Published

el

Ni una más, ni una asesinada más. Ante el incremento de los feminicidios, esa es una de las principales consignas que resuenan cada 8 de marzo en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Un feminicidio se define como el asesinato de una mujer por razones de género, lo que implica que la muerte se produce como resultado de la discriminación y la violencia que las mujeres sufren por el hecho de serlo.

Aunque la mayoría de estos crímenes son cometidos por hombres, hay que señalar que cualquier persona, sea hombre o mujer, puede cometer un feminicidio si el crimen es motivado por la discriminación de género y se produce como resultado de la cultura de violencia que afecta a las mujeres.

En algunos casos, las mujeres pueden ser cómplices en el feminicidio, ya sea por su participación directa en el crimen o por su complicidad con los perpetradores. Sin embargo, en la mayoría de los casos, los perpetradores del feminicidio son hombres, debido a la estructura de poder y desigualdad de género que prevalece en la sociedad.

Señales de alerta

Un ataque de celos, el intento de controlar como vistes, una cachetada, la manipulación… cosas que podrían parecer intrascendentes pueden ser el primer paso de una ruta ascendente que desencadene en un feminicidio. NO, NO ES UNA EXAGERACIÓN.

La violencia contra las mujeres escala rápidamente. A veces, las mujeres que son víctimas de estas no se percatan de ello. Es por eso MUY IMPORTANTE estar atentas a las señales y no desestimar las banderas rojas.

Estos son algunas de las señales de alerta:

  • Control y celos excesivos: Si la pareja o ex pareja de una mujer la controla y vigila constantemente, limita sus contactos sociales o muestra celos excesivos, esto puede ser una señal de alerta.
  • Aislamiento social: Si una mujer ha dejado de salir de casa, ha abandonado sus actividades sociales o ha perdido el contacto con sus amigos y familiares, esto puede ser una señal de alerta.
  • Amenazas de suicidio: Si la pareja o ex pareja de una mujer ha amenazado con suicidarse si ella lo deja, esto puede ser una táctica para mantenerla bajo control y puede indicar un mayor riesgo de feminicidio.
  • Abuso de sustancias: Si la pareja o ex pareja de una mujer abusa de sustancias, como alcohol o drogas, esto puede aumentar el riesgo de violencia doméstica y feminicidio.
  • Amenazas de muerte o de violencia física: Si una mujer ha recibido amenazas de muerte o de violencia física por parte de su pareja, ex pareja o de un familiar, es importante tomar estas amenazas en serio.
  • Antecedentes de violencia: Si una mujer ha sido víctima de violencia doméstica, abuso sexual u otro tipo de violencia, corre un mayor riesgo de sufrir un feminicidio.

Violentómetro

El feminicidio es la expresión máxima de la violencia que sufren las mujeres en México. Antes de llegar a este crimen, las mujeres padecen una serie de episodios de violencia que pueden advertirles de los riesgos.

El Violentómetro es una herramienta creada por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México para concientizar sobre las diferentes formas de violencia que se pueden ejercer en una relación, especialmente en las relaciones de pareja.

Esta herramienta utiliza un gráfico con diferentes niveles de violencia, desde las formas más sutiles hasta las más graves y peligrosas, para ayudar a las personas a identificar si están experimentando algún tipo de violencia en su relación.

El Violentómetro incluye diferentes tipos de violencia, como la psicológica, la económica, la sexual, la física y la patrimonial. También proporciona información sobre las características de cada tipo de violencia, como la manipulación, el control, la humillación y la intimidación.

En el camino al feminicidio hay muchos escalones. El Violentómetro del IPN alerta de los más importantes:

TEN CUIDADO. LA VIOLENCIA AUMENTARÁ

  • Bromas hirientes
  • Chantajear
  • Mentir, engañar,
  • Ignorar, ley del hielo,
  • Celar
  • Acechar, stalkear en redes sociales
  • Culpabilizar
  • Descalificar
  • Ridiculizar, ofender
  • Humillar en público
  • Intimidar, amenazar

REACCIONA NO TE DEJES DESTRUIR

  • Controlar, prohibir (amistades, familiares, dinero, lugares, apariencia, actividades, celular, mails, redes sociales)
  • Destruir artículos personales
  • Manosear
  • Caricias agresivas
  • Golpear “jugando”
  • Pellizcar, rasguñar
  • Empujar, jalonear
  • Cachetear, Patear

NECESITAS AYUDA PROFESIONAL

  • Encerrar, aislar
  • Sextorsión
  • Amenazas con objetos o armas
  • Difundir contenido íntimo sin consentimiento por medios digitales
  • Amenazar de muerte
  • Forzar a una relación sexual
  • Abuso sexual
  • Violación
  • Mutilar
  • ASESINAR – FEMINICIDIO

Fuente: Agencias

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Se disparan precios de pescado y marisco

Published

el

Locatarios de diferentes mercados de pescado en México, informaron que hay hasta un 30 % de aumento en pescados y mariscos en este periodo de Semana Santa.

A pesar de que las semanas anteriores las ventas eran bajas en el área de pescados del mercado, los locatarios señalaron que en el arranque de la cuaresma el miércoles de ceniza, las ventas han aumentado en un 60 % y esperan que mejoren en los próximos días.

“Desde el miércoles de ceniza ha comenzado a llegar un poquito más la gente, especialmente los viernes, que es cuando se acostumbra a no comer carne, lo que más se están llevando son los filetes, la mojarra y el camarón para caldo”, destacaron comerciantes de San Luis Mextepec.

En los establecimiento se aprecian más ventas de producto crudo que de preparado, con precios desde 80 y 140 pesos por kilogramo de mojarra de acuerdo al tamaño y entre 190 y 250 pesos por kilogramos de camarón.

El camarón seco estará entre los 340 y 600 pesos por kilogramo dependiendo el tamaño, mientras que el pulpo está entre los 220 y 250 pesos. La jaiba se vende entre 120 y 140 pesos por kilo y los ostiones en 70 pesos.

Lo más demandado es el filete blanco del Nilo que se vende en 90 pesos el kilogramo y en 170 el blanco real. El bagre ronda entre los 100 y 120 pesos; el sierra entre 130 y 140 pesos; cazón en 300 pesos y el mero en 200 pesos el kg.

En el mercado también se pueden adquirir los productos para preparar los platillos del mar, que van desde condimentos, salsas, verduras, masas, limones y varios más.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Sheinbaum celebra que Trump no impuso aranceles recíprocos a México

Published

el

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró este jueves que el presidente Donald Trump no incluyera a México en su orden para imponer aranceles recíprocos y el impuesto global.

Sheinbaum celebra que Trump no impuso aranceles recíprocos a México

En la mañanera, la mandataria federal señaló que es bueno para el país que Estados Unidos (EE. UU.) no imponga aranceles adicionales a México.

Pero señaló que todavía están pendientes los decretos sobre la industria automotriz, acero y aluminio.

“Tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el gobierno de México y Estados Unidos, que se basa en el respeto a la soberanía, colaboración y coordinación”, señaló.

Asimismo, Claudia Sheinbaum aseguró que esto también se debe a “la fuerza de nuestro gobierno” y a la relación de su administración con el pueblo mexicano.

“Esa es la fuerza de nuestro país, en eso radica en que no hay división entre pueblo y gobierno”, agregó.

Sobre las negociaciones en la industria automotriz, la presidenta dijo que espera lograr mejores acuerdos en beneficio del sector.

“Nosotros creemos que todavía podemos alcanzar mejores condiciones, una condición preferencial por la integración de las automotrices que hay entre México y Estados Unidos”, dijo.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Cancelan fiesta con Carín León; narco escapa de XV años de su hija

Published

el

Tras la fuga del sujeto, las autoridades implementaron operativos para su captura, mientras que el evento fue cancelado. ​

Un evento de XV años en Sinaloa se vio interrumpido cuando un narcotraficante logró escapar durante la celebración. El incidente ocurrió en el hotel Westin Santa Fe, donde se esperaba la presentación del cantante Carín León.

La presencia del narcotraficante en el evento generó preocupación entre los asistentes y el personal del hotel. Aunque no se proporcionaron detalles sobre cómo logró evadir la seguridad, se sabe que las fuerzas de seguridad están trabajando para localizarlo.​

La cancelación del evento afectó a los invitados y al personal involucrado en la organización. Se espera que las autoridades brinden más información conforme avancen en la investigación y captura del fugitivo.​

Este incidente resalta los desafíos de seguridad que enfrenta Sinaloa y la complejidad de las operaciones de los grupos criminales en la región.​

Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades competentes.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia