Contáctanos

Estatales

Diversidad cultural, parte de la realidad histórica de Veracruz  

Published

el

  • Con el concierto Xalapa: ciudad musical/ciudad migrante inició el ciclo anual “Música y contexto” o “El sonido como historia”, impulsado por la Dirección General de Difusión Cultural (DGDC) 

Ensambles de grupos artísticos y de la comunidad universitaria se presentaron en el concierto

Paola Cortés Pérez 

Fotos: Omar Portilla Palacios y Cortesía DGDC

09/02/2023, Xalapa, Ver.- Con un público que llenó la Sala Anexa de Tlaqná, Centro Cultural, se presentó el primer concierto intitulado Xalapa: ciudad musical/ciudad migrante del ciclo anual “Música y contexto” o “El sonido como historia”, en el que participaron ensambles de grupos artísticos y la comunidad estudiantil de la Universidad Veracruzana (UV). 

Alfonso Colorado Hernández, titular de la Dirección General de Difusión Cultural (DGDC) de esta casa de estudios, dio la bienvenida a los asistentes y agradeció a los artistas universitarios su participación. 

Destacó que en la capital veracruzana hay una oferta musical diversa, así como una estructura académica amplia y rica, lo que ha derivado que gente proveniente de muchos lugares del país y del extranjero se formen profesionalmente aquí.

Alfonso Colorado dijo que gracias al concurso de mucha gente, Xalapa ha llegado a ser una ciudad con una pluralidad musical

“Gracias al concurso de mucha gente, Xalapa ha llegado a ser una ciudad con una pluralidad musical y artística, por lo que se ha creado –de manera colectiva– una propuesta académica.” 

Lo anterior, dijo, también se refleja en la producción académica que no solamente se enfoca en las obras, compositores y estilos, ahora se interesa por dar a conocer qué hacen los artistas en tiempos de pandemia, de qué viven, cómo se ganan la vida y cuáles son las estrategias para producir y distribuir sus creaciones. 

“La migración es transversal a través del tiempo, espacio y géneros. La diversidad cultural es parte de la realidad histórica del estado desde hace mucho tiempo.”

El concierto tuvo una gran respuesta de parte del público xalapeño

El Ensamble Xalli: Combo Caribeño abrió el concierto con la interpretación de Añoranza, del músico cubano Jorge “Coky” Calvet. Le siguió el Mariachi Universitario y la Xalli Big Band con Doña Corchea, obra de José Hernández.

Minutos después, el Ensamble Clásico de Guitarras deleitó a los asistentes con Xochipitzahuatl, una canción tradicional con arreglos de Arturo Navarro y Clemente Pérez, la cual se toca en los rituales tradicionales de matrimonio de varias regiones del país. 

Asimismo, se presentaron los recitalistas de la DGDC: Sandra Lohr, Martha Salado y Cutberto Navarro, quienes interpretaron La barca de Guaymas y Noche de Luna en Xalapa, de Juan S. Garrido, y Canción, de Carlos Fariña, respectivamente.

El Ensamble Xalli: Combo Cariño interpretó Añoranza, del cubano Jorge “Coky” Calvet

“Salí de Sonora y llegué a Xalapa, donde la Universidad Veracruzana me formó profesionalmente; así que, con cariño para todos ustedes, de mi tierra les dedico esta canción”, expresó Sandra Lohr. 

De igual manera, la artista cubana Martha Salado agradeció la hospitalidad y cariño que ha recibido de los mexicanos. “Es un honor participar en este concierto, quiero dedicar a todos mis amigos xalapeños y cubanos un poema de José Martí, que en este año se cumple el 70 aniversario de su natalicio”.

También participaron de la comunidad de la Facultad de Música: Karime García, Yayoi Koasicha, Karim Fikir, Emiliano Dorantes y Astrid Velásquez. De la Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX): José Homero Melgar y Valeria Roa R.

La canción Doña Corchea, de José Hernández, fue tocada por el Mariachi UV y la Xalli Big Band

La JEBEN Brass, conformada por músicos de la OSX y de la Orquesta Universitaria de Música Popular, presentó El sinaloense, de Severiano Briseño. 

El concierto concluyó con la intervención de la Halcones Marching Band, integrada por estudiantes de las facultades de Administración, Antropología, Arquitectura, Danza, Derecho, Estadística, Ciencias Administrativas y Sociales, Ciencias Químicas, Idiomas, Informática, Letras, Ingeniería, Música, Psicología, Química, Teatro, Música, Química Farmacéutica-Biológica y el Centro de Estudios de Jazz (Jazzuv).

Al finalizar el recital, el rector Martín Aguilar, felicitó a los intérpretes y convivió con ellos

Al finalizar el recital, el rector Martín Aguilar, felicitó a los intérpretes y convivió con ellos

Asistió a la presentación de los grupos artísticos el rector Martín Aguilar Sánchez, así como funcionarios y directores de diversas facultades de la máxima casa de estudio de la entidad. Al finalizar el evento, el Rector conversó y felicitó a los ejecutantes e intérpretes que se sumaron al ensamble universitario.

Alfonso Colorado adelantó que el siguiente concierto del ciclo será el 15 de marzo con el título José Alfredo, con el Mariachi Universitario. La charla previa será dictada por Ángel Fernández Arreola, investigador del Instituto de Investigaciones Lingüísticas-Literarias de esta casa de estudios. 

 

La publicación Diversidad cultural, parte de la realidad histórica de Veracruz   aparece primero en Es Noticia Veracruz,

DERECHOS RESERVADOS GRUPO ES NOTICIA.

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Estatales

Mujer, supuestamente sin vida; estaba totalmente alcoholizada en Papantla

Published

el

Por Bernabé Vallejo Olvera

PAPANTLA, VER.- Tras reportar por parte de automovilistas y transeúntes sobre la ubicación de una persona del sexo femenino en un tramo carretero en este municipio papanteco y cual; no respondía a sus llamados; optaron por notificar a las autoridades preventivas.

Dichos acontecimientos, ocurrieron aproximadamente a las 10;00 horas de este Domingo 20 de Abril del presente año cuando una mujer «fue reportada sin vida» en el camino con dirección a la comunidad Sombrerete, perteneciente a este municipio papanteco.

Dicha femenina, se encontraba en un estado etílico profundo y no respondía de ninguna forma a los estímulos de los elementos policíacos, hasta que un paramédico; determinó su grado de alcoholismo y tras realizar, los protocolos de Primeros Auxilios; logró reanimarla.

La mujer responde al nombre de Reyna Margarita López Maldonado, de 32 años de edad y quien radica en la comunidad Adolfo Ruiz Cortinez y había ido a una baile popular junto con otras personas.

Al lograr, entrevistarla por parte de los representantes del orden público; aún bajo los efectos de las bebidas embriagantes, dijo que anoche acudió a un baile popular, donde estuvo bebiendo con algunas amistades,.

Sin saber con claridad, qué hacía; comenzó a caminar en el camino vecinal, y dos kilómetros adelante el cansancio y el sueño la vencieron, quedando a un costado de la carpeta y mostraba huellas de sangre en su ropa.

La mujer presenta una herida en el cuello aunado al profundo estado etílico cuando fue localizada, hizo pensar en un homicidio en los primeros momentos.

Tras descartarse cualquier hecho violento, los uniformados municipales, se retiraron del lugar y la femenina fue entregada a sus familiares con las recomendaciones correspondientes ante estos acontecimientos.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

Estatales

Presumía su Jeep en la playa y se le incendió

Published

el

Durante la tarde de este viernes, un Jeep se incendió en Playa Dorada, municipio de Paraíso, Tabasco, generando una intensa columna de humo que fue visible hasta Playa Cielo.

Las llamas sorprendieron a quienes transitaban por la zona, provocando la rápida movilización de los transeúntes y pasajeros que intentaron apagar el fuego, por más que hicieron el valioso esfuerzo ciudadano, el siniestro no pudo ser controlado a tiempo y la unidad quedó completamente calcinada.

A pesar de los avisos de Protección Civil de no meter vehículos sobre las playas de Paraíso, muchas personas deciden poner en peligro a los ciudadanos que nos visitan en esta semana santa, ahora, hasta con un incendio.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

Estatales

SE MATA VENDEDOR DE PLATANITOS EN SOTEAPAN

Published

el

SOTEAPAN, VER.- En la tarde noche de este viernes santo, ocurrió un accidente en el tramo Morelos – Buena Vista, en donde un conocido vendedor de platanitos fritos y chicharrones, de Buena Vista, perdió el control en su caballo de acero y se impactó en un árbol de mulato, tanto fue el impacto que se murió al instante.

Mismo lugar en donde ya van varias ocasiones que suceden los accidentes, hasta ahora ya van tres personas motociclistas que se han muerto por accidente en el mismo lugar, ya que se considera como curvas peligrosas.

Venía regresando de vender su plátanos fritos y chicharrones, personas comentan que horas antes lo vieron todavía en la localidad de El Aguacate, donde anduvo vendiendo sus productos.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia