Contáctanos

Últimas Noticias

EN ATZALAN AUTORIDADES PRIVIGILIARAN POR ENCIMA DE TODO; LA SALUD Y LA VIDA DE LA POBLACIÓN – Noticias de Veracruz

Published

el

El alcalde José Homero Domínguez Landa no bajar la guardia y seguirá con las mismas estrategias de prevención que ya son del todo conocidas.

JOSÉ MANUEL GARCÍA.

ATZALAN, VER.- La fase de Sana Distancia dio resultados positivos porque logro contener los alto números de contagios en el país y evitó que se sobrepasara la atención hospitalaria o la atención médica, sin embargo, se continua en un punto critico en donde siguen apareciendo casos positivos de COVID-19.

Durante la reunión del consejo municipal de Salud presidido por el titular de Protección Civil Isaac Santos Benítez acompañado del secretario del ayuntamiento Salvio Castro Rodríguez, el regidor de salud Josué González Domínguez, Jordán Domínguez Rendón del DIF Municipal y directores de áreas, ahí el personal del sector salud reconoció que gracias a las acciones de prevención que se pusieron en práctica en el municipio, solo se tiene un caso positivo y lamentablemente una defunción.

El director del Centro de Salud hizo el exhorto a las autoridades locales que preside el alcalde José Homero Domínguez Landa a no bajar la guardia y seguir con las mismas estrategias que ya son del todo conocidas.

“Se tienen que seguir aplicando filtros de salud y recomendar a las personas con una enfermedad crónica, degenerativa como diabetes, hipertensión, obesidad, embarazadas que se sigan manteniendo en su casa a la vez que en el Ayuntamiento se deberá continuar laborando solo en actividades esenciales”.

Puntualizó la importancia de que todos debemos de utilizar cubrebocas, gel antibacterial, la sana distancia, implementar una ruta de entrada y salida al palacio municipal con el debido protocolo de seguridad, todo esto en virtud de que Veracruz se encuentra en SEMÁFORO ROJO y lo que se requiere es proteger a los trabajadores ”.

INFORMÓ que los Ayuntamientos y todas las autoridades tienen en conocimiento del ACUERDO por el que se establecen los lineamientos técnicos específicos para la reapertura de actividades económicas para la NUEVA NORMALIDAD, para lograr un retorno a la continuidad de las actividades laborales seguro, escalonado y responsable, es decir que los centros de trabajos deberán de identificar las medidas obligatorias para el retorno a la continuidad de sus labores.

En este sentido autoridades del municipio de Atzalan les quedó bien definida la estrategia de CONTINUIDAD que tendrá como propósito fundamental hacer frente de manera responsable toda acción de mitigar la epidemia causada por el COVID-19 implementando el reforzamiento de estrategias sobre promoción y protección de la salud.

Finalmente se dio a conocer que las recomendaciones de las fases y actividades para la Nueva Normalidad las dará a conocer la Secretaría de Salud de acuerdo al color del semáforo en que se focalice cada municipio y todos deben cumplir con las normas que se emitan a nivel estatal y federal por ello se recalcó que no se cambia de una fase si no es empezar a comenzar a la normalidad pero con reglas diferentes.

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = ‘https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&appId=249643311490&version=v2.3’; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

¿Francisco, el último Papa? La profecía de Malaquías que advierte sobre el Juicio Final

Published

el

La muerte del papa Francisco ha conmocionado al mundo católico. Durante la madrugada de este lunes, el Vaticano confirmó el fallecimiento del pontífice argentino, conocido por su liderazgo progresista y su compromiso con los sectores más vulnerables de la sociedad.

Mientras el Cónclave se prepara para elegir a su sucesor, resurgieron antiguas profecías que apuntan a un escenario inquietante: Francisco podría haber sido el último Papa en la historia de la Iglesia, según la famosa profecía de Malaquías, que además advierte sobre la llegada del Juicio Final.

La predicción de Malaquías: ¿se acerca el fin de los tiempos?

Las profecías religiosas han acompañado a la Iglesia católica desde hace siglos, influyendo en decisiones, doctrinas y en la visión espiritual de millones de fieles. Entre las más conocidas se encuentra la profecía de San Malaquías, un arzobispo irlandés del siglo XII que habría dejado una lista en latín con los lemas que describen a cada papa, desde Celestino II hasta el último pontífice antes del fin del mundo.

De acuerdo con esta predicción, el último Papa sería “Pedro el Romano” (Petrus Romanus), quien lideraría la Iglesia en tiempos de grandes tribulaciones, antes del Juicio Final.

¿Por qué se relaciona a Francisco con “Pedro el Romano”?

Varios teólogos y estudiosos aseguran que el papa Francisco encajaría en esta descripción profética. Aunque su nombre secular era Jorge Mario Bergoglio, Francisco fue el primer Papa en orar ante la tumba de San Pedro, lo que simbólicamente lo relaciona con Pedro el Romano, la figura mencionada por San Malaquías.

Además, su pontificado se ha visto marcado por conflictos internos, crisis sociales y desafíos globales, como abusos en la Iglesia, tensiones diplomáticas y transformaciones sociales profundas, aspectos que —según los especialistas— coinciden con los “tiempos de tribulación” anunciados en la profecía.

¿Qué dice la profecía sobre el Juicio Final?

Según el texto atribuido a San Malaquías, tras el último Papa, “el Juez supremo juzgará a su pueblo”, lo que se interpreta como la llegada del Juicio Final, momento en que todas las personas serán juzgadas por sus actos y se decidirá su destino eterno.

Aunque la Iglesia católica no reconoce oficialmente esta predicción, su vigencia popular se mantiene, especialmente tras la muerte de Francisco y la incertidumbre sobre el futuro del Vaticano.

 

¿Quién será el próximo Papa?

Mientras tanto, el Cónclave se reunirá en los próximos días para definir al nuevo líder de la Iglesia católica, una elección que, según los creyentes y expertos, marcará una etapa decisiva para el cristianismo en el mundo.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Televisión mexicana difunde propaganda antiinmigrante de EU

Published

el

EU lanzó una campaña publicitaria multimillonaria con mensajes contra la migración ilegal. La protagoniza la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en nombre del expresidente Donald Trump. El spot ha generado controversia tras ser detectado también en medios mexicanos.

La campaña, anunciada como una estrategia de difusión nacional e internacional, se transmite durante partidos de futbol y horarios estelares. En el anuncio, Noem lanza un mensaje directo:

«Si consideras ingresar ilegalmente a Estados Unidos, ni lo pienses. Serás atrapado, eliminado y nunca volverás».

Mientras la funcionaria habla, el video muestra imágenes de detenciones en la frontera, personas arrestadas y caravanas migrantes. Y a las imágenes las acompaña un tono severo sobre seguridad.

Críticas y transmisión en México

El Gobierno mexicano detectó la transmisión del spot desde marzo, lo que encendió alertas sobre su contenido.

Aunque la difusión de propaganda extranjera fue despenalizada en 2014, autoridades mexicanas advirtieron a la televisora que el mensaje podría contravenir leyes locales contra la discriminación.

Sin embargo, los anuncios no han sido retirados del aire.

¿Qué busca la campaña?

La iniciativa, revelada por Noem en febrero, tiene como objetivo disuadir la migración irregular hacia EU. Además de promover la narrativa de “mano dura” que Trump impulsa en su camino de regreso a la presidencia.

En marzo, Noem incluso sostuvo una reunión con Claudia Sheinbaum, para entregarle una lista de temas prioritarios sobre seguridad fronteriza, de parte de Trump.

La campaña ha sido duramente criticada por organizaciones defensoras de derechos humanos, que la consideran discriminatoria y alarmista, sobre todo por su difusión fuera de territorio estadounidense.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Sellan apartamentos del Papa Francisco en el Palacio Apostólico y Santa Marta

Published

el

La tarde de este lunes se llevó a cabo el rito de constatación de la muerte del Papa Francisco en la capilla de la Domus Vaticana (Casa Santa Marta), donde se depositó su cuerpo en el féretro. El acto fue presidido por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia Romana, y duró aproximadamente una hora.

Sellado de los apartamentos papales

Como parte del protocolo tras el fallecimiento del Pontífice, hoy se precintaron:

  • El apartamento papal en la tercera planta del Palacio Apostólico.
  • La residencia del Papa Francisco en la segunda planta de la Casa Santa Marta.

Los colaboradores más cercanos tuvieron acceso para despedirse del Santo Padre.

Congregación general y funeral

Mañana, 22 de abril, se realizará la primera congregación general de cardenales, donde se discutirá la fecha del funeral del Papa Francisco.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia