Contáctanos

Nacionales

¿Cuándo es Domingo de Ramos 2023 y qué día termina la Cuaresma?

Published

el

La Semana Santa comienza con el Domingo de Ramos, que conmemora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, y culmina el Domingo de Resurrección, que celebra la resurrección de Jesús tres días después de su muerte en la cruz. Durante esta semana, se llevan a cabo una serie de ceremonias y procesiones en las que se representan distintos momentos de la pasión de Jesús.

El Domingo de Ramos también representa el final de la Cuaresma, un tiempo de reflexión y renovación espiritual, en el que se busca acercarse a Dios y renovar el compromiso de fe.

La Cuaresma es un tiempo litúrgico de cuarenta días que se celebra en la Iglesia Católica y en algunas denominaciones cristianas, como la Anglicana, la Luterana y la Metodista, entre otras.

Durante la Cuaresma, los fieles se dedican a la oración, el ayuno y la penitencia, en preparación para la celebración de la Pascua, que conmemora la resurrección de Jesucristo. Se trata de un tiempo de reflexión y renovación espiritual, en el que se busca acercarse a Dios y renovar el compromiso de fe.

La Cuaresma 2023 inició con el Miércoles de Ceniza que se celebró el 22 de febrero. El domingo de Ramos 2023 es el 2 de abril; jueves y viernes Santo 2023 caen el 6 y 7 de abril, respectivamente.

Para los cristianos, la Semana Santa es un momento de reflexión y meditación sobre la vida, muerte y resurrección de Jesucristo, y se considera una oportunidad para renovar la fe y el compromiso con los valores cristianos. Además, es una celebración que tiene una gran importancia cultural en muchos países, y es una ocasión para reunirse con la familia y los amigos, y para disfrutar de la gastronomía y las tradiciones propias de cada región.

Las vacaciones de Semana Santa serán del 3 al 14 de abril, de acuerdo con lo que señala el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) 2022 a 2023.

Cuaresma y Semana Santa 2023

¿Por qué la Semana Santa y la Cuaresma no tienen una “fecha fija” cada año? Semana Santa cae en diferente fecha cada año, esto se debe a que se celebra el primer domingo de luna llena después del equinoccio de Primavera, el cual ocurre alrededor del 21 de marzo.

Al principio se tenía en cuenta que no coincidiera con la celebración de la Pascua Judía, pero con el paso del tiempo se fue perdiendo esta costumbre, al menos en Occidente. Así el Domingo de Pascua acontece en un paréntesis de 35 días, entre el 22 de marzo y el 25 de abril.

Origen de la Cuaresma

El origen de la Cuaresma se remonta a los primeros siglos del cristianismo. En ese entonces, la Iglesia primitiva comenzó a observar un período de penitencia y preparación para la Pascua, la festividad más importante del calendario litúrgico cristiano.

En un principio, este período de penitencia duraba pocos días y se centraba en la confesión y el arrepentimiento de los pecados. Con el tiempo, se amplió a cuarenta días para reflejar los cuarenta días que Jesús pasó en el desierto, donde ayunó y se preparó para su ministerio público.

Durante la Edad Media, la Cuaresma se convirtió en un tiempo de ayuno y abstinencia, en el que los fieles se abstenían de ciertos alimentos y actividades, y se dedicaban a la oración y la meditación. La Cuaresma también se convirtió en un tiempo de preparación para el bautismo, ya que muchos nuevos conversos se bautizaban en la Pascua.

En la actualidad, la Cuaresma sigue siendo un tiempo de penitencia, reflexión y preparación para la Pascua. Los fieles se dedican a la oración, el ayuno y la caridad, en un esfuerzo por acercarse más a Dios y renovar su compromiso con la fe.

Fuente: Agencias

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Reportan desaparición del periodista Miguel Ángel Castillo en Pánuco, Veracruz

Published

el

En el municipio de Pánuco, al norte del estado de Veracruz, se reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Castillo, por lo que se han activados protocolos de búsqueda por parte  de autoridades estatales.

Periodista desaparece en la zona norte de Veracruz

De acuerdo con los primeros reportes, Miguel Ángel Castillo, periodista y director del medio Pánuco Online, fue visto por última vez en la localidad de Pánuco, sin que hasta ahora haya rastros sobre su paradero. Familiares, colegas y organizaciones civiles han solicitado a las autoridades su pronta localización y atención urgente al caso.

Fiscalía de Veracruz inicia investigación por desaparición

La Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó que ya se activaron los protocolos de búsqueda de personas desaparecidas, y se desplegó un operativo en la región con apoyo de fuerzas estatales y municipales. Asimismo, se ha abierto una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias de su desaparición.

Alertan eliminación de contenido

La desaparición de Castillo ha sido condenada por diversas organizaciones como Artículo 19 y colectivos de periodistas independientes, quienes exigen que el caso sea investigado con perspectiva de libertad de expresión, dado el historial de agresiones a comunicadores en la entidad.

 

Además de alertar que el contenido en la página de Facebook de Pánuco Online ha sido eliminado, aunado a que existe el antecedente de que Miguel Ángel Castillo había sido intimidado desde febrero.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Aplazan audiencia de Joaquín Guzmán, hijo de “El Chapo”, hasta junio en EE. UU.

Published

el

Este viernes se llevaría a cabo la audiencia de Joaquín “El Güero Moreno” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, en la Corte Federal de Chicago, Illinois, Estados Unidos (EE. UU.); sin embargo la aplazaron hasta el 2 de junio.

Aplazan audiencia de Joaquín Guzmán, hijo de “El Chapo”, hasta junio en EE. UU.

En entrevista con Azucena Uresti, el periodista Octavio Guzmán informó que se aplazó la audiencia del exlíder de Los Chapitos por un posible acuerdo con EE. UU.

Cabe señalar que esta es la tercera vez en lo que va del año en que aplazan la audiencia de Guzmán López.

En enero pasado, la defensa legal de Ovidio “El Ratón” Guzmán y Joaquín Guzmán López, señaló que existe un acuerdo con las autoridades de EE. UU. para no llegar a un juicio u obtener penas reducidas.

Los Chapitos están acusado por tráfico de fentanilo y otras drogas, así como por lavado de dinero y posesión de armas.

Asimismo, el periodista Octavio Guzmán indicó que la audiencia de “El Güero Moreno” se llevaría a cabo, posiblemente, el próximo 2 de junio, luego de ser detenido junto a su padrino Ismael “El Mayo” Zambada.

De acuerdo con la información la audiencia de “El Ratón” sería el 12 de mayo en Chicago, la de Joaquín Guzmán el 2 de junio, también en Chicago; y la de “El Mayo” el 16 de junio en Nueva York.

Acuerdo con EE. UU.

Respecto a la audiencia de Joaquín Guzmán López, que estaba programada para este viernes, se aplazó por un posible acuerdo con las autoridades estadounidenses; mismas que buscan que el hijo de “El Chapo” se declare culpable por los cargos que se le imputan.

Y que dicho acuerdo impediría que Guzmán López enfrente la cadena perpetua, y así considerar la posibilidad de una pena reducida o incluso elegir la prisión en la que sería encarcelado.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Inicia «Festival Cultural 2025» en Tlapacoyan

Published

el

Promueve cada una de las riquezas y bellezas naturales, además de la historia, cultura y gastronomía que hay en Tlapacoyan,

Tlapacoyan Veracruz
José Manuel García

Un evento lleno de música, cultura y diversión dio inicio este sábado con motivo del periodo vacacional de Semana Santa *El Festival Cultural Tlapacoyan 2025* que va encaminado a impulsar y promover a los talentos locales y detonar las riquezas naturales de Tlapacoyan.

El parque “Luis Escobar Toledano”, fue el epicentro donde se congregaron distintas familias, quienes en este periodo vacacional acudieron para disfrutar de las actividades enmarcadas en el programa de este sábado de Gloria.

El alcalde Salvador Murrieta estuvo representado por la maestra Alicia Irene Moreno Collado, presidenta del sistema DIF, quien fue la encargada de inaugurar el pabellón artesanal, un espacio gratuito para exponer la variedad de artículos y manualidades para comercializar sus productos a los visitantes y turistas.

Tambiénvestá tarde se hizo la presentación del grupo de rock “Laika”, Son Jarocho Kintlatin, Ballet folklórico de Colima “Huitzil Lin”, y el ballet de la casa de la cultura del municipio de Tlapacoyan, quienes mostraron el talento ante la presencia de distintas familias que se hicieron partícipes dentro del período vacacional Semana Santa 2025.

Con motivo de las vacaciones de la Semana Santa el Ayuntamiento municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, fortalece, impulsa y promueve cada una de las riquezas y bellezas naturales, además de la historia, cultura y gastronomía que hay en Tlapacoyan, misma que disfrutan las familias nacionales e internacionales, además de generar el desarrollo económico de los sectores locales.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia