Contáctanos

Nacionales

Aquí en México también sucede el racismo

Published

el

Columna de opinión de Alan Sayago Ramírez

Las protestas desarrolladas en más de 40 ciudades de Estados Unidos por el asesinato de George Floyd, un afroestadounidense de 46 años a quien el oficial de la policía, Derek Chauvin le presionó el cuello con la rodilla durante más de ocho minutos, se extendieron en diferentes partes del mundo.

El caso que sucedió en Minneapolis es apenas el último de una larga lista de episodios de violencia racista cometidos por las fuerzas de seguridad en Estados Unidos, pero un hecho similar ocurrió en 2014 en la ciudad de Nueva York, cuando Eric Garner murió a manos del oficial Daniel Pantaleo, quien intentó arrestar al hombre afroamericano (que iba desarmado) usando un estrangulamiento durante unos veinte segundos que resultó mortal.

Esa situación fue una de las que dio trascendencia nacional al movimiento ‘Black Lives Matter’ (‘Las vidas negras importan’), que denuncia desde 2013 la violencia policial contra la comunidad afroamericana. Hoy en día varios políticos, celebridades y deportistas también se han sumado al movimiento “Black Lives Matter” que pide el fin de la discriminación racial y que comienza a extenderse hacia otros países de Europa como Reino Unido y Francia.

En México se ha mirado hacia adentro y se señala que debemos darnos cuenta de que aquí mismo tenemos una lucha contra el racismo que esta tan integrado en la sociedad mexicana, que ni lo reconocemos. Desde que la televisión mexicana nos muestra en las telenovelas que el villano es moreno y el héroe es blanco, desde que le decimos indio o naco como insulto, desde que los comerciales solo tienen gente blanca, en un país donde la mayoría de población es morena, desde que el color de piel muchas veces define tu lugar en la sociedad.

No se puede negar la presencia del racismo en México, porque se vive a diario, se necesita hacer visible el problema para entender que esto no puede seguir siendo parte de nuestra normalidad, no podemos ser ciegos ante las injusticias que pasan en nuestras propias ciudades.

Recordemos que el racismo es la exacerbación del sentido racial de un grupo étnico que motiva la discriminación o persecución de otro. Mucho señalan y responden que “en México los indígenas no son perseguidos”. Pero sí son violentados en muchos de sus derechos humanos.

En México los datos son duros y muestran que casi 7 millones de indígenas y 450,000 afromexicanos están expuestos al maltrato, marginación y rechazo por su apariencia física, en relación a su color de piel u origen étnico. Durante generaciones, no sólo los pueblos indígenas han tenido que padecer pobreza, abusos y un trato desigual injustificado, sino también aquellas y aquellos mexicanos que, por su color de piel o por tener (o no tener) ciertas características físicas, han visto obstaculizado el ejercicio de sus derechos y en última instancia la posibilidad de satisfacer sus proyectos legítimos de vida en igualdad de condiciones que otros individuos.

A pesar de que la discriminación por cualquier motivo está prohibida en el artículo 1º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred) señala en su encuesta del 2018 el 40.3% de la población indígena ha reconoció haber sufrido algún tipo de discriminación por su condición en los últimos cinco años.

También el 75.6% de esta población consideró que son poco valoradas por la sociedad. Pero las cosas se complican aún más si se suman otras características como la orientación sexual, el género y la edad.

Veremos qué datos nos arroja el Censo 2020 del Inegi (que por cierto fue mermado por el covid-19), al parecer el problema del racismo en México persiste y las diferencias raciales son profundas, que actualmente son normalizadas en todos los niveles de la sociedad.

El Estado mexicano debe trabajar en crear espacios para convivir, conocernos, y fomentar la tolerancia. Sólo así se podrá lograr una sociedad menos desigual, y más justa, así como en el discurso más famoso de Martin Luther King Jr. ” I have a dream”.

Hoy muchos de los mexicanos alzamos la voz ante la injusticia en Estados Unidos, pero tenemos que tomar como una oportunidad de crear conciencia y hacer un cambio importante en nuestro país.

Alan Sayago Ramírez
Activista Social, licenciado en Derecho, y Maestro en política y gestión pública.
Redes Sociales: @alansayagor

The post Aquí en México también sucede el racismo appeared first on Es Noticia Veracruz.

Fuente: Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Secretaria de Gobernación llega al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

Published

el

La secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez llegó al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, que se llevará a cabo este sábado.

Secretaria de Gobernación llega al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

“Con las condolencias de la presidenta Claudia Sheinbaum, después del último adiós al papa Francisco, a nombre del pueblo y Gobierno de México en la puerta de la Plegaria de la Basílica de San Pedro, ciudad del Vaticano”, dijo la secretaria de Gobernación a través de X.

El embajador de México en el Vaticano, Alberto Barranco Chavarría, y la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos de la Segob, Clara Luz Flores, acompañaron a Rosa Icela Rodríguez.

Cabe recordar que en la mañanera del pasado martes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que ella no asistiría al funeral del Santo Pontífice.

Sin embargo, señaló que la secretaria de Gobernación es quien acudiría al Vaticano en representación del Gobierno y del pueblo mexicano.

“Presidenta, ¿definió ya ustedes si va a acudir a Roma a los funerales del Papa?”, se le preguntó en conferencia de prensa matutina.

“No, vamos a enviar a Rosa Icela Rodríguez como representante del Gobierno de México. Va a ir la secretaria de Gobernación en nuestra representación”, respondió en Palacio Nacional.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Hallan cuerpo de turista en Cancún; fue mutilado por fauna marina

Published

el

Un día de vacaciones entre amigos en Cancún terminó en tragedia. Autoridades del municipio de Benito Juárez confirmaron el hallazgo sin vida de Alejandro “N”.

Un joven turista de 20 años que desapareció el pasado domingo en Playa Chac Mool, ubicada en el kilómetro 9.5 del Bulevar Kukulcán, en la Zona Hotelera de Cancún.

El cuerpo fue localizado este miércoles frente al condominio Portofino. Tras un operativo coordinado entre la Secretaría de Marina (SEMAR), Protección Civil y la Policía Turística.

El hallazgo se dio tras 72 horas de búsqueda marítima y aérea, luego de que Alejandro ingresara al mar para rescatar a su pareja, quien tenía dificultades para salir del agua debido al fuerte oleaje.

Alejandro logró salvar a su hermana

De acuerdo con los primeros reportes, Alejandro logró poner a salvo a su acompañante, pero él no logró salir y fue arrastrado mar adentro por la corriente.

Su desaparición movilizó a las autoridades y a los cuerpos de emergencia, quienes desplegaron un intenso operativo de búsqueda en Cancún.

El cuerpo presentaba mutilaciones por fauna marina

El cadáver fue encontrado con mutilaciones severas: le faltaban ambos brazos y una pierna, presuntamente devorados por fauna marina. Solo la cabeza permanecía intacta, según reportes preliminares.

Elementos de la Fiscalía General del Estado acudieron al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) en espera de los trámites por parte de sus familiares para su repatriación o sepultura.

El trágico caso ha reavivado las advertencias a los turistas sobre los peligros del mar.

Las autoridades reiteraron la importancia de respetar las señales de bandera roja, que indican la presencia de corrientes peligrosas. Playa Chac Mool es conocida por su fuerte oleaje, por lo que solo se recomienda nadar en zonas vigiladas.

¿Qué hacer si te atrapa una corriente marina?

  • Mantén la calma y evita nadar contra la corriente.
  • Nada en paralelo a la orilla hasta salir de la corriente.
  • Pide ayuda a los salvavidas o autoridades lo antes posible.

El lamentable fallecimiento de Alejandro “N” ha conmocionado tanto a residentes como a turistas. Las autoridades continúan con las investigaciones y se espera que la familia del joven reciba el apoyo necesario en estos momentos de duelo.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Confirmado, Hyundai migrará la producción de su camioneta Tucson a Estados Unidos

Published

el

Este jueves se confirmó que Hyundai Motor saldrá de México para migrar  la producción del modelo Tucson a Estados Unidos.

Lo anterior debido al entorno geopolítico, comercial y económico, de acuerdo con información obtenida por Milenio.

“Debido al entorno geopolítico, comercial y económico global, Hyundai ha decidido redirigir la producción del modelo Tucson, fabricado en la planta de Pesquería, hacia mercados con los que México mantiene tratados de libre comercio”, respondió a MILENIO la armadora coreana.

El fabricante de autos también está evaluando la posibilidad de mover una parte de su producción desde Corea del Sur hacia otras regiones.

Esto luego de que el diario estadunidense New York Post publicara este jueves que “el fabricante de automóviles surcoreano dijo que la fabricación de algunos de sus Tucson se trasladará de México a su fábrica de Alabama, y ​​está evaluando la posibilidad de trasladar parte de la producción de algunos automóviles con destino a Estados Unidos desde Seúl a otros lugares”.

Según reportó la empresa a Milenio, la decisión tiene como objetivo evitar los altos costos de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trumo.

“Esperamos que las perspectivas comerciales desafiantes continúen debido a la intensificación de las guerras comerciales y otros factores macroeconómicos impredecibles”, cita el diario.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia