Contáctanos

Estatales

DETECTAN DAÑO PATRIMONIAL DE JAVIER VELÁZQUEZ EN POZA RICA

Published

el

Pagó ilegalmente Javier Velázquez más de 19 MDP a NL Technologies: ASF

Por Angel Pablo

Poza Rica, Ver.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un probable daño patrimonial o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública por un monto de 19 millones 645 mil 511 pesos con 20 centavos (diecinueve millones seiscientos cuarenta y cinco mil quinientos once pesos 20/100 M.N.), cometidos bajo la administración de Francisco Javier Velázquez Vallejo durante la cuenta pública del 2021.

De acuerdo con la auditoria número 1918, dentro de la tercer entrega del informe de resultados de la Fiscalización Superior realizado por la ASF al gasto federalizado, el municipio administrado por Velázquez Vallejo, no realizó una gestión eficiente de los recursos de las Participaciones Federales a Municipios 2021.

En la evaluación del gobierno morenista, fue observado el Capítulo 3000, relativo a los Servicios Generales por el monto que supera los 19 millones de pesos, pagados con Participaciones Federales a Municipios 2021 y que corresponden al contrato de servicios referente a la concesión del alumbrado público en la modalidad de Asociación Público Privada, celebrado con NL TECHNOLOGIES, S.A. DE C.V.

El resumen auditado explica que el gobierno presidido por Francisco Javier no proporcionó las pólizas de amortización, registros contables, facturas, comprobante fiscal digital por internet y estados de cuenta por 2 millones 089.9 miles de pesos.

Además, la gestión de Velázquez Vallejo tampoco proporcionó los entregables señalados en el anexo 3 contractual (requisitos solicitados por la ASF), ni los anexos A, B, C, D del convenio modificatorio, con los cuales se justifique la prestación del servicio o, en su caso, la evidencia documental de que el proyecto haya sido rescindido o revocado, por lo que se concluye que se realizó un pago indebido por un monto de mayor a los 19 millones 645 mil pesos.

También puntualiza que no se acreditó la aplicación de la fianza de cumplimiento del contrato y se realizaron los pagos en incumplimiento de los artículos 40 y 42, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, 66, fracción III, del Reglamento de la Ley de Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, 18 últimos tres párrafos, 102, 114, fracciones II y XV, 120, de la Ley de Asociaciones Público-Privadas para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y Cláusulas Quinta, Sexta, Séptima, Novena y Décima Quinta del Convenio Modificatorio.

El documento público precisa un pliego de observaciones donde describe “Se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública por un monto de 19,645,511.20 pesos (diecinueve millones seiscientos cuarenta y cinco mil quinientos once pesos 20/100 M.N.), más los rendimientos financieros generados desde su disposición hasta su reintegro en la cuenta bancaria de las participaciones federales.”

Asimismo, determinaron que los 19 millones 645 mil 511 pesos con 20 pesos pagados a NL Technologies están pendientes por aclarar.

Cabe destacar que además de esto el ex Alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo tiene también un presunto Daño Patrimonial por $7 millones 900 mil 900 pesos con 53 centavos, por el manejo de recursos estatales y municipales, dictaminados por el Órgano de Fiscalización Superior de Veracruz (ORFIS) a la cuenta pública del 2021.

Dicho dictamen emitido en septiembre del 2022 fue confirmado recientemente en enero de año actual, donde aparece la administración del morenista que hoy pregona un desarrollo metropolitano, tachado con un pésimo manejo de los recursos de los pozarricenses.

Por si fuera poco, en la auditoria de ASF ni en la del ORFIS, aparece auditado el gasto de los pórticos construidos en el último trimestre del gobierno de Velázquez Vallejo, donde uno de ellos fue construido a pesar de no cumplir con las recomendaciones del gobierno del estado en la entrada-salida a cazones, razones por la cual fue retirados para poder construir la prolongación del bulevar Adolfo Ruiz Cortines.

Por esta nefasta decisión de construirlo en contra del proyecto estatal, se dilapidaron más de un 1 millón 689 mil pesos de los pozarricenses por el ex alcalde, Francisco Javier Velázquez Vallejo, quien actualmente es delegado de MORENA y busca ser candidato a diputado, ya sea local o federal. (28/Feb/2023)

La publicación DETECTAN DAÑO PATRIMONIAL DE JAVIER VELÁZQUEZ EN POZA RICA aparece primero en Es Noticia Veracruz,

DERECHOS RESERVADOS GRUPO ES NOTICIA.

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Estatales

Hombre es encontrado flotando en el río Cazones en Poza Rica

Published

el

Poza Rica, Ver.- La tarde de este domingo se registró el hallazgo del cuerpo de un hombre que flotaba en las aguas del río Cazones, a la altura de la ciudad de Poza Rica, Veracruz.

Vecinos que transitaban por el lugar alertaron a las autoridades tras observar el cuerpo en el afluente. De inmediato, elementos de la Policía Estatal y Policía Municipal se trasladaron al sitio para verificar la situación y acordonar el área.

Minutos más tarde, personal de Protección Civil se presentó en el lugar para colaborar en las labores de rescate del cuerpo. Hasta el momento, el hombre no ha sido identificado y se desconoce si presenta signos de violencia o si se trató de un accidente.

El área fue resguardada mientras peritos y personal de la Fiscalía General del Estado realizaban las diligencias correspondientes para determinar las causas del fallecimiento.

El hecho generó consternación entre los habitantes de la zona, quienes observaron con preocupación el despliegue de las autoridades.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

Estatales

Se suma Emilio Olvera al compromiso por los derechos de los animales

Published

el

Firma carta con CADAV y propone una Poza Rica libre de violencia y con empatía

Poza Rica, Ver.- En el marco del día 6 de su campaña rumbo a la presidencia municipal de Poza Rica, el candidato de Movimiento Ciudadano, Emilio Olvera Andrade, firmó la Carta Compromiso por los Animales promovida por la Coalición de Activistas por los Animales Veracruz (CADAV). Con este acto, Emilio se convirtió en el primer aspirante a la alcaldía de Poza Rica en comprometerse públicamente con una agenda política que integre el respeto y la protección a los animales como parte de una visión de ciudad más humana, empática y libre de violencia.

“Una sociedad que respeta la vida animal está más cerca de erradicar la violencia en todas sus formas”, expresó Emilio Olvera al estampar su firma. “Este no es solo un compromiso político, es una postura ética que refleja la ciudad que queremos construir: justa, sensible y responsable”.

El candidato se pronunció a favor de integrar políticas públicas que protejan a los animales de compañía y de calle, incluyendo campañas de esterilización masiva, creación de un albergue municipal digno, atención médica veterinaria gratuita para animales en situación de calle, así como sanciones claras contra el maltrato animal. Además, propuso la creación de una Unidad de Bienestar Animal Municipal, con presupuesto propio y personal capacitado para atender denuncias, rescates y proyectos educativos.

Entre sus principales propuestas destacan:

  • Esterilización gratuita y masiva en todas las colonias, en coordinación con asociaciones civiles.
  • Educación y sensibilización en escuelas sobre tenencia responsable, derechos de los animales y empatía.
  • Campañas contra el maltrato y el abandono, con participación ciudadana.
  • Códigos de ética y control para el uso de animales en eventos públicos, evitando explotación o daño.
  • Apoyo a refugios y rescatistas independientes, quienes hoy sostienen su labor con recursos propios.

Durante el evento, representantes de CADAV reconocieron la disposición de Emilio Olvera para abrir un diálogo formal y permanente con el activismo animalista. “La firma de este compromiso representa un paso significativo. Necesitamos autoridades que vean a los animales como parte de la comunidad y legislen en su favor. Emilio nos ha demostrado apertura y voluntad real”, señalaron.

Olvera también mencionó que trabajar en favor del bienestar animal no es una causa aislada, sino parte de un enfoque integral para promover una cultura de paz. “Cuando enseñamos a nuestras niñas y niños a respetar la vida animal, les estamos enseñando empatía, compasión y justicia. Así se construye una ciudad libre de violencia desde sus raíces”.

Finalmente, Emilio Olvera reafirmó que su gobierno será cercano a las causas ciudadanas y comprometido con el bienestar integral. “Cuidar de los animales también es cuidar de nuestra humanidad. Lo vamos a hacer con amor, con responsabilidad y con acciones concretas desde el primer día”, concluyó.
Esta firma se suma a una serie de compromisos que buscan posicionar a Poza Rica como un referente de transformación ética, respeto a la vida y justicia social.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

Estatales

Enfrentamiento en intento de tomar Unidad Minera de Texistepec, Veracruz

Published

el

Hay detenidos y heridos de Coatzacoalcos, Jáltipan y Acayucan.

Un intento por tomar el control de la Unidad Minera de Texistepec derivó en un enfrentamiento arm4do que dejó al menos seis personas lesionadas —dos de ellas de gravedad— y más de cien personas detenidas, entre ellas mujeres embarazadas y menores de edad.

El hecho ocurrió durante la madrugada del sábado 3 de mayo, cuando un grupo encabezado por Francisco González Azamar y el extranjero Levi Craig Culbertson irrumpió en el sitio acompañado de sujetos en camionetas, motocicletas y cinco autobuses. De acuerdo con testigos, los individuos provenían de Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Jáltipan y Acayucan.

Al llegar, los agresores sometieron a los vigilantes, varios de ellos personas de la tercera edad y desarmadas, efectuaron disparos y destrozaron puertas y ventanas en busca de Domingo Flores Álvarez, líder moral de la asociación civil vinculada a la Unidad.

Durante el ataque, dos mujeres denunciaron haber sido víctimas de un intento de violación, y se aseguraron cuatro autobuses, una camioneta y motocicletas.

Entre los 124 detenidos se encuentran niños, adolescentes y dos mujeres embarazadas.

Un grupo de campesinos intentó rescatar a sus compañeros, pero fueron recibidos con disparos. Posteriormente, elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con fuerzas federales y municipales, lograron recuperar la Unidad y detener a varios agresores.

Entre los arrestados está Martín Ortega Pérez, abogado presuntamente contratado por González Azamar, señalado como organizador del contingente.

Algunos detenidos afirmaron que habían sido contratados para un mitin político sin saber que serían parte de un operativo violento. Incluso dijeron haber salido de sus casas desde el viernes a cambio de un pago.

Los representantes de la asociación civil presentaron denuncias ante la Fiscalía estatal y aseguraron que existen casquillos de grueso calibre como evidencia del ataque. El sitio permanece resguardado por Marina, Sedena, Guardia Nacional y Policía Ministerial.

Domingo Flores pidió apoyo a la gobernadora Rocío Nahle y a la presidenta Claudia Sheinbaum, advirtiendo que este tipo de hechos ponen en riesgo el proyecto de remediación minera y desarrollo regional en Texistepec.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia