Contáctanos

Estatales

Marzo “Mágico” en Veracruz

Published

el

Para México el primer viernes de marzo es un momento muy especial, específicamente en la región de Coatepec y municipios aledaños. Este día, según dicen los creyentes, se abren portales, por lo que se llevan a cabo algunas actividades catalogadas como mágicas, o propias de la hechicería.

“Romero bendito por Dios consagrado que fuiste creado, no fuiste sembrado, por el poder que Dios te ha dado entre lo bueno y salga lo malo…”

Antiguamente, el primer viernes de marzo, algunas personas acostumbraban “limpiar las casas” con sahumaciones de chile seco quemado, tanto como para espantar a los “malos espíritus” como para atraer estabilidad económica a los habitantes de la casa, además se dice que aleja las envidias o “trabajos de brujería” que hayan realizado gentes malintencionadas.

Otra de las prácticas que tiene amplia difusión en la región, es la de colgar la sábila del “primer viernes de marzo” atrás de la puerta principal de la casa, en realidad se trata de un manojo conformado por una sábila y ramas de plantas olorosas, entre las que sobresalen el romero, manzanilla, azumiate, santa maría, pirú, claveles rojos, ruda, albahaca, ajo, espinosilla y saúco, entre otras. Todo esto se combina con un chile seco o chile ancho de gran tamaño, y se amarra con un ancho listón rojo, se rocía con loción verde, o loción de Ucrania o “siete machos”, y se cuelga atrás de la puerta en la parte superior, o a un lado. Mencionan los informantes que la intención de poner la sábila detrás de la puerta principal, es con el fin de proteger a los moradores de enfermedades, y/o algunos “trabajos” realizados por personas fanáticas de la magia y hechicería. Por tal motivo las enfermedades o “trabajos” se enredan en las espinas de la sábila, y en caso de ser muy fuertes secan la planta.

También en el “primer viernes de marzo”, algunas personas acostumbran hacer un preparado conocido con el nombre de “infusión de azahares del primer viernes”. El cual se prepara con aguardiente o alcohol de 96° rebajado con agua, y se le agregan azahares de siete tipos, entre los que sobresalen los de diversos tipos de naranja, cidra, pomelo, lima, limón y durazno, entre otros. Aparte se le agregan ramas de: toronjil, anís de monte, manzanilla, zacate limón, hinojo, cedrón, y otras yerbas dulces. Dicha infusión se utiliza principalmente en el tratamiento de sustos, corajes, dolores estomacales y cólicos menstruales, para lo cual se toma una copita o se disuelve un poco en agua para no sentir “lo fuerte” de la infusión.

La publicación Marzo “Mágico” en Veracruz aparece primero en Es Noticia Veracruz,

DERECHOS RESERVADOS GRUPO ES NOTICIA.

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Estatales

Por desvío de recursos, Pacho Viejo sería destino del Alcalde de Tatahuicapan

Published

el

Tendría presunto desvío de 2 millones 800 mil pesos del erario municipal: Esteban Bautista Hernández.

Tatahuicapan, Ver.-El alcalde de Tatahuicapan, Eusebio González Hernández, podría enfrentar un proceso penal al concluir su mandato, por el presunto desvío de 2 millones 800 mil pesos del erario municipal.

Así lo dio a conocer Esteban Bautista Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado de Veracruz.

De acuerdo con el legislador, el caso ya está en manos de las autoridades competentes y podría derivar en el ingreso del edil al Centro de Reinserción Social de Pacho Viejo, donde respondería por las irregularidades detectadas en su administración.

La acusación forma parte de una serie de investigaciones promovidas en Veracruz contra funcionarios municipales señalados por malos manejos financieros, en el marco del reforzamiento de la fiscalización impulsado por el Congreso local.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

Estatales

Mujer, supuestamente sin vida; estaba totalmente alcoholizada en Papantla

Published

el

Por Bernabé Vallejo Olvera

PAPANTLA, VER.- Tras reportar por parte de automovilistas y transeúntes sobre la ubicación de una persona del sexo femenino en un tramo carretero en este municipio papanteco y cual; no respondía a sus llamados; optaron por notificar a las autoridades preventivas.

Dichos acontecimientos, ocurrieron aproximadamente a las 10;00 horas de este Domingo 20 de Abril del presente año cuando una mujer «fue reportada sin vida» en el camino con dirección a la comunidad Sombrerete, perteneciente a este municipio papanteco.

Dicha femenina, se encontraba en un estado etílico profundo y no respondía de ninguna forma a los estímulos de los elementos policíacos, hasta que un paramédico; determinó su grado de alcoholismo y tras realizar, los protocolos de Primeros Auxilios; logró reanimarla.

La mujer responde al nombre de Reyna Margarita López Maldonado, de 32 años de edad y quien radica en la comunidad Adolfo Ruiz Cortinez y había ido a una baile popular junto con otras personas.

Al lograr, entrevistarla por parte de los representantes del orden público; aún bajo los efectos de las bebidas embriagantes, dijo que anoche acudió a un baile popular, donde estuvo bebiendo con algunas amistades,.

Sin saber con claridad, qué hacía; comenzó a caminar en el camino vecinal, y dos kilómetros adelante el cansancio y el sueño la vencieron, quedando a un costado de la carpeta y mostraba huellas de sangre en su ropa.

La mujer presenta una herida en el cuello aunado al profundo estado etílico cuando fue localizada, hizo pensar en un homicidio en los primeros momentos.

Tras descartarse cualquier hecho violento, los uniformados municipales, se retiraron del lugar y la femenina fue entregada a sus familiares con las recomendaciones correspondientes ante estos acontecimientos.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

Estatales

Presumía su Jeep en la playa y se le incendió

Published

el

Durante la tarde de este viernes, un Jeep se incendió en Playa Dorada, municipio de Paraíso, Tabasco, generando una intensa columna de humo que fue visible hasta Playa Cielo.

Las llamas sorprendieron a quienes transitaban por la zona, provocando la rápida movilización de los transeúntes y pasajeros que intentaron apagar el fuego, por más que hicieron el valioso esfuerzo ciudadano, el siniestro no pudo ser controlado a tiempo y la unidad quedó completamente calcinada.

A pesar de los avisos de Protección Civil de no meter vehículos sobre las playas de Paraíso, muchas personas deciden poner en peligro a los ciudadanos que nos visitan en esta semana santa, ahora, hasta con un incendio.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia