Contáctanos

Nacionales

¿Qué significa el Escudo Nacional en la Bandera de México? Resumen explicado para niños

Published

el

El Escudo Nacional de la Bandera de México es uno de los símbolos más importantes del país. Fue diseñado por el ilustrador y muralista Francisco Eppens Helguera en 1968 y está compuesto por varias imágenes que representan la historia y la cultura de México.

El Escudo Nacional de la Bandera de México representa la historia, la cultura, la fortaleza y la victoria del país. De acuerdo con la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, este debe ser su diseño:

El Escudo Nacional está constituido por un águila mexicana, con el perfil izquierdo expuesto, la parte superior de las alas en un nivel más alto que el penacho y ligeramente desplegadas en actitud de combate; con el plumaje de sustentación hacia abajo tocando la cola y las plumas de ésta en abanico natural. Posada su garra izquierda sobre un nopal florecido que nace en una peña que emerge de un lago, sujeta con la derecha y con el pico, en actitud de devorar, a una serpiente curvada, de modo que armonice con el conjunto. Varias pencas del nopal se ramifican a los lados. Dos ramas, una de encino al frente del águila y otra de laurel al lado opuesto, forman entre ambas un semicírculo inferior y se unen por medio de un listón dividido en tres franjas que, cuando se representa el Escudo Nacional en colores naturales, corresponden a los de la Bandera Nacional.

Origen del Escudo de la Bandera de México

El mito de la fundación de la Gran Tenochtitlán cuenta que tras peregrinar 200 años, los mexicas llegaron procedentes de Aztlán hasta un islote perteneciente al lago de Texcoco donde encontraron un águila parada sobre un nopal devorando una serpiente.

Esa fue la señal que recibieron los aztecas por parte de su dios Huitzilopochtli para fundar la México Tenochtitlán en 1325. Esta historia se encuentra representada en el ‘Teocalli de la guerra sagrada’, monolito que se exhibe en el Museo Nacional de Antropología e Historia.

La fundación de la Gran Tenochtitlán es también el momento en que inicia la historia del Escudo Nacional Mexicano.

Principales elementos

El Escudo Nacional de México es uno de los símbolos patrios más importantes del país y está compuesto por varios elementos que simbolizan la historia y la cultura de México. A continuación, se describen los principales elementos del Escudo Nacional:

  • El águila: El águila representa la libertad, la fuerza y la independencia. Se encuentra posada sobre un nopal que crece en una roca en medio de un lago. La imagen del águila se inspira en la leyenda de la fundación de Tenochtitlan, la capital del Imperio Azteca.
  • El nopal: El nopal es un cactus que crece en México y es un símbolo nacional. En el Escudo Nacional, el nopal representa la vida y la fuerza.
  • La serpiente: La serpiente que el águila está devorando simboliza la lucha entre el bien y el mal. La imagen de la serpiente también se inspira en la leyenda de la fundación de Tenochtitlan.
  • Las ramas de laurel y encino: Las ramas de laurel y encino se encuentran debajo del Escudo Nacional y representan la victoria y la fortaleza.
  • La leyenda “Estados Unidos Mexicanos”: Esta leyenda se encuentra en la parte superior del Escudo Nacional y es el nombre oficial del país.

Fuente: Agencias

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Trasladan a Carlota “N” al penal de Chalco, Edomex; ¿por qué delitos?

Published

el

El video de Doña Carlota ha generado controversia en redes sociales, y este viernes pasará su primera noche en prisión.

Bajo custodia de elementos ministeriales, Carlota “N” dejó la Fiscalía Regional de Ixtapaluca para abordar una camioneta que la llevaría, junto con sus hijos, al penal de Miraflores en Chalco.

Carlota “N” y sus hijos Eduardo y Mariana habían permanecido desde su detención en las instalaciones de la fiscalía, en donde, de acuerdo a su abogado, fueron presentados por portación de armas y delitos contra la salud.

Al interior de las instalaciones de la fiscalía se podía observar a Carlota “N” cuando la pasaban de un lugar a otro y la volvieron a subir al primer piso, asistida por personal de la institución.

¿De qué delito se le acusa a Doña Carlota?

Su defensor, Hugo Osorio, indicó que hasta el momento no tiene conocimiento de otro delito que le estén imputando.

Dijo que no podía abundar sobre el caso, pero aclaró que el inmueble por el que supuestamente se dieron los hechos le pertenece.

“Efectivamente está aquí retenida ante la agencia del Ministerio Público por un hecho delictuoso de portación y delitos contra la salud. Ahorita vamos a ver qué procede… cuál es la situación de la casa, si es de ella o no. Está fuera de mis facultades en este momento darles más información al respecto… si es su casa, sin ningún problema”.

Se espera que este sábado se lleve a cabo la audiencia inicial en donde se le notifique el delito que se le imputa y se determine la medida cautelar para ella y sus hijos, para dar pie a que el Ministerio Público solicite la vinculación a proceso.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

JESÚS ARTURO MÉNDEZ «CHUCHIN» REGISTRO SU CANDIDATURA A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ATZALAN

Published

el

Representará la Alianza Morena- Partido Verde Ecologista las dos fuerzas más importantes y ganadoras.

Atzalan Veracruz
José Manuel García

Acompañado de ciertos de militantes y simpatizantes de Morena y del Partido Verde Ecologista Jesús Arturo Méndez Jesús Arturo Mendez Herrera «CHUCHIN» asistió a las oficinas del Consejo Municipal del OPLE para registrar su candidatura a la Presidencia Municipal de #ATZALAN.

Ahí dándole seguimiento al acto protocolario tras entregar su documentación respectiva dijo que dignamente estará representando esta fuerza qué representa Morena una fuerza ganadora.

Es el primer paso para posteriormente el día 29 de abril arrancar la campaña política electoral en dónde irá a buscar a los amigos a las familias de cada comunidad, colonia y rancherias de todo el municipio.

‘Si tendremos que caminar casa por casa, visitar colonias, comunidades lo vamos hacer, vamos a estar trabajando afiliando a nuestra gente » enfatizó Jesús Méndez en entrevista.

CHUCHIN reconoció que seguirá caminando promoviendo la afiliación, invitando a la ciudadanía y concientizando para fortalecer el Proyecto de Nación.

En un emotivo evento lleno de alegría, porras, vivas, abrazos y felicitaciones para el ya candidato a la Presidencia Municipal de Atzalan Jesús Arturo Méndez recibido el apoyo de su gente de cada comunidad y espacio de la geografía municipal de Atzalan porque muchos hicieron un gran esfuerzo para venir.

Nuestro entrevistado confío qué Morena está muy fuerte para Atzalan las familias le han conversado que es momento del cambio que todos están esperando arrancar campaña para apoyarlo en su recorrido.

Jesús Arturo Méndez hizo un llamado a la unidad a sumarse sin tropezar porque este proyecto es de todos y para todos «La Esperanza va llegar con la transformacion en todoAtzalan».

«Hoy todos somos un sólo equipo vamos a seguir recorriendo nuestras comunidades y colonias para seguir haciendo historia » confel candidato.

Confío seguir estando muy orgulloso de poder representar a Morena y el Partido Verde porque son los partidos políticos con mayor fuerza.

«Nosotros abanderamos el sentir de la gente, del pueblo.y la gente quiere que llegue la verdadera transformación y lo vamos a lograr «.

Finalizó diciendo que a las familias les va ir muy bien, porque todas quieren que llegue la Cuarta transformación para Atzalan.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Confirman el primer caso HUMANO de influenza aviar A (H5N1) en México

Published

el

La tarde de este viernes la Secretaría de Salud confirmó la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en el país.

De acuerdo con el reporte de las autoridades de salud, se trata de un caso en una niña de solo tres años de edad, que reside actualmente en Durango.

Según informaron, la menor está hospitalizada en una unidad de tercer nivel en Torreón, en donde su estado se reporta como grave.

La detección se realizó el pasado 1 de abril, cuando el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó el resultado a Influenza A (H5N1).

Tras la confirmación del primer caso humano de influenza aviar, se notificó a la Organización Mundial de la Salud (OMS), de conformidad con el protocolo establecido para ello en el Reglamento Sanitario Internacional, y se tomaron las siguientes acciones:

  • Se capacitó al personal de salud de los Servicios de Salud de Durango y Coahuila en relación a la Guía nacional para la preparación, prevención y respuesta ante un brote o evento por influenza zoonótica en la interfaz animal-humano.
  • La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional Áreas Naturales protegidas (Conanp) realizaron recorridos y muestreos biológicos de aves silvestres y sinantrópicas en la zona de influencia aledaña al domicilio del caso positivo, y se estableció un sistema de monitoreo permanente para la detección de otros casos.
  • La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural detalló que hasta el momento no se han reportado unidades de producción comerciales afectadas por influenza aviar AH5N1 en ninguna zona del país, sin embargo, la Senasica continúa realizando acciones de vigilancia epidemiológica.

Recomendaciones a la población

  • Lavarse las manos de forma frecuente con agua y jabón o soluciones a base de alcohol al 70 por ciento.
  • Utilizar cubrebocas en caso de síntomas respiratorios y ventilar espacios.
  • Cubrir la boca y nariz al toser o estornudar.
  • Lavar las manos antes de manipular alimentos cocidos y después de manipular alimentos crudos.
  • Cocer de manera adecuada la carne de pollo y huevo (mayor a 70°C).
  • No utilizar los mismos utensilios para manipular alimentos crudos y cocidos.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia