Contáctanos

Nacionales

Nómadas digitales: aumentan las finanzas en la nube como estrategia de inversión

Published

el

Ya no es un secreto que invertir en proyectos “cloud based” permite ganar activos de manera transparente, sólida y sostenida. Sin embargo, aún resulta complicado acceder a este jugoso mercado si no se tienen los conocimientos necesarios. Qué hace falta y cuál es la mejor opción para invertir en la era digital. 

Las inversiones digitales ya son toda una industria en sí misma. Están establecidas en varios países, con empresas constituidas y centradas en las distintas opciones que brinda esta actividad y aportando cada vez más seguridad a la red, permitiendo la subsistencia de esta “nueva economía” descentralizada.

Lo que hace unos años era una novedad remota para muchos, hoy ya cuenta con una base donde se están desarrollando infinidad de proyectos en los que los propios usuarios supervisan todas y cada una de las transacciones a través de una red descentralizada y encriptada, independiente de cualquier institución financiera o autoridad central. Toda una declaración de principios de la nueva era .

Gracias a actores como Elon Musk, Mark Zuckerberg, o marcas de peso como el BBVA, Paypal o Mastercard se observa cómo este ecosistema digital-financiero no convive ajeno ni apartado de las industrias tradicionales. De hecho, ya se mezcla de forma natural en el resto de sectores más allá del tecnológico y el mundo cripto. 

Algunos gurús de la economía comparan este nuevo escenario internacional con la expansión de internet a principios de los 90. En definitiva, es el momento para invertir. 

Un auge que empujan los nómadas digitales 

Actualmente, hay aproximadamente 1,100 millones de freelancers trabajando en todo el mundo, por eso las empresas se ven obligadas a replantearse su forma de funcionar para hacer negocios de forma segura y eficaz. 

Ese fue el objetivo inicial para crear Tera Funds, ya que sus fundadores son nómadas digitales que necesitaban poder retirar sus inversiones desde cualquier parte del mundo. “Hoy podemos hacer depósitos en efectivo en varios países, también transferencias USDT y en breve comenzaremos a operar con nuestra propia tarjeta de crédito asociada” explican

Según el informe «Crypto Market Sizing» de Crypto.com, durante el 2021 la cantidad de usuarios de criptomonedas aumentó en un 178%, pasando de 106 millones en enero a 295 millones en diciembre. En virtud de este crecimiento, la firma pronostica que la cantidad de usuarios de criptomonedas superará los mil millones para finales del presente año. «Los activos digitales son un habilitador de nuevos servicios y nuevas formas financieras, ya sean ahorro, inversión o compra” aseguran desde Tera Funds

A diferencia de algunas opciones similares, Tera Funds entiende que no todo el mundo está familiarizado con este mundo de las inversiones online, por eso su propuesta está basada en la confianza desde el primer mes y con inversiones que comienzan en menos de 100 U$S: “tenemos asesores que ayudan al inversor en todo el proceso para elegir el contrato que se ajuste a sus expectativas y necesidades. Es importante que sepan que desde el primer mes ya comienzan a ganar con su inversión” aseguran desde la empresa. 

EcoMining: un modelo superador 

Tera Funds ha lanzado al mercado su nuevo proyecto EcoMining, con todos los beneficios de la minería de BTC pero sin las complicaciones técnicas que requiere una instalación y el mantenimiento de los equipos. 

No se necesitan conocimientos previos, ni disponer de una inversión muy elevada (a diferencia de otros proyectos similares), aseguran en el comunicado de la empresa y agregan que “no solo ofrecemos la compra de contratos de distintas cantidades de terahertzs, sino que además los clientes podrán acceder y ver sus rendimientos minuto a minuto (de manera fácil e intuitiva) y retirar su inversión cuando lo deseen sin plazos fijos que respetar. Cada quién podrá retirar sus ganancias mensualmente o dejarlas para generar más ganancias”. 

Al tratarse de activos digitales, desde la empresa proponen una inversión libre de impuestos y retenciones, “con un interés mucho más atractivo” que los del mercado conservador, sin la interminable burocracia y, como resguardo fundamental, la tranquilidad de contar con un sólido seguro de caución internacional para no poner en riesgo el capital de sus clientes. 

Expertos consultados por iProUP aseguran que, si se quieren ganar cerca de 700 dólares al mes con el minado del Bitcoin, habrá que destinar un capital de u$s15.000, siempre teniendo en cuenta el precio actual de la moneda digital líder, en torno a los 22.000 dólares. 

¿Qué es la minería de Bitcoin y cómo funciona? 

La minería de Bitcoin, y otras criptomonedas, es el proceso mediante el cual se confirman y validan transacciones en una red descentralizada que opera bajo el algoritmo de Prueba de Trabajo (PoW), transacciones que son añadidas a un libro contable conocido popularmente como “blockchain”. Con cada bloque nuevo se emiten nuevas criptomonedas y quien las minó, las recibe. Es como si el banco central enviara billetes recién impresos por prestarle un ordenador. En resumidas cuentas, la minería funciona gracias a una máquina que calcula posibles claves/identificadores. Los mineros cobran por el poder informático que prestaron y la electricidad usada para llevar a cabo este servicio. 

Desde Tera Funds remarcan la importancia de tener en claro qué hacer con las recompensas, ya que esto puede influir en el tiempo que se tardará en recuperar la inversión: «Algunos usuarios optan por cambiar la paga mensualmente, otros prefieren almacenarlo y esperar a que el precio suba y otros tantos se suman a un plan de re-inversion en donde multiplican sus ganancias en un sistema de interés compuesto (ganando intereses sobre los intereses pasados). No debe perderse de vista que estamos ante criptoactivos con valor fluctuante y si bien es cierto que esta industria no para de crecer, es importante que quede claro que se trabaja para la obtención de una recompensa que varía en función de la situación del mercado», advierten desde la empresa. 

“Tenemos dos tipos de inversores: los que conocen más en detalle el mundo cripto y están en él hace unos años y aquellos que decidieron que somos una alternativa de refugio de valor ante el escenario económico de crisis global” aseguran desde la empresa. 

Con el objetivo en mente, lo siguiente es saber que, para minar, hace falta una infraestructura, con equipos especializados para proceder con la validación de transacciones. Al ser equipos delicados, el mantenimiento es indispensable para el óptimo funcionamiento. Ya fuera de lo físico, también es indispensable utilizar un software o programa informático especializado y pensado para la minería, además de formar parte de un pool de minería, es decir, de uno de lo grupos en donde el poder de cómputo se unifica para el procesamiento de una determinada red. Todo esto, es lo que resuelven empresas como Tera Funds

La sobriedad y la madurez son parte fundamental de cualquier empresa que brinde estos servicios, por lo que no queda más salvo analizar con detenimiento las alternativas y tomar la que mejor se adapte a las necesidades y expectativas de cada inversor. 

Nacionales

Así desmiente Javier Tejado, involucrado en #TelevisaLeaks, que salió de la televisora

Published

el

Javier Tejado Dondé, presunto involucrado en los #TelevisaLeaks, desmintió que salió de la televisora; luego de que Aristegui Noticias aseguró que desde la empresa le informaron que el periodista ya no trabajaba en Televisa.

“Esta mañana con las chicas de telefonía, dándole las gracias por trabajar en viernes. Muchos no tuvos “puente” a darle… (sic)”, dijo Javier Tejado y compartió una foto con trabajadoras de Televisa en X.

La mañana de este viernes, Aristegui Noticias indicó que su equipo intentó contactar a Tejado Dondé para invitarlo al programa de Carmen Aristegui y dar su versión sobre el caso de #TelevisaLeaks.

Cabe señalar que Aristegui Noticias señala al vicepresidente de Oficina de Información de Televisa como el responsable de dirigir “El Palomar”, un equipo dentro de la televisora que se encarga de hacer campañas contra empresarios y periodistas.

“Ya no labora en la empresa”

Según el equipo de Aristegui, llamó a las oficinas de Televisa y solicitó hablar con Javier Tejado. Sin embargo, una telefonista le indicó que el periodista ya no trabajaba ahí desde hace poco menos de un mes.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Muere joven Xalapeña en Puebla, participaba en evento de Crossfit «Cholula Games»

Published

el

Debido a un paro cardiorrespiratorio, una atleta perdió la vida en el hospital tras desmayarse durante su participación en los Cholula Games

Familiares y participantes denuncian que los organizadores no cuentan con personal especializado para primeros auxilios.

San Pedro Cholula, Puebla. – La joven atleta veracruzana Nayeli Clemente, quien participaba en el evento “Cholula Games”, en el estado de Puebla, falleció este sábado tras haber sufrido un desmayo por falta de oxigenación.

La familia denunció que el personal médico contratado para prestar atención en caso de emergencias, no cuenta con los conocimientos necesarios y sus ambulancias carecen de lo mínimo básico para proporcionar los primeros auxilios.

El accidente se registró el viernes 2 de mayo, cuando se desarrollaba una competencia deportiva de CrossFit, en el municipio de San Pedro Cholula, en el estado de Puebla; relatan sus familiares que la falta de oxigenación le provocó un desmayo que derivó en un paro cardio respiratorio.

“En el momento crítico donde cada segundo contaba, el personal médico contratado por los organizadores del evento no respondió con la preparación ni los recursos necesarios.

La atención fue extremadamente lenta y desorganizada, no supieron utilizar el equipo básico como desplegar una camilla de manera correcta, la maquina de respiración/oxigenación en la ambulancia ni siquiera estaba conectada al momento de ser requerida para atender la urgencia”.

Mencionaron que una doctora que se encontraba de espectadora fue quien proporcionó los primeros auxilios a la joven ya que el personal de urgencias médicas no pudo llegar al lugar de accidente porque no había acceso rápido a la zona.

“Mientras todo esto ocurría el evento continuó sin detenerse, sin que los organizadores emitieran un solo pronunciamiento, sin mostrar interés alguno aun horas después de estar en urgencias médicas”, relataron compañeros de la atleta.

Aunque la joven atleta quien también era fisioterapeuta fue trasladada a un hospital, nada se pudo hacer para salvarle la vida y falleció este sábado. Su cuerpo será trasladado a la ciudad de Xalapa Veracruz, de donde era originaria.

Los organizadores de «Cholula Games», se pronunciaron hasta el día hoy a través de su página oficial cholulagamesmx donde emitieron un escueto comunicado asegurando que la joven fue trasladada con vida a un hospital y que mantienen contacto con la familia; el comunicado tuvo como respuesta señalamientos de asistentes quienes critican el actuar de los organizadores del evento.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

En 2020, pidieron ayuda a AMLO para detener a narco ligado con el huachicoleo a EE. UU.

Published

el

En julio de 2020, el entonces gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, pidió ayuda al expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para detener al narco “El Primito”, ligado con el huachicoleo por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EE. UU.).

En 2020, pidieron ayuda a AMLO para detener a narco ligado con el huachicoleo a EE. UU.

Este jueves el Departamento del Tesoro sancionó a tres presuntos narcotraficantes vinculados con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), señalados de huachicoleo de México hacia EE. UU.

Uno de ellos es César Morfín Morfín, “El Primito”, presunto líder de la célula del CJNG en Tamaulipas.

Reforma informó que el Departamento estadounidense exhibió las operaciones internacionales del CJNG para introducir a Texas narco-huachicol desde México.

En julio de 2020, con un oficio de por medio, el exgobernador García Cabeza de Vaca solicitó a AMLO que interviniera para que la Federación buscara y capturara a capos del crimen organizado.

“El Primito” aparece en un oficio enviado a López Obrador

En dicho oficio se encontraba la ficha de César Morfín, sobre quien pesaba una orden de aprehensión girada en ,arzo de 2020.

“Desde el inicio de mi administración, asumí que la seguridad de las y los tamaulipecos sería la prioridad fundamental de nuestra acción de Gobierno”.

Indicó el exgobernador en el oficio enviado a López Obrador.

El documento lo recibió la Secretarpia de Gobernación en julio de ese mismo año.

Asimismo, Cabeza de Vaca explicó a AMLO que la Fiscalía del Estado de Tamaulipas había integrado “distintas carpetas de investigación y obtenido órdenes de aprehensión en contra de los principales líderes de las organizaciones criminales con presencia en el Estado”.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia