Contáctanos

Nacionales

¿Quieres trabajar en la Marina? Abre SEMAR primer reclutamiento de marzo

Published

el

La Secretaría de Marina (SEMAR) compartió en sus redes sociales información sobre la primera convocatoria de empleo que realiza en marzo 2023.

A través de esta convocatoria, la Marina invita a hombres y mujeres de 18 a 30 años de edad, que quieran unirse a la institución en la Décimo Sexta Región Naval con sede en Puerto Chiapas, Chiapas.

Las vacantes disponibles son en Infanterría, Sanidad, Choferes, Oficinistas, Servicios generales de mantenimiento a instalaciones y alimentación, Intendencia y otras carreras profesionales.

Al respecto, se invita a los interesados a consultar cuáles son las vacantes disponibles para licenciaturas e ingenierías.

Los interesados deben presentarse en las instalaciones de la Décimo Sexta Región Naval, ubicadas en Carretera Playa Linda S/N, CP 30830, Puerto Chiapas. Para más informes puedes comunicarte al 5635395091 o al correo electrónico: rn16@semar.gob.mx

Reclutamiento SEMAR 2023

Además la Marina realiza reclutamiento en otras ciudades, entre ellas Mazatlán, Topolobampo, Salina Cruz, Huatulco, Manzanillo, Isla Mujeres, Ciudad de México entre otras.

De acuerdo con lo informado en el sitio web de la Marina, actualmente hay vacantes disponibles para licenciados en derecho y médicos generales o especialistas, quienes ingresarían a la institución con el grado de Teniente de Corbeta (equivalente de Teniente en el Ejército Mexicano).

En tanto que hay vacantes de informática, nivel técnico, en cuyo caso el grado de ingreso sería el de Tercer Maestre (equivalente a Sargento segundo en la Secretaría de la Defensa Nacional, SEDENA).

Las personas que ingresen con estudios de secundaria o bachillerato tendrán el grado de marinero, el cual es equivalente a soldado en la SEDENA.

Documentos

Las personas interesadas en unirse a las filas de la SEMAR deberán presentar la siguiente documentación en original y cinco copias.

  • Acta de nacimiento
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • INE
  • Cartilla del Servicio Militar Nacional o constancia válida del trámite de liberación (excepto personal femenino)
  • Dos fotografías recientes tamaño infantil a color
  • Dos fotografías recientes de cuerpo completo (dos de frente y dos de perfil), de medida 20×25 cdmx
  • Certificado de estudios mínimo secundaria
  • Comprobante de domicilio
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC), expedido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT)
  • Contar con e.firma vigente

Estas son algunas de las contrataciones vigentes en la SEMAR, de acuerdo a lo que reporta la dependencia en su sitio web:

Bolsa de trabajo de la Marina en CDMX

  • Infantería de Marina,
  • Informática (nivel técnico)
  • Ingeniería en computación
  • Médicos (generales y/o con especialidad)
  • Chofer
  • Mecánico Automotriz
  • Servicios generales y de mantenimiento a instalaciones
Grado Nivel Académico Documentos a presentar Edad mínima y máxima a la fecha de contratación

(00 mes, 00 días)

Marinero Secundaria o Preparatoria/ Bachillerato Certificado de Estudios Secundaria o Bachillerato 18-30 años
Tercer Maestre Técnico Profesional Técnico Profesional 18-30 años
Teniente de Corbeta Licenciatura Título y Cédula Profesional 18-35 años

Los interesados deben presentarse en Callejón Virgilio Uribe 8100 Puerta 7, colonia Alianza Popular Revolucionaria, alcaldía Coyoacán, CDMX. Entre Eje 3 Ote. y Escuela Naval Militar. Teléfono: 56246500 etx. 7958 Correo electrónico: digacoper@semar.gob.mx

Reclutamiento. Infantería de Marina en CDMX

Los puestos en este caso son para incorporarse como marinero en Infantería de Marina y Protección Portuaria y Aeroportuaria.

En este caso los centros de reclutamiento son:

  • Callejón Virgilio Uribe 8100 Puerta 7, colonia Alianza Popular Revolucionaria, alcaldía Coyoacán, CDMX
  • Av. Canal San Juan s/n Col. Ejército Constitucionalista, Iztapalapa, CDMX

Bolsa de trabajo de la Marina en Topolobampo

  • Infantería de Marina,
  • Protección portuaria,
  • Derecho,
  • Profesionales de la salud: Medicina, Odontología, Enfermería, y Nutrición,
  • Servicios generales de mantenimiento,
  • Servicios de profesionales,
  • Oficinista,
  • Chofer,
  • Albañil.

Reclutamiento de la Marina en Mazatlán, Sinaloa

La SEMAR dio a conocer que la convocatoria para reclutamiento es para unirse a la infantería de Marina, Protección portuaria y aeroportuaria, Medicina general, Odontología, Enfermería, Contaduría, Cómputo, Derecho, Trabajo social, Servicios generales de mantenimiento a instalaciones, Servicios generales de alimentación, Contramaestre, Máquinas, Oficinista, Electrónica, Mecánica automotriz, Chofer, entre otros.

Reclutamiento de la SEMAR en Salina Cruz, Oaxaca

Las vacantes en esta bolsa de trabajo de la Marina son para integrarse a la Infantería de Marina en la Décima Zona Naval, ubicada en Salina Cruz, Oaxaca.

Bolsa de trabajo de la Marina en Huatulco, Oaxaca

Hay vacantes para unirse a la SEMAR como infante de Marina, albañil, chofer, servicios generales de mantenimiento a instalaciones u oficinista en el sector naval de Huatulco.

Los interesados deberán presentarse en Carretera Santa Cruz la Entrega, predio la Yerbabuena S/N, Santa Cruz Huatulco, Teléfono: 9585872456

Reclutamiento Sector Naval Dos Bocas, Tabasco

Hay vacantes para unirse como infante de Marina, servicios generales de alimentación, servicios generales de mantenimiento a instalaciones, choferes y licenciados en Derecho en Paraíso, Tabasco

Los interesados deberán presentarse en el Destacamento Naval ubicado en Calle Magisterial S/N, Ex Centro Social de Paraíso, Tabasco de lunes a viernes en un horario de 10 a 15 horas. Teléfono: 2293935755 o correo: navbocas@gmail.com

Reclutamiento Sector Naval de Champotón, Campeche

Las plazas disponibles son para ingresar como infante de Marina, chofer y servicios generales de mantenimiento.

Los interesados pueden acudir al Sector Naval de Champotón en Ejido Paraíso, de lunes a sábado de 9 a 15 horas, teléfono: 982-8282483

Reclutamiento Décima Zona Naval en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Las vacantes en la Marina disponibles en Lázaro Cárdenas son para unirse a la Infantería, como personal de servicios o Licenciado en Derecho. (En este último caso se debe contar con título y cédula profesional, así como testimonio de examen CENEVAL aprobado con puntuación mínima de 1,075 puntos)

Los interesados deben presentarse de lunes a viernes en un horario de 9 a 12 horas en Bulevar de las Islas S/N, interior Isla de Cayacal, para mayores informes puedes comunicarte al 7535404100 etx. 4105 o en el correo zn10@semar.gob.mx

Es importante que presentes tu documentación en un fólder tamaño carta color naranja.

Reclutamiento Sexta Región Naval, Manzanillo, Colima

Hay vacantes para unirse como:

  • Infante de Marina
  • Contramaestro
  • Guardia Nacional
  • Oficinista
  • Chofer
  • Mecánico Automotriz
  • Servicios generales de alimentación y de mantenimiento a instalaciones

Los interesados deben acudir a la Sexta Región Naval ubicada en Av. Lázaro Cárdenas 208, Colonia Las Brisas, Teléfono: 3143325021, el horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 15 horas.

Reclutamiento Quinta Región Naval, Isla Mujeres, Quintana Roo

La Marina ofrece las siguientes vacantes disponibles:

  • Albañiles
  • Choferes
  • Oficinistas
  • Contramaestres
  • Infantería de Marina
  • Servicios generales de alimentación
  • Servicios generales de mantenimiento a instalaciones

Acudir a Av. Rueda Medina 212, col. Centro, Isla Mujeres, en un horario de lunes a viernes de 8 a 13 horas. Para más informes: 9988770186 y rn5@semar.gob.mx

Reclutamiento Décima Tercera Zona Naval, Yukalpetén, Yucatán

La Marina ofrece las siguientes vacantes disponibles:

  • Infantería de Marina
  • Servicios generales de alimentación
  • Servicios generales de mantenimiento a instalaciones
  • Choferes
  • Licenciados en derecho
  • Médicos generales y especialistas
  • Enfermeros

Acudir a la Décima Tercera Zona Naval en Av. Armada de México S/N Co. Puerto de abrigo. Para más informes: 5556246535  y zn13@semar.gob.mx

Reclutamiento Segunda Zona Naval, La Paz, Baja California

La Marina ofrece vacantes en las siguientes áreas:

  • Infantería de Marina
  • Maquinista
  • Aeronáutica
  • Sanidad Naval
  • Licenciado en Derecho
  • ChoferesOficinistas
  • Servicios generales de alimentación
  • Servicios generales de mantenimiento a instalaciones

Acudir a Calle Sonora núm. 301, Col. Barrio Manglito. Para más informes: 6121253495  y zn2@semar.gob.mx

Requisitos generales

Estos son los requisitos que deben cumplir los interesados en postularse para alguna de las vacantes que ofrece la Marina.

  • Ser mexicano por nacimiento
  • Tener 18 años cumplidos y máxima de 30 años
  • Estatura mínima:  Masculino: 1.63 mts. Femenino: 1.55 mts.
  • IMC: de 18.5 a 24.9 [Índice de Masa Corporal= peso (Kg) / altura2 (m)]
  • Resultar apto (a) en los exámenes:
      • Médico
      • Clínico
      • Perfil psicométrico (personalidad)
  • No haber desertado de las Fuerzas Armadas ni pertenecido a otra Fuerza Armada, Instituciones de Procuración de Justicia, Seguridad Pública Federal, Estatal y/o Municipal.
  • No tener antecedentes penales.

Fuente: Agencias

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Se acabaron las pensiones: a partir de este año los adultos quedarán fuera del pago en el IMSS

Published

el

Aunque la jubilación es uno de los procesos más importantes y buscados por los mexicanos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que un grupo de adultos ya no contará con pensiones y en consecuencia, no podrán solicitar el apoyo económico por su vida laboral.

Actualmente, en México, existen dos regímenes de pensiones:

Ley 73: Aplica para quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997. Estos trabajadores acceden a una pensión directa del IMSS.

Ley 97: Para quienes comenzaron a cotizar a partir del 1 de julio de 1997. En este régimen, el dinero no lo maneja el IMSS directamente, sino que se administra a través de una cuenta individual en una Afore.

Adultos que ya no tendrán pago por pensión del IMSS.

Serán los trabajadores que iniciaron su cotización después de 1997 quienes ya no recibirán pensión del IMSS como estaban acostumbrados.

Ahora tendrán otras opciones para su jubilación.

¿Cuáles son las opciones de pensión en la Ley 97?

  1. Renta vitalicia

* Contratada con una aseguradora.
* Se paga una pensión mensual de por vida, ajustada cada año según la inflación.
* El monto depende del ahorro acumulado en la Afore.

  1. Retiro programado

* Gestionado directamente por la Afore.
* Los pagos dependen del saldo disponible, los rendimientos y tu esperanza de vida.
* Cuando se acaba el dinero, se termina la pensión.

  1. Pensión garantizada

* Para quienes cumplen con edad y semanas cotizadas, pero no tienen ahorro suficiente.
* El Estado cubre un ingreso básico mensual.

CON INFORMACIÓN DE REPORTE ÍNDIGO

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Reconoce senador Manuel Huerta a gobernadora Rocío Nahle por denunciar presunto desvío millonario en la Secretaría de Salud de Veracruz

Published

el

Xalapa, Ver.- El senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara reconoció públicamente a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, por presentar una denuncia penal ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, relacionada con el presunto desvío de más de 1,600 millones de pesos en la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver).

En entrevista, el legislador del partido Morena exhortó a las autoridades ministeriales y a la Contraloría General del Estado a investigar a fondo los ilícitos y castigar con todo el peso de la ley a quienes resulten responsables. «No puede haber impunidad», subrayó.

Huerta explicó que la denuncia inicial, presentada por la mandataria estatal, se basa en observaciones de la Auditoría Superior de la Federación, la cual detectó irregularidades en el uso de al menos 200 millones de pesos, cuya comprobación aún está pendiente. «Una cosa es que la Auditoría investigue y otra que la Contraloría estatal actúe», dijo.

El senador morenista también se refirió a señalamientos que vinculan a exfuncionarios de la pasada administración estatal, incluyendo al exgobernador Cuitláhuac García. Sin embargo, aclaró que corresponderá a las autoridades competentes determinar las responsabilidades. «Aunque algunos dicen que es contra Cuitláhuac, sabrá Dios hasta dónde llegue esto», expresó.

Entre los posibles implicados en el presunto desfalco, los medios de comunicación han mencionado al exdirector administrativo de Sesver, Jorge Sisniega Fernández, como uno de los principales señalados. Huerta reiteró que todos los hechos deben esclarecerse para garantizar justicia y transparencia.

En otro tema, el senador informó que se encuentra realizando labores de difusión sobre el proceso para elegir a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial Federal, de cara a la consulta ciudadana del próximo 1 de junio.

Aclaró que no está haciendo campaña a favor de ningún aspirante. «Nosotros no estamos apoyando a nadie; solo queremos que la gente sepa cómo y dónde votar», dijo, al tiempo que pidió mayor claridad sobre los candidatos propuestos por los poderes Ejecutivo y Legislativo.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

“No tenemos ninguna señal de que el T-MEC vaya a desaparecer”: Sheinbaum

Published

el

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que “no tenemos ninguna señal de que el T-MEC vaya a desaparecer”.

Señaló que la molestia del presidente Donald Trump hacia México y Canadá en el tema comercial se debe a un principio de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que exime a algunos productos de ser fabricados en un 70% en la región de Norteamérica.

“No tenemos ninguna señal de que el T-MEC vaya a desaparecer”: Sheinbaum

En la mañanera de este miércoles, la mandataria federal explicó que la OMC tiene un principio conocido como “la nación más favorecida”, la cual es válida, pero no tiene los mismos parámetros que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Lo que el presidente Trump dice es que aquello que se exporta por nación más favorecida, no está cumpliendo las reglas del T-MEC y en efecto, porque se puede exportar por nación más favorecida sin cumplir lo que se llama regla de origen”, comentó.

Asimismo, Sheinbaum puntualizó que el T-MEC establece que los productos exportados, para tener aplicada la regla de origen, deben estar fabricados en un 70% en México, Estados Unidos o Canadá.

Pero que también se usa el principio de la nación más favorecida en aquellos que no cumplen con esa regla.

“Lo que sabemos de las pláticas que hemos tenido es que el presidente Trump dice ‘eso no cumple las reglas de origen, no están cumpliendo con el T-MEC’, y en esencia es cierto”, añadió.

Tratado es benéfico para los tres países

Sin embargo, a pesar de esa molestia, Claudia Sheinbaum dijo que “no tenemos ninguna señal de que el T-MEC vaya a desaparecer, nada”.

“Al contrario, en las pláticas que se tienen con los secretarios, tanto de Hacienda como de Comercio, se sigue trabajando dentro del tratado”, afirmó.

La presidenta insistió en que México tiene “condiciones favorables” con Estados Unidos, pero pidió no adelantar especulaciones sobre la renegociación del tratado.

Precisó que la negociación irá poco a poco, siempre con la “cabeza fría” y en mucha coordinación y comunicación con el gobierno de los Estados Unidos.

Además, reiteró que el tratado comercial es “muy benéfico” para los tres países, por lo que confió en que Estados Unidos va a querer mantenerlo.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia