Contáctanos

Nacionales

¡NO HAY NADA PARA NADIE , CREAR CONSCIENCIA COLECTIVA ¡

Published

el

loading…

PÉNDULO POLÍTICO 17-2020.

DR. EMILIANO MATEO CARRILLO CARRASCO

“Hombres personalizados perdidos sin identidad propia, que viven en la inercia social, donde exigen todos los derechos y olvidan de sus deberes. La libertad y la igualdad política es el eje de la democracia en base a las reglas de  juegos  que se deben respetar las masas y su forma de gobierno  Ortega y Gasset

La política neoliberal, que ha producido más pobreza y desigualdad social, para poder hablar de justicia, se tendrá que solucionar estos dos ejes de desigualdad y pobreza. La desafección política se hace presente por los desencantos que en ocasiones produce la democracia, al no solucionar del todo los problemas del país, ni disminuir los índices de corrupción o violencia. Por esa razón, en el actual panorama nacional, las instituciones tienen que redoblar esfuerzos para disminuir el desinterés y apatía de los ciudadanos. Varias son las posibles soluciones. Una es alentar que los ciudadanos participen en sus comunidades e interactúen con las demás personas, para alcanzar objetivos que beneficien a todos. Los esquemas de los jefes políticos desde la época de Porfirio DIAZ como medio de poder regional y posteriormente se muta a los caciques del poder público en base a un sistema d partidos que representan la democracia a través de la política que se ha prostituido su objetivo social.

En el modelo sistémico priista el partido era esa caja negra y el presidente de la república la usaba paradistribuir el poder y canalizar decisiones, evitando el fantasma de la lucha política, ideológica, burocrática y de clases en el gobierno y en la sociedad. Morena está tratando dentro de sus luchas intestinas por el poder público si es un partido sistémico o un atasco del presidencialismo carismático. La crisis de Morena radica en el hecho de que AMLO negociaría  el pluripartidismo  de aliados y oposición desde palacio nacional  y que prefiere negociar de manera personal. El conflicto  se resolvió en el tribunal electoral reveló a un partido desorganizado, sometido a una disputa sin reglas por el poder, las acusaciones entre líderes o por el control partidario. EL ajedrez de 15 gubernaturas ,300 diputaciones federales, presidencias municipales y diputaciones locales en el 2021, el reposicionamiento de miedo con esperanza a la fuerza del estado de ánimo de la población y sus coyunturas de vacío de poder. 

A la fragmentación de las facciones de poder y en la búsqueda de retomar el modelo sistemático de cuotas, nuestra población actuara con acciones de bumerán en el 2021, esto es, la sociedad liquida  que su estado de ánimo depredara su voto. La dirigencia interina con Alfonso RAMIREZ  de la izquierda laboral Y SU ENLACE CON Marcelo Ebrard, Benito Pardo. El grave problema de continuar de acuerdos caciquiles. 

La  primera prueba será  en los estados de Coahuila en las  diputaciones locales y las presidencias municipales en hidalgo ,dos gobiernos locales priistas , las alianzas con los rojo Lugo ,que fueron desplazados los karam , Osorio Chon ,Pechina (EX DIRECTOR DEL INFONAVIT, DONDE SE RECUPERO 3 MIL MILLONES DE LOS FONDOS DE LOS PENSIONADOS POR AMLO A TRAVÉS DE PJR ) , a causa de intereses de poder ,así como ,la tendencia de apoyo a favor de AMLO en el 2018 de los desplazados y que el modelo sistemático de saqueo ,corrupción e impunidad fue la cuña de castigo al priismo de poder de estas elites . El término a morena 5 meses de su afiliación incierta, la credencialización y la renovación de las diligencias estatales y nacional, la encuesta  el calzador de muchos ante su fama en su entorno de acción de los actores políticos del caique o grupo al viejo esquema de poder con la negociación, la línea  el acuerdo al estilo viejo y vicios del erario público.  No hay nada para nadie la alternativa las coaliciones (MORENA, PES, PT, PVEM) totales o parciales por región .al tiempo

Un nuevo paradigma (modelo). Sin embargo, a medida que las frases fueron desgastándose y las muletillasperdieron su encanto para volverse cansada letanía, los aplausos devinieron en insultos y gritos destemplados de los acarreados de un esquema tradicional de los que gobiernan en el país. El tema ¿del cómo? romper esquemas de corrupción e impunidad que por décadas se fue desmantelando el estado de bienestar; Poco a poco pues, la realidad ha terminado por imponerse y colocar las cosas en su lugar; hoy, más y más ciudadanos responden con claridad al ser encuestados acerca de su desencanto por lo que ven y padecen, desempleo, inseguridad, mensajes imprecisos a las masas desconcertadas. Las ilusiones que se forjaron, que no esperanzas, han caído hechas pedazos; en ocasiones por la falta de recursos que hace imposible su concreción y en otras, por la incapacidad e inexperiencia de los responsables de la operación de los mal llamados Programas del Bienestar. 

Las personas necesitan seguridad, empleo que permita reacciones exógenas y endógenas, que permitan su sentir de la vida y protección misma, esto es, la auto-defensa natural de un sistema desgastado.  Por ejemplo, el empleo, educación, salud, este instrumento de necesidad natural y asistida por el estado. 

El Estado de derecho en base al ordenamiento jurídico, al consagrar la libertad y su caracterización, ofrece al individuo una amplia gama de posibles comportamientos normativos para cristalizar aquella libertad. La explosión urbana y las graves carencias de agua  de la región, la novedad de la elite política de comprar pozos de agua para la venta y distribución al valle de México en esta región.  Mediante la ejecución directa de obras de equipamiento urbano, espacio público, movilidad, conectividad, vivienda, certeza jurídica en la propiedad y tenencia de la tierra, así como el fomento a la planeación urbana a nivel municipal, metropolitano y entidad federativa. 

Todo esfuerzo por apoyar la influencia de los miembros de número, requiere, entre otras cosas, que éstos participen de las actividades de la organización, de sus reuniones, y conozcan y se interesen en los problemas principales que afectan la vida del movimiento.

La conducta es establecer e involucrar a esos segmentos sociales en la participación en la toma de decisiones colectivas. la división del trabajo tanto más amplia en la sociedad civilizada moderna, que hace cada vez más imposible abarcar en una única mirada la totalidad de la organización política del Estado y su mecanismo, cada vez más complicado. una tendencia dinámica siempre creciente a la necesidad de liderazgo que sienten las masas. Los líderes de las masas son en sí mismos parte de  la «élite de poder», y elaboran propósitos y desarrollan intereses derivados de su posición entre los elementos más privilegiados.  

https://www.juridicas.unam.mx/videoteca/idevento/1826

function loadLFCComments() {(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «https://connect.facebook.net/es_MX/sdk.js#xfbml=1&version=v2.6&appId=1946444338813815»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
}document.getElementById(‘lfc_button’).onclick = function() {
var lfc_div = document.getElementById(‘lfc_comments’);
lfc_div.innerHTML = ‘

‘;
loadLFCComments();
};

Fuente: Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Más de 120 incendios forestales activos en México: Conafor

Published

el

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que al menos 123 incendios forestales permanecen activos en 28 de los 32 estados de México, afectando una superficie de 52,315 hectáreas. Hasta el momento, 31 incendios han sido liquidados, gracias al trabajo conjunto de 4,315 combatientes, entre personal de Conafor y otras instituciones.

Llamado urgente a la ciudadanía: no combatir sin preparación

Conafor hizo un enérgico llamado a la población para no intervenir de manera voluntaria en los incendios sin la capacitación adecuada, ya que representa un grave riesgo para la vida y puede entorpecer los trabajos oficiales de control.

Además, exhortó a quienes visiten zonas forestales a no usar fuego, no dejar basura y no arrojar colillas de cigarro encendidas, acciones que pueden detonar nuevos siniestros.

Estados con mayor número de incendios activos

Los estados con más incendios forestales activos son:

  • Chihuahua
  • Michoacán
  • Oaxaca
  • Guerrero
  • Morelos
  • Durango
  • Sinaloa

Incendio en el Parque Nacional El Tepozteco: 85 % de liquidación

Uno de los focos más preocupantes se encuentra en Tepoztlán, Morelos, dentro del área natural protegida ‘El Tepozteco’, específicamente en el predio Santo Domingo Ocotitlán / Tirolesas, con una superficie preliminar afectada de 1,200 hectáreas. Actualmente, el incendio tiene un 85 % de liquidación, con el apoyo de 261 combatientes.

Otros incendios relevantes en el país

Autopista México-Cuernavaca

  • Superficie afectada: 35 hectáreas
  • Control: 100 %
  • Liquidación: 90 %
  • Combatientes: 14 personas

Tlalnepantla (Morelos) y Milpa Alta (CDMX)

  • Áreas Naturales Protegidas: Corredor Biológico Chichinautzin y El Tepozteco
  • Superficie afectada: 240 hectáreas
  • Control: 100 %, Liquidación: 90 %
  • Combatientes: 40 personas

Cañón de Vacas, Aramberri (Nuevo León)

  • Superficie preliminar: 1,000 hectáreas
  • Control: 95 %
  • Liquidación: 90 %
  • Combatientes: 36 personas

Xilitla (San Luis Potosí)

  • Superficie afectada: 304 hectáreas
  • Control: 85 %
  • Liquidación: 70 %
  • Combatientes: 112 personas

Libres (Puebla)

  • Superficie: 900 hectáreas
  • Control: 90 %
  • Liquidación: 80 %
  • Combatientes: 94 personas

Tlachichuca (Puebla-Tlaxcala), dentro del ANP Pico de Orizaba

  • Superficie: 1,500 hectáreas
  • Control: 80 %
  • Liquidación: 60 %
  • Combatientes: 143 personas

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

SSP y PC de Veracruz activan Plan Tajín para atender un incendio forestal en la zona del Cofre de Perote

Published

el

En el paraje Sendero de los Abuelos del Parque Nacional Cofre de Perote, el incendio ha disminuido su intensidad gracias al descenso de la temperatura y las condiciones meteorológicas favorables, y no representa un riesgo para la población.

Las llamas, que anteriormente alcanzaban las copas de los árboles, ahora se mantienen a nivel de suelo, lo que ha permitido a las brigadas avanzar en su extinción de manera más efectiva.

Hasta el momento, participan más de 200 combatientes, entre elementos de la Defensa, SSP, CONAFOR, CONANP, SEDEMA, PC estatal y municipal, así como brigadistas voluntarios y capacitados.

Este viernes se reanudarán los vuelos para reforzar las labores en tierra.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Otro globo cae en Teotihuacán; ¿cuántos van?

Published

el

Turistas y usuarios en redes expresan su indignación por la falta de control ante estos accidentes.

En redes sociales circula el momento en que un globo aerostático cae cerca de Teotihuacán, recordando a los usuarios otros incidentes similares y generando demandas de mayor regulación.

Afortunadamente en esta ocasión el globo aerostático se estrelló contra unos árboles y eso impidió que causara más destrozos, tampoco se reportaron personas heridas.

Falta de experiencia del piloto

Al parecer el desplome se habría producido por la falta de experiencia del piloto, señalaron en sitios de la localidad.

El nuevo accidente provocó toda serie de reacciones, pero principalmente de indignación por no haber seguridad para los turistas que visitan el lugar.

Aquí los comentarios en redes:

  • Vaya pendejo que eres
  • Y el guey que lo iba manejando ¿lo detuvieron?
  • La neta NO entiende la INCHE gente saben que a ávido muertos y ni por eso en fin
  • Paseos en globo aerostático, Aleluya, nuestros problemas se solucionaron

Otros accidentes recientes

  • 12 de enero de 2025.

Un globo que despegó de la zona de Teotihuacán fue arrastrado por fuertes vientos y cayó en Axapusco. Dos turistas extranjeros, Christine (34 años, Alemania) y Jamail (40 años de EU), resultaron lesionados.  ​

  • 22 de septiembre de 2022

Otro globo con 12 pasajeros, incluidos turistas de Costa Rica y EU, fue alcanzado por una ráfaga de viento durante el aterrizaje, la cubierta se enredó con cables eléctricos. No hubo heridos, pero se reportaron daños materiales y cortes de energía en la zona.​

  • 1 de abril de 2023

Este evento fue viral y causó gran pánico, un globo operado por la empresa Autocinema Retrovisor se incendió en pleno vuelo. José Nolasco y Viridiana Becerril murieron, mientras que su hija de 13 años sobrevivió con quemaduras y fracturas.

La serie de incidentes han llevado a turistas a pedirle a las autoridades que refuercen las inspecciones y regulaciones sobre las empresas que ofrecen vuelos en globo aerostático en la región.

 

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia