Contáctanos

Últimas Noticias

PIDEN AUTORIDADES DE ALTOTONGA MAYOR COLABORACIÓN DE LA SOCIEDAD PARA DETENER EL CONTAGIO DEL CORONAVIRUS – Noticias de Veracruz

Published

el

ANUNCIA EL ALCALDE ERNESTO RUIZ FLANDES QUE CONTINUARAN CON LA SANA DISTANCIA Y EL QUEDATE EN CASA, ADEMÁS DE QUE SE SEGUIRÁ COLOCANDO FILTROS PARA EL USO OBLIGATORIO DEL CUBREBOCAS EN TAXISTAS, EN TRANSPORTE Y VEHÍCULOS PARTICULARES, SE CONTINUARÁ SANITIZANDO ESPACIOS PÚBLICOS Y ÁREAS DE MAYOR CONCENTRACIÓN COMO EL MERCADO, TIANGUIS, ZONA DE BANCOS ENTRE OTRAS, MIENTRAS QUE COMERCIANTES TRABAJAN CON CIERTO PROTOCOLO QUE DEBEN DE CUMPLIR Y PANCHO POZA Y ÁREAS DEPORTIVAS SEGUIRÁN CERRADAS.

JOSÉ MANUEL GARCÍA.

ALTOTONGA, VER.- Esta mañana en conferencia de Prensa el presidente municipal de Altotonga, contador público Ernesto Ruiz Flandes, detallo ante diversos medios de comunicación las acciones de prevención que se continuaran realizando en todo el municipio, con la finalidad de evitar mayores casos de contagio del #COVID19.
Acompañado de casi la totalidad de ediles y del director de Protección Civil, Héctor Obed Jiménez Yunes en la sala de cabildos del palacio municipal el alcalde Ernesto Ruiz informo que las actividades continuaran como antes, se continuarán cerrados los espacios públicos y se efectuaran sanitizaciones en áreas de mayor concentración como el mercado municipal y calles del primer cuadro de la cabecera municipal, así como localidades cercanas.

Enfatizó que fueron 75 días de arduas acciones de prevención que se mantuvieron en 0 casos positivos, pero lamento, que hoy estando en la etapa más critica de contagios y al tener municipios vecinos con casos positivos esto viene a generar 1 caso positivo, pero lo más complicado es que algunos municipios ya empezaron a reabrir actividades como el caso de Teziutlán y Perote en donde los casos se han disparado.

“Hace algunos días Altotonga apareció con 3 casos sospechosos los cuales luego fueron confirmados como negativos mientras que del positivo se desconoce de que comunidad o colonia es ya que el sector salud maneja la información de manera reservada.

Reitero que ha hecho la invitación a los comerciantes que apliquen los protocolos de salud, que limpien sus locales, utilicen el cubrebocas, cuidar la sana distancia y utilizar el gel antibacterial, aunque reconoció que ha sido un poco complicado el uso obligatorio de cubrebocas porque la gente le falta asimilar la gravedad del problema de salud que se vive a nivel mundial que es la Pandemia del Coronavirus COVID19 y que tiene a Veracruz en semáforo rojo al estar como uno de los principales con números de contagios a nivel nacional.

“Desgraciadamente si la sociedad no copera, aunque nosotros como autoridades tengamos un programa de prevención muy fuerte, con una persona que salga a otra ciudad, en donde los contagios están al alza, en donde familias enteras con menores de edad se pasean en las calles, en donde vemos caminando a los adultos mayores y mujeres embarazadas sin la menor protección como lo es el cubrebocas, esto no genera resultados favorables y no se corta la posibilidad de ser contagiado” lamento el alcalde Ruiz Flandes que esto este sucediendo aquí en Altotonga y otras partes.

Enfatizó su compromiso como autoridad de cuidar la salud y la vida de la población, por ello se continuarán instalando los filtros de acceso a la cabecera municipal en donde se pedirá el uso de cubrebocas como una obligación, destaco que estarán participando personal de la Policía Municipal, Estatal, transporte público, delegación de transito para exhortar a los taxistas que también eviten aglomeración al interior de sus unidades, en donde solo deberán viajar 2 pasajeros y el chofer.

En Altotonga las autoridades han distribuido en entre la población más de 5 mil frascos de gel antibacterial, más de 10 mil cubrebocas, así como apoyo alimentario ( con más de 7 mil despensas repartidas) para las personas más vulnerables.

Hizo el exhorto a las familias de Altotonga que, si van a salir de casa que sea a algo urgente y necesario, evitar salir más de dos personas y utilizar el cubrebocas para cortar los contagios.

En cuanto al tianguis añadió que se instalaran los que venden artículos perecederos cuidando la sana distancia y utilizando cubrebocas, pero esto dependerá mucho de la ayuda de la ciudadanía que acaten estas recomendaciones de #Quédate en #Casa.
El presidente Municipal Ernesto Ruiz Flandes acompañado de su comuna hizo un llamado a la población, que hoy es momento de coordinar acciones, de sumar, de cumplir con los lineamientos del sector salud y cuidarse cada uno desde casa.

Lamento que de esta situación de la Pandemia algunas personas lo aprovechan para hacer proselitismo haciendo reuniones y concentraciones en comunidades, cuando la propia autoridad obedeciendo las indicaciones del sector salud federal y estatal han tenido que cumplir con evitar realizar actos masivos, inauguraciones de obras y otro tipo de actividades no esenciales.

Remarco que el Ayuntamiento no tiene asignada a alguna persona en particular como vocero oficial, sino serán todos los ediles como hoy, quienes estarán dando a conocer datos confiables sobre las acciones y actividades a realizar.

El alcalde reconoció que ya son 75 días en donde la gente en verdad ya esta desesperada sin salir de estar en casa, en donde las fuentes de empleo están cerradas, pero se deben hacer esfuerzos y hacer conciencia de continuar cuidando nuestra propia salud.
Finalizo dando a conocer que todos los apoyos que han entregado por esta contingencia del COVID19, han sido adquiridos por recursos municipales ya que no se cuenta con el respaldo estatal o federal

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = ‘https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&appId=249643311490&version=v2.3’; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Más de 15 mil personas visitaron los destinos turísticos de Tlapacoyan

Published

el

Saldo blanco el Operativo Vacacional de Semana Santa, al no presentarse incidentes en los ríos.

Tlapacoyan, Veracruz
José Manuel García

Las acciones implementadas dentro del plan operativo semana santa 2025, han dado satisfactorios resultados, donde la semana mayor del periodo vacacional se reporta saldo blanco, al no registrarse incidentes en los afluentes.

El alcalde Salvador Murrieta Moreno, dio a conocer a medios de comunicación, sobre las acciones aplicadas durante el periodo vacacional, donde Tlapacoyan una vez más se convierte en el lugar idóneo por los turistas para conocer sus bellezas naturales.

El disfrutar de los ríos y la aventura, el municipio de Tlapacoyan, ha reflejado la visita de más de 15 mil personas, como parte al interés de las familias nacionales e internacionales, por descubrir de las riquezas que tiene el municipio, aspectos que benefician al desarrollo económico y reactivación de los prestadores de servicios.

Destacó que las zonas aglomeradas han sido Palmilla (La colorada), Vega Chica, Paso Real, Rojo Gómez, Mezclero y el Encanto, este ultimo lugar donde, más visitantes reflejo por las familias quienes se adentraron para conocer la majestuosa cascada, además de realizar la practica de descenso en río (rafting).

El mandatario local, enfatizo sobre la atención que ha brindado el personal de Protección Civil, elementos de la Policía Preventiva Municipal y las brigadas de apoyo que se han sumado para vigilar los afluentes, sumando de la participación de los visitantes por atender cada una de las recomendaciones.

El presidente municipal, Salvador Murrieta Moreno, exhorto a los cuerpos de auxilio y seguridad de este municipio no bajar la guardia en las tareas preventivas para salvaguardar a las familias y persistir en un periodo vacacional sin incidentes.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

El sueño, un pilar de la salud: ¿Qué pasa cuando no descansas adecuadamente?”

Published

el

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 40% de las personas en el mundo sufren algún tipo de trastorno del sueño. Este dato alarmante nos lleva a reflexionar sobre la importancia de dormir bien y cómo la falta de sueño puede afectar nuestra salud física y mental.

¿Qué es el sueño y por qué es tan importante?

Según la revista National Geographic, el sueño es un proceso biológico esencial durante el cual el cerebro realiza actividades vitales para mantener el bienestar general. Este período permite que las funciones del cerebro y el cuerpo se activen para preservar la salud. Una mala calidad de sueño puede tener un impacto negativo en nuestra vida, desencadenando problemas tanto físicos como emocionales.

¿Cuántas horas debemos dormir al día?

El sueño se mide en ciclos que incluyen fases de sueño ligero, sueño profundo y la etapa de movimientos oculares rápidos (REM), donde ocurren los sueños. En un ciclo normal, el cuerpo debe alternar entre cuatro y cinco veces estas fases.

Las horas de sueño recomendadas varían según la edad:

  • Recién nacidos: hasta 18 horas diarias.
  • Niños y niñas: entre 10 y 12 horas.
  • Adolescentes: entre 8 y 9 horas.
  • Adultos: entre 7 y 8 horas.

Estas recomendaciones pueden ajustarse según el ritmo de vida y la demanda de energía de cada persona.

Te puede interear: Matcha: El té verde que eleva tu bienestar

Trastornos del sueño más comunes

Los trastornos del sueño son alteraciones que afectan la capacidad de dormir bien de manera regular. Algunos de los más comunes incluyen:

  1. Apnea del sueño: Patrones anormales en la respiración que interrumpen el sueño profundo, a menudo acompañados de ronquidos.
  2. Insomnio: Dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido durante largos periodos.
  3. Síndrome de las piernas inquietas: Impulso de mover las piernas al intentar dormir, acompañado de sensaciones de hormigueo o comezón.

Consecuencias de no dormir bien

La falta de sueño puede tener efectos graves en la salud, tanto a corto como a largo plazo. Algunas de las consecuencias más destacadas son:

  • Cambios de humor e irritabilidad.
  • Aumento de los niveles de azúcar en la sangre (riesgo de diabetes).
  • Incremento de la presión arterial e inflamación.
  • Obesidad y enfermedades cardíacas.
  • Ansiedad y depresión.

Conclusión

Dormir bien es fundamental para mantener una vida saludable. Identificar y tratar los trastornos del sueño a tiempo puede prevenir complicaciones graves. Si experimentas dificultades para dormir, es recomendable consultar a un especialista.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¿Francisco, el último Papa? La profecía de Malaquías que advierte sobre el Juicio Final

Published

el

La muerte del papa Francisco ha conmocionado al mundo católico. Durante la madrugada de este lunes, el Vaticano confirmó el fallecimiento del pontífice argentino, conocido por su liderazgo progresista y su compromiso con los sectores más vulnerables de la sociedad.

Mientras el Cónclave se prepara para elegir a su sucesor, resurgieron antiguas profecías que apuntan a un escenario inquietante: Francisco podría haber sido el último Papa en la historia de la Iglesia, según la famosa profecía de Malaquías, que además advierte sobre la llegada del Juicio Final.

La predicción de Malaquías: ¿se acerca el fin de los tiempos?

Las profecías religiosas han acompañado a la Iglesia católica desde hace siglos, influyendo en decisiones, doctrinas y en la visión espiritual de millones de fieles. Entre las más conocidas se encuentra la profecía de San Malaquías, un arzobispo irlandés del siglo XII que habría dejado una lista en latín con los lemas que describen a cada papa, desde Celestino II hasta el último pontífice antes del fin del mundo.

De acuerdo con esta predicción, el último Papa sería “Pedro el Romano” (Petrus Romanus), quien lideraría la Iglesia en tiempos de grandes tribulaciones, antes del Juicio Final.

¿Por qué se relaciona a Francisco con “Pedro el Romano”?

Varios teólogos y estudiosos aseguran que el papa Francisco encajaría en esta descripción profética. Aunque su nombre secular era Jorge Mario Bergoglio, Francisco fue el primer Papa en orar ante la tumba de San Pedro, lo que simbólicamente lo relaciona con Pedro el Romano, la figura mencionada por San Malaquías.

Además, su pontificado se ha visto marcado por conflictos internos, crisis sociales y desafíos globales, como abusos en la Iglesia, tensiones diplomáticas y transformaciones sociales profundas, aspectos que —según los especialistas— coinciden con los “tiempos de tribulación” anunciados en la profecía.

¿Qué dice la profecía sobre el Juicio Final?

Según el texto atribuido a San Malaquías, tras el último Papa, “el Juez supremo juzgará a su pueblo”, lo que se interpreta como la llegada del Juicio Final, momento en que todas las personas serán juzgadas por sus actos y se decidirá su destino eterno.

Aunque la Iglesia católica no reconoce oficialmente esta predicción, su vigencia popular se mantiene, especialmente tras la muerte de Francisco y la incertidumbre sobre el futuro del Vaticano.

 

¿Quién será el próximo Papa?

Mientras tanto, el Cónclave se reunirá en los próximos días para definir al nuevo líder de la Iglesia católica, una elección que, según los creyentes y expertos, marcará una etapa decisiva para el cristianismo en el mundo.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia