Contáctanos

Últimas Noticias

EL TÍO DANTE AL RESCATE DE LOS CHIQUITOS

Published

el

ColumnaSinNombre
@pablojair

  • Cumple 19 de Granjas Carroll de México.
  • Arquidiócesis de Xalapa critica el aval a la mota.
  • Cifras desde Casa Veracruz.

Cómo extraño ver el parque y ciudad de Coatepec llenos de xalapeños que traen a pasear a sus amantes.

–Chopenjawer robando meme en Feis

Desde hace rato se comenta que Rogelio Franco Castán, exsecretario de Gobierno con el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, y el diputado federal Carlos Valenzuela (también del grupo neo yunista) andan creando una estructura alterna para usar al PRD y a Movimiento Ciudadano para impulsar candidaturas –-entre ellas las de Miguel Chiquito–- que no obtendrían en el PAN donde ya no los quieren.

Para algunos llama la atención que Movimiento Ciudadano nuevamente aparezca en el panorama, porque durante mucho tiempo en la clase política se comentaba que el dueño de ese partido, el también exgobernador Dante Delgado Rannauro, odiaba a Miguel Ángel Yunes Linares por ser el operador que lo metió a la cárcel en 1994, y además no lo dejó salir del penal de Pacho Viejo a despedirse de su padre cuando éste falleció, ya que el entonces secretario de Gobierno le dijo que debía ir esposado.

En la historia reciente, ya con partido propio para vender las franquicias y candidaturas al mejor postor, Dante Delgado llegó a ser muy cercano a Andrés Manuel López Obrador, siendo incluso su asesor de cabecera, pero bien dicen que la política no tiene amigos: tiene intereses.

Poco tiempo después, se dio una ruptura y alejamiento entre AMLO y Dante.

Ahora se habla de que el jarocho y el tabasqueño han tenido acercamientos, con eso de que Dante está (de acuerdo a sus intereses y conveniencias) armando candidaturas o prestando su partido para las elecciones del próximo año.

El caso de Veracruz es interesante no sólo porque de aquí es oriundo Dante Delgado, sino porque estaría apoyando con su partido y poca estructura a una alianza contra el partido del presidente López Obrador, haciendo pactos con los enemigos naturales del presidente en Veracruz: los Yunes, quienes no lo bajaban de loco, corrupto y viejo guango.

Esta semana que pasó fue interesante en ese sentido, porque ya trascendió que la visita no agendada a la cual acudieron el pasado jueves los hijos del exgobernador Yunes y sus huestes en la sede nacional del PAN, fue para presionar al dirigente nacional Marko Cortés para que le otorgue candidaturas a su gente, saltándose el Comité Directivo Estatal del cual perdieron control.

De ahí divulgaron entre sus conocidos que ya había acuerdos (versión falsa, según panistas consultados) donde llegaron a decir que el candidato a la alcaldía de Veracruz lo iba a designar directamente el CEN y no el Comité Estatal, lo cual recibió como respuesta una sesión de la Comisión Permanente del PAN estatal, único órgano facultado para determinar el método de selección de candidatos, según el presidente de ese partido, Joaquín Guzmán Avilés.

Ahí se decidió por unanimidad el método ordinario de votación por militantes para el proceso electoral 2021.

Esto a lo mejor no le preocuparía a los Yunes en caso de armarse una alianza con PRD (donde el control lo tiene completamente Yunes Linares… ¿neta, no les da vergüenza, pederretos?), o en Movimiento Ciudadano, donde tío Dante les daría apapacho y calor a los Yunes chiquitos.

Otro partido que en una de esas también se sumaría a la alianza sería el PRI, pero esto podría reventarse desde el Altiplano y le pasaría a Marlon lo mismo que a Gonzalo Guízar Valladares cuando se trajo la franquicia del Partido Encuentro Social (PES) a Veracruz para apoyar a su ídolo Yunes Linares: que al final le dijeron desde la capital que debía apoyar al “Peje”… y a regañadientes lo apoyó y obtuvo su ansiada diputación local.

Y es que acá en el PAN local saben que podría haber una alianza, pero no son tan zopencos para ceder tanto porque saben que los demás “aliancistas” son partidos cercanos a Yunes Linares.

¿Y cuál es la desesperación de los Yunes para que les otorguen candidaturas? Porque así siempre ha sido así su esquema: que les entreguen candidaturas nomás por apellidarse Yunes.

Desde que invitaron al patriarca a ser parte del PAN (algo de lo que se arrepentiría luego el “Pipo” Vázquez, quien pensó que podía controlar a Yunes), éste pidió de entrada candidaturas para sus hijos, desplazando a los panistas que por años buscaron una oportunidad a un cargo público.

Luego Yunes no sólo se posesionó del PAN, sino que al paso de los años logró sacar del partido a figuras destacadas como Gerardo Buganza gracias a intrigas y a expedientes falsos que hacía llegar al entonces presidente Felipe Calderón, con tal de amarrar su candidatura a la gubernatura, la cual perdió ante el entonces imberbe Javier Duarte.

Al mismo tiempo que Yunes hacía control del PAN para sí mismo y los suyos, sus hijos tuvieron candidaturas plurinominales o sencillamente no pelearon por estas; las obtuvieron por la influencia del padre y lograron ganar espacios como Boca del Río (un municipio relativamente pequeño), donde han cimentado su feudo.

Estos “triunfos” y votos de los Yunes son los que quieren echarle en cara al PAN, como haciendo entender que sin ellos no gana el blanquiazul en Veracruz.

Para como van las cosas, en una de esas Yunes Linares regresa al PRI que tanto lo hizo crecer como político en sus años de plenitud, y los tricolores tendrán que tragar sapos al momento en que le estén levantando la mano a su verdugo, como ocurrió en el PRD.

En una de esas Miguel Chiquito aparece en video cantando “Movimiento naranja, Movimiento Ciudadano, na na na na”, bailando como el morrito Yuawi.

A lo mejor estoy pensando mal y esto solamente sea un acuerdo meramente comercial: Dante Delgado vendiéndole la franquicia de Movimiento Ciudadano a los Yunes, con eso de que es bueno pa’l billete y de que a lo mejor en poco tiempo se retira porque ya se le cansa el caballo: basta recordar cuando fue captado durmiendo en la sesión de Congreso General en el pleno de la Cámara de Diputados, a inicios de septiembre.

Eso sí, el de Alvarado se las va a vender carísima y a ver si no le terminan quitando su partido.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: “Siendo Diputado Local por el PRD Atanasio García Durán se dio cuenta de la grave contaminación que propiciaban las Granjas Carroll en la congregación La Gloria del municipio de Perote en el 2006. Como líder social se apersonó y encabezó la lucha de los pobladores. Este legislador documentó antes que nadie lo que pasaba en Perote. Envió a diversos medios de comunicación fotos, documentos, etcétera. Esa lucha terminó en persecución para los líderes al encarcelarlos por ataques a las vías generales de comunicación, invasión a propiedad privada y lo inaudito: difamación a las Granjas Carroll”… Esto escribía el maestro César Vázquez Chagoya (abrazote, patrón), entre otros materiales sobre la famosa granja de cerdos en Perote, un tema que dio mucho de qué hablar por las evidentes imágenes (que publicamos en el portal EnlaceVeracruz212.com.mx) donde se veían las condiciones paupérrimas de ese entonces… Ayer la planta cumplió 19 años de instalada en Veracruz.

OTRA NOTA: “Aprobar una ley para que la gente se drogue y altere su conciencia, se vuelva adicta, pierda la brújula, la paz, la salud y el sentido de su existencia, no contribuye en nada a mejorar la sociedad; con este permisivismo lo único que se promueve es el deterioro físico, mental y espiritual de las personas y de la sociedad. Promover la marihuana es promover una falsa salida. La gente se droga para evadir su realidad porque vive un gran vacío existencial. La solución a esta situación no está en lanzar a la gente a una evasión que le dejará graves consecuencias, sino en ayudarle a encontrar sentido a su existencia”. Lo anterior, en el comunicado dominical de la Arquidiócesis de Xalapa.

LA ÚLTIMA PORQUE LE TOCA VETERINARIO A LA JACKIE: Tras reunión con legisladores en Casa Veracruz, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez dio a conocer cifras: las pensiones para el Bienestar benefician a 674 mil 754 adultos mayores; mientras que Jóvenes Construyendo el Futuro cuenta con 139 mil 34 becarios. A su vez, las becas Benito Juárez llegan a 321 mil 273 estudiantes de educación básica y a 350 mil 47 del nivel medio-superior.

function loadLFCComments() {(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «https://connect.facebook.net/es_MX/sdk.js#xfbml=1&version=v2.6&appId=1946444338813815»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
}document.getElementById(‘lfc_button’).onclick = function() {
var lfc_div = document.getElementById(‘lfc_comments’);
lfc_div.innerHTML = ‘

‘;
loadLFCComments();
};

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Piloto de EE.UU. controlaba buque Cuauhtémoc durante choque: Semar

Published

el

El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, confirmó que un piloto de puerto de Nueva York controlaba el Buque Escuela Cuauhtémoc al momento del choque contra el Puente de Brooklyn.

“En particular en Nueva York, el buque tiene que ser controlado por un piloto de puerto especializado del gobierno de Nueva York. Toda la maniobra que hizo el barco desde que zarpa del muelle hasta que tiene la colisión está bajo el control del piloto”.

Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina

“No podemos especular”: Semar

El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, detalló  que quien decide cómo se hace la maniobra y con qué medios se va ayudar, es el piloto de puerto.

Primer informe en 30 días

Será en 30 días cuando se dé a conocer el primer informe sobre las causas del accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, siendo las autoridades de Seguridad del Transporte de los Estados Unidos, la Guardia Costera, y los ajustadores de los seguros van determinar las causas, dijo el secretario de la Marina.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

[VIDEO] Momento exacto en que son asesinados colaboradores de Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX

Published

el

El periodista Carlos Jiménez compartió el video de cámaras de vigilancia del momento exacto en que disparan a colaboradores de Clara Brugada.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Claudia Sheinbaum vs Ernesto Zedillo ¿Qué nos hará más daño, el Fobaproa o la Reforma Judicial?

Published

el

En definitiva, es difícil declarar cuál es «peor», ambos son eventos distintos con impactos muy diferentes. El Fobaproa causó un daño financiero inmediato y directo, mientras que la Reforma Judicial podría tener consecuencias a largo plazo en el funcionamiento del sistema judicial y la forma en que se administra la justicia.

Actualmente el contexto político y económico de México, está generando un intenso debate nacional e internacional por el famoso “Plan C” propuesto por el gobierno anterior pero continuado por la presidenta, Claudia Sheinbaum, quien se enfrenta a la crítica histórica del ex presidente Ernesto Zedillo, quien implementó el Fobaproa.

La Reforma Judicial busca erradicar la corrupción y aumentar la participación ciudadana, además, introduce cambios radicales en la estructura y funcionamiento del poder judicial mexicano entre los principales; Elección Popular de Jueces, Tribunal de Disciplina Judicial, Reducción de la Suprema Corte, Jueces sin Rostro y Reducciones Salariales, sin embargo, esto no se ha implementado.

Recordemos el Fobaproa…

Por otro lado, recordemos que el Fobaproa, que ya ocurrió, fue una medida de emergencia financiera que se implementó para rescatar a bancos en crisis, que tuvo como consecuencia un gran endeudamiento para el gobierno.

Mientras que el Fobaproa es recordado como un episodio que debilitó la economía y la confianza ciudadana en el gobierno, la reforma judicial representa una “esperanza” de cambio que podría verse empañada por la implementación. La pregunta que queda es: ¿qué nos hará más daño a largo plazo? La respuesta puede variar entre opiniones políticas y experiencias personales, pero en ambos casos, el impacto del pasado y del futuro son temas cruciales para el desarrollo de México.

Desde este punto, es esencial que los ciudadanos se involucren en el debate y exijan responsabilidad tanto de sus líderes pasados como actuales. La percepción de qué es «peor» dependerá de la perspectiva de cada persona y del peso que se les dé a las consecuencias económicas en comparación con las consecuencias en el sistema judicial. La lección aquí radica en la importancia de aprender de la historia y en la necesidad de un juicio crítico hacia las decisiones políticas que condicionan el bienestar de la nación.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia