Contáctanos

Últimas Noticias

Gobierno de Veracruz presume un día sin homicidios – Noticias de Veracruz

Published

el

XALAPA, Ver. (apro).– El gobierno de Veracruz presumió ayer en sus redes sociales que el 4 de marzo no ocurrió un solo homicidio doloso en el estado, lo que generó críticas por la ola de violencia que sacude a la entidad.

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el 2019 ocurrieron dos mil 161 homicidios.

El mes más violento fue agosto, con 220 homicidios, seguido por junio, con 207.

En las estadísticas disponibles del 2020 ya se reportan 170 homicidios en enero, y febrero aún no está disponible.

La cuenta oficial en Twitter del Gobierno de Veracruz publicó un comunicado ayer en el que asegura que el miércoles no se presentó un solo homicidio doloso.

También informa que fueron detenidos tres presuntos feminicidas. El gobernador emanado de Morena, Cuitláhuac García, retuiteó el mensaje.

En 2019, 170 feminicidios

El feminicidio ha sido un tema delicado en Veracruz, pues tan sólo en 2019 hubo más de 170 casos.

Sin embargo, con el cambio de administración en la Fiscalía General del Estado se reclasificó el feminicidio y se denunció que se maquillaron cifras.

Al respecto, el gobernador Cuitláhuac García sufrió un desliz en una rueda de prensa, al asegurar que, en materia de feminicidios, la actual administración “le ganaba” al gobierno del panista, Miguel Ángel Yunes Linares.

El mensaje quedó grabado en video y circula todavía en redes sociales.

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

“Abuelita sicaria” y su familia si denunciaron la invasión a su casa

Published

el

El caso de Carlota “N”, apodada la “Abuelita Sicaria”, dio un giro este viernes tras revelarse que la adulta mayor presentó una denuncia por el despojo de su vivienda ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) días antes de los hechos violentos que dejaron dos muertos en la Unidad Habitacional Ex Hacienda de Guadalupe, en Tlapala, Chalco.

A pesar de su solicitud de ayuda, las autoridades no actuaron, lo que habría llevado a Carlota a tomar la justicia por su cuenta.

Carlota “N” y la denuncia ignorada

De acuerdo con información confirmada por la FGJEM y reportes periodísticos, Mariana “N”, hija de Carlota, acudió el 28 de marzo de 2025 a la Fiscalía para reportar la invasión ilegal de su propiedad. Sin embargo, la falta de documentación completa impidió que el proceso avanzara.

Tres horas antes del ataque del 1 de abril, Carlota y sus familiares pidieron apoyo a policías municipales en una caseta de vigilancia del fraccionamiento, pero tampoco recibieron respuesta.

Frustrada, la mujer de 74 años, junto a su hijo Eduardo “N” y su hija Mariana “N”, llegó armada al inmueble, desencadenando una balacera que dejó sin vida a Esaú Márquez (51 años) y Justin Márquez (19 años), además de herir a un menor de 14 años.

El incidente, captado en video y viralizado en redes sociales, ocurrió en la calle Hacienda Labor.

Carlota afirmó que los ocupantes eran invasores, mientras la familia de las víctimas sostiene que rentaron el lugar a través de un anuncio en línea, aunque no han presentado pruebas.

La FGJEM confirmó que la propiedad pertenece legalmente a la hija de Carlota, pero la investigación sigue abierta para esclarecer los hechos y determinar si los fallecidos estaban vinculados a grupos de despojo, como el rumorado Sindicato 22 de Octubre.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Toma de posesión al cargo del Comandante de la 26/a. Zona Militar

Published

el

El Lencero, Ver., a 4 de abril de 2025.- En las instalaciones del 63/o. Batallón de Infantería se llevó a cabo la ceremonia de Toma de Protesta, Posesión al Cargo y Protesta de Bandera del Ciudadano General de Brigada de Estado Mayor Miguel Angel Rodríguez Gutiérrez, como Comandante de la 26/a. Zona Militar.

La Secretaría de la Defensa Nacional establece una política de rotación de cargos en forma periódica, permitiendo adquirir experiencia en las áreas operativa y administrativa, siendo facultad del Alto Mando administrar los recursos humanos para el cumplimiento de las misiones generales del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

En esta ceremonia de control con la presencia de la Ingeniera Rocío Nahle García, Gobernadora del estado de Veracruz, Licenciado Ricardo Ahued Bardahuil, Secretario de Gobierno del estado de Veracruz, Almirante C.G. diplomado de Estado Mayor Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla, Comandante de la I Región Naval, General de Brigada de Estado Mayor Héctor Ávila Alcocer Comandante interino de la VI Región Militar, General Brigadier Estado Mayor Ivan Navarrete Torres, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Contralmirante Infantería de Marina Diplomado de Estado Mayor Alfonso Reyes Garcés, Secretario de Seguridad Pública del estado de Veracruz y autoridades integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz de Veracruz.

Este nombramiento permitirá a la 26/a. Zona Militar continuar cumpliendo con cada una de las misiones asignadas a esta Dependencia, uniendo esfuerzos y voluntades siempre en beneficio del pueblo de México, en coordinación con los tres órdenes de gobierno y con absoluto apego a los derechos humanos, sumándose con esto a las actividades que actualmente realiza el personal militar y de la Guardia Nacional de todo el país, en la salvaguarda y bienestar de la Nación.

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, la Gran Fuerza de México

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Denuncian robo de 10 obras de Frida Kahlo en el Museo Casa Azul

Published

el

Hilda Trujillo, exdirectora del Museo Casa Azul y del Museo Diego Rivera Anahuacalli, denunció la desaparición de al menos 10 obras de Frida Kahlo. Asegura que las piezas, pertenecientes al patrimonio del museo, han sido retiradas de su resguardo y algunas incluso han aparecido en colecciones privadas y subastas.

Trujillo dirigió ambos museos durante 18 años y, a través de un blog, señaló que las irregularidades se remontan a décadas atrás.

La gestora cultural acusó a la familia Phillips Olmedo y a funcionarios del Banco de México —institución encargada del fideicomiso de los museos— de malos manejos en la administración del acervo.

También responsabilizó a la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Fiscalía General de la República (FGR) por no actuar ante las pruebas presentadas.

Según Trujillo, un estudio realizado en 2011 ya indicaba la ausencia de varias piezas, pero hasta la fecha no hay claridad sobre cómo llegaron a otras colecciones.

“El patrimonio artístico de México está en manos de funcionarios que no valoran lo que deben custodiar”, advirtió.

¿Cuáles son las obras extraviadas?

Hilda Trujillo, la directora de los museos enumeró las obras de las que se desconoce el paradero por el momento y son:

  • Kahlo, Dibujo para una cervecería, lápiz sobre papel.
  • Kahlo, Fantasía de una estufa, lápiz sobre papel.
  • Frida Kahlo, Dibujo drolático (Objeto de partes), lápiz sobre papel.
  • Kahlo, Mi chata ya no me quiere, lápiz y pluma sobre papel, 1935.
  • Frida Kahlo, Dibujo estudio para Mis abuelos, mis padres y yo, lápiz sobre papel, 1936.
  • Algunas páginas faltantes en el diario de la pintora.
  • Frida Kahlo, El sol se asomó a la ventana, lápiz sobre papel, 1932.
  • Frida Kahlo, Retrato de Irene Bohus, lápiz sobre papel.
  • Frida Kahlo, Frida en llamas, óleo sobre tela/masonite, 1954.
  • Frida Kahlo, Congreso de los pueblos por la Paz, óleo sobre masonite, 1952.
  • Frida Kahlo, La Libertad Americana, sanguina sobre papel.

Además aseguró que con su denuncia, busca visibilizar la importancia de resguardar los acervos culturales y evitar que intereses económicos pongan en riesgo el legado de figuras tan importantes.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia