Contáctanos

Nacionales

Aquí en México también sucede el racismo

Published

el

Columna de opinión de Alan Sayago Ramírez

Las protestas desarrolladas en más de 40 ciudades de Estados Unidos por el asesinato de George Floyd, un afroestadounidense de 46 años a quien el oficial de la policía, Derek Chauvin le presionó el cuello con la rodilla durante más de ocho minutos, se extendieron en diferentes partes del mundo.

El caso que sucedió en Minneapolis es apenas el último de una larga lista de episodios de violencia racista cometidos por las fuerzas de seguridad en Estados Unidos, pero un hecho similar ocurrió en 2014 en la ciudad de Nueva York, cuando Eric Garner murió a manos del oficial Daniel Pantaleo, quien intentó arrestar al hombre afroamericano (que iba desarmado) usando un estrangulamiento durante unos veinte segundos que resultó mortal.

Esa situación fue una de las que dio trascendencia nacional al movimiento ‘Black Lives Matter’ (‘Las vidas negras importan’), que denuncia desde 2013 la violencia policial contra la comunidad afroamericana. Hoy en día varios políticos, celebridades y deportistas también se han sumado al movimiento “Black Lives Matter” que pide el fin de la discriminación racial y que comienza a extenderse hacia otros países de Europa como Reino Unido y Francia.

En México se ha mirado hacia adentro y se señala que debemos darnos cuenta de que aquí mismo tenemos una lucha contra el racismo que esta tan integrado en la sociedad mexicana, que ni lo reconocemos. Desde que la televisión mexicana nos muestra en las telenovelas que el villano es moreno y el héroe es blanco, desde que le decimos indio o naco como insulto, desde que los comerciales solo tienen gente blanca, en un país donde la mayoría de población es morena, desde que el color de piel muchas veces define tu lugar en la sociedad.

No se puede negar la presencia del racismo en México, porque se vive a diario, se necesita hacer visible el problema para entender que esto no puede seguir siendo parte de nuestra normalidad, no podemos ser ciegos ante las injusticias que pasan en nuestras propias ciudades.

Recordemos que el racismo es la exacerbación del sentido racial de un grupo étnico que motiva la discriminación o persecución de otro. Mucho señalan y responden que “en México los indígenas no son perseguidos”. Pero sí son violentados en muchos de sus derechos humanos.

En México los datos son duros y muestran que casi 7 millones de indígenas y 450,000 afromexicanos están expuestos al maltrato, marginación y rechazo por su apariencia física, en relación a su color de piel u origen étnico. Durante generaciones, no sólo los pueblos indígenas han tenido que padecer pobreza, abusos y un trato desigual injustificado, sino también aquellas y aquellos mexicanos que, por su color de piel o por tener (o no tener) ciertas características físicas, han visto obstaculizado el ejercicio de sus derechos y en última instancia la posibilidad de satisfacer sus proyectos legítimos de vida en igualdad de condiciones que otros individuos.

A pesar de que la discriminación por cualquier motivo está prohibida en el artículo 1º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred) señala en su encuesta del 2018 el 40.3% de la población indígena ha reconoció haber sufrido algún tipo de discriminación por su condición en los últimos cinco años.

También el 75.6% de esta población consideró que son poco valoradas por la sociedad. Pero las cosas se complican aún más si se suman otras características como la orientación sexual, el género y la edad.

Veremos qué datos nos arroja el Censo 2020 del Inegi (que por cierto fue mermado por el covid-19), al parecer el problema del racismo en México persiste y las diferencias raciales son profundas, que actualmente son normalizadas en todos los niveles de la sociedad.

El Estado mexicano debe trabajar en crear espacios para convivir, conocernos, y fomentar la tolerancia. Sólo así se podrá lograr una sociedad menos desigual, y más justa, así como en el discurso más famoso de Martin Luther King Jr. ” I have a dream”.

Hoy muchos de los mexicanos alzamos la voz ante la injusticia en Estados Unidos, pero tenemos que tomar como una oportunidad de crear conciencia y hacer un cambio importante en nuestro país.

Alan Sayago Ramírez
Activista Social, licenciado en Derecho, y Maestro en política y gestión pública.
Redes Sociales: @alansayagor

The post Aquí en México también sucede el racismo appeared first on Es Noticia Veracruz.

Fuente: Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Retira Yunes Márquez solicitud de afiliación a Morena

Published

el

El senador veracruzano, Miguel Ángel Yunes Márquez, retiró su solicitud de afiliación al partido Morena pero con la idea de continuar formando parte del grupo parlamentario de ese partido.

Mediante una carta dirigida a la presidenta del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Luisa María Alcalde Luján, este primero de abril, el ex legislador panista retiró su solicitud de afiliación.

Yunes Márquez traicionó al Partido Acción Nacional (PAN) y a la alianza opositora, cuando con su voto ayudó de forma sorpresiva a que se aprobara en en el Congreso de la Unión la reforma constitucional a la Ley del Poder Judicial de la Federación. 

El veracruzano fue expulsado de las filas del PAN, partido en el que él y su familia militaron por décadas y eran símbolos de la política de Acción Nacional en su estado.

“Al solicitar mi registro en MORENA, expuse que era consecuencia lógica de mi apoyo a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y de mi participación en el Grupo Parlamentario del Movimiento en el Senado.

“Fue también una respuesta a la apertura, solidaridad, y trato afectuoso que he recibido de parte de la propia presidenta de México y de muchos y muchas militantes de MORENA, en especial de mis compañeros y compañeras Senadores, encabezados por Adán Augusto López”, dijo Yunes Márquez en la carta.

Dijo que en este momento está convencido de que son momentos cruciales para México y todos deben sumar voluntades para enfrentar unidos los restos.

“He tomado las siguientes decisiones: Continuar apoyando las acciones que emprenda en bien de México la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Mantenerme como integrante del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República, donde represento a Veracruz. Retirar mi solicitud de afiliación a MORENA”, solicitó Yunes a Alcalde Luján.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¡Escándalo en CDMX! Menores de la Secundaria 88 posan con pistola y amenazan a la directora

Published

el

En las últimas horas, redes sociales se han inundado de controversia tras la difusión de fotografías en las que varios menores de edad, estudiantes de la Secundaria Diurna 88 “Dr. Nabor Carrillo Flores” en la Ciudad de México, aparecen posando con una pistola dentro de las instalaciones escolares. La información fue revelada por el periodista Carlos Jiménez a través de su cuenta en X, donde compartió las imágenes que han desatado indignación y debate.

Detalles de las imágenes publicadas

En las fotos compartidas por Jiménez, se observa a dos menores vistiendo el uniforme de la escuela, posando en lo que parecen ser los baños del plantel ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza. Uno de ellos sostiene una pistola, mientras que las imágenes van acompañadas de frases como: “Fui obligado por Manolo a tomarme la foto” y “En vez de estar subiendo historias, estuviera lavando mi pantalón”. Estas publicaciones, aparentemente subidas por los propios estudiantes a sus redes, han generado alarma entre padres y autoridades.

 

Reacciones y chats revelados

Tras la viralización de las imágenes, Carlos Jiménez también difundió capturas de un chat de WhatsApp entre los menores involucrados. En los mensajes, los estudiantes bromean sobre “darle un susto a la directora” y se cuestionan quién filtró las fotografías, mostrando una mezcla de burla y preocupación. “¿Quién las subió? Ya valió”, dice uno de los textos, evidenciando que no anticiparon las repercusiones de sus acciones.

 

Contexto del incidente: No es la primera vez

La Secundaria Diurna 88, ubicada en la colonia Jardín Balbuena, no es ajena a controversias.

En mayo de 2022, un estudiante amenazó con llevar una pistola al plantel. En consecuencia,  la destitución de la entonces directora, Afrodita López Garcés, por no actuar con prontitud.

Respuesta pendiente de autoridades

Hasta las 15:23 CST del martes 1 de abril de 2025, ni la Secretaría de Educación Pública (SEP). Ni la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) han emitido un comunicado oficial sobre el caso.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Secretaría de Salud: refuerza medidas preventivas ante casos de coxsackie y enfermedades respiratorias

Published

el

Ante los casos de enfermedades respiratorias, como el virus coxsackie, la Secretaría de Salud, informa que dependencias e instituciones educativas pueden implementar medidas y protocolos de prevención según el impacto identificado, en coordinación con las autoridades correspondientes.

El titular de la Secretaría de SaludCarlos Alberto Olivier Pacheco, aclaró que no se ha emitido una alerta ni contingencia sanitaria, ya que los casos registrados responden principalmente a los cambios climáticos propios de la temporada.

Destacó que los casos de coxsackie en el estado mantienen una incidencia similar a la del mismo periodo del año pasado, sin un aumento significativo. Asimismo, en coordinación con la Secretaría de Educación, se ha establecido un protocolo de acción rápida ante posibles contagios.

Medidas preventivas recomendadas:

  • Lavado frecuente de manos.
  • Uso de cubrebocas en espacios concurridos.
  • Atención a síntomas como fiebre y erupciones en manos, pies y boca.
  • Acudir a la unidad médica más cercana en caso de presentar síntomas.

El Gobierno del Estado reitera su compromiso con la salud de la población y trabaja en coordinación con las autoridades educativas y sanitarias para garantizar el bienestar de las y los poblanos.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia