Contáctanos

Estatales

La leyenda de la Nahuala, inspirada en una historia de transculturación

Published

el

  • La investigadora de la UV, Elissa Rashkin, reflexionó sobre el nahualismo y la película inspirada en la leyenda
  • Dentro de las Jornadas Funerarias y de Otoño 2022, realizadas el 27 y 28 de octubre, por el Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación

Claudia Peralta Vázquez

Fotos: Luis Fernando Fernández Carrillo

02/11/2022, Xalapa, Ver.- “El nahualismo ha sido una fuente inagotable para las historias de fantasmas en México, en la tradición oral contemporánea implica un cambio corporal malévolo, una persona que asume en secreto una figura no humana para llevar a cabo actos malvados como chupar sangre, robar los corazones de niños y niñas para alimentarse y quedarse con la juventud eterna”, dijo Elissa Rashkin, investigadora de la Universidad Veracruzana (UV).

Su reflexión se dio este jueves 28 de octubre durante el inicio de las Jornadas Funerarias y de Otoño 2022, organizadas por el Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación (CECC), a través del Cuerpo Académico (CA) Estudios de la Cultura y la Comunicación en América Latina, e inauguradas por Rafael Figueroa Hernández, coordinador de la entidad universitaria.

Cada año el evento es realizado en el marco de Día de Muertos con la finalidad de aportar algunas reflexiones académicas sobre la muerte, mediante ponencias, un foro académico y otras actividades añadidas para acompañar la jornada.

Elissa Rashkin, investigadora del CECC, doctora en Estudios de la Comunicación y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), dictó la conferencia magistral “Espectros (de) coloniales en la casona de la Nahuala”.

Su análisis teórico-textual se basó en la película animada La leyenda de la Nahuala (2007), que fue proyectada este mismo día dentro del ciclo de cine de las Jornadas Funerarias. Comentó que este filme se remonta a 1807 y es un homenaje a la historia del cine nacional, al tiempo que ofrece un tema universal con identidad mexicana.

El trabajo de investigación se refleja en cada uno de los dibujos y escenas, por lo que brinda un simpático y detallado retrato de la ciudad de Puebla a principios del siglo XIX.

Es la historia de un niño (Leo San Juan) que logra vencer todos sus miedos a través de una serie de encuentros con los habitantes fantasmales de una mansión abandonada.

Elissa Rashkin, investigadora del CECC-UV, reflexionó sobre el nahualismo y la película inspirada en la leyenda

Elissa Rashkin, investigadora del CECC-UV, reflexionó sobre el nahualismo y la película inspirada en la leyenda

Ahí se ponen en juego representaciones culturales de la identidad como: la afrodescendiente nana Dionisia; la chica indígena Xóchitl; la joven blanca de clase alta, Teodora; la propia Nahuala, y otras figuras asociadas con el orden social de la Nueva España.

“Este escenario reconfigura la narrativa nacional como historia de fantasmas y permite el entrelazamiento de elementos coloniales y decoloniales en la fantasmagoría de la película, los cuales surgen a través de la apropiación cómica de parte de los creadores de la narración como medio para mexicanizar la animación cinematográfica.”

Además de presentar a los personajes y lugares, el relato establece marcos temporales entrelazados, entre ellos: la víspera de la lucha por la independencia, y el Día de Muertos, fecha clave en el calendario indígena local, entre otros.

Su director, Ricardo Arnaiz Núñez, comentó que habían ubicado la calle de la Nahuala en un mapa antiguo que consultaron en las primeras etapas de la producción.

Sin embargo, cuando la investigadora intentó localizar la leyenda original o específicamente poblana, todas las búsquedas la condujeron a la película.

“En la casona Villavicencio, lugar donde se desarrolla la trama, no existe ninguna mención relacionada con la Nahuala, tiene otra historia distinta al orden de terror.”

Como parte de las Jornadas Funerarias y de Otoño 2022, con actividades alusivas al Día de Muertos

Como parte de las Jornadas Funerarias y de Otoño 2022, con actividades alusivas al Día de Muertos

Posteriormente, el cineasta afirmó que la historia se inspiró en el cine mexicano, en películas como Los fantasmas y una muchacha, donde actuaron Germán Valdés “Tin Tan” y su hermano Manuel “El Loco” Valdés.

Es decir, se hizo extensiva la idea de que la bruja conocida como “la Nahuala” era una figura de leyenda popular adaptada a la pantalla.

Al respecto, Elissa Rashkin destacó que la leyenda se inspira en una historia de transculturación y también hace unos movimientos audaces por cuenta propia.

Sobre el origen del nahualismo, explicó que la idea de la bruja surgió en Europa como un medio para combatir las desviaciones del dogma católico, señalando que las mujeres eran especialmente susceptibles de ser acusadas de haber adquirido poderes mediante algún pacto con el diablo.

Dichos imaginarios llegaron con los españoles al continente americano y fueron puestos al servicio de otras formas de dominación basadas en las divisiones entre etnias, raza, clase y género.

Los imaginarios europeos sobre la bruja llegaron a influir en el pensamiento de las prácticas indígenas, hasta el punto de que siglos más tarde, fenómenos como el nahualismo no son simplemente remanentes resistentes de complejos culturales anteriores que sobreviven a pesar de haber sido reprimidos, sino elementos mesoamericanos, africanos, europeos y otros que se entremezclan.

La publicación La leyenda de la Nahuala, inspirada en una historia de transculturación aparece primero en Es Noticia Veracruz,

DERECHOS RESERVADOS GRUPO ES NOTICIA.

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Estatales

Acribillan a un hombre y hieren a mujer en ataque armado en Martínez de la Torre

Published

el

Por Bernabé Vallejo Olvera

MARTINEZ DE LA TORRE, VER.- Una persona del sexo masculino identificado como RAÚL «N» fue asesinado a balazos, este Viernes 18 de Abril; dentro de su vivienda en la localidad de El Diamante, mientras que una mujer resultó herida y fue hospitalizada de urgencia, cuando un sujeto encapuchado ingresó al domicilio y disparó en múltiples ocasiones contra las víctimas; tras el ataque el agresor huyó con rumbo desconocido.

Autoridades llegaron al lugar tras recibir una llamada de auxilio. Paramédicos de Protección Civil confirmaron que RAÚL «N» ya no presentaba signos vitales.

El área fue acordonada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, el 87° Batallón de Infantería, Policía Preventiva Municipal, Policía Ministerial y personal de Servicios Periciales de la Fiscalía, quienes realizaron las diligencias correspondientes. El cuerpo de la víctima fue enviado al SEMEFO para la necropsia de ley.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

Estatales

Voraz Incendio, causa zozobra en pleno centro de Poza Rica

Published

el

Pudo ser provocado, al estar abandonado el inmueble…

Por Bernabé Vallejo Olvera

POZA RICA, VER.- El fuerte siniestro, ocurrió aproximadamente a las 16:00 horas de este Miércoles 16 de Abril  y ocasionó una intensa movilización de personal y unidades de emergencia hasta dicho lugar.

Resultando afectado, un local abandonado en la colonia Obrera, ubicado sobre la calle 20 de Noviembre, tratándose del establecimiento conocido como Antojitos Eli, que desde hace tiempo se encontraba vacío y ocasionó la propagación del ígneo elemento.

Ante esta situación, la avenida 8 Norte y sus alrededores fueron cerradas a la circulación para evitar otra contingencia.

Acudiendo, Personal de Protección Civil, Bomberos de Petróleos Mexicanos, Policía Municipal, Policía Estatal y Tránsito quienes se coordinaron para controlar el fuego y evitar que se extendiera a inmuebles vecinos, quienes en algunos casos; presentaron crisis nerviosa.

Afortunadamente no se reportaron, personas lesionadas; vecinos del lugar, observaron con preocupación cómo el fuego devoraba el antiguo negocio, que desde hace tiempo estaba en estado de abandono.

Se presume, que este fuerte incendio pudo haber sido provocado y junto con otros reportes recientes de incendios en inmuebles desocupados en la zona, lo que ha generado inquietud entre la población.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

Estatales

Localizan cadáver con huellas de violencia en la autopista Cosoleacaque-La Tinaja

Published

el

La mañana de este miércoles 16 de abril, fue localizado el cadáver de un hombre con evidentes huellas de violencia a un costado de la autopista Cosoleacaque-La Tinaja, a la altura del municipio de Zaragoza, en el sur de Veracruz. La víctima presentaba impactos de bala y estaba maniatada.

Las autoridades locales recibieron el reporte y acudieron al lugar para iniciar las investigaciones correspondientes. Hasta el momento, no se ha informado sobre la identidad de la víctima ni los motivos detrás de este acto de violencia.

La zona fue acordonada y se espera que se realicen las diligencias necesarias para esclarecer los hechos. La autopista permaneció cerrada temporalmente mientras se llevaban a cabo los trabajos de investigación.

Este incidente ha generado preocupación en la región y se espera que las autoridades brinden más información sobre el caso en las próximas horas.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia