Contáctanos

Nacionales

Nómadas digitales: aumentan las finanzas en la nube como estrategia de inversión

Published

el

Ya no es un secreto que invertir en proyectos “cloud based” permite ganar activos de manera transparente, sólida y sostenida. Sin embargo, aún resulta complicado acceder a este jugoso mercado si no se tienen los conocimientos necesarios. Qué hace falta y cuál es la mejor opción para invertir en la era digital. 

Las inversiones digitales ya son toda una industria en sí misma. Están establecidas en varios países, con empresas constituidas y centradas en las distintas opciones que brinda esta actividad y aportando cada vez más seguridad a la red, permitiendo la subsistencia de esta “nueva economía” descentralizada.

Lo que hace unos años era una novedad remota para muchos, hoy ya cuenta con una base donde se están desarrollando infinidad de proyectos en los que los propios usuarios supervisan todas y cada una de las transacciones a través de una red descentralizada y encriptada, independiente de cualquier institución financiera o autoridad central. Toda una declaración de principios de la nueva era .

Gracias a actores como Elon Musk, Mark Zuckerberg, o marcas de peso como el BBVA, Paypal o Mastercard se observa cómo este ecosistema digital-financiero no convive ajeno ni apartado de las industrias tradicionales. De hecho, ya se mezcla de forma natural en el resto de sectores más allá del tecnológico y el mundo cripto. 

Algunos gurús de la economía comparan este nuevo escenario internacional con la expansión de internet a principios de los 90. En definitiva, es el momento para invertir. 

Un auge que empujan los nómadas digitales 

Actualmente, hay aproximadamente 1,100 millones de freelancers trabajando en todo el mundo, por eso las empresas se ven obligadas a replantearse su forma de funcionar para hacer negocios de forma segura y eficaz. 

Ese fue el objetivo inicial para crear Tera Funds, ya que sus fundadores son nómadas digitales que necesitaban poder retirar sus inversiones desde cualquier parte del mundo. “Hoy podemos hacer depósitos en efectivo en varios países, también transferencias USDT y en breve comenzaremos a operar con nuestra propia tarjeta de crédito asociada” explican

Según el informe «Crypto Market Sizing» de Crypto.com, durante el 2021 la cantidad de usuarios de criptomonedas aumentó en un 178%, pasando de 106 millones en enero a 295 millones en diciembre. En virtud de este crecimiento, la firma pronostica que la cantidad de usuarios de criptomonedas superará los mil millones para finales del presente año. «Los activos digitales son un habilitador de nuevos servicios y nuevas formas financieras, ya sean ahorro, inversión o compra” aseguran desde Tera Funds

A diferencia de algunas opciones similares, Tera Funds entiende que no todo el mundo está familiarizado con este mundo de las inversiones online, por eso su propuesta está basada en la confianza desde el primer mes y con inversiones que comienzan en menos de 100 U$S: “tenemos asesores que ayudan al inversor en todo el proceso para elegir el contrato que se ajuste a sus expectativas y necesidades. Es importante que sepan que desde el primer mes ya comienzan a ganar con su inversión” aseguran desde la empresa. 

EcoMining: un modelo superador 

Tera Funds ha lanzado al mercado su nuevo proyecto EcoMining, con todos los beneficios de la minería de BTC pero sin las complicaciones técnicas que requiere una instalación y el mantenimiento de los equipos. 

No se necesitan conocimientos previos, ni disponer de una inversión muy elevada (a diferencia de otros proyectos similares), aseguran en el comunicado de la empresa y agregan que “no solo ofrecemos la compra de contratos de distintas cantidades de terahertzs, sino que además los clientes podrán acceder y ver sus rendimientos minuto a minuto (de manera fácil e intuitiva) y retirar su inversión cuando lo deseen sin plazos fijos que respetar. Cada quién podrá retirar sus ganancias mensualmente o dejarlas para generar más ganancias”. 

Al tratarse de activos digitales, desde la empresa proponen una inversión libre de impuestos y retenciones, “con un interés mucho más atractivo” que los del mercado conservador, sin la interminable burocracia y, como resguardo fundamental, la tranquilidad de contar con un sólido seguro de caución internacional para no poner en riesgo el capital de sus clientes. 

Expertos consultados por iProUP aseguran que, si se quieren ganar cerca de 700 dólares al mes con el minado del Bitcoin, habrá que destinar un capital de u$s15.000, siempre teniendo en cuenta el precio actual de la moneda digital líder, en torno a los 22.000 dólares. 

¿Qué es la minería de Bitcoin y cómo funciona? 

La minería de Bitcoin, y otras criptomonedas, es el proceso mediante el cual se confirman y validan transacciones en una red descentralizada que opera bajo el algoritmo de Prueba de Trabajo (PoW), transacciones que son añadidas a un libro contable conocido popularmente como “blockchain”. Con cada bloque nuevo se emiten nuevas criptomonedas y quien las minó, las recibe. Es como si el banco central enviara billetes recién impresos por prestarle un ordenador. En resumidas cuentas, la minería funciona gracias a una máquina que calcula posibles claves/identificadores. Los mineros cobran por el poder informático que prestaron y la electricidad usada para llevar a cabo este servicio. 

Desde Tera Funds remarcan la importancia de tener en claro qué hacer con las recompensas, ya que esto puede influir en el tiempo que se tardará en recuperar la inversión: «Algunos usuarios optan por cambiar la paga mensualmente, otros prefieren almacenarlo y esperar a que el precio suba y otros tantos se suman a un plan de re-inversion en donde multiplican sus ganancias en un sistema de interés compuesto (ganando intereses sobre los intereses pasados). No debe perderse de vista que estamos ante criptoactivos con valor fluctuante y si bien es cierto que esta industria no para de crecer, es importante que quede claro que se trabaja para la obtención de una recompensa que varía en función de la situación del mercado», advierten desde la empresa. 

“Tenemos dos tipos de inversores: los que conocen más en detalle el mundo cripto y están en él hace unos años y aquellos que decidieron que somos una alternativa de refugio de valor ante el escenario económico de crisis global” aseguran desde la empresa. 

Con el objetivo en mente, lo siguiente es saber que, para minar, hace falta una infraestructura, con equipos especializados para proceder con la validación de transacciones. Al ser equipos delicados, el mantenimiento es indispensable para el óptimo funcionamiento. Ya fuera de lo físico, también es indispensable utilizar un software o programa informático especializado y pensado para la minería, además de formar parte de un pool de minería, es decir, de uno de lo grupos en donde el poder de cómputo se unifica para el procesamiento de una determinada red. Todo esto, es lo que resuelven empresas como Tera Funds

La sobriedad y la madurez son parte fundamental de cualquier empresa que brinde estos servicios, por lo que no queda más salvo analizar con detenimiento las alternativas y tomar la que mejor se adapte a las necesidades y expectativas de cada inversor. 

Nacionales

[VIDEO] Gobierno de Sonora pone narcocorrido en honor a Joaquín “El Chapo” Guzmán en entrega de becas

Published

el

Un video, que se viralizó en redes sociales, muestra cómo el gobierno de Sonora pone un narcocorrido en honor a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán durante la entrega de becas.

Este lunes, el gobierno de Sonora, que encabeza el morenista Alfredo Durazo, entregó becas y útiles escolares a miles de estudiantes en un auditorio de Ciudad Obregón.

El evento transcurría de lo más normal, las y los estudiantes tuvieron que escuchar el discurso de Durazo Montaño antes de recibir sus estímulos gubernamentales.

Sin embargo, durante el evento en cuestión, los encargados del audio —o hasta las autoridades estatales— reprodujeron un narcocorrido en honor a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa y, ahora, preso en Estados Unidos.

Este hecho generó críticas al gobierno de Alfonso Durazo, pues para nadie es un secreto todo el daño que le hace al país el narcotráfico y organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa, que es uno de los más poderosos del mundo.

Pese a que este evento se realizó la mañana del lunes 24 de junio, hasta el momento, ninguna autoridad estatal se ha pronunciado al respecto. Parece que no les importa la integridad de la juventud sonorense.

 

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¿Cuánto recibirá AMLO de pensión al terminar su sexenio?

Published

el

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) concluirá su sexenio este año, tras la victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales del 2 de junio, con más de 35 millones de votos. Esto garantiza la continuidad de su proyecto de la Cuarta Transformación. El 1 de octubre, AMLO dejará la presidencia y entregará la banda presidencial a la actual presidenta electa.

AMLO revela su pensión

En su conferencia matutina del 25 de junio, López Obrador informó sobre la cifra que recibirá una vez que se jubile al concluir su gobierno el 30 de septiembre, día en que dará su última mañanera como presidente.

“Yo trabajé seis años en el INI, en el Instituto Nacional Indigenista, de 1977 a 1982 y pague al ISSSTE mi cuota. Luego trabajé 5 años en el IMCO, en el Instituto Mexicano del Consumidor. Ahí desapareció mi expediente, entonces tuve que hacer un trámite especial en el ISSSTE… Ahí van como 10 mil pesos. Luego fui 5 años jefe de Gobierno, 15 mil pesos y ahora ya llevo 5 más, son 20 mil. Entonces, por ese tiempo y por la edad, ya tengo derecho a recibir una pensión del ISSSTE, pero va a ser como de 25-30 mil pesos mensuales”, expresó.

Ingresos adicionales de AMLO

AMLO también reveló que tiene otros ingresos provenientes de las regalías de sus libros. “Yo tengo otros ingresos porque recibo recursos por los libros, eso me apoya. Beatriz maneja esos ingresos y también los sueldos desde siempre”, dijo refiriéndose a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller. Destacó que estos ingresos ayudan a cubrir los gastos de su familia.

Además, López Obrador recibe la Pensión del Bienestar para adultos mayores, que no ha cobrado y ha ahorrado. Esta pensión, otorgada desde los 65 años, es de 4,800 pesos bimestrales. “Ah y la pensión del Bienestar, que ya tengo ahí ahorrado porque no he cobrado, la estoy dejando ahí para cuando yo me vaya”, añadió el presidente, quien actualmente tiene 70 años.

Cambios en las pensiones presidenciales

Desde 1976, los presidentes recibían una jugosa pensión al terminar sus mandatos, equivalente al sueldo de un secretario de Estado, calculada en hasta 205 mil pesos al mes. Además, se les otorgaba seguro de gastos médicos mayores, seguro de vida y protección del Estado Mayor Presidencial, con un costo total aproximado de 5 millones de pesos.

Sin embargo, AMLO cumplió su promesa de eliminar estas pensiones millonarias para los expresidentes. Desde 2018, expresidentes como Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto no reciben pensión vitalicia.

La pensión de AMLO como expresidente

AMLO recibirá una pensión del ISSSTE y la Pensión del Bienestar, al igual que cualquier otro adulto mayor en México. En mayo de 2023, anunció que sería parte de los 12 millones de adultos mayores que reciben la Pensión del Bienestar, actualmente de 6,000 pesos bimestrales, es decir, 3,000 pesos mensuales.

El presidente destacó que no recibirá la pensión destinada a los expresidentes: “A mí me va a ayudar porque yo no voy a recibir pensión del gobierno como recibían los anteriores presidentes”, dijo.

De qué vivirá AMLO tras su mandato

AMLO ha afirmado que vivirá de la Pensión del ISSSTE y la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores. También recibirá ingresos por las regalías de sus más de 20 libros publicados. Por ejemplo, de su libro “A la mitad del camino” (Planeta, 2021) recibió 3,348,547 pesos después de impuestos, según declaró ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) junto con su esposa Beatriz Gutiérrez Müller.

Esta combinación de pensiones y regalías permitirá a AMLO mantener su estilo de vida tras concluir su mandato presidencial, cumpliendo su compromiso de no recibir beneficios adicionales por haber sido presidente de México.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

[VIDEO] Piloto se burla del AIFA en pleno vuelo; “vamos al chaifa todos”

Published

el

Un piloto de Viva Aerobus se burló en pleno vuelo de Huatulco al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) al comentar “vamos al chaifa todos”, luego de que el avión tuvo un retraso en su llegada.

“¿Y a dónde vamos?, ¿AIFA? Vamos al chaifa, vamos al chaifa todos”, dijo el piloto a los pasajeros mientras explicaba que volarían entre 45 a 50 minutos dependiendo el tráfico.

 

Aunque en tono de broma dijo se tendría un poco de turbulencia porque se activaría el piloto automático, mientras él se dormía.

La aerolínea Viva Aerobus anunció que tendría tres nuevos vuelos en el AIFA a Ciudad Obregón, Sonora; León, Guanajuato y Matamoros, Tamaulipas, a partir de octubre y noviembre.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Contenido Patrocinado

Viajes a Canadá GARANTIZADOS

Viajes a Canadá desde Veracruz y Xalapa

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia