Contáctanos

Nacionales

CONGRESO DE VERACRUZ Y ENCARGADA DE LA FISCALÍA INCURREN EN IRREGULARIDADES: AZUCENA RODRÍGUEZ

Published

el

La diputada Federal Norma Azucena Rodríguez Zamora exhortó al Congreso y a la actual encargada de Despacho de la Fiscalía General de Veracruz (FGV) Verónica Hernández Giadiáns, a apegarse a las normas vigentes en el nombramiento del nuevo o la nueva titular de esta dependencia, pues al momento hacen exactamente lo contrario.

En específico, demandó al Congreso estatal reponer el proceso para la designación de quien será titular de la FGV, y a la encargada de Despacho, Verónica Hernández Giadáns, abstenerse de participar como candidata al cargo, pues no cumple los requisitos de ley.

Advirtió que con un proceso viciado de ilegalidad para nombrar a quien encabece la FGV difícilmente se conseguirá que la civilidad prevalezca en su entidad, hasta hoy severamente lesionada por la inseguridad, la delincuencia de todo tipo y la corrupción.

Recordó que, por definición del artículo 67 de la Constitución de Veracruz, la FGV es la encargada de procurar justicia, vigilar el cumplimiento de las leyes y ejercer acciones contra infractores, favorecer la reparación del daño y procurar la protección de las víctimas, lo que no se conseguirá si el nombramiento del o la titular de esa institución está plagado de ilegalidad.

Recordó que desde la anómala destitución de Jorge Winkler Ortiz por la Comisión Permanente del Congreso y la cuasi clandestina designación de Verónica Hernández Giadáns como encargada de despacho en septiembre de 2019, transcurrió casi un semestre -hasta marzo del presente año- para que el Pleno del Congreso confirmara y avalara en definitiva ambas acciones.

El pretexto de la Comisión Permanente para destituir a Winkler fue que éste carecía del certificado de confianza al que obliga la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, pero el gobernador Cuitláhuac García Jiménez -según notas periodísticas- admitió que sus secretarios de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, y de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez, tampoco lo tenían, y, sin embargo, no por ello fueron destituidos.

Por otra parte, el segundo párrafo del artículo 66 -inscrito en el Capítulo VI (De la Certificación) de dicha Ley-, establece que la certificación es para acreditar que quien ingrese o permanezca en instituciones de Procuración de Justicia tiene conocimientos, perfil, habilidades y aptitudes para el cargo”, los que Verónica Hernández, en el mejor de los casos, se desconoce si cumple, pues su experiencia profesional ha sido diferente a la penal.

Hasta 2018 fue Notaria Pública y hasta septiembre de 2019 era subalterna, como Directora Jurídica, del secretario de Gobierno, Cisneros Burgos.

Rodríguez Zamora apuntó que el artículo 24 de la Ley Federal de Austeridad Republicana, a su vez, establece que, para ocupar cualquier empleo, cargo o comisión en algún ente público, las y los interesados deben “separarse legalmente de los activos e intereses económicos particulares que estén relacionados con la materia o afecten de manera directa el ejercicio de sus responsabilidades públicas, y que signifiquen un conflicto de interés conforme a lo establecido en la Ley General de Responsabilidades Administrativas”.

Dicho de otro modo -agregó la diputada federal-, Hernández Gadiáns incurrirá en un ilícito si persiste en competir por la titularidad de la FGV y, al mismo tiempo, no se separa como encargada de despacho de la misma institución.

Por lo mismo, apuntó que el Congreso de la entidad, a su vez, incumple el procedimiento para nombrar al próximo o próxima Fiscal General por nueve años al considerarla como candidata.
El artículo 67 de la Constitución de Veracruz, que faculta al Congreso para designar y remover al Fiscal, prevé que a partir de su ausencia definitiva tiene 5 días naturales para convocar a la presentación de candidaturas, 10 para recibir propuestas, 10 más para citarlos y oír sus argumentos, tres para preseleccionar a 3, y 5 para escoger a uno de entre ellos. En total, 33 días.

No obstante que Winkler Ortiz fue removido “temporalmente” desde el 3 de septiembre de 2019 por la Comisión Permanente del Congreso Estatal, fue hasta el 26 de marzo de 2020 -seis meses después- que el Pleno del mismo Congreso lo separó definitivamente del cargo.

El Pleno del Congreso prevé nombrar al nuevo o la nueva Fiscal General el próximo 28 de mayo -63 días después de la ausencia definitiva-, pero en todo este tiempo se ha violado la Constitución General de la República, la Constitución del Estado, la Ley General de Austeridad Republicana y la Ley Orgánica de la dicha institución, entre otras normas, lo que en la consideración de Rodríguez Zamora resulta inadmisible.

Ni el órgano facultado para hacer las leyes ni el encargado de vigilar su cumplimiento y de procurar justicia deben incurrir en violaciones a esas leyes, por lo que el procedimiento debe reponerse, concluyó.

The post CONGRESO DE VERACRUZ Y ENCARGADA DE LA FISCALÍA INCURREN EN IRREGULARIDADES: AZUCENA RODRÍGUEZ appeared first on Es Noticia Veracruz.

Fuente: Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Toma de posesión al cargo del Comandante de la 26/a. Zona Militar

Published

el

El Lencero, Ver., a 4 de abril de 2025.- En las instalaciones del 63/o. Batallón de Infantería se llevó a cabo la ceremonia de Toma de Protesta, Posesión al Cargo y Protesta de Bandera del Ciudadano General de Brigada de Estado Mayor Miguel Angel Rodríguez Gutiérrez, como Comandante de la 26/a. Zona Militar.

La Secretaría de la Defensa Nacional establece una política de rotación de cargos en forma periódica, permitiendo adquirir experiencia en las áreas operativa y administrativa, siendo facultad del Alto Mando administrar los recursos humanos para el cumplimiento de las misiones generales del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

En esta ceremonia de control con la presencia de la Ingeniera Rocío Nahle García, Gobernadora del estado de Veracruz, Licenciado Ricardo Ahued Bardahuil, Secretario de Gobierno del estado de Veracruz, Almirante C.G. diplomado de Estado Mayor Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla, Comandante de la I Región Naval, General de Brigada de Estado Mayor Héctor Ávila Alcocer Comandante interino de la VI Región Militar, General Brigadier Estado Mayor Ivan Navarrete Torres, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Contralmirante Infantería de Marina Diplomado de Estado Mayor Alfonso Reyes Garcés, Secretario de Seguridad Pública del estado de Veracruz y autoridades integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz de Veracruz.

Este nombramiento permitirá a la 26/a. Zona Militar continuar cumpliendo con cada una de las misiones asignadas a esta Dependencia, uniendo esfuerzos y voluntades siempre en beneficio del pueblo de México, en coordinación con los tres órdenes de gobierno y con absoluto apego a los derechos humanos, sumándose con esto a las actividades que actualmente realiza el personal militar y de la Guardia Nacional de todo el país, en la salvaguarda y bienestar de la Nación.

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, la Gran Fuerza de México

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Denuncian robo de 10 obras de Frida Kahlo en el Museo Casa Azul

Published

el

Hilda Trujillo, exdirectora del Museo Casa Azul y del Museo Diego Rivera Anahuacalli, denunció la desaparición de al menos 10 obras de Frida Kahlo. Asegura que las piezas, pertenecientes al patrimonio del museo, han sido retiradas de su resguardo y algunas incluso han aparecido en colecciones privadas y subastas.

Trujillo dirigió ambos museos durante 18 años y, a través de un blog, señaló que las irregularidades se remontan a décadas atrás.

La gestora cultural acusó a la familia Phillips Olmedo y a funcionarios del Banco de México —institución encargada del fideicomiso de los museos— de malos manejos en la administración del acervo.

También responsabilizó a la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Fiscalía General de la República (FGR) por no actuar ante las pruebas presentadas.

Según Trujillo, un estudio realizado en 2011 ya indicaba la ausencia de varias piezas, pero hasta la fecha no hay claridad sobre cómo llegaron a otras colecciones.

“El patrimonio artístico de México está en manos de funcionarios que no valoran lo que deben custodiar”, advirtió.

¿Cuáles son las obras extraviadas?

Hilda Trujillo, la directora de los museos enumeró las obras de las que se desconoce el paradero por el momento y son:

  • Kahlo, Dibujo para una cervecería, lápiz sobre papel.
  • Kahlo, Fantasía de una estufa, lápiz sobre papel.
  • Frida Kahlo, Dibujo drolático (Objeto de partes), lápiz sobre papel.
  • Kahlo, Mi chata ya no me quiere, lápiz y pluma sobre papel, 1935.
  • Frida Kahlo, Dibujo estudio para Mis abuelos, mis padres y yo, lápiz sobre papel, 1936.
  • Algunas páginas faltantes en el diario de la pintora.
  • Frida Kahlo, El sol se asomó a la ventana, lápiz sobre papel, 1932.
  • Frida Kahlo, Retrato de Irene Bohus, lápiz sobre papel.
  • Frida Kahlo, Frida en llamas, óleo sobre tela/masonite, 1954.
  • Frida Kahlo, Congreso de los pueblos por la Paz, óleo sobre masonite, 1952.
  • Frida Kahlo, La Libertad Americana, sanguina sobre papel.

Además aseguró que con su denuncia, busca visibilizar la importancia de resguardar los acervos culturales y evitar que intereses económicos pongan en riesgo el legado de figuras tan importantes.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Suspende Nissan envíos a EU de Infiniti QX50 y QX55

Published

el

La compañía automotriz japonesa Nissan Motor Co. informó que detendrá los nuevos pedidos de dos modelos de vehículos SUV Infiniti fabricados en sus plantas de México para el mercado estadounidense.

Este miércoles  entraron en vigor los nuevos aranceles impuestos por el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para vehículos y autopartes fabricados fuera de la Unión Americana.

La automotriz nipona pausó cualquier pedido realizado desde los Estados Unidos de los SUV Infiniti QX50 y QX55 ensamblados en su planta conjunta COMPAS en México.

En el comunicado en su central de Yokohama, Nissan explicó que se espera que la producción en México continúe para esos modelos vendidos en otros mercados diferentes al norteamericano.

La empresa japonesa aseguró que en este momento cuenta con un amplio inventario de unidades de dichos modelos para cubrir los pedidos existentes en los Estados Unidos.

Nissan canceló su plan de eliminar uno de sus dos turnos de producción de las SUV Rogue en su planta de Smyrna, en Tennessee, anunciado en enero y continuará trabajando con normalidad.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia