Contáctanos

Nacionales

CORONAVIRUS EN MÉXICO AL 16 DE MAYO: 5,045 MUERTOS Y 47,144 INFECTADOS

Published

el

La Secretaría de Salud (SSa) reportó este sábado 16 de mayo que los contagios por COVID-19 acumulados son 47,144. Además, desde el inicio de la epidemia, México ha sufrido 5,045 fatalidades.

En el país hay 10,681 casos confirmados activos, los cuales representan la epidemia activa en el país. Hay 92,544 casos negativos, 29,409 sospechosos, y un total de 169,097 personas estudiadas. Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que la conferencia vespertina de hoy es la número 78, y que van 55 días de la Jornada Nacional de Sana Distancia.

“No pueden y no deben”, en ninguna parte del país, abrir las empresas que no cumplan actividades esenciales, afirmó el subsecretario. Advirtió que las ciudades donde estén abiertas actividades no esenciales tendrán un repunte de la epidemia.

En el panorama internacional, los casos confirmados y activos (del 3 al 16 de mayo) por región de la Organización Mundial de la Salud se concentran en América: 568,892 casos o 49.1 por ciento. Europa registra 356,618 casos o 30.8 por ciento. El total de casos confirmados a nivel mundial es de 4,425,485, pero aquellos confirmados en los últimos 14 días son 1,158,525 o el 26 por ciento. La tasa de letalidad global se encuentra en 6.8 por ciento.

En el mapa de casos confirmados acumulados se informó que 36.9 es la tasa de incidencia acumulada por 100,000 habitantes. Por entidad federativa, la mayoría de casos registrados se concentran en la Ciudad de México con 13,076, el Estado de México con 7,892, y Baja California con 3,168. La minoría está en Zacatecas con 190, Durango con 156, y Colima con 62.

En la distribución de la epidemia activa, del 3 al 16 de mayo los casos confirmados en la Ciudad de México son 2,718, el Estado de México con 1,350, y Tabasco con 605. Las tres entidades con menor cantidad son Baja California Sur con 54, Durango con 48, y Colima con 19.

La tasa de incidencia de casos activos por 100,000 habitantes en México es de 8.35. En base poblacional, las tasas más altas de incidencia de casos activos están en la Ciudad de México, Tabasco, y Yucatán. Las menores están en Jalisco, Durango, y Colima.

La gráfica de defunciones acumuladas por fecha de defunción informa que se incluyen 535 defunciones sospechosas. Las tres entidades con el mayor registro de defunciones acumuladas son la Ciudad de México, Baja California, y el Estado de México. Por el contrario, San Luis Potosí, Durango, y Colima, son las tres con el menor registro.

La curva epidémica en el país al 16 de mayo mantiene una tendencia ascendente cuando se combinan los casos confirmados con los casos sospechosos. El 52% de los casos sospechosos a nivel nacional son de la Ciudad de México y el Estado de México, afirmó este jueves José Luis Alomía, Director General de Epidemiología.

La carga acumulada informa que existen 2,112 casos nuevos confirmados en 24 horas: un incremento del 4.7% al día anterior. “Esta curva nunca va a disminuir”, explicó López-Gatell, pero la velocidad de la presentación de nuevos casos provocará una inclinación diferente. “Eventualmente llegará un punto en donde sea completamente plana, pero nunca va a presentarse hacia abajo”.

El subsecretario también explicó el término “escenario contrafactual”: aplanar la curva quiere decir que, comparativamente con el escenario de lo que hubiera ocurrido si no se hubieran realizado intervenciones, se tiene una curva, la suma de todas las barras, 75% más pequeña.

En la ocupación y disponibilidad hospitalaria, al 15 de mayo, la Red IRAG reportó que existen 14,144 camas IRAG disponibles y 8,435 (37%) ocupadas. De los 734 hospitales notificantes, 707 o el 96% sí notificaron al sistema.

Dentro de la disponibilidad de camas para hospitalización general, en la Ciudad de México hay un 73% de ocupación, en el Estado de México un 58%, y en Baja California un 54 por ciento. En las camas con ventilador, para los pacientes más críticos, Sinaloa registra un 65% de ocupación, Baja California 58%, y el Estado de México 58 por ciento.

Luego del anuncio del gobierno del llamado “plan de la normalidad”, que determina cuáles serán las primeras regiones del país que podrán reactivar sus actividades paulatinamente, los estados ya se preparan para volver a la normalidad.

El plan consta de un semáforo de cuatro colores y tres etapas, que son: la reapertura de los municipios de la esperanza (18 de mayo), preparación para el regreso (18-31 de mayo), y sistema de semáforo por regiones para la reactivación de actividades sociales, incluidas las educativas (1 de junio).

De acuerdo con las autoridades gubernamentales, al menos 269 municipios que están libres de contagio serán los primeros en reactivar sus actividades, en 15 estados de la República a partir del 18 de mayo.

Un mapa del gobierno mexicano da cuenta de que hay al menos 11 estados coloreados en verde, lo que representa que no tienen un elevado foco de infección por COVID-19.

Se trata de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro y Chiapas.

Por otro lado, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, emitió durante la conferencia vespertina de este jueves una serie de recomendaciones para que las personas que tienen que atravesar el COVID-19 desde sus casa.

En un primer momento destacó que las personas que son más vulnerables a contraer el virus son los que padecen algún tipo de comorbilidad como puede ser la diabetes, hipertensión, enfermedades pulmonares o cardiacas crónicas.

Aunque hay personas que son asintomáticas, para quienes sufran las inminentes consecuencias del virus, el subsecretario recomendó comprar medicamentos que sean vendidos sin receta para la fiebre, especialmente paracetamol.

En segundo lugar, destacó la importancia de que los enfermos de COVID-19 se mantengan hidratados con un mínimo de ocho vasos diarios de agua, ingerir frutas y verduras, y dormir bien, por lo menos ocho horas.

The post CORONAVIRUS EN MÉXICO AL 16 DE MAYO: 5,045 MUERTOS Y 47,144 INFECTADOS appeared first on Es Noticia Veracruz.

Fuente: Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

¡Bomba en Chihuahua! Candidata a jueza Silvia Delgado, ligada a “El Chapo”

Published

el

Este jueves 3 de abril de 2025, la organización Defensorxs lanzó una alerta sobre Silvia Rocío Delgado García, candidata a jueza penal en el Distrito Judicial Bravos de Chihuahua, al señalar sus presuntos nexos con Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, exlíder del Cártel de Sinaloa.

La revelación ha generado controversia en el marco de las elecciones judiciales previstas para el 1 de junio, poniendo en duda la idoneidad de Delgado para el cargo.

Su pasado como abogada de “El Chapo”

Según el informe de Defensorxs, Silvia Delgado se integró en agosto de 2016 al equipo legal de “El Chapo” durante su reclusión en el CEFERESO Número 9 de Ciudad Juárez.

En diciembre de ese año, promovió un amparo solicitando una cobija adicional para Guzmán Loera, argumentando que las bajas temperaturas afectaban su bienestar.

“Mi cliente refirió que tiene mucho frío en esta ciudad”, declaró entonces a medios locales, destacando las condiciones del penal.

En enero de 2017, Delgado también denunció que un custodio acosaba a “El Chapo” durante revisiones, aunque esta acusación fue desmentida por otro miembro del equipo legal, quien negó que el narcotraficante hubiera reportado acoso sexual.

Defensorxs asegura que Delgado trabajó bajo la coordinación de los abogados José Refugio Rodríguez Núñez y Andrés Granados Flores, quienes lideraron la defensa de Guzmán en México, incluyendo su proceso de extradición a Estados Unidos.

Perfil de la candidata

Silvia Delgado, egresada de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) con una maestría en la Universidad de Durango, es una de las 11 aspirantes al cargo de jueza penal en Chihuahua, propuesta por el Poder Ejecutivo y avalada por el Instituto Estatal Electoral (IEE) tras superar las etapas de idoneidad e insaculación. En su campaña en redes sociales, se presenta como “abogada y conferencista”, prometiendo imparcialidad y carácter en su labor.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Detienen a hombre por ahorcar a su madre tras no hallar un refresco

Published

el

Un hombre de 34 años fue detenido en Guadalupe, Nuevo León, tras intentar ahorcar a su madre dentro de su vivienda en la colonia Provivienda. El ataque ocurrió luego de que el agresor, identificado como Daniel, no encontrara un refresco en su domicilio.

El incidente tuvo lugar en una casa ubicada sobre la calle José López Portillo. De acuerdo con los reportes, el sujeto sometió a su madre y la sujetó del cuello con ambas manos, mientras su padre intentaba detenerlo.

Youtube

Ante la agresión, la mujer de más de 60 años logró escapar del domicilio y solicitó ayuda a las autoridades. Elementos de la policía municipal acudieron al lugar y detuvieron a Daniel, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público por el delito de violencia familiar.

El caso ha generado conmoción entre los vecinos de la colonia, quienes expresaron su preocupación por el nivel de violencia intrafamiliar que se vive en la zona. Las autoridades han reiterado el llamado a denunciar cualquier caso de agresión dentro del hogar para evitar situaciones de riesgo.

Este hecho resalta la importancia de atender la violencia familiar y brindar apoyo a las víctimas, ya que en muchos casos estos incidentes pueden escalar y poner en peligro la vida de las personas afectadas.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Salinas Pliego responde a quejas por cambios en el servicio de Totalplay

Published

el

Luego de la polémica por las nuevas políticas de cobro de Totalplay, el empresario Carlos Salinas contestó a las críticas en redes sociales.

Lo anterior después de que se dio a conocer que Total play cambiaría los contratos de los usuarios, limitando su consumo a cambio de internet simétrico, en caso de pasarse del límite aplicarán cobros extras.

En este contexto, Salinas Pliego contestó a uno de los usuarios que lo cuestionó por el cambio de contratos con los usuarios.

Salinas contesta a usuarios de Totalplay

“Buenos días tío Richi, en qué va quedar lo de @totalplaymx y @Profeco ? Si nos van hacer la mala jugada de modificar el servicio a su antojo? Digan lo que digan ponerle límites lo vuelve como un plan celular y hacer eso en plena era digital no tiene sentido”, escribió el usuario.

Ricardo Salinas Pliego respondió en un extenso mensaje donde cuestionó dichas quejas. Asegurando que nunca le ha quedado mal a sus clientes y reiterando la calidad del servicio de su compañía.

“¿Alguna vez les he quedado mal? TotalPlay es el mejor servicio de internet del país y yo soy un defensor del libre mercado”.

Salinas Pliego pidió a los usuarios la oportuniadde explicar el objetivo en el cambio e las políticas de Totalplay.

Además, aseguró que para aquellos usuarios que deseen cancelar su plan con TotalPlay podrán hacerlo sin ninguna restricción, sin embargo aseguró que la competencia no servirá como opción.

¿Qué dijo Salinas Pliego sobre el escándalo de Totalplay?

“Denme chance, yo les voy a resolver, no se preocupen, eso si, primero déjenme explicarles en un video, lo que quiero hacer, por qué y si no les gusta pues tienen 3 opciones:
1. Probar un mes y darse cuenta que cambiarse al plan con simetría de datos es la mejor opción que pueden tomar y que NO LES VA A AFECTAR en nada a los usuarios, solo va a afectar a los abusivos que revenden nuestro servicio a sus vecinos.
2. Irse mucho de regreso al plan con el que estaban, quedarse sin el benéfico de la simetría de datos y no aprovechar todo lo bueno que eso implica.
3. Como defensor del libre mercado y la oferta y la demanda, les garantizo que podrán cancelar el servicio y cambiarse con la horrible competencia… y regresar después cuando nadie los pele si tienen problemas, lloran mucho, pero solo yo les doy la cara y la oportunidad de llegar a acuerdos. Vayan y traten de hablar con los dueños de las otras empresas a ver si les contestan”.

“Yo le di la orden a mi gente de @totalplaymx que les diera simetría de datos a nuestros clientes para ofrecerles lo mejor, “LO MAXIMO POSIBLE” y castigar a los ratas que abusan de nuestro servicio y afectan a mis clientes que cumplen mes con mes con nosotros. Los que tienen el servicio lo verán de inmediato. No se dejen engañar por gente pendeja y desinformada”

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia