Contáctanos

Últimas Noticias

Cuitláhuac García «agradeció recortes al presupuesto» a Diputados Federales de Morena

Published

el

  • Fueron los que desde San Lázaro aprobaron el recorte del 7% para Veracruz en 2021.
  • Son más de 7 mil millones de pesos que Veracruz dejará de recibir en su presupuesto 2021.
  • Cuitláhuac cayó y no dijo ni “Pío” ante la gravedad del recorte para Veracruz en su presupuesto 2021.
  • Ahora Cuitláhuac los recibe en “Casa Veracruz” y cínicamente les “agradece” lo que hacen por Veracruz.

Al más puro estilo Priista y copiando al pie de la letra a Javier Duarte, este domingo 22 de noviembre Cuitláhuac García se reunió en el salón principal de “Casa Veracruz” con Diputados Federales de Morena a los cuales “agradeció” por todo lo que hacen por Veracruz.

Hay que recordar que Duarte de Ochoa hacía exactamente lo mismo que hace ahora Cuitláhuac, utilizando la fastuosa y onerosa propiedad estatal para hacer reuniones con sus operadores políticos previo a campañas electorales para “robarse” las elecciones.

El “agradecimiento” que hace Cuitláhuac García a dichos Diputados Federales de Morena es una verdadera “mentada de madre” a los ciudadanos veracruzanos, ya que estos que fueron hoy agasajados y felicitados en “Casa Veracruz”, pues fueron los que aprobaron el recorte de miles de millones de pesos al presupuesto anual 2021 para el Estado de Veracruz, lo que significa menos obras, menos recursos para la educación, para la salud, para la infraestructura, para la seguridad pública.

Ahí están siendo nuevamente usados como lo hacía Duarte de Ochoa los salones de “Casa Veracruz” como búnker para reuniones políticas, para desviar recursos públicos y operar campañas políticas por parte de Cuitláhuac García con el fin de robarse las elecciones y coaccionar el voto ciudadano.

La otra parte de la casa principal en “Casa Veracruz” es de todos sabido que es donde ahora vive Cuitláhuac García rodeado de lujos, guaruras, sirvientes y pavos reales desde que asumió el poder y dejó la humilde vivienda de sus padres donde vivía con ellos para emanciparse e irse a vivir “a todo lujo” a Casa Veracruz, por más que lo nieguen.

Pobre Veracruz!!! Cuanta farsa, cuanta simulación, cuanta desfachatez, cuanta doble moral.

function loadLFCComments() {(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «https://connect.facebook.net/es_MX/sdk.js#xfbml=1&version=v2.6&appId=1946444338813815»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
}document.getElementById(‘lfc_button’).onclick = function() {
var lfc_div = document.getElementById(‘lfc_comments’);
lfc_div.innerHTML = ‘

‘;
loadLFCComments();
};

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

[VIDEO] Momento exacto en que son asesinados colaboradores de Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX

Published

el

El periodista Carlos Jiménez compartió el video de cámaras de vigilancia del momento exacto en que disparan a colaboradores de Clara Brugada.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Claudia Sheinbaum vs Ernesto Zedillo ¿Qué nos hará más daño, el Fobaproa o la Reforma Judicial?

Published

el

En definitiva, es difícil declarar cuál es «peor», ambos son eventos distintos con impactos muy diferentes. El Fobaproa causó un daño financiero inmediato y directo, mientras que la Reforma Judicial podría tener consecuencias a largo plazo en el funcionamiento del sistema judicial y la forma en que se administra la justicia.

Actualmente el contexto político y económico de México, está generando un intenso debate nacional e internacional por el famoso “Plan C” propuesto por el gobierno anterior pero continuado por la presidenta, Claudia Sheinbaum, quien se enfrenta a la crítica histórica del ex presidente Ernesto Zedillo, quien implementó el Fobaproa.

La Reforma Judicial busca erradicar la corrupción y aumentar la participación ciudadana, además, introduce cambios radicales en la estructura y funcionamiento del poder judicial mexicano entre los principales; Elección Popular de Jueces, Tribunal de Disciplina Judicial, Reducción de la Suprema Corte, Jueces sin Rostro y Reducciones Salariales, sin embargo, esto no se ha implementado.

Recordemos el Fobaproa…

Por otro lado, recordemos que el Fobaproa, que ya ocurrió, fue una medida de emergencia financiera que se implementó para rescatar a bancos en crisis, que tuvo como consecuencia un gran endeudamiento para el gobierno.

Mientras que el Fobaproa es recordado como un episodio que debilitó la economía y la confianza ciudadana en el gobierno, la reforma judicial representa una “esperanza” de cambio que podría verse empañada por la implementación. La pregunta que queda es: ¿qué nos hará más daño a largo plazo? La respuesta puede variar entre opiniones políticas y experiencias personales, pero en ambos casos, el impacto del pasado y del futuro son temas cruciales para el desarrollo de México.

Desde este punto, es esencial que los ciudadanos se involucren en el debate y exijan responsabilidad tanto de sus líderes pasados como actuales. La percepción de qué es «peor» dependerá de la perspectiva de cada persona y del peso que se les dé a las consecuencias económicas en comparación con las consecuencias en el sistema judicial. La lección aquí radica en la importancia de aprender de la historia y en la necesidad de un juicio crítico hacia las decisiones políticas que condicionan el bienestar de la nación.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Personal del área técnica de la CAEV logra concluir con los trabajos de reparación de 4 fugas sobre la línea de conducción

Published

el

Los motores han comenzado a trabajar para ir restableciendo paulatinamente el servicio vital líquido

Martínez de la Torre Ver
José Manuel Garcia

Por instrucciones del Jefe de esta Oficina Operadora, Arquitecto Sahuindanda Hernández Pérez; personal del área técnica de esta dependencia concluyó con una larga jornada de trabajos de reparación de 4 fugas que afectaban a la línea de conducción y que desafortunadamente los obligó a parar los motores que abastecen a la mayoría de los usuarios.

Estas fugas se presentaron a la altura de las localidades de Arroyo Piedra y Rojo Gómez (2) del municipio de Tlapacoyan y sobre la Calle Zempoala de la Col. El Mirador en MartínezdelaTorre, donde personal del área técnica trabajó a marchas forzadas para reparar en un mismo día todas estas fugas.

Los motores han comenzado a trabajar e irán abasteciendo paulatinamente del vital líquido a las localidades y colonias afectadas de Tlapacoyan y Martínez de la Torre.

Funcionarios de la Caev-Martinez agradecieron la comprensión de los usuarios y reiteraron «sabemos de la exigencia que representa esta dependencia y más en estos tiempos de calor».

«De igual manera informamos que por parte del personal calificado de esta Oficina Operadora, se seguirán atendiendo los reportes de manera inmediata» se estableció el compromiso.

El agradecimiento especial también al personal que siempre se pone la camiseta, que no se va hasta concluir con las reparaciones y que siempre está atento ante cualquier situación y reporte que les hace llegar la ciudadanía.

«Nuestra tarea es hacer las rehabilitaciones y reparaciones necesarias en el menor tiempo posible, teniendo como prioridad mejorar el servicio para la población».

Compartimos nuestros teléfonos para atender reportes, al 232 32 4 17 10 y 232 32 4 08 67.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia