Contáctanos

Últimas Noticias

Celebra DIF Tihuatlan Día mundial de la alimentación

Published

el

Realizan CAIC´s muestra gastronómica relacionada al plato del Bien comer

Tihuatlán, Ver. Octubre 17, 2022.- Con una muestra gastronómica efectuada por los diferentes Centros de Atención Infantil Comunitarios CAIC de este municipio, el DIF municipal presidido por Patricia Ortiz de Gómez, celebró el “Día Mundial de la Alimentación”, con el propósito de establecer una sana alimentación para el desarrollo integral de los alumnos de estos centros.

Esta actividad tuvo lugar este día en las instalaciones del DIF, desde donde la titular de esta instancia destacó la importancia de tener una alimentación sana desde el seno familiar con el que se tendrá una población libre de enfermedades por deficiencia alimenticia, así como en los niños en pleno desarrollo tener un mejor rendimiento escolar.

“Recordemos que este día tiene un solo objetivo; crear conciencia sobre una alimentación sana y equilibrada, no olvidemos que una mala alimentación ocasiona enfermedades en nuestro cuerpo, cuidemos nuestra salud y cuidemos nuestra vida. Hoy quiero agradecer y reconocer la presencia del alcalde Leobardo Gómez González, saludo a mis grandes guerreras; gracias maestras de los CAIC DIF aquí presentes”, manifestó.

Agregó qué ante la situación, es necesario preservar buenos hábitos en la alimentación debido que ahí radica la buena salud de las familias, de ahí que es mejor la alimentación con comidas hechas en casa; “como institución social aplaudimos que se sumen a favor de la alimentación sana, que promuevan entre sus familias, amigos y alumnos que la salud empieza por lo que comemos, pero además de alimentarse alimentar su mente con palabras de fe y esperanza”, concluyó.

Finalmente, la presidenta del DIF, Patricia Ortiz Galassi, acompañada del alcalde Leobardo Gómez González, de regidores del ayuntamiento y personal del DIF realizaron un recorrido por las áreas de exposición de muestra gastronómica efectuada por los CAICs, de cabecera y zona conurbada.

La publicación Celebra DIF Tihuatlan Día mundial de la alimentación aparece primero en Es Noticia Veracruz,

DERECHOS RESERVADOS GRUPO ES NOTICIA.

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Inicia temporada de huracanes el 15 de mayo

Published

el

El coordinador del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Fabian Vázquez Romaña, informó que el próximo 15 de mayo iniciará la temporada de ciclones en los litorales mexicanos.

Durante la reunión nacional entre la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el SMN, se informó que la temporada de ciclones en los océanos Pacífico y Atlántico será del 15 de mayo al 30 de noviembre.

Las estimaciones esperan entre 16 y 20 ciclones tropicales de los cuales hasta nuevo podrían ser tormentas tropicales en el océano Pacífico y, de 13 a 17 en el Atlántico y el Mar Caribe, de los cuales hasta cuatro podrían llegar a ser huracanes categoría 1 o dos y hasta cuatro categoría 3 a 5.

“Lo que podemos ver es que el promedio, la climatología de tormentas tropicales es 8, y nuestro pronóstico está entre 8 y 9, es decir, estamos muy cerca del promedio. Misma situación pasa con los categoría 1 y 2; y los 3, 4 y 5.

“El rango que estamos pronosticando está muy cerca de la climatología, ¿y esto por qué? Porque vamos a tener una fase neutra del fenómeno de El Niño durante la mayor parte del año, entonces, se va a comportar, nosotros esperamos, entre el promedio y ligeramente por arriba del promedio histórico”, explicó el titular del SMN.

Se instó a la ciudadanía, especialmente aquella que vive cerca de las costas y en zonas de riesgo por su cercanía a cauces y cuencas, mantenerse informada durante la temporada a través de medios oficiales, a fin de evitar riesgos y peligros.

“Hay mucha difusión de información. Podemos ver modelos de pronóstico que nos dicen en 15 días si ya se va a formar un ciclón tropical, pero eso mete muchísimo ruido y carece de validez por el periodo de pronóstico. Pero está disponible, libre, al público, todos la pueden usar. Hay que saber usarla de manera correcta.

“Cuando tengan ustedes preguntas de temas meteorológicos de la temporada de lluvias de los ciclones tropicales, el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua está abierto para todas sus dudas, para darles información”, destacó Vázquez Romaña.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Imputan a Los Alegres del Barranco por apología del delito

Published

el

Integrantes del grupo de música regional mexicana Los Alegres del Barranco han sido imputados por apología del delito por la Fiscalía General del Estado de Jalisco.

La imputación se deriva de la difusión de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante una de sus presentaciones a finales de marzo en Zapopan.

Imputación Los Alegres del Barranco, representante y promotor

Tras la presentación de la denuncia y la integración de la carpeta de investigación, la Fiscalía de Jalisco citó a comparecer a los integrantes de Los Alegres del Barranco, así como a su representante y promotor.

En la audiencia del martes 6 de mayo de 2025, el Ministerio Público formuló la imputación formal por apología del delito.

La defensa de los imputados solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que la audiencia en la que se determinará si serán vinculados o no a proceso se ha programado para el próximo lunes 12 de mayo.

Medidas cautelares impuestas

Como medidas cautelares mientras se desarrolla el proceso legal, el juez determinó para cada uno de los imputados una garantía económica de 300 mil pesos, lo que suma un total de 1.8 millones de pesos. Además, se les impuso la prohibición de salir del estado de Jalisco hasta que se lleve a cabo la audiencia de vinculación a proceso.

Postura de las autoridades y debate sobre narcocorridos

Este caso se suma a la creciente polémica en torno a la interpretación y difusión de los llamados “narcocorridos” y la posible apología del delito que puedan contener o generar. Las autoridades de Jalisco han manifestado su postura en contra de este tipo de manifestaciones públicas que puedan enaltecer figuras del crimen organizado.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

[VIDEO] Yerno de Rocío Nahle vende al IMSS medicamentos a sobreprecio; vendió hasta 617% más caro

Published

el

En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, la periodista Nayeli Roldán, de Animal Político, abordó una serie de contratos irregulares vinculados a las empresas Ethomedical y Abastecedora de Medicinas y Materiales, ligados a familia de Rocío Nahle.

Las cuales habrían vendido medicamentos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a precios inflados de hasta 617 por ciento.

Según Roldán, este escándalo refleja una grave falta de competencia en la asignación de contratos, dejando en evidencia una falta de transparencia en las adquisiciones del gobierno.

Roldán subrayó que estas dos empresas recibieron un total de casi 1,200 millones de pesos a través de más de 700 contratos directos, sin pasar por los procedimientos de licitación habitual, lo que levanta serias dudas sobre la integridad del proceso.

«No hay ni para dónde hacerse, y esa promesa de que la austeridad se había terminado, pues no fue cierta, como tanto insistió el expresidente López Obrador», comentó la periodista, aludiendo a las contradicciones en las políticas de contratación pública.

El vínculo con el yerno de Rocío Nahle

Una parte crucial de la investigación se centra en los dueños de las empresas beneficiadas. Ethomedical, fundada en 2014, comenzó a recibir contratos con el gobierno de Enrique Peña Nieto, aunque fueron pequeños al principio.

Sin embargo, en 2020, un cambio significativo ocurrió en la compañía cuando María Teresa Muñoz, esposa de Aldo Díaz Pérez —empresario cercano a Fernando Bilbao, yerno de la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle— se integró a la empresa y le inyectó capital, lo que permitió a Ethomedical obtener contratos directos con el gobierno.

Este vínculo familiar se extiende aún más cuando una investigación de 2024 revela que las empresas asociadas con Aldo Díaz Pérez y Fernando Bilbao recibieron en sus cuentas bancarias un total de 100 millones de pesos provenientes de empresas autorizadas para comercializar hidrocarburos, durante el tiempo en que Rocío Nahle encabezaba la Secretaría de Energía.

Medicinas con sobreprecio: el escándalo

Uno de los aspectos más graves del caso es que estas empresas vendieron medicamentos al IMSS con sobreprecios que llegaron a alcanzar hasta un 800 por ciento.

«Hay demasiados elementos, que en suma ya no parecen tan casuales», dijo Roldán, refiriéndose a la serie de conexiones y sobreprecios que salieron a la luz.

Este caso ha generado indignación tanto en la opinión pública como en los sectores políticos, ya que pone en tela de juicio las promesas de austeridad del gobierno y la transparencia en las adquisiciones de bienes y servicios por parte de instituciones gubernamentales clave como el IMSS y Birmex.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia