Contáctanos

Nacionales

Aquí en México también sucede el racismo

Published

el

Columna de opinión de Alan Sayago Ramírez

Las protestas desarrolladas en más de 40 ciudades de Estados Unidos por el asesinato de George Floyd, un afroestadounidense de 46 años a quien el oficial de la policía, Derek Chauvin le presionó el cuello con la rodilla durante más de ocho minutos, se extendieron en diferentes partes del mundo.

El caso que sucedió en Minneapolis es apenas el último de una larga lista de episodios de violencia racista cometidos por las fuerzas de seguridad en Estados Unidos, pero un hecho similar ocurrió en 2014 en la ciudad de Nueva York, cuando Eric Garner murió a manos del oficial Daniel Pantaleo, quien intentó arrestar al hombre afroamericano (que iba desarmado) usando un estrangulamiento durante unos veinte segundos que resultó mortal.

Esa situación fue una de las que dio trascendencia nacional al movimiento ‘Black Lives Matter’ (‘Las vidas negras importan’), que denuncia desde 2013 la violencia policial contra la comunidad afroamericana. Hoy en día varios políticos, celebridades y deportistas también se han sumado al movimiento “Black Lives Matter” que pide el fin de la discriminación racial y que comienza a extenderse hacia otros países de Europa como Reino Unido y Francia.

En México se ha mirado hacia adentro y se señala que debemos darnos cuenta de que aquí mismo tenemos una lucha contra el racismo que esta tan integrado en la sociedad mexicana, que ni lo reconocemos. Desde que la televisión mexicana nos muestra en las telenovelas que el villano es moreno y el héroe es blanco, desde que le decimos indio o naco como insulto, desde que los comerciales solo tienen gente blanca, en un país donde la mayoría de población es morena, desde que el color de piel muchas veces define tu lugar en la sociedad.

No se puede negar la presencia del racismo en México, porque se vive a diario, se necesita hacer visible el problema para entender que esto no puede seguir siendo parte de nuestra normalidad, no podemos ser ciegos ante las injusticias que pasan en nuestras propias ciudades.

Recordemos que el racismo es la exacerbación del sentido racial de un grupo étnico que motiva la discriminación o persecución de otro. Mucho señalan y responden que “en México los indígenas no son perseguidos”. Pero sí son violentados en muchos de sus derechos humanos.

En México los datos son duros y muestran que casi 7 millones de indígenas y 450,000 afromexicanos están expuestos al maltrato, marginación y rechazo por su apariencia física, en relación a su color de piel u origen étnico. Durante generaciones, no sólo los pueblos indígenas han tenido que padecer pobreza, abusos y un trato desigual injustificado, sino también aquellas y aquellos mexicanos que, por su color de piel o por tener (o no tener) ciertas características físicas, han visto obstaculizado el ejercicio de sus derechos y en última instancia la posibilidad de satisfacer sus proyectos legítimos de vida en igualdad de condiciones que otros individuos.

A pesar de que la discriminación por cualquier motivo está prohibida en el artículo 1º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred) señala en su encuesta del 2018 el 40.3% de la población indígena ha reconoció haber sufrido algún tipo de discriminación por su condición en los últimos cinco años.

También el 75.6% de esta población consideró que son poco valoradas por la sociedad. Pero las cosas se complican aún más si se suman otras características como la orientación sexual, el género y la edad.

Veremos qué datos nos arroja el Censo 2020 del Inegi (que por cierto fue mermado por el covid-19), al parecer el problema del racismo en México persiste y las diferencias raciales son profundas, que actualmente son normalizadas en todos los niveles de la sociedad.

El Estado mexicano debe trabajar en crear espacios para convivir, conocernos, y fomentar la tolerancia. Sólo así se podrá lograr una sociedad menos desigual, y más justa, así como en el discurso más famoso de Martin Luther King Jr. ” I have a dream”.

Hoy muchos de los mexicanos alzamos la voz ante la injusticia en Estados Unidos, pero tenemos que tomar como una oportunidad de crear conciencia y hacer un cambio importante en nuestro país.

Alan Sayago Ramírez
Activista Social, licenciado en Derecho, y Maestro en política y gestión pública.
Redes Sociales: @alansayagor

The post Aquí en México también sucede el racismo appeared first on Es Noticia Veracruz.

Fuente: Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Se disparan precios de pescado y marisco

Published

el

Locatarios de diferentes mercados de pescado en México, informaron que hay hasta un 30 % de aumento en pescados y mariscos en este periodo de Semana Santa.

A pesar de que las semanas anteriores las ventas eran bajas en el área de pescados del mercado, los locatarios señalaron que en el arranque de la cuaresma el miércoles de ceniza, las ventas han aumentado en un 60 % y esperan que mejoren en los próximos días.

“Desde el miércoles de ceniza ha comenzado a llegar un poquito más la gente, especialmente los viernes, que es cuando se acostumbra a no comer carne, lo que más se están llevando son los filetes, la mojarra y el camarón para caldo”, destacaron comerciantes de San Luis Mextepec.

En los establecimiento se aprecian más ventas de producto crudo que de preparado, con precios desde 80 y 140 pesos por kilogramo de mojarra de acuerdo al tamaño y entre 190 y 250 pesos por kilogramos de camarón.

El camarón seco estará entre los 340 y 600 pesos por kilogramo dependiendo el tamaño, mientras que el pulpo está entre los 220 y 250 pesos. La jaiba se vende entre 120 y 140 pesos por kilo y los ostiones en 70 pesos.

Lo más demandado es el filete blanco del Nilo que se vende en 90 pesos el kilogramo y en 170 el blanco real. El bagre ronda entre los 100 y 120 pesos; el sierra entre 130 y 140 pesos; cazón en 300 pesos y el mero en 200 pesos el kg.

En el mercado también se pueden adquirir los productos para preparar los platillos del mar, que van desde condimentos, salsas, verduras, masas, limones y varios más.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Sheinbaum celebra que Trump no impuso aranceles recíprocos a México

Published

el

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró este jueves que el presidente Donald Trump no incluyera a México en su orden para imponer aranceles recíprocos y el impuesto global.

Sheinbaum celebra que Trump no impuso aranceles recíprocos a México

En la mañanera, la mandataria federal señaló que es bueno para el país que Estados Unidos (EE. UU.) no imponga aranceles adicionales a México.

Pero señaló que todavía están pendientes los decretos sobre la industria automotriz, acero y aluminio.

“Tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el gobierno de México y Estados Unidos, que se basa en el respeto a la soberanía, colaboración y coordinación”, señaló.

Asimismo, Claudia Sheinbaum aseguró que esto también se debe a “la fuerza de nuestro gobierno” y a la relación de su administración con el pueblo mexicano.

“Esa es la fuerza de nuestro país, en eso radica en que no hay división entre pueblo y gobierno”, agregó.

Sobre las negociaciones en la industria automotriz, la presidenta dijo que espera lograr mejores acuerdos en beneficio del sector.

“Nosotros creemos que todavía podemos alcanzar mejores condiciones, una condición preferencial por la integración de las automotrices que hay entre México y Estados Unidos”, dijo.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Cancelan fiesta con Carín León; narco escapa de XV años de su hija

Published

el

Tras la fuga del sujeto, las autoridades implementaron operativos para su captura, mientras que el evento fue cancelado. ​

Un evento de XV años en Sinaloa se vio interrumpido cuando un narcotraficante logró escapar durante la celebración. El incidente ocurrió en el hotel Westin Santa Fe, donde se esperaba la presentación del cantante Carín León.

La presencia del narcotraficante en el evento generó preocupación entre los asistentes y el personal del hotel. Aunque no se proporcionaron detalles sobre cómo logró evadir la seguridad, se sabe que las fuerzas de seguridad están trabajando para localizarlo.​

La cancelación del evento afectó a los invitados y al personal involucrado en la organización. Se espera que las autoridades brinden más información conforme avancen en la investigación y captura del fugitivo.​

Este incidente resalta los desafíos de seguridad que enfrenta Sinaloa y la complejidad de las operaciones de los grupos criminales en la región.​

Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades competentes.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia