Contáctanos

Últimas Noticias

EN VERACRUZ HAY UN MINI GOBIERNO, PARA UN ESTADO TAN GRANDE: MARLON RAMÍREZ

Published

el

Morena da la espalda a quienes votaron por ellos, pero el PRI en todo México está levantando la voz

Xalapa, Ver., 17 de noviembre de 2021. No solo el Gobierno Federal da la espalda a las y los mexicanos, sus diputados, aquellos a los que la ciudadanía les confirió el voto, les están dando la espalda en sus municipios y en sus distritos, acusó el presidente del CDE del PRI en Veracruz, Marlon Ramírez Marín, el enfatizar el rechazo a la distribución del presupuesto 2021 aprobada por los diputados de Morena, que privilegia obras del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y que no son necesarias ni traen beneficios a Veracruz.

En conferencia de prensa, acompañado por el delegado del CEN del PRI, Jorge Meade Ocaranza, y del regidor del Ayuntamiento de Xalapa, Juan Gabriel Fernández Garibay, enfatizó que el presupuesto 2021 no contempla los grandes problemas que atraviesa el país y por ende Veracruz; como la crisis de salud en la que más de 97 mil mexicanos han fallecido por Covid-19.

Aun con desabasto de medicamentos para tratamientos de niñas y niños con cáncer; con 200 mil casos de sarampión, virus que estaba casi erradicado en México, con desabasto de vacunas para tuberculosis desde hace meses afectando a 500 mil niñas y niños, “Morena en el presupuesto 2021, disminuyó 7 mdp para el programa de vacunación en la Secretaría de Salud y negó rotundamente etiquetar 33 mil mdp del Fondo de Salud para garantizar la adquisición de vacunas contra el Covid.”

En el sector económico, el 93 por ciento de las empresas mexicanas fueron afectadas por la pandemia y menos del 10 por ciento obtuvo algún apoyo del gobierno, y para el 2021, los diputados de Morena no quisieron destinar recursos presupuestarios o crear programas para rescatar a nuestras empresas.

La violencia contra las mujeres en México ha aumentado dramáticamente, y Morena redujo el 68% para mujeres indígenas, 20% para el Programa se Salud Materna, Sexual y Reproductiva, 24% a los programas de mujeres rurales y 43% de las estancias infantiles.

“En lugar de aumentar el presupuesto para enfrentar la crisis por la que atraviesa nuestro país en seguridad, salud, educación y campo, las y los diputados de Morena tienen otras prioridades por encima del interés nacional, y esto se refleja porque solo cinco proyectos aumentaron 93% de su presupuesto; los proyectos prioritarios para este gobierno son el Tren Maya, el Corredor Transístmico, la Refinería de Dos Bocas, el Aeropuerto de Santa Lucía, el Tren México Toluca”, acusó.

“Desde el partido lamentamos que presupuestos que se habían construido con el concurso de diversos partidos políticos representados en las cámaras, el día de hoy se vean afectados por una visión obtusa, ejemplos como lo que ocurre en Tabasco que está inundado, en Chiapas y en el sur de Veracruz, marcan la displicencia de este gobierno, que no tiene convicción de ayudar sino de solamente gastarse el dinero en obras que no son necesarias para Veracruz”, recriminó.

Veracruz tiene un mini gobierno

“Es un mini informe de un mini gobierno, que no ha entendido la responsabilidad que tiene, de este tamaño es el gobierno que tiene Veracruz, es un mini informe que reconoce que son obras chiquitas de un gobierno chiquito, lamentablemente Veracruz tiene problemas más grandes”, expresó respecto al Segundo Informe del Gobierno de Veracruz.

“Díganme ustedes, cuál es la obra de infraestructura magna de este gobierno, dónde están haciendo una autopista, un paso a desnivel, drenaje sanitario; no las hay, que bueno y celebramos que estén haciendo callecitas, que hagan baños en las escuelas, es positivo, pero pareciera más un informe municipal que el del Gobierno de Veracruz”, subrayó.

Señaló que no hay infraestructura, no hay rendición de cuentas; que en las auditorías que emitió la Auditoría Superior de la Federación al Gobierno de Veracruz, encuentra observaciones por más de 2 mil mdp, y esas observaciones solo se hicieron de cumplimiento, no fueron revisadas de manera física.

“La realidad del estado de Veracruz es que hay casi 50 mil desempleados formales con cifras de febrero a septiembre de 2020; 101 secuestros, somos segundo lugar nacional; segundo lugar en feminicidios, segundo lugar en extorsiones, segundo lugar en daño patrimonial, sexto lugar con 38 mil enfermos reportados con Covid-19, y tercer lugar en casos de fallecidos.

En el crecimiento económico trimestral, Veracruz decreció en -16% según cifras del INEGI, no son cifras nuestras; hay observaciones en SIOP, porque cuando no reducen el monto de la obra, reducen el tramo de la obra o pagan sin supervisión adecuada”, dijo.

El dirigente estatal priista, mostró gráficas comparativas que muestran la disminución en la aplicación de recursos, por ejemplo: la prestación de servicios de atención médica, en 2019 fue de 6 mil 120 mdp, en el 2020 de 2 mil 477, y en el 2021, en plena crisis pandémica, bajará a mil 552; en el ramo de educación básica, en el 2019 fueron 8 mil 049, en el 2020 fueron 7 mil 160 y para el 2021 serán mil 656 mdp.

Asimismo, enfatizó que este año hicieron obras con parte del dinero que no se gastaron el año pasado, y este año el subejercicio va a ir en el mismo rubro, por lo tanto, al sexto año de gobierno se tendrá un fondo importante de recursos subejercidos o seguramente no gastados. «Creo que las comparecencias de los secretarios van a ser una pasarela de buenas intenciones, pero no un ejercicio de rendición de cuentas como están obligados.”

function loadLFCComments() {(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «https://connect.facebook.net/es_MX/sdk.js#xfbml=1&version=v2.6&appId=1946444338813815»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
}document.getElementById(‘lfc_button’).onclick = function() {
var lfc_div = document.getElementById(‘lfc_comments’);
lfc_div.innerHTML = ‘

‘;
loadLFCComments();
};

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Fechas y calendario para tramitar tu VISA Americana en Mayo 2025

Published

el

Te decimos donde hay citas más cercanas.

¿Vas a tramitar tu visa americana? Es un buen momento para hacerlo, en especial si quieres viajar a Estados Unidos por la Copa del Mundo de 2026.

El Departamento de Estado cuenta con una plataforma en donde se pueden revisar los tiempos de espera para la cita para la visa. Si no quieres tardar tanto en conseguir tu visa, puedes optar por acudir a realizar tu trámite en uno de los consulados que tienen periodos más cortos. Toma nota.

Tiempos de espera en los consulados del País:

  • Ciudad Juárez: 21 de noviembre de 2025.
  • Guadalajara: 6 de enero de 2026.
  • Hermosillo: 3 de noviembre de 2025.
  • Matamoros: 22 de enero de 2026.
  • Mérida: 27 de enero de 2026.
  • Ciudad de México: 6 de febrero de 2026.
  • Monterrey: 22 de enero de 2026.
  • Nogales: 17 de septiembre de 2025.
  • Nuevo Laredo: 9 de diciembre de 2025.
  • Tijuana: 4 de septiembre de 2025.

Ojo, no se recomienda comprar antes los boletos de avión ni reservar hoteles porque siempre existe la posibilidad de que la visa sea negada. Basta tener claro el destino, el motivo de viaje y las fechas tentativas en las que se planea ir a Estados Unidos.

Trámite con los expertos

Si buscas asesoría por parte de expertosExcel Tours XALAPA te ayuda con el proceso consular y llenado de formatos, para que tu no te preocupes por ningún proceso del trámite, además de que te dan tips para que tu experiencia sea más fácil.

Excel Tours Xalapa está ubicado en: José Ma. Arteaga 10, Col. Centro, a unos pasos de Xalapeños Ilustres, en Xalapa, Veracruz.

Contactalos a través de sus medios electrónicos y realiza tu trámite con los expertos:
Web: https://www.exceltoursxalapa.com/tramite-de-visa-americana/
Facebookhttps://www.facebook.com/ExcelToursXalapa/
X: https://twitter.com/ExcelToursXal
Instagram: https://www.instagram.com/exceltoursxalapa/

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Puebla Segura: Todo lo que debes saber sobre operativos en autopistas

Published

el

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla informa a la ciudadanía que las corporaciones oficiales NO realizan operativos tipo “retén” en autopistas para detener automovilistas sin una justificación clara, garantizando la seguridad y confianza de los poblanos.

SSP de Puebla informa a la ciudadanía que las corporaciones oficiales
NO realizan operativos tipo “retén” en autopistas

¿Cómo Identificar un Puesto de Control Oficial?

Los puestos de control preventivos oficiales, coordinados por la Policía Estatal junto con autoridades municipales y federales, cumplen con estrictos protocolos de seguridad:

  • Se instalan en zonas transitadas, bien iluminadas y visibles, nunca en lugares aislados.
  • Están señalizados con conos de tráfico y señalización preventiva.
  • Las patrullas cuentan con logotipos oficiales, placas visibles y número de unidad.
  • Los policías portan uniformes e insignias claramente identificables.

Recomendaciones del Gobierno de Puebla

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, exhorta a la ciudadanía a seguir estas medidas de precaución para garantizar su seguridad en carreteras:

  • Si una unidad intenta detener su vehículo sin motivo aparente, extreme precauciones y diríjase a un lugar seguro con presencia de otras personas o autoridades.
  • Verifique que los elementos porten uniforme y credenciales oficiales, y que la patrulla tenga logotipos y placas visibles.
  • En caso de duda, comuníquese de inmediato al 9-1-1 para confirmar la legitimidad del operativo.

La SSP trabaja para proteger a los ciudadanos y mantener la tranquilidad en las vías de Puebla.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Informe de EE.UU. sobre accidente del Buque Cuauhtémoc tardará 30 días

Published

el

La Junta Nacional de Seguridad en Transporte (NTSB) de Estados Unidos reveló que el primer informe sobre el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York, tardará 30 días para “no especular” sobre las causas.

“No sacaremos conclusiones, no especularemos y no determinaremos las causas probables mientras estemos en l investigación”.

Michael Graham, miembro de la NTSB

Proceso largo de investigación

Durante la conferencia de prensa se informó que es el inicio de un proceso largo para investigar las causas del accidente del Busque Escuela Cuauhtémoc contra el Puente de Brooklyn, mismo que podría tardar entre 12 y 24 meses.

Accidente con saldo de dos cadetes fallecidos

El choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York dejó como saldo dos cadetes fallecidos América Yamileth Sánchez y Adal Jair Marcos, además de que dos más siguen hospitalizados, el resto ha regresado a Veracruz tras el accidente registrado el sábado.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia