Personal de CFE atiende una contingencia en San Isidro lo que ha ocasionado también que muchos hogares no cuenten con el fluido eléctrico.
JOSÉ MANUEL GARCÍA-
TLAPACOYAN, VER.- Debido a la falta de energía eléctrica para echar andar los motores que bombean el agua a la población usuaria de Tlapacoyan, este día se no contará con este servicio de suministro en los hogares, la CAEV-oficina operadora a cargo del ingeniero Juan José Topete Aramburo informa que todo dependerá de las labores que realiza el personal de la CFE en atender sus fallas.
Tito Don Juan Macías, jefe del área de Operación y Mantenimiento de la #CAEV en #TLAPACOYAN dijo que esta mañana al llegar a encender la bomba para abastecer de agua a los tanques de almacenamiento y poderles surtir del vital líquido a toda la población usuaria, se percató de la falta de energía eléctrica, por lo cual durante este día no se otorgará el servicio por causas ajenas a la institución.
Sin embargo agregó que se estará monitoreando para estar al pendiente del avance de los trabajos que realizan el personal de la CFE y tan presto haya fluido eléctrico se empezará a bombear agua,
Ante ello el jefe de operación y mantenimiento de la Comisión de Agua Potable hizo la recomendación a la población para que siempre almacene agua, esto para evitar sin quedarse sin el vital líquido ante imprevisto como el ocurrido desde esta mañana.
function loadLFCComments() {(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «https://connect.facebook.net/es_MX/sdk.js#xfbml=1&version=v2.6&appId=1946444338813815»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
}document.getElementById(‘lfc_button’).onclick = function() {
var lfc_div = document.getElementById(‘lfc_comments’);
lfc_div.innerHTML = ‘
Luego de la emisión de videos anti inmigrantes del gobierno estadounidense en TV mexicana, Claudia Sheinbaum propuso una reforma a la Ley de Telecomunicaciones. Sin embargo, la oposición acusó que es una forma de censura.
Esta mañana, la presidenta negó que la iniciativa de reforma en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, enviada recientemente al Senado, implique censura de contenidos en plataformas digitales.
En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria aseguró que el objetivo no es restringir la libertad de expresión, sino regular aspectos administrativos y de seguridad.
La propuesta de ley incluye la prohibición de propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo por parte de gobiernos o entidades extranjeras.
Esto ha generado inquietudes sobre un posible control de contenidos en internet.
Sheinbaum afirma que está en contra de la censura
Sin embargo, Sheinbaum fue enfática al afirmar: “Jamás sería nuestra intención censurar, si siempre hemos estado en contra de la censura”.
Reconoció que podría ser necesaria una corrección en la redacción del apartado que hace referencia a plataformas digitales, para evitar interpretaciones erróneas.
Explicó que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones tendrá la atribución de notificar a plataformas en caso de violaciones legales, como evasión fiscal o temas de seguridad, pero no de intervenir en los contenidos que se difunden.
La mandataria también explicó que la iniciativa redistribuye funciones tras la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
“En esencia no hay grandes cambios, solo que cambia atribuciones que antes tenía la SICT y pasan a la agencia”, puntualizó.
Esta propuesta legislativa forma parte de una serie de reformas estructurales impulsadas por el gobierno federal para consolidar el marco regulatorio en la era digital, según explicó Sheinbaum.
María del Carmen Morales, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y su hijo Daniel fueron asesinados la noche del 23 de abril en Tlajomulco
La violencia que afecta a las familias de personas desaparecidas cobró una nueva víctima en Jalisco. María del Carmen Morales, reconocida madre buscadora e integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, fue asesinada junto a su hijo la noche del martes 23 de abril en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga. Así lo confirmaron las autoridades estatales este miércoles.
El ataque ocurrió cuando María del Carmen se encontraba con su hijo Daniel Ramírez, de 26 años. Según la información proporcionada por la Fiscalía de Jalisco, dos hombres que se desplazaban en una motocicleta abrieron fuego contra el joven, y la mujer, en un intento desesperado por defenderlo, también fue alcanzada por los disparos.
Ambos fallecieron en el lugar, sumándose a la larga lista de víctimas de la violencia que atraviesa a diario este estado, donde la impunidad y el riesgo para quienes buscan a sus familiares desaparecidos es una constante.
Inseguridad persiste para familias buscadoras
Morales no era ajena al dolor ni al peligro. Desde febrero de 2023 había denunciado la desaparición de uno de sus hijos, lo que la llevó a integrarse activamente al colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. Este grupo ha sido clave en varios hallazgos relevantes, entre ellos, el descubrimiento del llamado “rancho Izaguirre”, una finca utilizada por el crimen organizado.
El hallazgo, ocurrido en marzo de este año, reveló un sitio donde presuntamente operaba un centro de entrenamiento delictivo. En ese lugar se encontraron restos óseos calcinados, prendas de vestir y otros indicios que confirmaron su uso como campo de adiestramiento forzado por parte de un grupo criminal. Las víctimas habrían sido atraídas con ofertas falsas de empleo, según el gobierno federal.
Pese a la implicación de Morales en este caso de alto perfil, la Fiscalía de Jalisco aclaró que “hasta el momento no hay elementos que vinculen el ataque con su labor dentro del colectivo de búsqueda”.
El colectivo exige justicia y protección
La reacción del colectivo Guerreros Buscadores no se hizo esperar. A través de un comunicado, exigieron al Estado una respuesta inmediata: “Pedimos a la Presidenta (Claudia Sheinbaum) que ejerza presión sobre el estado de Jalisco para que se tomen medidas concretas para prevenir la violencia y garantizar la justicia para las víctimas y sus familias”.
La exigencia cobra aún más relevancia si se considera que Jalisco es el estado con el mayor número de personas desaparecidas en México, con más de 15 mil 170 casos registrados. Las madres y familiares que emprenden la búsqueda por cuenta propia enfrentan no solo el dolor de la pérdida, sino también amenazas, agresiones y asesinatos.
Un crimen que expone la vulnerabilidad del activismo
El asesinato de María del Carmen Morales pone nuevamente en evidencia el alto riesgo que enfrentan quienes deciden buscar a sus seres queridos por su cuenta. Aunque las autoridades aseguren que no hay conexión directa entre el crimen y su activismo, el contexto de violencia contra buscadoras en el país vuelve esta posibilidad difícil de ignorar.
Mientras tanto, el dolor se extiende en la comunidad de Tlajomulco y entre las filas del colectivo, donde compañeros y compañeras de lucha ahora lloran no sólo la pérdida de una madre, sino también de una voz que exigía justicia sin descanso.
Éste es un gran paso aquí en éste municipio para poder lograr el triunfo que se viene en las próximas elecciones, asegurando que Morena va hacer historia aquí en Altotonga Destacó.
Altotonga Veracruz
José Manuel García
El 29 de abril prácticamente en unos días empezarán las campañas y hay que apoyar a los compañeras y compañeros que nos habrán de representar, destacó el Dirigente Estatal de Morena licenciado Esteban Ramírez Zepeta luego de realizar el corte de listón de INAUGURACION DE LA CASA DE AFILIACIÓN MORENA.
Resaltó que la apertura de éste espacio será para que las compañeras y compañeros tengan donde estar, donde reunirse y los compañeros territoriales vengan para realizar las afiliaciones.
«Afortunadamente Veracruz es uno de los estados en los que vamos avanzando bien en tercer o cuarto lugar dependiendo el número de población nacional el número de afiliados, vamos bien y estamos empezando a recorrer el estado con nuestras promotoras y promotores para ayudarlos y organizar cada uno de los municipios» puntualizó el líder estatal de Morena Esteban Ramírez.
Acompañado del Diputado Paul Martínez Marie, del licenciado Juan Pablo Becerra Hdez. , del licenciado Aaron Enriquez García Secretario de Jóvenes del Comité Ejecutivo Nacional, la licenciada Santa Guadalupe Hernández Santillán y la regidora María Luisa González procedió al corte del listón de la Casa de Afiliación Morena y agragradeció Esteban Ramírez la espera, el apoyo que en Altotonga está recibiendo el Movimiento y el apoyo al Promotor Municipal Juan Pablo, lo cual calificó cómo un claro ejemplo de organización.
«Éste es un gran paso aquí en éste municipio para poder lograr el triunfo que se viene en las próximas elecciones», asegurando el lider Esteban Ramírez que Morena va hacer historia aquí en Altotonga y eso se va a lograr con el apoyo de todas y todos, dijo.
Finalmente realizó un recorrido por las instalaciones y se reunió con los COP encargados de la afiliación así como con los fundadores de este gran Movimiento.
Debes estar conectado para publicar un comentario Login