Contáctanos

Últimas Noticias

7 de cada 10 Veracruzanos REPRUEBAN a Cuitláhuac García!!!

Published

el

  • Dedicó II Informe a Yunes, Duarte, Fidel y Alemán.
  • Los culpa de TODO a 2 años de estar disque gobernando.
  • Nombra como “Veracruzana” a Rocío Nahle, cuando es Zacatecana.
  • Acepta que las pocas obritas que ha realizado en 2 años son “chiquitas”.
  • Tan sólo 23 municipios de los 212 que hay en el estado cuentan con obra estatal.
  • Culpa de su ineficiencia y pésimo gobierno al COVID, a FRENA, y a los CONSERVADORES.

Veracruz, Ver. 17 Noviembre 2020.- Del Segundo Informe de Gobierno de Cuitláhuac García, el cuál se llevó a cabo de manera virtual ayer lunes, con la asistencia del gabinete estatal sin Bola-8, sólo se puede decir que Cuitláhuac le echó toda la culpa a Miguel Ángel Yunes, Javier Duarte, Fidel Herrera y Miguel Alemán de lo que pasa a 2 años de estar gobernado…No hubo más!!!.

¿Será que Cuitláhuac no llevó taller de lectura en la primaria? ¿Será que nunca le enseñaron a leer en voz alta para que el oído detectara los disparates y la lengua los corrigiera? ¿Será que tampoco le hablaron sobre la importancia de la puntuación en una oración gramatical?.

Desde la bienvenida que le dio a Rocío Nahle (a la que le dijo “querida veracruzana” cuando todos sabemos que es Zacatecana de nacimiento y con padres NO veracruzanos, hasta los trompicones verbales que se dio una y otra vez, García Jiménez dio pena ajena en los 90 minutos que se pasó tratando de leer un texto que lo hizo ver verde, muy verde a 2 años de gobernar Veracruz.

¿Acaso sus asesores no lo quieren? Si ya saben que no se le da leer, para qué lo ponen a leer. Si saben que tampoco se le da improvisar, para que lo mandan a hacer el ridículo. Un ridículo más para su grisáceo historial.

El evento fue como un “muro de lamentaciones”. En los días recientes nadie de la 4T se atrevió a dar la cara y salir a defender a Cuitláhuac García y Cisneros Burgos ante las graves acusaciones del PRD por el asesinato de la Alcaldesa de Jamapa, Florisel Ríos.

Cuitláhuac García realizó un informe muy gris y lleno de pretextos para justificar la negligencia de su administración, en donde no se dieron a conocer logros ni obras realmente importantes para la sociedad veracruzana, y por el contrario, sólo se dedicó a culpar a las administraciones pasadas por sus nulos resultados.

“Nosotros no robamos, nosotros somos honestos, nosotros somos austeros”, la gente ya no se lo cree. La gente se ha dado cuenta de que eso es absolutamente falso, los ciudadanos se han dado cuenta que Morena no sabe gobernar, está más que comprobado.

Veracruz sigue siendo de los estados con mayor índice de feminicidios, de inseguridad, de secuestros, de ejecuciones, de pobreza, de desempleo, de analfabetismo, aunque Cuitláhuac diga que no es así, la realidad es otra y la gente lo sufre día con día.

Que no diga Cuitláhuac que sabe gobernar cuando su administración ha devuelto a la Federación cientos de millones de pesos producto del subejercicio. Que no diga que sabe gobernar cuando la violencia no ha bajado como lo asegura y cuando ha sido incapaz de crear empleos y reactivar la economía.

Y sobre todo, que no se quiera parar el cuello diciendo que sí sabe gobernar cuando precisamente por no saber hacerlo, 7 de cada 10 veracruzanos quieren que se vaya. Esto no lo digo yo, sino la mayoría de las encuestadoras que lo califican como uno de los peores gobernadores que ha tenido Veracruz.

Cuitláhuac García ha permanecido durante los 2 años que lleva “gobernando” a Veracruz, posicionado en los últimos lugares a nivel nacional en TODAS las encuestas que califican a los gobernadores, lo cual es un claro ejemplo de su pésima administración estatal.

García Jiménez llegó a su Segundo Informe con los peores niveles de aceptación ciudadana, ocupando el lugar número 26 de 32 gobernadores evaluados por consulta Mitofsky.

Sólo el 37.4% por ciento de la población lo aprueba, mientras que el 61.2% no está de acuerdo con su gestión. En tanto, el 1.5 ni lo conoce.

function loadLFCComments() {(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «https://connect.facebook.net/es_MX/sdk.js#xfbml=1&version=v2.6&appId=1946444338813815»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
}document.getElementById(‘lfc_button’).onclick = function() {
var lfc_div = document.getElementById(‘lfc_comments’);
lfc_div.innerHTML = ‘

‘;
loadLFCComments();
};

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Docente sobrevive a intento de suicidio en primaria; alumno fallece en hecho similar en Hidalgo

Published

el

Una docente fue hospitalizada de emergencia tras intentar quitarse la vida en una escuela de Zapotlán de Juárez, mientras que un alumno de secundaria murió en un caso similar en Pachuca.

En dos hechos lamentables ocurridos en instituciones educativas de Hidalgo, una maestra resultó gravemente herida tras atentar contra su vida, y un estudiante perdió la vida en un caso con características similares.

El primer incidente ocurrió en la escuela primaria Ignacio Zaragoza, ubicada en la comunidad de San Pedro Huaquilpan, en el municipio de Zapotlán de Juárez. De acuerdo con los primeros reportes, una profesora fue localizada en el interior de los sanitarios con una lesión en el cuello, aparentemente autoinfligida. El personal del plantel alertó a los servicios de emergencia, quienes acudieron de inmediato al lugar. La docente fue trasladada a un hospital en Pachuca, donde permanece bajo atención médica especializada.

Horas más tarde, en un hecho separado, se reportó el hallazgo de un estudiante sin vida en la secundaria general número 7 de Pachuca. El menor, de segundo grado, fue encontrado por sus compañeros en el baño del plantel, suspendido por el cuello. A pesar de la rápida intervención del personal docente, el adolescente ya no presentaba signos vitales.

Las autoridades acordonaron ambas escenas para facilitar el trabajo de los servicios periciales. En el caso del menor, se inició una carpeta de investigación por parte del Ministerio Público, además del levantamiento correspondiente del cuerpo.

Las autoridades educativas y de salud han exhortado a reforzar la atención psicoemocional dentro de las escuelas, así como a mantenerse alerta ante posibles señales de alerta entre el alumnado y el personal docente.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

El ejército mexicano refuerza la vigilancia en Tlapacoyan

Published

el

Los elementos castrenses fortalecen las actividades operativas coadyuvando con policías locales y estatales.

Tlapacoyan, Veracruz
José Manuel Garcia

Redoblar las tareas preventivas y operativas en materia de seguridad, es parte del importante trabajo que ahora viene realizando el personal de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), quienes coadyuvan con policías locales y uniformados estatales.

En días recientes al municipio de Tlapacoyan, se dio el arribo y presencia de los elementos castrenses del Ejército Mexicano, quienes redoblarán las acciones y trabajo en materia de seguridad, como parte a las instrucciones de las autoridades como parte a las actividades que se desarrollan en la entidad de Veracruz.

Las principales encomiendas de los uniformados de la Sedena, están enfocados a desplegar patrullajes coordinados con los tres niveles de gobierno, para generar la disuasión y prevención de hechos o actos constitutivos de un delito.

Mediante estas actividades se busca crear un ambiente de tranquilidad y estabilidad social, como parte de la estrategia de la Construcción de la Paz y seguridad del Estado y de los municipios que comprenden al norte de la entidad Veracruzana.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Fechas y calendario para tramitar tu VISA Americana en Mayo 2025

Published

el

Te decimos donde hay citas más cercanas.

¿Vas a tramitar tu visa americana? Es un buen momento para hacerlo, en especial si quieres viajar a Estados Unidos por la Copa del Mundo de 2026.

El Departamento de Estado cuenta con una plataforma en donde se pueden revisar los tiempos de espera para la cita para la visa. Si no quieres tardar tanto en conseguir tu visa, puedes optar por acudir a realizar tu trámite en uno de los consulados que tienen periodos más cortos. Toma nota.

Tiempos de espera en los consulados del País:

  • Ciudad Juárez: 21 de noviembre de 2025.
  • Guadalajara: 6 de enero de 2026.
  • Hermosillo: 3 de noviembre de 2025.
  • Matamoros: 22 de enero de 2026.
  • Mérida: 27 de enero de 2026.
  • Ciudad de México: 6 de febrero de 2026.
  • Monterrey: 22 de enero de 2026.
  • Nogales: 17 de septiembre de 2025.
  • Nuevo Laredo: 9 de diciembre de 2025.
  • Tijuana: 4 de septiembre de 2025.

Ojo, no se recomienda comprar antes los boletos de avión ni reservar hoteles porque siempre existe la posibilidad de que la visa sea negada. Basta tener claro el destino, el motivo de viaje y las fechas tentativas en las que se planea ir a Estados Unidos.

Trámite con los expertos

Si buscas asesoría por parte de expertosExcel Tours XALAPA te ayuda con el proceso consular y llenado de formatos, para que tu no te preocupes por ningún proceso del trámite, además de que te dan tips para que tu experiencia sea más fácil.

Excel Tours Xalapa está ubicado en: José Ma. Arteaga 10, Col. Centro, a unos pasos de Xalapeños Ilustres, en Xalapa, Veracruz.

Contactalos a través de sus medios electrónicos y realiza tu trámite con los expertos:
Web: https://www.exceltoursxalapa.com/tramite-de-visa-americana/
Facebookhttps://www.facebook.com/ExcelToursXalapa/
X: https://twitter.com/ExcelToursXal
Instagram: https://www.instagram.com/exceltoursxalapa/

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia