Contáctanos

Últimas Noticias

12,545 MUERTOS Y 105,680 INFECTADOS – Noticias de Veracruz

Published

el

La Secretaría de Salud (SSa) reportó este jueves 4 de junio que los contagios por COVID-19 acumulados son 105,680. Además, desde el inicio de la epidemia, México ha sufrido 12,545 fatalidades.

En el país hay 18,377 casos confirmados activos, los cuales representan la epidemia activa en el país. Hay 161,724 casos negativos, 46,659 sospechosos, y un total de 314,063 personas estudiadas. José Luis Alomía, Director General de Epidemiología, informó que la conferencia vespertina de hoy es la número 97, y que es el cuarto día de la “Nueva normalidad”.

En el panorama internacional, los casos confirmados y activos (del 22 de mayo al 4 de junio) por región de la Organización Mundial de la Salud se concentran en América: 833,072 casos o 55.5 por ciento. Europa registra 264,811 casos o 17.7 por ciento. El total de casos confirmados a nivel mundial es de 6,416,828, pero aquellos confirmados en los últimos 14 días son 1,500,166 o el 23 por ciento. La tasa de letalidad global es de 6.0 por ciento.

Casos confirmados acumulados por entidad federativa de residencia (Foto: SSa)

En el mapa de casos confirmados acumulados se informó que 82.7 es la tasa de incidencia acumulada por 100,000 habitantes. Por entidad federativa, la mayoría de casos registrados se concentran en la Ciudad de México con 28,389, el Estado de México con 17,158, y Baja California con 5,604. La minoría está en Durango con 498, Zacatecas con 341, y Colima con 180.

En la distribución de la epidemia activa, del 22 de mayo al 4 de junio los casos confirmados en la Ciudad de México son 3,945, el Estado de México con 2,424, y Tabasco con 1,003. Las tres entidades con menor cantidad son Chihuahua con 95, Zacatecas con 81, y Colima con 43.

La tasa de incidencia de casos activos por 100,000 habitantes en México es de 14.4. En base poblacional, las tasas más altas de incidencia de casos activos están en la Ciudad de México, Tabasco, y Aguascalientes. Las menores están en Guerrero, Zacatecas, y Chihuahua.

Defunciones acumuladas por entidad federativa (Foto: SSa)Defunciones acumuladas por entidad federativa (Foto: SSa)

La gráfica de defunciones acumuladas por fecha de defunción informa que se incluyen 1,033 defunciones sospechosas. Las tres entidades con el mayor registro de defunciones acumuladas son la Ciudad de México, el Estado de México, y Baja California. Por el contrario, Aguascalientes, Baja California Sur, y Colima, son las tres con el menor registro.

La curva epidémica en el país al 4 de junio mantiene una tendencia ascendente cuando se combinan los casos confirmados con los casos sospechosos. La mayoría de los casos sospechosos, dijo Alomía, se concentran en los últimos 10 días. Recordó que ha habido un incremento en la cifra, pero que es un número “móvil” porque “todos los días se modifica en función de los que pasan a ser descartados” o confirmados o los que demandaron atención médica.

La carga acumulada informa que existen 4,442 casos nuevos confirmados en 24 horas: un incremento del 4.4% al día anterior.

En la ocupación y disponibilidad hospitalaria, al 3 de junio, la Red IRAG reportó que existen 12,431 camas IRAG disponibles y 10,131 (45%) ocupadas. De los 792 hospitales notificantes, 760 o el 96% sí notificaron al sistema.

Casos sospechosos y confirmados por fecha de inicio de síntomas (Foto: SSa)
Casos sospechosos y confirmados por fecha de inicio de síntomas (Foto: SSa)

Dentro de la disponibilidad de camas para hospitalización generalen la Ciudad de México hay un 82% de ocupación, en el Estado de México un 75%, y en Guerrero un 65 por ciento. En las camas con ventilador, para los pacientes más críticosBaja California, la Ciudad de México, y el Estado de México registran un 66% de ocupación.

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que las 816 defunciones confirmadas en las últimas 24 horas y previas datan desde abril. También afirmó que el día con máxima mortalidad ha sido el 17 de mayo con 340 defunciones.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, explicó que el aumento en muertes por COVID-19, que se reportó ayer durante la conferencia del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, se debió a un ajuste en los datos de defunciones que no se habían consignado, y aseguró que no hubo 1,000 fallecidos por coronavirus en un día en el país.

Disponibilidad de camas con ventilador (Foto: SSa)
Disponibilidad de camas con ventilador (Foto: SSa)

“Esto no es Nueva York. Es distinto”, expresó el mandatario al presentar “una gráfica aplanada” de contagios y fallecimientos por coronavirus en la zona metropolitana del Valle de México.

“Tenía tiempo que no había un secretario de Salud como el doctor Jorge Alcocer, que es un científico, un Premio Nacional de Ciencias. Hubo tiempos en que (los secretarios de Salud) eran abogados, economistas, ahora es un investigador del más alto nivel. El subsecretario Hugo López-Gatell lo mismo, un experto, un especialista”, afirmó.

Reiteró que si se llega a registrar un rebrote de COVID-19 en la nueva normalidad, van a sugerir el cierre de establecimientos y la vuelta al confinamiento. “Si se presentara rebrote, de inmediato se toman medidas. Lo más importante es salvar vidas. Es una pandemia. No se puede desaparecer el virus”, dijo.

López-Gatell, al presentar las defunciones confirmadas en las últimas 24 horas y previas, informó que el día con máxima mortalidad ha sido el 17 de mayo con 340 defunciones (Foto: Cuartoscuro)López-Gatell, al presentar las defunciones confirmadas en las últimas 24 horas y previas, informó que el día con máxima mortalidad ha sido el 17 de mayo con 340 defunciones (Foto: Cuartoscuro)

Por otro lado, debido a la crisis económica generada por la pandemia de coronavirus ha impactado en las familias y trabajadores que se han quedado sin empleo en el país, la directora de Incorporación y Recaudación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Norma Gabriela López, presentó una alternativa de apoyo a los afectados.

La directora del IMSS destacó que los empleados pueden obtener el beneficio del retiro parcial por desempleo cumpliendo algunos requisitos.

Desde Palacio Nacional, afirmó que se trata de un mecanismo al que pueden acceder las personas que se encuentran afiliadas al IMSS. En ese sentido, aquellos que cuentan con una Administradora de Fondo para el Retiro (Afore) y en esa situación, podrán hacer uso de los recursos de su cuenta individual.

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = ‘https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&appId=249643311490&version=v2.3’; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

En 2020, pidieron ayuda a AMLO para detener a narco ligado con el huachicoleo a EE. UU.

Published

el

En julio de 2020, el entonces gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, pidió ayuda al expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para detener al narco “El Primito”, ligado con el huachicoleo por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EE. UU.).

En 2020, pidieron ayuda a AMLO para detener a narco ligado con el huachicoleo a EE. UU.

Este jueves el Departamento del Tesoro sancionó a tres presuntos narcotraficantes vinculados con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), señalados de huachicoleo de México hacia EE. UU.

Uno de ellos es César Morfín Morfín, “El Primito”, presunto líder de la célula del CJNG en Tamaulipas.

Reforma informó que el Departamento estadounidense exhibió las operaciones internacionales del CJNG para introducir a Texas narco-huachicol desde México.

En julio de 2020, con un oficio de por medio, el exgobernador García Cabeza de Vaca solicitó a AMLO que interviniera para que la Federación buscara y capturara a capos del crimen organizado.

“El Primito” aparece en un oficio enviado a López Obrador

En dicho oficio se encontraba la ficha de César Morfín, sobre quien pesaba una orden de aprehensión girada en ,arzo de 2020.

“Desde el inicio de mi administración, asumí que la seguridad de las y los tamaulipecos sería la prioridad fundamental de nuestra acción de Gobierno”.

Indicó el exgobernador en el oficio enviado a López Obrador.

El documento lo recibió la Secretarpia de Gobernación en julio de ese mismo año.

Asimismo, Cabeza de Vaca explicó a AMLO que la Fiscalía del Estado de Tamaulipas había integrado “distintas carpetas de investigación y obtenido órdenes de aprehensión en contra de los principales líderes de las organizaciones criminales con presencia en el Estado”.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Lala lanza edición especial en colaboración con Star Wars

Published

el

Ya viene el 4 de mayo y como cada año, celebraremos el Día Mundial de Star Wars. Una fecha clave para millones de fanáticos que rinden homenaje a una de las franquicias más influyentes de la historia.

Con un valor de más de 68 mil millones de dólares, Star Wars mantiene su estatus como ícono cultural global, y cuenta con una comunidad de seguidores que representa alrededor del 25% de los usuarios de internet a nivel mundial.

Este día se ha convertido en una oportunidad clave para el comercio electrónico y las marcas.

Se estima que la demanda de productos relacionados con la saga aumenta hasta un 500% en plataformas digitales, mientras que los fans, se muestran especialmente receptivos a nuevas marcas mediante anuncios en cines y streaming.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by LALA® México (@lalamexico)

INSTAGRAM

En México, este fenómeno cultural se potencia con el reestreno de La Venganza de los Sith, celebrando 20 años de su lanzamiento, y con una colaboración sin precedentes. Lala se convierte en la primera marca de leche mexicana en aliarse con Star Wars.

Una alianza estratégica para promover el consumo de leche

Esta edición especial de leche no solo es una jugada de marketing innovadora.

Es también una estrategia para fomentar el consumo de leche en un país donde se consumen más de 200 litros de refresco por persona al año, pero solo 30.5 litros de leche.

Cifra que preocupa dado el contexto en el cual, el sobrepeso y la obesidad infantil van en aumento.

Lala, presente en 8 de cada 10 hogares mexicanos, busca revertir esta tendencia llevando leche fresca a más de 400,000 puntos de venta.

La edición limitada de Star Wars estará disponible durante el 2, 3 y 4 de mayo en los juegos de los Diablos Rojos del México, en el Estadio Alfredo Harp Helú, con activaciones especiales.

Que incluirán shows de drones, degustaciones, zonas fotográficas y experiencias para toda la familia.

Star Wars como impulsor de productos saludables

Esta no es la primera vez que Star Wars se asocia con productos saludables. En 2024, la marca estadounidense TruMoo lanzó una leche azul de vainilla baja en grasa con 8 gramos de proteína, disponible por tiempo limitado en EE. UU. durante el Día de Star Wars.

La alianza, demuestra que las marcas pueden aprovechar el poder de las franquicias culturales para promover hábitos de consumo más saludables.

En el caso de Lala, la colaboración con Star Wars busca reposicionar la leche como un “superalimento” rico en calcio, proteínas y vitaminas A y D, apelando a nuevas generaciones de consumidores a través de un universo que ya forma parte de su imaginario colectivo.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¡Alerta por onda de calor en 16 estados de México!

Published

el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que este día persistirá una intensa onda de calor en al menos 16 entidades del país, con temperaturas que podrían superar los 40°C en algunas regiones.

Esta condición se debe a la influencia de un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera que favorecerá un ambiente extremadamente caluroso en gran parte del territorio mexicano.

¿Cuáles son los estados más afectados por onda de calor?

Los estados más afectados por esta onda de calor son:

  • Jalisco (centro, suroeste y sur)
  • Colima (noreste)
  • Michoacán (oeste, centro y este)
  • Guerrero (noroeste, norte y noreste)
  • Oaxaca (centro y sur)
  • Chiapas (sureste)
  • Morelos

Además, la onda de calor iniciará en:

  • Querétaro (centro y sur)
  • Puebla (norte y sur)
  • Estado de México (suroeste)
  • Hidalgo
  • Ciudad de México
  • Tlaxcala
  • Campeche, Yucatán y Quintana Roo
Durante el fin de semana ola de calor

Frente frío número 41 y nuevas condiciones meteorológicas

El frente frío número 41 continuará su desplazamiento por el norte y noreste de México, interactuando con la corriente en chorro subtropical. Esta combinación ocasionará:

  • Lluvias puntuales muy fuertes en Nuevo León y Tamaulipas
  • Lluvias fuertes en Coahuila y San Luis Potosí
  • Rachas de viento fuertes a muy fuertes, con posible formación de tolvaneras
  • Caída de granizo y descargas eléctricas
  • Descenso de temperaturas diurnas en las regiones afectadas

Frente frío número 42 y afectaciones en el noroeste

Un nuevo frente frío, el número 42, ingresará por el norte de Baja California, en interacción con la corriente en chorro polar y una vaguada polar. Este sistema traerá consigo:

  • Chubascos en Baja California
  • Vientos muy fuertes en el noroeste del país, incluyendo el norte del golfo de California
Lluvias en el centro, oriente y sureste del país

Canales de baja presión y el ingreso de humedad desde el océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe favorecerán lluvias de distinta intensidad en:

  • Lluvias muy fuertes: Puebla y Veracruz
  • Lluvias fuertes: Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas
  • Chubascos: Estado de México
  • Lluvias aisladas: Michoacán, Guanajuato, Morelos, Ciudad de México, Tabasco y Quintana Roo

Todas estas lluvias pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y posible granizo.

Recomendaciones Generales
  • Evita la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y 16:00 horas.
  • Hidrátate constantemente y usa ropa ligera.
  • Mantente informado a través de canales oficiales como Conagua y Protección Civil.
  • En caso de tormentas eléctricas, evita zonas abiertas o cercanas a árboles y estructuras metálicas.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia