Contáctanos

Últimas Noticias

MARTÍNEZ DE LA TORRE AMPLÍA LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES NO ESENCIALES HASTA EL 30 DE MAYO POR COVID-19 – Noticias de Veracruz

Published

el

Kike Bonilla.

Martínez de la Torre, Ver.- Durante la Vigésima novena Sesión extraordinaria de Cabildo, realizada el 24 de abril del año en curso, se aprobó por unanimidad implementar el acuerdo DOF: 21/04/2020 emitido por la Secretaría de Salud Federal y publicado en el Diario Oficial de la Federación donde destaca, entre otros acuerdos:

• Se ordena la suspensión inmediata del 30 de marzo del 2020 al 30 de mayo del 2020; de las actividades no esenciales, con la finalidad de mitigar la dispersión y transmisión del Virus SARS-CoV2 en la comunidad.

• Se prorrogan hasta el día sábado 30 de mayo del año 2020; todas y cada una de las medidas preventivas de contagio, de transmisión, de mitigación y de propagación del Virus SARS-CoV2 (COVID-19) emanadas del Gobierno Federal, del Gobierno estatal y del Gobierno municipal.

• Se mantiene suspensión temporal de actividades en bares, cantinas, discotecas y similares; balnearios, albercas y similares; así como las riberas de ríos e instalación de palapas; salones sociales y auditorios; gimnasios, escuelas de baile y artes marciales; cursos formales e informales en espacios cerrados; y en el tianguis denominado “Los Barateros” que se instalan los miércoles y jueves en la localidad Villa Independencia perteneciente a este municipio de Martínez de la Torre, Ver. con vigencia hasta el día sábado 30 de mayo del año 2020.

• Se mantienen las medidas recomendadas a los concesionarios del transporte público en todas sus modalidades, indicadas en la Jornada Nacional de “Sana Distancia”, con la finalidad de asegurar la adecuada implementación y cumplimento de las medidas de seguridad sanitarias, precisando que los choferes del servicio de transporte público sólo podrán transportar hasta tres pasajeros que viajen sentados; deberán poner a disposición de los usuarios gel antibacterial e impedir a los pasajeros que presenten síntomas de gripe o tos viajen sin cubrebocas.

• Se mantiene la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas en un horario de las 21:00 hrs. A las 9:00 hrs. en el territorio del municipio de Martínez de la Torre y únicamente se permitirá la venta de bebidas alcohólicas para llevar en todos los establecimientos comerciales incluyendo restaurantes, fondas, taquerías y similares, en un horario de 9:00 hrs. a 21:00 hrs. con vigencia hasta el día sábado 30 de mayo del año 2020.

• Se mantiene la orden de implementar el cierre de todos los establecimientos mercantiles a las 21:00 hrs., en el territorio de Martínez de la Torre, Ver., con vigencia hasta el día sábado 30 de mayo del año 2020, con excepción de aquellas actividades comprendidas en el artículo primero, fracción II, (esenciales) del Acuerdo por el que se establecen acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria generada por el Virus SARS-CoV2.

• Se mantiene la orden del cierre temporal de todos los parques y unidades deportivas, en el territorio de Martínez de la Torre, Ver., con vigencia hasta el día sábado 30 de mayo del año 2020.

• Se mantiene la orden de la suspensión temporal de las diferentes actividades del comercio ambulante y su retiro de todos los espacios públicos de la zona centro, todos los parques, canchas y unidades deportivas con vigencia hasta el viernes 15 de mayo del año 2020 o hasta nueva disposición de la autoridad sanitaria correspondiente.

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Hay 99 incendios forestales activos en México: Conafor

Published

el

México tiene  99 incendios forestales activos, que hasta el momento han afectado más de 56 mil hectáreas de territorio nacional, de acuerdo con el reporte más reciente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Además, 26 Áreas Naturales Protegidas (ANP) han resultado dañadas por el fuego, lo que representa un riesgo significativo para la biodiversidad y el equilibrio ecológico del país.

Estados con incendios forestales activos

Los incendios forestales se encuentran distribuidos en varias regiones del país. Los estados con mayor número de siniestros activos son:

  • Durango
  • Zacatecas
  • Sinaloa
  • Guerrero
  • Morelos

Áreas Naturales Protegidas en riesgo

Hasta el momento, 26 Áreas Naturales Protegidas han sido impactadas, entre ellas zonas emblemáticas como:

  • La Reserva de la Biósfera Sierra Gorda, en Querétaro
  • El Parque Nacional El Tepozteco, en Morelos
  • El Parque Nacional Cumbres de Monterrey, en Nuevo León
  • La Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, en el Estado de México y Michoacán

Estas áreas no solo son hábitat de cientos de especies endémicas, sino también esenciales para el equilibrio hídrico y la captura de carbono.

Se intensifican labores de combate al fuego

La Conafor ha desplegado brigadas especializadas, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y autoridades estatales y municipales para contener los incendios. Más de 3,500 combatientes forestales se encuentran activos en distintas regiones del país.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

En medio de crisis ambiental, un pequeño lobo marino despide a su mamá que muere en Rosarito, México

Published

el

En Rosarito, Baja California, un pequeño lobo marino se despidió de su madre fallecida, exponiendo así la crisis ambiental que se vive actualmente en la zona

La imagen de un pequeño lobo marino despidiendo a su madre en la arena está conmoviendo a la comunidad de Rosarito, Baja California, y ha expuesto la grave crisis ambiental que enfrentan los animales marinos en la región. La cría siguió a su madre hasta la playa, donde la adulta perdió la vida. Afortunadamente, el pequeño fue rescatado con vida por equipos especializados.

En los últimos días, se han reportado al menos cuatro lobos marinos muertos y siete más enfermos entre las playas de Tijuana y Rosarito. Este fenómeno ha encendido las alarmas entre autoridades ambientales, quienes ya investigan las causas del incremento inusual de casos.

El ácido domoico, posible responsable

Especialistas atribuyen esta situación al efecto de ácido domoico, una toxina producida por microalgas que, al ser ingerida por peces y otros organismos marinos, afecta a los lobos marinos que se alimentan de ellos. Este fitotóxico causa daño neurológico, convulsiones, vómitos y, en casos severos, la muerte.

Un ejemplo de ello ocurrió la mañana del jueves en Playas de Tijuana, donde un ejemplar fue hallado en estado crítico. Presentaba convulsiones y vómito, por lo que los salvavidas acordonaron la zona y PROFEPA tomó el control del rescate.

Piden a la ciudadanía colaborar y no interferir

Tanto el Ayuntamiento de Tijuana como el de Rosarito han hecho un llamado urgente a la ciudadanía para que no se acerquen ni toquen a estos animales varados, ya que podrían estar enfermos y necesitan atención especializada.

Además, solicitan reportar cualquier avistamiento a las autoridades correspondientes para que puedan actuar con rapidez y brindar los cuidados necesarios.

La situación se mantiene en vigilancia constante, mientras biólogos y organizaciones ambientales trabajan para entender mejor el alcance de esta crisis y proteger a los lobos marinos que aún pueden ser salvados.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Reportan desaparición del periodista Miguel Ángel Castillo en Pánuco, Veracruz

Published

el

En el municipio de Pánuco, al norte del estado de Veracruz, se reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Castillo, por lo que se han activados protocolos de búsqueda por parte  de autoridades estatales.

Periodista desaparece en la zona norte de Veracruz

De acuerdo con los primeros reportes, Miguel Ángel Castillo, periodista y director del medio Pánuco Online, fue visto por última vez en la localidad de Pánuco, sin que hasta ahora haya rastros sobre su paradero. Familiares, colegas y organizaciones civiles han solicitado a las autoridades su pronta localización y atención urgente al caso.

Fiscalía de Veracruz inicia investigación por desaparición

La Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó que ya se activaron los protocolos de búsqueda de personas desaparecidas, y se desplegó un operativo en la región con apoyo de fuerzas estatales y municipales. Asimismo, se ha abierto una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias de su desaparición.

Alertan eliminación de contenido

La desaparición de Castillo ha sido condenada por diversas organizaciones como Artículo 19 y colectivos de periodistas independientes, quienes exigen que el caso sea investigado con perspectiva de libertad de expresión, dado el historial de agresiones a comunicadores en la entidad.

 

Además de alertar que el contenido en la página de Facebook de Pánuco Online ha sido eliminado, aunado a que existe el antecedente de que Miguel Ángel Castillo había sido intimidado desde febrero.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia