Contáctanos

Últimas Noticias

PUNTO Y COMA | El auténtico amor a la patria

Published

el

Por Yair Ademar Domínguez

El domingo pasado participé en el Encuentro de Jóvenes en Formación Política “Ética y Política en las Juventudes de la Cuarta Transformación”, en donde expuse los valores de este movimiento social y político que ha venido a revolucionar la forma de hacer política en nuestro país, promoviendo los valores de la honestidad.

Es muy importante que los jóvenes nos involucremos en la vida pública del país. Me emociona que a través de estas actividades sigamos preparándonos y capacitándonos. El éxito de este movimiento que ha encabezado el presidente Andrés Manuel López Obrador estriba en que todos los que estamos involucrados pongamos nuestro grano de arena para la transformación de la mentalidad de nuestra sociedad y particularmente de los jóvenes.

En otros tiempos —y también ahora en algunos partidos políticos— los jóvenes se involucraban en la vida pública con un solo afán, enriquecerse a manos llenas. ¿Por qué? Porque seguían el ejemplo que cínicamente se impuso bajo aquel lema de que “un político pobre es un pobre político”, que se atribuye a Carlos Hank González.

En los programas de los partidos políticos tradicionales el Código de Ética existía solo en el papel. En la práctica se trataba del avasallamiento, de llenar las alforjas para el resto de la vida. Así, en nuestro país creció una clase política de élite, que no conoció la pobreza porque amasó fortunas a costa del erario, saqueando las arcas gubernamentales.

¿Qué es lo que ha venido a proponer la Cuarta Transformación en el país? Una especie de transmutación de valores. Si antes se elogiaba el robo y el saqueo, el enriquecimiento ilícito, ahora se castiga y desde el Movimiento de Regeneración Nacional tratamos justamente de reeducar a nuestras juventudes con estos valores.

Cuando puedan, estimados lectores, les recomiendo leer el libro “El ciudadano republicano y la Cuarta Transformación” (Océano 2019), de Ulrich Richter Morales. Ahí se expone, con mucha claridad, el interés del presidente López Obrador por los cambios constitucionales que ha venido proponiendo en el país, como la revocación de mandato y la democracia participativa.

En el mundo al revés en el que vivíamos, las propuestas legislativas del jefe de las instituciones del país pretenden poner las cosas en orden, en su justa dimensión y regresarle el poder al pueblo, como orgullosamente decimos en nuestros lemas democráticos.

México ya vivió, en la gesta heroica por la independencia, iniciada un 16 de septiembre de 1810, su lucha por la transmutación del orden establecido. Al tomar las armas, nuestros héroes patrios dieron el primer paso, que se ha venido consolidando a lo largo de los años. Hoy, la Cuarta Transformación ha venido a ser una gesta independentista, que ha quitado al país el yugo opresor de las políticas neoliberales, de la cultura del robo y el saqueo.

Hoy, como lo ha planteado el Presidente López Obrador, debemos destacar entre nuestros jóvenes particularmente, los valores de la reconstrucción del tejido social, la importancia de la participación en la vida pública y la recuperación de la vida cívica con nuevos valores. Si antes era un orgullo ser ladrón, ahora debe quedar muy claro que el robo se castiga como traición a la patria.

Los mexicanos debemos de seguir luchando por una auténtica independencia. Estoy seguro que lo lograremos, por las políticas transformadoras que ya están en marcha y por la nueva forma de hacer política, convenciendo a los jóvenes que el destino del país y la nueva independencia está en nuestras manos, para gritar con orgullo ¡Viva el México de la Cuarta Transformación!

Felicitaciones a Dorheny Cayetano

Desde este espacio felicito a Dorheny Cayetano en su nuevo encargo como titular de la Secretaría del Trabajo. Su designación reafirma lo escrito en líneas arriba, los jóvenes tenemos un papel importante dentro de la Cuarta Transformación. Dorheny ha bebido los principios de la 4T y sabrá aplicarlos para el bien del estado de Veracruz.

Comentarios: Facebook Yair Ademar Dominguez Twitter @YairAdemar

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

“La foto a la INE”: advierten sobre nueva estafa

Published

el

En la CDMX, las autoridades han alertado sobre una nueva modalidad de robo de identidad denominada «la foto a la INE«, la cual puede endeudar a las víctimas y enviarlas al buró de crédito sin que se den cuenta.

La Policía de Investigación (PDI) exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones con su credencial del INE y documentos oficiales.

¿En qué consiste la estafa de «la foto a la INE»?

Según reportes recientes de la PDI, los delincuentes aprovechan cualquier oportunidad para tomar fotografías o hacer copias de la identificación oficial de una persona.

Posteriormente, alteran digitalmente el rostro del documento y abren cuentas de préstamo que no requieren presencia física del solicitante.

Una vez obtenido el crédito, los defraudadores utilizan el dinero y dejan a la verdadera persona como responsable del adeudo.

La víctima se entera del fraude únicamente cuando ya figura en el buró de crédito.

Robos de identidad y llamadas fraudulentas: doble amenaza

Esta modalidad de estafa se suma a otros fraudes recientes en la capital, como las llamadas desde números internacionales. Autoridades han alertado sobre números con prefijo +44 (Reino Unido) que marcan para enganchar a las víctimas y, al devolver la llamada, las suscriben a líneas premium de alto costo o activan servicios de suscripción no deseados.

Además del +44, se recomienda tener especial cuidado con llamadas provenientes de los prefijos:

  • +355 (Albania)
  • +225 (Costa de Marfil)
  • +233 (Ghana)
  • +234 (Nigeria)

¿Cómo proteger tu INE y evitar ser víctima de fraude?

La Policía de Investigación recomienda a la ciudadanía seguir estas medidas de seguridad para proteger su identificación oficial:

  • No dejes tu INE en lugares desconocidos o establecimientos de dudosa reputación.
  • No pierdas de vista tu identificación al entregarla en trámites o servicios.
  • Evita que le tomen fotografías y, en caso de necesitar copias, pide que sean en blanco y negro o reducidas en tamaño.

Si sospechas haber sido víctima de robo de identidad o fraude, comunícate de inmediato con la Policía Cibernética al teléfono (55) 5242 6489 para recibir asesoría y proteger tus datos personales.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Mujer corta tuberías con machete y deja a su colonia sin agua

Published

el

Vecinos captaron en video a una mujer que, molesta, destruyó con machete las mangueras que abastecen de agua a su comunidad en San José Ayuquila, Oaxaca

En la localidad de San José Ayuquila, Oaxaca, una situación insólita y preocupante dejó sin agua a decenas de habitantes luego de que una mujer, presa de la furia, decidiera cortar las mangueras que abastecían del vital líquido a la comunidad. El incidente, que fue registrado en video por vecinos de la zona, rápidamente se viralizó en redes sociales, desatando un aluvión de críticas y comentarios.

El hecho ocurrió cuando la mujer, cuya identidad no ha sido revelada, tomó un machete y procedió a cortar, sin previo aviso ni diálogo, las tuberías improvisadas que pasaban frente a su vivienda. Estas mangueras, instaladas a nivel del suelo, son parte de un sistema comunitario indispensable para el suministro de agua en una región donde la infraestructura formal es deficiente o inexistente.

Un acto que indignó a la comunidad

Los habitantes de San José Ayuquila no tardaron en expresar su indignación. Algunos testigos, armados con teléfonos móviles, grabaron la escena en la que se observa a la mujer acercándose tranquilamente a las mangueras para, acto seguido, alzar su machete y cortarlas sin mediar palabra. La acción generó molestia y sorpresa entre quienes dependen diariamente de esas conexiones para acceder al agua potable.

El video, difundido inicialmente en redes sociales, se convirtió en tendencia en cuestión de horas y provocó un intenso debate entre usuarios. Muchos reprobaron la actitud de la mujer, mientras que otros exigieron una intervención urgente por parte de las autoridades locales.

Entre las reacciones más destacadas en redes sociales se pudieron leer mensajes como:

  • “Se pasan una semana sin ducharse porque a una señora le ha dado por cortar el agua con un machete”.
  • “¿Se le sancionó a la señora de este video o ya se hizo algo al respecto?”
  • “Siempre hay un vecino amargado”.

Consecuencias legales en puerta

Aunque hasta el momento no se ha informado oficialmente si la mujer enfrentará algún tipo de sanción, expertos legales consultados señalaron que este tipo de actos podrían tener consecuencias jurídicas. Al interrumpir un servicio básico como el acceso al agua, especialmente en una región donde la escasez y la precariedad de los sistemas de distribución son un problema histórico, la mujer podría enfrentar cargos por daño a bienes ajenos o incluso por afectar un servicio esencial.

“Estos sistemas comunitarios son la única vía de acceso al agua potable para muchas familias. Romperlos deliberadamente no solo es un agravio vecinal, sino que puede configurar un delito dependiendo de la legislación local”, explicó un abogado oaxaqueño en declaraciones recogidas por medios regionales.

Una problemática más amplia

El incidente también ha puesto de relieve las carencias estructurales que enfrentan muchas comunidades rurales en Oaxaca y otros estados del país. La dependencia de mangueras comunitarias y sistemas improvisados para acceder al agua potable evidencia la falta de políticas públicas eficaces en materia de infraestructura básica.

“La escena puede parecer anecdótica o incluso absurda, pero en el fondo refleja una problemática profunda: el abandono institucional y la lucha diaria por el acceso a derechos básicos”, opinó un analista social en medios digitales.

Mientras tanto, la comunidad de San José Ayuquila permanece a la espera de soluciones inmediatas para reanudar el suministro de agua, al tiempo que exige a las autoridades municipales que se tomen medidas preventivas para evitar que un hecho similar vuelva a repetirse.

 

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Dan último adiós a Fidel Herrera Beltrán

Published

el

Familiares, amigos y compañeros de la política, le brindaron este domingo el último adiós al exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, quien falleció el viernes a los 76 años de edad.

Los actos funerarios se realizaran durante la mañana en una capilla de la funeraria Gayosso Lomas Memorial, al poniente de la Ciudad de México, en donde cercanos al político veracruzano asistieron a mostrar su respeto.

El diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Javier Herrera Boronda, hijo de Herrera Beltrán, recibió las condolencias por su sensible pérdida de parte de sus allegados.

Entre las figuras destacadas que mostraron su respeto Herrera Beltrán, destacó la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, quien envió a su nombre y de su familia, una corona para expresar sus condolencias.

El actual secretario de gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued, miembro de Morena y quien durante años fue compañero en el PRI de Herrera Beltrán, también envió su pésame a la familia del político fallecido.

En sus redes sociales Javier Herrera Borunda escribió un sentido mensaje “Hasta volvernos a encontrar papá… te amo por siempre”, como forma de despedida.

Fidel Herrera fue gobernador constitucional de Veracruz entre 2004 y 2010 por los colores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), institución política en la que estuvo afiliado desde los años setentas.

Fidel Herrera Beltrán nació en el municipio de Cosamaloapan el 7 de marzo de 1949, fue abogado de profesión; se enlistó en el PRI en la década de los años setentas, destacándose por su liderazgo e inteligencia.

Siendo joven obtuvo cargos importantes en dicho partido; fue secretario de CEN del PRI en 1975 con tan sólo 26 años de edad para después obtener cargos por elección popular como diputaciones y la gubernatura de Veracruz en 2004.

En octubre del 2015 fue nombrado cónsul en Barcelona, España, por el expresidente Enrique Peña Nieto, cargo que ocupó hasta el mes de enero del 2017.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia