En las próximas 24 horas se prevé ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del estado, después del máximo calentamiento son probables lluvias de carácter aislado y de intensidad ligera acompañadas por actividad eléctrica, ráfagas de viento y posibilidad de caída de granizo especialmente en zonas montañosas. El viento dominante será del Este y Sureste de 20 a 35 km/h en la costa norte-centro y del Norte y Noreste con igual velocidad en la costa sur. Se recomienda seguir con las precauciones e indicaciones de las autoridades locales de protección civil, no realice actividades que puedan originar incendios forestales, pastizales y de basureros.
*Condiciones actuales: Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.*
35.4/25.2 en Tuxpan;
29.5/16.4 en Xalapa;
36.3/26.4 en Boca del Río;
29.5/16.4 en Orizaba;
33.0/—- en Coatzacoalcos.
Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: 0.3 en Orizaba.
Amanece con cielo despejado a medio nublado en gran parte del estado con nieblas dispersas en zonas bajas.
*Sistemas Actuales*
*En superficie*; *Frente frío* ingresando al noroeste del país; *vaguada* con eje sobre el Golfo de California; *vaguada* con eje desde Chihuahua hasta el centro del país; *vaguada* con eje en la Sonda de Campeche; *Alta Presión* centrada en el norte del Golfo de México, extiende sus efectos al noreste y este de México; TT *Arthur* en el Atlántico se aleja de costas de Estados Unidos.
En niveles altos (200 mb): *Dorsal débil* sobre el oriente del país; *flujo zonal* sobre el resto del territorio nacional.
*Pronóstico General*
En las siguientes 24 horas la combinación y el comportamiento de los sistemas de niveles bajos con el campo de vientos en altura favorecerán precipitaciones (y tormentas) en Oaxaca, Chiapas, Tabasco y la Península de Yucatán, así como en sectores muy aislados de entidades del norte, noreste y este, con los acumulados máximos en Chiapas, Campeche y Yucatán. Los valores de la temperatura persistirán altos a muy altos en la mayor parte del territorio nacional durante el mediodía y tarde con los máximos sobre estados del norte, noreste, de ambos litorales y de la Península de Yucatán. En el litoral y Golfo de México se esperan las brisas normales con tendencia a dominar del Sur y Sureste en el noroeste del mismo. En el litoral del Pacífico se prevén las brisas normales, dominando del Noroeste e intensificándose por la tarde-noche en la Península de California, Sonora y Sinaloa.
*Pronóstico Regional*
*Región Norte*: (Cuencas del Pánuco al Colipa): Despejado a medio nublado, probabilidad baja de precipitaciones, siendo posibles nieblas o lloviznas aisladas nocturnas en montaña y nieblas matutinas en costa. Viento del Este y Sureste de 20 a 35 km/h en la costa con rachas de 45 km/h entre Tecolutla y Vega de Alatorre. Ambiente caluroso a muy caluroso al mediodía-tarde. Tmáx. 39-42°C en la zona de la huasteca y de 35-37°C en costa. Tmín. 24-27°C (menores en la región de Huayacocotla).
*Regiones montañosas del centro*: Despejado a medio nublado por la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de lluvias de carácter aislado y de intensidad ligera por la tarde a primeras horas de la noche. Acumulados estimados en 24 horas menores de 5 mm. Las lluvias pueden estar acompañadas de tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y probabilidad de caída de granizo). Nieblas nocturnas. Viento dominante del Este y Sureste de 15 a 25 km/h con rachas en zonas de tormentas. Ambiente caluroso al mediodía-tarde. Tmáx/Tmín. 29-32/15-18°C (menores en el valle de Perote).
*Costa y llanuras del centro*: Mayormente despejado, bruma durante el día. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento del Este y Sureste de 20 a 35 km/h. Ambiente caluroso a muy caluroso al mediodía-tarde. Tmáx. Costa 35-37°C, planicie 38-40°C. Tmín. 24-27°C.
*Región Sur*: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Despejado a medio nublado. Probabilidad de nieblas nocturnas en montaña y matutinas en costa. Viento del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h. Ambiente caluroso a muy caluroso al mediodía-tarde. Tmáx. 38-40°C en planicie y de 34 a 36° en costa. Tmín. 23-26°C (Menores en la región de los Tuxtlas).
*Oleaje cerca de la costa*
De 0.5 a 1.0 metros.
*Pronóstico Climático*
Los modelos de pronóstico muestran para los siguientes siete días lluvia acumulada por debajo de su promedio en la mayor parte del estado, excepto en la zona montañosa central donde puede estar dentro de la media. La temperatura media estaría dentro o por arriba de sus valores normales. Los modelos climáticos indican un *MAYO* más caluroso de lo normal y con lluvia acumulada dentro o ligeramente por arriba del promedio.
El reconocido actor Damián Alcázar se sumó a la defensa de los proyectos insignia de la administración de Andrés Manuel López Obrador, al asegurar que el Tren Maya, Mexicana de Aviación y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) son “una maravilla” y un gran acierto para México.
En un video difundido en redes sociales, Alcázar, famoso por películas como El Infierno, llamó a dejar de lado las críticas infundadas: “Déjense de tonterías”, expresó, al tiempo que respaldó el plan de desarrollo turístico en el sureste mexicano, destacando que pronto podría estar a la altura de destinos de talla internacional como las pirámides de Egipto.
Tren Maya alcanza el millón de pasajeros
El respaldo del actor surge en medio de la polémica por imágenes compartidas en redes sociales que mostraban estaciones del Tren Maya prácticamente vacías, como en San Francisco Campeche, lo que reavivó las críticas que califican al proyecto como un “elefante blanco”. No obstante, simpatizantes de la 4T desmintieron estas versiones compartiendo fotografías que evidencian alta afluencia en otros tramos.
A pesar de la controversia, el Tren Maya celebró recientemente un importante logro al alcanzar el millón de pasajeros transportados desde su inauguración en diciembre de 2023. La ceremonia oficial reconoció como pasajero número 1 millón a Wilbert Tomás Barbosa López, originario de Mérida, Yucatán, quien recorrió tramos turísticos como Calakmul.
Durante el evento, Óscar David Lozano Águila, Director General del Tren Maya, destacó que esta cifra representa la confianza de la gente en esta magna obra, subrayando su impacto social, económico y turístico en las cinco entidades que recorre: Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas.
De acuerdo con Lozano, el Tren Maya se ha consolidado como símbolo de orgullo, unión y esperanza en el sur del país, generando inversiones y nuevas oportunidades. Además, se reportó un incremento mensual del 22% en la ocupación durante los primeros días de abril, siendo enero de 2025 el mes con mayor afluencia, al transportar más de 112 mil 808 pasajeros.
Se espera que esta tendencia positiva se mantenga y se fortalezca durante los periodos vacacionales, como la Semana Santa, donde la demanda del servicio, que cubre más de 1,500 kilómetros de recorrido, continúa creciendo, especialmente en zonas turísticas como Cancún, uno de los destinos más visitados del Caribe mexicano.
Un proyecto polémico, pero con resultados
El Tren Maya sigue generando opiniones divididas. Mientras sus detractores señalan los daños ecológicos y su elevado costo, estimado en más de 500 mil millones de pesos, sus defensores destacan el impulso al turismo, la conectividad regional y el crecimiento económico que ha comenzado a notarse en las comunidades del sureste.
Con estas cifras y con personalidades como Damián Alcázar mostrando su apoyo, el proyecto se perfila como una de las obras públicas más importantes —y debatidas— de los últimos años en México.
El Gobierno de México, a través de la Consejería Jurídica y en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ha logrado la recuperación de 2,042 piezas arqueológicas en el extranjero.
El canciller Juan Ramón de la Fuente, aseguró que este logro “constituye un buen esfuerzo que pone de manifiesto el potencial que tenemos para seguir trayendo a su lugar de origen, de donde nunca debieron haber salido, piezas que forman parte del patrimonio nacional”.
Pieza de rasgos olmecas recuperada en Los Ángeles
La más reciente recuperación incluye una pieza de barro de gran valor histórico y arqueológico, con rasgos olmecas, repatriada por el Consulado General de México en Los Ángeles y entregada oficialmente en el Museo Nacional de Antropología.
El objeto, elaborado entre los años 800 y 400 a.C. en la región del Altiplano Central mexicano (actual zona de Puebla-Morelos), representa a un personaje masculino en posición sedente, con deformación craneal, torso desnudo y taparrabo, características asociadas a las culturas preclásicas de Mesoamérica.
La escultura es una prueba más de la sofisticación artística y simbólica de los pueblos originarios, así como del compromiso de México con la recuperación y preservación del patrimonio nacional.
México refuerza acciones para recuperar su herencia cultural
La recuperación de más de 2,000 piezas arqueológicas es parte del fortalecimiento de la política exterior en materia de defensa del patrimonio histórico, que involucra a consulados, embajadas, y organismos culturales como el INAH.
El Gobierno de México ha reiterado que continuará con este tipo de acciones para restaurar la integridad del patrimonio cultural mexicano, el cual ha sido objeto de saqueos y comercio ilegal a lo largo de décadas.
En el mundo del gaming, hay una verdad universal: no todos los equipos están hechos para todos los jugadores. Hay quienes buscan algo más. Algo que no solo corra los juegos, sino que los domine. Para ellos, Alchemy Force no es solo una marca: es una declaración de intenciones.
Todo empieza con una llamada
Cada gamer tiene un punto de quiebre. Ese momento en que un juego deja de ser solo entretenimiento y se convierte en un verdadero desafío. Es ahí donde nace la necesidad de un equipo que no falle, que esté preparado para rendir al máximo nivel. Alchemy Force nace como respuesta a ese llamado.
Una PC ensamblada como una obra de arte
Inspirados en la alquimia, en Alchemy Force creemos que el ensamblaje no es un proceso técnico, sino un arte. Cada equipo es cuidadosamente ensamblado como si fuera único. Y lo es. Porque no se trata de combinar piezas, sino de crear armonía entre potencia, estabilidad y estilo.
Cada cable, cada componente, cada detalle está puesto con una filosofía clara: perfección o nada.
La clave está en el equilibrio
Una buena PC gamer no solo necesita fuerza bruta. También requiere equilibrio. No sirve de mucho una tarjeta gráfica poderosa si el sistema no está optimizado para aprovecharla. Por eso, en Alchemy Force trabajamos con configuraciones pensadas para obtener el mejor rendimiento posible en cada categoría.
Cada build está diseñada para lograr una experiencia fluida, estable y preparada para sesiones de juego intensas.
Tu equipo evoluciona contigo
Los verdaderos gamers no se quedan quietos. Nuevos títulos llegan, las exigencias aumentan y el hardware debe estar a la altura. En Alchemy Force lo sabemos, por eso nuestros equipos permiten upgrades personalizados: puedes mejorar tu GPU, RAM o almacenamiento sin complicaciones, manteniendo tu sistema actualizado y competitivo.
El respaldo que marca la diferencia
Detrás de cada equipo Alchemy Force está Cyberpuerta, una de las plataformas más reconocidas en tecnología gamer. Esto significa calidad garantizada, soporte confiable y acceso a lo mejor en componentes y periféricos.
Porque una buena experiencia no termina con la compra. Se construye día a día con confianza.
Una experiencia hecha para los que exigen más
Cuando eliges una PC Alchemy Force, no estás comprando solo hardware. Estás entrando a una comunidad de jugadores que entienden que el rendimiento no es negociable, que el diseño importa, y que cada detalle cuenta.
Tu equipo no debería limitarte. Debería impulsarte.
Debes estar conectado para publicar un comentario Login