Contáctanos

Últimas Noticias

SEV, A DOS AÑOS | Es Noticia Veracruz

Published

el

ColumnaSinNombre

@pablojair

  • A Xico también le vale madre la pandemia.
  • Secre de Seguridad Pública, sin amor a la camisa
  • 40 años de la Unidad Deportiva “Roberto Amoros”.

El Vicencio se fue de babas anunciando nueva dirigente estatal y lo desmintieron… Pa’ vato tan chismoso…

–Chopenjawer

Será este martes a las 10 de la mañana cuando se lleve a cabo la comparecencia del secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, quien tiene a su cargo una de las dependencias más grandes y más complejas por el montón de intereses que existen al interior y fuera del magisterio y la burocracia.

De lo que se sabe, es que su mensaje se basará principalmente en las acciones de infraestructura escolar a nivel estatal, de las cuales se contabilizan mil 202 entre construcción, rehabilitación, mantenimiento y equipamiento en el estado de Veracruz para el actual ejercicio.

De hecho, diariamente se puede ver en redes sociales del gobernador Cuitláhuac García Jiménez que le han dado mucha atención al tema de construir escuelas en zonas rurales, que han sido literalmente abandonadas por años. Quizás lo anterior no pareciera representar un gran logro que se pueda capitalizar en votos, pero la tarea no deja de ser noble, ya que precisamente por darle prioridad a lo electoral por años, se abandonaron muchas escuelas en zonas marginadas del estado.

Y ahí están las historias por años de niños que caminan a puntos distantes a escuelas que ni siquiera tenían las instalaciones adecuadas.

Según datos, dichas acciones realizadas por la SEV se deriva de la asignación del presupuesto de mil 391 millones 877 mil 630 pesos, provenientes de los Fondos de Aportaciones Múltiples 2020, Remanentes y Potenciado, así como de FONREGIÓN.

El propio secre Zenyazen Escobar García ha reconocido que el reto de la falta de infraestructura es enorme, pero la voluntad de mejorar las escuelas es mayor, por ello, en el Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz no hubo descanso en los últimos meses, por un lado, para dinamizar las economías locales y contrarrestar los efectos de la pandemia al mantener las fuentes de trabajo, y por otro, para que al regresar a clases presenciales, los estudiantes y docentes cuenten con instalaciones dignas.

Pero no sólo se trata de la construcción de edificios, sino también de protegerlos legalmente y darles certeza jurídica.

Según cifras de la SEV, 326 planteles han obtenido sus escrituras y títulos de propiedad; en el mismo sentido, se recopiló información y documentación de tres mil 164 inmuebles para su regularización.

También incrementó a 191 el número de municipios que firmaron convenios con la SEV, a través de la Dirección Jurídica, para facilitar la regularización de las escuelas, lo que también habla de una buena comunicación entre el titular de la Secretaría y las autoridades municipales, mismas que se suscribieron al programa “Escuela Garantizada, Escritura Garante”.

Cabe mencionar que hace dos años se detectó que de los 24 mil 109 inmuebles que funcionan como centros educativos en el estado de Veracruz, 12 mil 598 escuelas no contaban con escrituras.

Otro tema que, sin duda, será muy importante en la comparecencia, será la educación en tiempos de pandemia.

Y es que aunque a pesar de la pandemia se logró concluir de manera exitosa el ciclo escolar 2019 -2020 y comenzó el 2020-2021, sin efectos considerables en la matrícula estudiantil, definitivamente este asunto del Coronavirus nos agarró mal parados a todos.

Sobre este tenor, se sabe que el secre Zenyazen hablará de la manera en que se enlazó la estrategia nacional “Aprende en Casa” con la estatal “Veracruz Educando a Distancia” y se puso a disposición del país el programa “Matemáticas para Todos”, que consiste en una serie de vídeos de docentes frente a grupo enseñando y compartiendo contenidos de gran relevancia en la enseñanza de esta asignatura.

En Educación Básica se crearon y distribuyeron 770 mil 550 cuadernillos de trabajo para reforzar los aprendizajes esperados de español y matemáticas, se diseñaron y difundieron cápsulas educativas para ser transmitidas a través de Radio y Televisión de Veracruz (RTV). En educación media superior se imprimieron y enviaron 52 mil 219 guías de aprendizaje.

Estos –entre otros más– son los temas que Zenyazen Escobar García expondrá en su comparecencia en el Congreso del Estado. Sin duda, una de las que más tendrá atención de simpatizantes y detractores.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Que allá en Xico les vale madre eso de la pandemia, como se demostró la vez pasada cuando hicieron festejos en las calles para celebrar a Santa María Magdalena… Ahora fue este domingo con la mentada villa iluminada, emulando al pueblo poblano de Atlixco, que congregó a cientos de personas. Luego al rato no se anden quejando de que los contagios por Covid19 se volvieron a disparar…

OTRA NOTA: Que entre la tropa de la Secretaría de Seguridad Pública llamó la atención el video que hicieron circular donde se ve al secre Hugo Gutiérrez dando un minidiscurso sobre su comparecencia de este lunes, pero al que no se le vio amor a la camiseta porque no portaba el uniforme, lo que no sólo debe ser un mensaje no verbal para el exterior de la SSP, sino también para sus subordinados… Es más, dicen los malpensados que el video, mensaje y postura recuerdan los tiempos en que al capitán Montano lo andaban promoviendo a la gubernatura… ¿Será que al norteño ya le dieron ganas de aspirar a un cargo de elección popular también?

LA ÚLTIMA PORQUE HAY QUE MADRUGAR PARA LA RADIO: Este domingo se celebraron 40 años de la creación de la Unidad Deportiva “Roberto Amoros Guiot”, en Coatepec, para lo cual se develó una placa conmemorativa. Cabe mencionar que dicho centro deportivo se encuentra a la altura de los mejores del país, con una pista de atletismo con 6 carriles de 400m de longitud con espacio para todas las pruebas, 3 campos de fútbol, canchas de basquetbol, voleibol y frontenis. Entre las personalidades presentes: Don Dionisio Pérez Jácome, el senador suplente Ernesto Pérez Astorga y el administrador de dicho lugar, José Martín Blásquez Ojeda.

function loadLFCComments() {(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «https://connect.facebook.net/es_MX/sdk.js#xfbml=1&version=v2.6&appId=1946444338813815»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
}document.getElementById(‘lfc_button’).onclick = function() {
var lfc_div = document.getElementById(‘lfc_comments’);
lfc_div.innerHTML = ‘

‘;
loadLFCComments();
};

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Desaparece operador político tras violento secuestro en Jáltipan, Veracruz ​

Published

el

Hombres armados irrumpieron en la vivienda de Uziel Cristóbal Toto, reconocido activista político, y lo privaron de su libertad sin que hasta ahora se conozca su paradero.​

En un hecho que ha causado alarma en el municipio de Jáltipan, Veracruz, Uziel Cristóbal Toto, identificado como operador político local, fue secuestrado la mañana del miércoles por un grupo de hombres armados que irrumpieron en su domicilio ubicado en la colonia San Cristóbal.​

Según relatan testigos presenciales, los agresores llegaron en un vehículo, realizaron disparos al aire para intimidar y forzaron su entrada a la vivienda. Una vez dentro, sacaron a Cristóbal Toto bajo amenazas y se lo llevaron en contra de su voluntad, sin que hasta el momento se tenga información sobre su paradero.​

Las autoridades locales implementaron un operativo de búsqueda tras el incidente; sin embargo, no han emitido comunicados oficiales ni proporcionado detalles sobre los avances en la investigación, lo que ha generado preocupación entre la comunidad y los círculos políticos de la región.​

Este suceso se suma a una serie de actos violentos que han afectado al distrito de Acayucan, al cual pertenece Jáltipan, y que ha sido señalado por altos índices de extorsión y otros delitos de alto impacto en los últimos meses

Familiares, amigos y colegas de Uziel Cristóbal Toto han expresado su consternación y exigen a las autoridades una pronta y efectiva respuesta para esclarecer el caso y garantizar la seguridad de los ciudadanos en la zona.​

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Héctor Javier Lagunes recorre Zanjas de Arena y La Sabana con gran respaldo ciudadano

Published

el

Su presencia estuvo arropada por una notable participación ciudadana, reflejo del fuerte apoyo popular al proyecto de continuidad que representa.

San Rafael Veracruz
José Manuel García

Este día, el Dr. Héctor Javier Lagunes Marín, candidato a la presidencia municipal por el Partido del Trabajo, recorrió las comunidades de Zanjas de Arena y La Sabana, donde fue recibido con entusiasmo por numerosos habitantes que manifestaron su respaldo al proyecto que ha transformado la vida comunitaria durante más de 11 años.

Durante su visita, Lagunes reafirmó su compromiso de continuar invirtiendo en las zonas con mayor rezago, reforzar la seguridad y mejorar la atención médica con más doctores en las comunidades per para ello seránecesarioganarla PresidenciaMunicipaldeSanRafaelcon el votode todoslos ciciudadanos.

Su presencia estuvo arropada por una notable participación ciudadana, reflejo del fuerte apoyo popular al proyecto de continuidad que representa.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Funcionarios de CFE, SAT y Pemex portarán armas

Published

el

El Senado de la República aprobó la reforma de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos para que funcionarios del SAT, CFE y Pemex, porten armas en el cumplimiento de sus obligaciones laborales.

La bancada de Morena y sus aliados del PT y el PVEM, aprobaron con 105 votos a favor y sólo 16 en contra la polémica reforma que le permite a los funcionarios de empresas pública, paraestatales y órganos autónomos portar armas de fuego.

Mientras Morena y sus aliados en ambas cámaras legislativas aprobaron los cambios a la ley, la oposición denunció fallas estructurales en el modelo de seguridad actual.

Legisladores opositores señalaron que el actual modelo de seguridad tiene una continuidad fallida y se basa en la militarización centralista.

La polémica reforma permite que también a ejidatarios, comuneros y jornaleros del campo poseer en su domicilio un rifle calibre .22 o una escopeta de cualquier calibre.

Ahora está permitida la posesión de armas de fuego autorizadas por la Secretaría de la Defensa Nacional en el domicilio de los ciudadanos para “su seguridad y legítima defensa de sus moradores”.

La reforma aumentó las penas para la persona que posea, porte, comercie, transporte o introduzca ilícitamente al territorio nacional de armas.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia